Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25).
- Ventas netas
- Durante el período analizado, las ventas netas muestran una tendencia general a la disminución. Desde un pico en 2018, las ventas experimentaron una caída progresiva, alcanzando su nivel más bajo en 2022. Este patrón indica una reducción sostenida en la demanda o en la participación de mercado de la empresa a lo largo de los años.
- Costo de ventas
- El costo de ventas sigue una tendencia similar a la de las ventas netas, con una disminución significativa en los valores absolutos en 2022 comparado con 2017. La relación entre el costo y las ventas sugiere que la proporción permanece relativamente estable, pero el descenso en ambos indica una reducción en la actividad comercial o en el volumen de productos vendida.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto también presenta una tendencia decreciente en el período, reflejando la disminución en las ventas y en el margen bruto obtenido. La reducción del beneficio bruto en 2022 en comparación con 2017 sugiere presencia de menor rentabilidad en las ventas, posiblemente por efectos en precios, costos o mezcla de productos.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos mantienen una tendencia decreciente, alineada con la menor escala de operaciones. La disminución puede reflejar esfuerzos en reducción de costos o restructuraciones para adaptarse a la menor actividad comercial, si bien los gastos siguen siendo altos en relación con las ventas totales.
- Deterioro del valor, incluidos los activos mantenidos para la venta
- Estos registros muestran deterioros en activos durante 2019 y 2020 y una reducción en los valores en los años posteriores. La presencia de deterioros indica ajustes por pérdida de valor en activos de la empresa, asociados quizá a cambios en mercado o reestructuración.
- Gastos de iniciativas de reestructuración y transformación
- Estos gastos comenzarán a registrarse en 2021 y 2022, reflejando probablemente esfuerzos para adaptar el negocio ante las menores ventas y la disminución de beneficios. La cuantía creciente en estos gastos indica un proceso de transformación en curso.
- Pérdidas en la venta de negocios
- Se observan pérdidas relacionadas con la venta de negocios en 2021 y 2022. Esto puede señalar la desinversión estratégica en áreas menos rentables o no prioritarias, afectando los resultados globales.
- Resultado de explotación
- Este indicador presenta una tendencia negativa, pasando de beneficios en 2017 y 2018 a pérdidas en los años siguientes. La caída significativa en 2020 y 2021 indica una pérdida de rentabilidad operativa, posiblemente vinculada a la disminución de ventas, aumento en gastos o deterioros.
- Gastos por intereses, netos
- Estos gastos permanecen relativamente estables, con leves fluctuaciones, sugiriendo un nivel constante de endeudamiento o costos financieros durante el período.
- Ganancia (pérdida) en la extinción de la deuda
- Se registra una ganancia en 2021 y una pérdida en 2022, lo que refleja la variabilidad en las operaciones de refinanciamiento o en la cancelación de pasivos, influyendo en los resultados financieros.
- Ganancias (pérdidas) antes de impuestos
- Evolucionan de beneficios en 2017 y 2018 a pérdidas en los años siguientes, con un aumento en la magnitud negativa en 2020 y 2021. Esto indica que la empresa enfrentó dificultades operativas y financieras mayores en esos años.
- Provisión/beneficio de impuestos
- Las provisiones o beneficios por impuestos muestran variaciones importantes, con beneficios en 2019 y 2020, y una abultada provisión en 2017 y 2018. La carga fiscal refleja afectaciones en las ganancias antes de impuestos y cambios en la normativa tributaria o en la situación fiscal de la empresa.
- Ganancias (pérdidas) netas
- Este indicador evidencia una tendencia decreciente, desde beneficios en 2017 hasta pérdidas significativas en 2020 y 2022, consolidando la tendencia de deterioro en la rentabilidad global. La magnitud de las pérdidas en 2020 y 2021 refleja los desafíos enfrentados, posiblemente exacerbados por condiciones del mercado y costos asociados.