Stock Analysis on Net

Bed Bath & Beyond Inc. (NASDAQ:BBBY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de septiembre de 2022.

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Bed Bath & Beyond Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Bed Bath & Beyond Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 26 feb 2022 27 feb 2021 29 feb 2020 2 mar 2019 3 mar 2018 25 feb 2017
Ganancias (pérdidas) netas
Depreciación y amortización
Deterioro del valor, incluidos los activos mantenidos para la venta
Compensación basada en acciones
Beneficio fiscal excesivo de la compensación basada en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Pérdidas en la venta de negocios
Pérdida (ganancia) en la extinción de la deuda
Pérdida en la venta de la operación de arrendamiento posterior
Ganancia en la venta de un edificio
Otro
Inventarios de mercancías
Otros activos corrientes
Otros activos
(Aumento) disminución de activos
Cuentas a pagar
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Pasivos de crédito de mercancía y tarjetas de regalo
Impuestos sobre la renta a pagar
Activos y pasivos por arrendamiento operativo, netos
Otros pasivos
Aumento (disminución) del pasivo
Ajustes para conciliar las ganancias (pérdidas) netas con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compras de valores de inversión mantenidos hasta el vencimiento
Reembolso de valores de inversión mantenidos hasta su vencimiento
Ingresos netos de las ventas de las empresas
Ingresos netos de la venta de propiedades
Ingresos de la transacción de venta-arrendamiento posterior
Ingresos de la venta de un edificio
Gastos de capital
Inversión en joint venture no consolidada
Pago de las adquisiciones, neto del efectivo adquirido
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Endeudamiento de deuda a largo plazo
Amortización de deudas a largo plazo
Amortizaciones de arrendamientos financieros
Pago anticipado en virtud de un pacto de recompra de acciones
Recompra de acciones ordinarias, incluidas las comisiones
Beneficio fiscal excesivo de la compensación basada en acciones
Pago de dividendos
Pago de comisiones de financiación aplazadas
Ingresos procedentes del ejercicio de opciones sobre acciones
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido
Aumento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido
Variación de los saldos de efectivo clasificados como mantenidos para la venta
Aumento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, inicio del período
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, fin del período

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25).


Análisis general de la rentabilidad
Las ganancias netas muestran una tendencia bastante volátil en el período analizado. Después de un incremento notable en 2017, la utilidad disminuye en 2018 y se vuelve negativa en 2019 y 2020, alcanzando pérdidas significativas en 2020 y 2021, antes de reducirse en 2022. La tendencia indica dificultades para mantener la rentabilidad positiva, con enormes fluctuaciones que reflejan posibles desafíos operativos o de mercado.
Determinantes de la depreciación y amortización
Los valores de depreciación y amortización se mantienen relativamente estables, fluctuando ligeramente, con un incremento en 2019, seguido de una reducción en 2022. Esto puede reflejar cambios en la base de activos o en la política de depreciación, aunque no presenta cambios dramáticos.
Deterioro del valor y activos mantenidos para la venta
Se observa un aumento en los deterioros de activos en 2019 y 2020, alcanzando niveles superiores a 500 millones de dólares, lo que sugiere deterioros sustanciales en activos mantenidos para la venta, posiblemente reflejando pérdidas por revaluación o pérdida de valor de ciertos activos, con una reducción en 2022.
Impacto de las compensaciones y beneficios fiscales
Las compensaciones basadas en acciones muestran niveles relativamente estables, mientras que el beneficio fiscal aliado experimenta una variabilidad significativa, con valores negativos en algunos años, indicando quizás un uso de beneficios fiscales excesivos para compensar impuestos, aunque en 2022 estos beneficios se estabilizan.
Impuestos diferidos y pérdidas en ventas de negocios
Los impuestos diferidos fluctúan mucho, con años de saldos positivos y negativos, lo cual refleja cambios en las proyecciones fiscales y en la situación tributaria. Adicionalmente, existen pérdidas en la venta de negocios en 2021 y 2022, lo cual puede influir en los resultados y la posición fiscal de la firma.
Otros componentes de ingresos y gastos
Hay otros eventos puntuales como pérdidas en la extinción de deuda en 2021 y en ventas de edificios, además de ingresos por ventas de propiedades y arrendamientos, aunque estos representan valores relativamente pequeños en comparación con otros rubros.
Inventarios y activos corrientes, activos y pasivos
El inventario de mercancías presenta una tendencia de aumento en algunos años, alcanzando picos en 2020, seguido de una caída en 2022, posiblemente relacionada con rotación o gestión de inventarios. Los otros activos corrientes muestran movimientos muy marcados, con incrementos en 2019 y una fuerte reducción en 2021, coincidiendo con variaciones en los activos y pasivos, y sugiriendo ajustes en la gestión del capital de trabajo.
Pasivos y aumento de pasivos
Los pasivos a pagar, gastos devengados y otros pasivos presentan variaciones sustanciales, con aumentos en algunos años y disminuciones en otros, que reflejan cambios en las obligaciones a corto plazo. La variación del pasivo total muestra un patrón de incremento en ciertos períodos, seguido de reducciones, lo cual impacta la estructura financiera.
Eficiencia en actividades operativas y gestión de activos
El efectivo neto generado por las actividades operativas se mantiene en niveles relativamente altos en la mayor parte del período, aunque con una tendencia decreciente marcada en 2021, llegando a valores muy bajos en 2022. La conciliación indica que la mayor parte del efectivo se obtiene a través de operaciones, pero la caída significativa en 2022 señala problemas potenciales en la generación de caja.
Inversiones y financiamiento
Se evidencian fuertes inversiones en valores y en adquisiciones, con reembolsos sustanciales en algunos años, reflejando estrategias de inversión y desinversión. Los gastos de capital son elevados, aunque muestran una tendencia a la reducción en 2020 y 2021, excepto en 2022, donde se incrementan notablemente. La recompra de acciones y el pago de dividendos indican esfuerzos de gestión del capital propio y retornos a los accionistas, con aumentos considerables en los montos recomprados en 2022.
Deuda y otras obligaciones de financiación
El endeudamiento de deuda a largo plazo solo aparece en 2022 con un monto de 236 millones de dólares. La amortización de deuda muestra un patrón de pagos en ciertos años, con un incremento en 2019 y 2021, reflejando el calendario de pago de deuda. La reducción en pasivos de crédito y otros pasivos en algunos años indica esfuerzos por reducir obligaciones o por refinanciaciones.
Variación final del efectivo
El aumento neto en efectivo en ciertos años es positivo, resaltando ganancias en efectivo operativas y flujos de inversión, aunque en 2022 se presenta una disminución drástica, con una disminución neta de más de 936 millones de dólares y una reducción en los saldos finales de efectivo, señalando problemas en la generación de efectivo o en las políticas de gestión de liquidez.