Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Bed Bath & Beyond Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-28).
- El ratio de deuda sobre fondos propios
- Desde mayo de 2016 hasta agosto de 2022, este ratio ha presentado una tendencia general al alza, comenzando en 0.59 y alcanzando un valor de 6.77. Se observa una estabilización relativa en torno a 0.51 durante los años 2016 y parte de 2017, con incrementos pronunciados a partir de principios de 2018. La aceleración en la proporción a partir de 2020 indica un aumento significativo en la deuda en relación con los fondos propios, sugiriendo un aumento en la apalancamiento financiero.
- El ratio de deuda sobre capital propio (incluyendo pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio mantiene valores similares a los del ratio de deuda sobre fondos propios en los primeros años, pero a partir de 2018 se evidencia un incremento sustancial, comenzando en 1.78 y escalando hasta 17.42 en febrero de 2022. La tendencia indica un incremento notable en la utilización de deuda en relación con el capital, ampliando el nivel de apalancamiento y riesgo financiero en los últimos años.
- El ratio de deuda sobre capital total
- Presenta un patrón de crecimiento progresivo desde un valor de 0.37 en 2016, hasta 1.5 en febrero de 2022. Esta evolución refleja un incremento en la proporción de la deuda en comparación con el total del capital, con un aumento sostenido especialmente en los años 2020 y 2021, reafirmando una política de mayor apalancamiento.
- El ratio deuda/capital total (incluyendo pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar al ratio de deuda sobre capital total, muestra una tendencia ascendente desde 0.37 en 2016 hasta 1.2 en febrero de 2022, lo cual indica un aumento en la proporción de deuda respecto al capital global, incluyendo obligaciones de arrendamiento operativo. La escalada durante 2020 y 2021 refuerza la percepción de incremento en el apalancamiento financiero.
- La relación deuda/activos
- Este ratio se mantiene alrededor de 0.2 en los años iniciales, pero muestra incrementos graduales hacia 0.37 en febrero de 2022. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo en la comparación eleva la proporción de deuda respecto a los activos, alcanzando valores superiores a 0.5 en los períodos finales, lo que indica una mayor dependencia de financiación externa respecto a los activos totales.
- La relación deuda/activos (incluyendo pasivo por arrendamiento operativo)
- Desde valores cercanos a 0.23 en la primera mitad del período, la proporción sube consistentemente hasta 0.76 en febrero de 2022. La tendencia evidencia un incremento notable en el nivel de endeudamiento respecto a los activos, considerando también pasivos por arrendamiento, reflejando una mayor exposición al riesgo financiero.
- El ratio de apalancamiento financiero
- Ha mostrado una tendencia ascendente desde 2.6 en 2016, alcanzando valores por encima de 29.4 en agosto de 2022, con picos especialmente pronunciados en los últimos períodos. Este incremento indica un aumento en el grado de endeudamiento en relación con los fondos propios, lo cual puede implicar mayores riesgos financieros y mayor exposición a variaciones en las condiciones del mercado.
- El ratio de cobertura de intereses
- Se observa una tendencia a la disminución desde valores elevados (por encima de 12) en 2016 y 2017, hasta valores negativos en los años posteriores, llegando a -14.12 en diciembre de 2019 y -10.81 en marzo de 2020. La presencia de valores negativos en los períodos siguientes indica que los beneficios antes de intereses e impuestos no son suficientes para cubrir los gastos por intereses, señalando dificultades para cumplir con sus obligaciones de pago de intereses y un deterioro en la capacidad de generación de ganancias para hacer frente a la carga financiera.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
27 ago 2022 | 28 may 2022 | 26 feb 2022 | 27 nov 2021 | 28 ago 2021 | 29 may 2021 | 27 feb 2021 | 28 nov 2020 | 29 ago 2020 | 30 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 1 jun 2019 | 2 mar 2019 | 1 dic 2018 | 1 sept 2018 | 2 jun 2018 | 3 mar 2018 | 25 nov 2017 | 26 ago 2017 | 27 may 2017 | 25 feb 2017 | 26 nov 2016 | 27 ago 2016 | 28 may 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fondos propios (déficit) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-28).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Fondos propios (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia estable en los primeros meses, con valores ligeramente incrementados hasta llegar a un máximo en febrero de 2020. Posteriormente, se evidencia una disminución significativa en los meses siguientes. La cifra se estabiliza en niveles menores en los últimos registros, con un repunte hacia mayo de 2022, alcanzando valores similares a los registrados en agosto de 2016. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de pasivos, posiblemente relacionada con cambios en la estrategia financiera o en la estructura de financiamiento.
