Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Charter Communications Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2010
- Ratio de rotación total de activos desde 2010
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ingresos
- Se observa una tendencia de crecimiento en los ingresos diferidos de 436 millones en 2020 a 509 millones en 2022, aunque en 2023 se mantiene relativamente estable en 509 millones y presenta una ligera disminución en 2024 a 456 millones. Este patrón indica una estabilización en los ingresos diferidos en los últimos años.
- Costos y gastos operativos
- Los costes de programación muestran un incremento gradual de 1940 millones en 2020 a 2036 millones en 2021, seguido de una disminución en 2022 a 1914 millones, y luego una reducción a 1576 millones en 2024, reflejando una tendencia a la baja en el costo de programación en los años más recientes. Los gastos en trabajo muestran un patrón estable, con leves fluctuaciones, comenzando en 1374 millones en 2020, disminuyendo en 2021 a 1304 millones, y manteniéndose en torno a 1283-1365 millones en años posteriores.
- Gastos de capital
- Este indicador presenta una tendencia alcista significativa, pasando de 1227 millones en 2020 a 2906 millones en 2024, con aumentos progresivos en cada período, especialmente en el último año, lo que refleja una estrategia de inversión en activos fijos o expansión más agresiva.
- Intereses y carga financiera
- Los gastos por intereses aumentan de 1083 millones en 2020 a 1165 millones en 2022, y posteriormente alcanzan 1328 millones en 2023, con una disminución en 2024 a 1208 millones. La presencia de incrementos en ciertos años sugiere mayor utilización de financiamiento o mayores tasas de interés, aunque en 2024 se observa una ligera reducción en la carga financiera.
- Pasivos
- Los pasivos totales muestran una tendencia ascendente, pasando de 113,925 millones en 2020 a un pico de 132,475 millones en 2023, con una ligera reducción en 2024 a 130,313 millones. La deuda a largo plazo, menos la parte corriente, también aumenta progresivamente, llegando en 2024 a 92,134 millones, evidenciando una estrategia de financiamiento a largo plazo para la compañía.
- Pasivos corrientes y activos a corto plazo
- Se observa un incremento en los pasivos corrientes, como los pasivos devengados y otros pasivos, que pasaron de 7,668 millones en 2020 a 10,351 millones en 2024, y en cuentas por pagar devengadas y otros pasivos corrientes de 8,867 millones en 2020 a 11,687 millones en 2024. Este patrón sugiere un aumento en las obligaciones a corto plazo, posiblemente reflejando mayor actividad operativa o financiamiento a corto plazo.
- Capital y patrimonio
- El capital desembolsado adicional disminuye de 29,000 millones en 2020 a aproximadamente 23,337 millones en 2024. El déficit acumulado presenta una tendencia a la reducción, de -5,195 millones en 2020 a -7,750 millones en 2024, lo que puede reflejar esfuerzos en la recuperación del patrimonio o en la gestión de pérdidas acumuladas. Por otro lado, el capital neto total de los accionistas y el patrimonio neto total muestran incrementos a partir de 2022, alcanzando en 2024 valores de 15,587 millones y 19,707 millones, respectivamente, indicando una mejora en la salud financiera de la compañía.
- Otros aspectos financieros
- Las participaciones minoritarias mantienen una tendencia de crecimiento, desde 6,476 millones en 2020 hasta 4,120 millones en 2024. Los pasivos a largo plazo disminuyen ligeramente en 2024 respecto a 2023, en 116,827 millones. Las obligaciones relacionadas con impuestos diferidos permanecen relativamente estables en torno a los 18,800 millones durante los años analizados, señalando una consistencia en las obligaciones fiscales diferidas.
- Resumen general
- El análisis revela un proceso de endeudamiento sostenido, evidenciado en el incremento de la deuda a largo plazo y los pasivos totales, en paralelo con un aumento en los gastos de inversión en capital. La reducción del déficit acumulado y el aumento en el patrimonio neto en años recientes sugieren una recuperación o fortalecimiento de la posición financiera. La estructura de pasivos muestra una mayor dependencia del financiamiento externo a largo plazo, mientras que la gestión de gastos y pasivos corrientes refleja una adaptación a un entorno operativo y financiero en transformación.