- Fondos propios (déficit)
- Los fondos propios muestran una tendencia ascendente en el período hasta el cuarto trimestre de 2018, alcanzando un máximo cercano a los 2,9 millones de dólares en ese momento. A partir de esa fecha, una tendencia decreciente se hace evidente, culminando en un déficit en la última fecha analizada, con un valor de aproximadamente -577,654 miles de dólares. Este deterioro en los fondos propios indica una posible pérdida de patrimonio, reflejando dificultades financieras o pérdidas acumuladas en el período analizado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio muestra una relación estable en los primeros años, con valores cercanos a 0.5 en los primeros períodos. Sin embargo, a partir de 2018, se observa un aumento progresivo, alcanzando valores superiores a 2.0 en 2022. La tendencia creciente indica una disminución relative de los fondos propios frente a la deuda, evidenciando una mayor apalancamiento financiero y un deterioro en la estructura patrimonial. La situación final comporta niveles muy elevados, lo que puede señalar un riesgo financiero considerable dado el alto nivel de endeudamiento en relación con los fondos propios.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Bed Bath & Beyond Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
27 ago 2022 | 28 may 2022 | 26 feb 2022 | 27 nov 2021 | 28 ago 2021 | 29 may 2021 | 27 feb 2021 | 28 nov 2020 | 29 ago 2020 | 30 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 1 jun 2019 | 2 mar 2019 | 1 dic 2018 | 1 sept 2018 | 2 jun 2018 | 3 mar 2018 | 25 nov 2017 | 26 ago 2017 | 27 may 2017 | 25 feb 2017 | 26 nov 2016 | 27 ago 2016 | 28 may 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fondos propios (déficit) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-28).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Fondos propios (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias relevantes en los indicadores clave durante el período comprendido entre mayo de 2016 y agosto de 2022.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Desde 2016 hasta principios de 2018, la deuda total se mantuvo relativamente estable en aproximadamente US$ 1,49 millones, con ligeras variaciones. Sin embargo, a partir de diciembre de 2018 se evidencia un incremento sustancial, alcanzando un pico en marzo de 2019 con US$ 3,69 millones. Tras este punto, la deuda disminuye progresivamente, colocando en 2020 y 2021 niveles cercanos a US$ 3 millones, aunque en el último período reportado vuelve a incrementarse ligeramente. Este patrón indica un aumento significativo en la carga financiera durante 2018 y principios de 2019, seguido de una tendencia a la reducción, que puede estar relacionada con esfuerzos de reestructuración o estrategia de pago de pasivos.
- Fondos propios (déficit)
- Se observa una tendencia inicial de crecimiento en los fondos propios durante 2016 y 2017, alcanzando un máximo cercano a 2,8 millones de dólares en noviembre de 2017. A partir de ese momento, hay una tendencia de disminución constante, particularmente notable a partir de 2018, con fondos propios cercanos a los 1,5 millones en 2019. La tendencia se agudiza en 2020 y 2021, entrando en negativo en algunos períodos, concluyendo en un déficit de aproximadamente -577 mil dólares en agosto de 2022. Esta evolución indica deterioro en la situación patrimonial y posible pérdida de capital social, reflejando dificultades financieras significativas a partir de 2018.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio muestra una tendencia decreciente desde 2016 hasta finales de 2017, pasando de aproximadamente 0.59 a 0.51, sugiriendo una reducción en la dependencia del financiamiento externo respecto a los fondos propios. Sin embargo, a partir de 2018, comienza a incrementarse notablemente, alcanzando valores superiores a 17 en agosto de 2022. La subida exponencial en el ratio indica un aumento muy significativo en la proporción de deuda en comparación con los fondos propios, lo que refleja un deterioro en la estructura financiera, con una carga de deuda mucho mayor y una reducción de la solvencia relativa en los últimos años.
En resumen, la información revela una situación financiera que, tras un período de estabilidad y crecimiento en fondos propios, experimenta un deterioro sustancial en la estructura de capital, con aumentos drásticos en la deuda y pérdidas en fondos propios, culminando en un déficit significativo en el patrimonio neto y en niveles de apalancamiento elevados hacia finales del período analizado. Estas tendencias sugieren la necesidad de evaluar estrategias de financiamiento y operaciones para revertir la situación de deterioro financiero.
Ratio de deuda sobre capital total
27 ago 2022 | 28 may 2022 | 26 feb 2022 | 27 nov 2021 | 28 ago 2021 | 29 may 2021 | 27 feb 2021 | 28 nov 2020 | 29 ago 2020 | 30 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 1 jun 2019 | 2 mar 2019 | 1 dic 2018 | 1 sept 2018 | 2 jun 2018 | 3 mar 2018 | 25 nov 2017 | 26 ago 2017 | 27 may 2017 | 25 feb 2017 | 26 nov 2016 | 27 ago 2016 | 28 may 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fondos propios (déficit) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-28).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la deuda total
- La deuda total presenta una tendencia estable en los primeros trimestres del período considerado, manteniéndose en valores cercanos a los 1,49 millones de dólares en miles durante la mayor parte de 2016 y 2017. A partir de 2018, se observa un incremento significativo, alcanzando un pico en mayo de 2020 con un valor de 1,72 millones de dólares en miles. Posteriormente, en los trimestres siguientes, la deuda registra una disminución notable, llegando a valores cercanos a los 1,19 millones de dólares en miles en junio de 2021, para luego estabilizarse en niveles similares en los trimestres posteriores, con ligeras fluctuaciones.
- Análisis del capital total
- El capital total evidencia una tendencia ascendente en los primeros años, creciendo desde aproximadamente 4,02 millones de dólares en miles en mayo de 2016 hasta un máximo en marzo de 2018 con 4,38 millones en miles. Sin embargo, a partir de ese punto, la dirección cambia. Entre 2018 y 2019, el capital total decrece progresivamente, alcanzando niveles por debajo de los 3 millones de dólares en miles en agosto de 2019. Desde ese momento, se observa una continua disminución hasta aproximarse a valores cercanos a los 1.15 millones en miles en febrero de 2022. Esto indica una reducción significativa en la magnitud del patrimonio o recursos propios de la compañía en el período analizado.
- Ratios de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra un comportamiento variable a lo largo del período. En los primeros años, la proporción se mantiene en niveles bajos, cercanos a 0.37 o 0.36, reflejando una estructura de capital relativamente equilibrada con menor apalancamiento. A partir de 2018, especialmente en el segundo semestre y en 2019, el ratio comienza a incrementarse de manera sostenida, alcanzando valores por encima de 0.45 y llegando hasta 1.5 en febrero de 2022. Este aumento sustancial indica que la empresa ha incrementado su apalancamiento financiero, usando una proporción mayor de deuda en relación con su capital total en los últimos años, lo que puede reflejar estrategias de financiamiento más agresivas o dificultades para mantener su patrimonio en niveles anteriores.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Bed Bath & Beyond Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
27 ago 2022 | 28 may 2022 | 26 feb 2022 | 27 nov 2021 | 28 ago 2021 | 29 may 2021 | 27 feb 2021 | 28 nov 2020 | 29 ago 2020 | 30 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 1 jun 2019 | 2 mar 2019 | 1 dic 2018 | 1 sept 2018 | 2 jun 2018 | 3 mar 2018 | 25 nov 2017 | 26 ago 2017 | 27 may 2017 | 25 feb 2017 | 26 nov 2016 | 27 ago 2016 | 28 may 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fondos propios (déficit) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-28).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la deuda total
- La deuda total, en miles de dólares estadounidenses, muestra una tendencia estable hasta el primer trimestre de 2019, manteniéndose en niveles cercanos a los 1,49 millones en los primeros períodos. A partir del segundo trimestre de 2019, se observa un incremento significativo en la deuda, alcanzando un pico de aproximadamente 3.75 millones en diciembre de 2018 y en el primer trimestre de 2019. Posteriormente, la deuda experimenta fluctuaciones, presentando caídas y picos, pero en general mantiene niveles elevados en comparación con los primeros períodos de análisis, cerrando en más de 3.2 millones en agosto de 2022. Esta tendencia indica una ampliación del apalancamiento financiero, probablemente en respuesta a necesidades de financiamiento o reestructuración de pasivos.
- Análisis del capital total
- El capital total, también en miles de dólares, presenta un patrón diferente. Desde valores cercanos a los 4.02 millones en mayo de 2016, se observa una tendencia de crecimiento sostenido, con un incremento notable para el segundo semestre de 2018, alcanzando más de 5.73 millones. Después, el valor del capital total muestra una tendencia a la baja, alcanzando niveles aproximados a los 2.95 millones en agosto de 2022. Es importante señalar que, a diferencia de la deuda, el capital ha disminuido en los últimos períodos, posiblemente reflejando pérdidas acumuladas o una reducción en el patrimonio neto de la empresa.
- Análisis del ratio deuda/capital total
- El ratio de deuda respecto al capital total mantiene valores cercanos a 0.37 hasta mediados de 2019, indicando una estructura de financiamiento equilibrada en ese período. Sin embargo, a partir de ese momento, se observa un aumento progresivo del ratio, alcanzando niveles superiores a 1.0 en febrero de 2022, con un valor de 1.2. Esto revela que la deuda ha superado en varias ocasiones al capital propio, señalando un aumento en el apalancamiento y potencialmente mayor riesgo financiero. La tendencia ascendente en este ratio indica que la empresa ha empleado mayor cantidad de deuda en relación con su patrimonio, afectando su estructura de financiamiento y posiblemente su estabilidad.
Relación deuda/activos
27 ago 2022 | 28 may 2022 | 26 feb 2022 | 27 nov 2021 | 28 ago 2021 | 29 may 2021 | 27 feb 2021 | 28 nov 2020 | 29 ago 2020 | 30 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 1 jun 2019 | 2 mar 2019 | 1 dic 2018 | 1 sept 2018 | 2 jun 2018 | 3 mar 2018 | 25 nov 2017 | 26 ago 2017 | 27 may 2017 | 25 feb 2017 | 26 nov 2016 | 27 ago 2016 | 28 may 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-28).
1 Q2 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período comprendido entre mayo de 2016 y agosto de 2022, la deuda total presenta una tendencia relativamente estable durante los primeros años, oscilando en torno a los 1,49 millones de dólares en miles. Sin embargo, en el último trimestre registrado en febrero de 2022, se observa un aumento significativo, alcanzando los 1,38 millones de dólares en miles, antes de experimentar un incremento pronunciado a 1,73 millones en miles en agosto de 2022. Este incremento reciente indica un aumento en el apalancamiento financiero, posiblemente relacionado con nuevas emisiones de deuda o refinanciamiento.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia al alza desde mediados de 2016 hasta aproximadamente principios de 2019, alcanzando un pico cercano a los 7,5 millones en miles en diciembre de 2018, evidenciando crecimiento en los recursos de la empresa. A partir de esa fecha, se observa una tendencia decreciente, llegando a una cifra de aproximadamente 4,7 millones en miles en agosto de 2022, lo cual puede reflejar una reducción en la escala de operaciones, ventas de activos o deterioros en la valoración de los activos.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos se mantiene bastante estable en torno a 0.21-0.23 desde mayo de 2016 hasta principios de 2019, indicando una estructura de financiamiento relativamente equilibrada en ese período. Sin embargo, en los últimos registros, la proporción aumenta hasta alcanzar un valor de 0.37 en agosto de 2022. Este incremento refleja un mayor grado de apalancamiento en relación con los activos, señalando posiblemente una mayor dependencia de financiamiento externo en comparación con los activos totales, lo cual puede incrementar el riesgo financiero global de la empresa.
- Resumen general
- En síntesis, desde 2016 hasta 2019 se observa una tendencia de crecimiento en los activos totales con un mantenimiento estable en la relación deuda/activos, acompañado de una deuda total relativamente constante. Sin embargo, a partir de 2019 y especialmente en 2022, la empresa presenta signos de aumento en la deuda en relación con sus activos, junto con una disminución en el volumen de activos totales, lo que implica un mayor apalancamiento y potencialmente un mayor riesgo financiero. Estos cambios pueden estar asociados a decisiones estratégicas, escenarios de mercado o necesidades de financiamiento específicas en los últimos años.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Bed Bath & Beyond Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
27 ago 2022 | 28 may 2022 | 26 feb 2022 | 27 nov 2021 | 28 ago 2021 | 29 may 2021 | 27 feb 2021 | 28 nov 2020 | 29 ago 2020 | 30 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 1 jun 2019 | 2 mar 2019 | 1 dic 2018 | 1 sept 2018 | 2 jun 2018 | 3 mar 2018 | 25 nov 2017 | 26 ago 2017 | 27 may 2017 | 25 feb 2017 | 26 nov 2016 | 27 ago 2016 | 28 may 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-28).
1 Q2 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes en la situación de la empresa. En primer lugar, se observa que la deuda total, que incluye el pasivo por arrendamiento operativo, se mantiene relativamente constante en los primeros períodos, con un valor cercano a los 1,49 millones de dólares, hasta el trimestre correspondiente a agosto de 2017. Sin embargo, a partir de ese punto, la deuda aumenta significativamente, alcanzando un pico en marzo de 2019, con un valor cercano a los 3,68 millones de dólares, y posteriormente experimenta fluctuaciones que en algunos casos representan disminuciones, pero que en conjunto mantienen niveles elevados en comparación con los primeros períodos.
Por otro lado, los activos totales muestran una tendencia de crecimiento en los primeros años, alcanzando un máximo en diciembre de 2018, con valores cercanos a los 7,54 millones de dólares. Después de ese pico, se observa una tendencia a la disminución progresiva de los activos, alcanzando en los últimos períodos valores por debajo de los 5 millones de dólares, específicamente en el primer trimestre de 2022. Esta caída en los activos sugiere una reducción en los recursos totales de la empresa, posiblemente vinculada a ventas, desinversiones o deterioro de activos.
La proporción de deuda sobre activos presenta una evolución notable. En las primeras etapas, esta relación se mantiene estable en torno a valores de 0.20 a 0.23, indicando una estructura financiera relativamente equilibrada en ese período. Sin embargo, desde el tercer trimestre de 2018 en adelante, esta relación comienza a aumentar de forma significativa, alcanzando valores superiores a 0.50 en los últimos trimestres analizados. En particular, el valor de 0.76 en el primer trimestre de 2022 demuestra una sobrerrepresentación de la deuda en relación con los activos, lo que puede reflejar una mayor apalancamiento financiero y un aumento en el nivel de endeudamiento respecto al tamaño de la empresa.
En conclusión, los datos muestran una empresa que, tras un período de estabilidad en sus niveles de endeudamiento y activos, experimenta un incremento notable en su apalancamiento financiero a partir de finales de 2018. Este aumento en la relación deuda-activos puede indicar una estrategia de financiamiento que ha llevado a un mayor apalancamiento, potencialmente asociado a esfuerzos de expansión, reestructuración o dificultades financieras. La disminución en activos totales en los últimos períodos también puede ser indicativa de procesos de desinversión o deterioro patrimonial.
Ratio de apalancamiento financiero
27 ago 2022 | 28 may 2022 | 26 feb 2022 | 27 nov 2021 | 28 ago 2021 | 29 may 2021 | 27 feb 2021 | 28 nov 2020 | 29 ago 2020 | 30 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 1 jun 2019 | 2 mar 2019 | 1 dic 2018 | 1 sept 2018 | 2 jun 2018 | 3 mar 2018 | 25 nov 2017 | 26 ago 2017 | 27 may 2017 | 25 feb 2017 | 26 nov 2016 | 27 ago 2016 | 28 may 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fondos propios (déficit) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-28).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Fondos propios (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Una tendencia general de incremento se observa en los activos totales desde finales de mayo de 2016 hasta mediados de 2018, alcanzando un pico cercano a los 7.019 millones de dólares en marzo de 2018. Sin embargo, a partir de esa fecha, se evidencia una disminución sostenida en los activos, llegando a niveles por debajo de los 5.656 millones de dólares a finales de mayo de 2022. Este patrón puede reflejar una reducción en las inversiones, activos depreciados o desinversiones estratégicas durante los últimos años.
- Fondos propios (déficit)
- Los fondos propios muestran un comportamiento de crecimiento durante el período 2016-2017, alcanzando un máximo de aproximadamente 2.898 millones de dólares en marzo de 2018. Luego, la tendencia se invierte, presentando una progresiva disminución en los fondos propios, llegando a valores negativos en febrero de 2022, específicamente a -220.298 miles de dólares. Este deterioro señala posibles pérdidas acumuladas, disminución del patrimonio neto o una reestructuración financiera adversa en los últimos años.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero evidencia una tendencia de aumento progresivo desde 2016, iniciando con valores en torno a 2.6 y llegando a niveles significativamente elevados, superando los 10 en febrero de 2022. Este incremento refleja un mayor grado de endeudamiento respecto a los fondos propios, indicando una dependencia creciente del financiamiento externo en relación con la estructura patrimonial, lo cual puede aumentar el riesgo financiero de la empresa.
Ratio de cobertura de intereses
27 ago 2022 | 28 may 2022 | 26 feb 2022 | 27 nov 2021 | 28 ago 2021 | 29 may 2021 | 27 feb 2021 | 28 nov 2020 | 29 ago 2020 | 30 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 1 jun 2019 | 2 mar 2019 | 1 dic 2018 | 1 sept 2018 | 2 jun 2018 | 3 mar 2018 | 25 nov 2017 | 26 ago 2017 | 27 may 2017 | 25 feb 2017 | 26 nov 2016 | 27 ago 2016 | 28 may 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gastos por intereses, netos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-28).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2023
+ EBITQ1 2023
+ EBITQ4 2022
+ EBITQ3 2022)
÷ (Gastos por interesesQ2 2023
+ Gastos por interesesQ1 2023
+ Gastos por interesesQ4 2022
+ Gastos por interesesQ3 2022)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de rentabilidad (Ganancias antes de intereses e impuestos - EBIT):
- Se observa una tendencia de alta significativa hasta el tercer cuatrimestre de 2017, alcanzando un pico en marzo de 2018 con un valor de 337,103 miles de dólares. Sin embargo, a partir de ese punto se presenta una marcada disminución, evidenciada por valores negativos en los períodos posteriores, alcanzando un mínimo de -460,929 en noviembre de 2019. Posteriormente, se muestra cierta recuperación en algunos períodos de 2020, pero los valores vuelven a niveles muy negativos, evidenciando una fuerte pérdida operativa en los períodos siguientes.
- Gastos por intereses, netos:
- Los gastos por intereses muestran fluctuaciones relativamente estables a lo largo de todo el período, con incrementos modestos en algunos períodos. El valor máximo registrado fue de 23,371 miles en febrero de 2020, y en otros períodos se mantienen en niveles cercanos a los 15,000-17,000 miles. Esto indica una carga de intereses que no presenta una tendencia clara de aumento exponencial, aunque se mantiene en un rango de variación moderada.
- Ratio de cobertura de intereses:
- El ratio de cobertura de intereses revela una tendencia decreciente desde niveles elevados en 2016, donde alcanzó valores cercanos a 16.32 en agosto de 2016, bajando progresivamente a valores negativos en los períodos posteriores. La caída abrupta a valores negativos a partir de 2019 indica que los beneficios operativos ya no son suficientes para cubrir los gastos por intereses, reflejo de una posible situación de crisis financiera o deterioro en la rentabilidad. Los valores negativos extremos, como -14.12 y -13.85 en 2020 y 2022 respectivamente, indican que los intereses superan ampliamente las ganancias operativas, comprometiendo la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones por intereses con su rentabilidad.