Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Bed Bath & Beyond Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Cuenta de resultados
Bed Bath & Beyond Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Ventas netas | Resultado de explotación | Ganancias (pérdidas) netas |
---|---|---|---|
26 feb 2022 | |||
27 feb 2021 | |||
29 feb 2020 | |||
2 mar 2019 | |||
3 mar 2018 | |||
25 feb 2017 | |||
27 feb 2016 | |||
28 feb 2015 | |||
1 mar 2014 | |||
2 mar 2013 | |||
25 feb 2012 | |||
26 feb 2011 | |||
27 feb 2010 | |||
28 feb 2009 | |||
1 mar 2008 | |||
3 mar 2007 | |||
25 feb 2006 | |||
26 feb 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2016-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2011-02-26), 10-K (Fecha del informe: 2010-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2009-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2008-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2007-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2005-02-26).
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general al alza desde 2005 hasta 2014, alcanzando un pico en ese último año con aproximadamente 12.8 millones de dólares. A partir de ese punto, se observa una estabilización y una ligera disminución en los años siguientes, llegando en 2021 a alrededor de 9.2 millones de dólares. La disminución más significativa se presenta en 2022, con ventas que caen por debajo de los 8 millones de dólares, reflejando posiblemente una reducción en la demanda o cambios en el mercado.
- Resultado de explotación
- Este indicador muestra crecimiento sostenido desde 2005 hasta 2014, alcanzando un máximo en 2012 con aproximadamente 1.56 millones de dólares. Sin embargo, después de ese año, la tendencia cambia a negativo, con resultados de explotación que caen en 2018 a cifras negativas, llegando a -407,578 en 2021, lo cual indica pérdidas operativas acumuladas. La persistente negatividad en los años recientes refleja dificultades en la rentabilidad operativa de la empresa.
- Ganancias (pérdidas) netas
- Las ganancias netas también presentan un crecimiento durante la primera parte del período, alcanzando aproximadamente 1.03 millones de dólares en 2012, pero posteriormente se vuelven negativas a partir de 2018. La magnitud de las pérdidas aumenta considerablemente en 2021 y 2022, llegando a aproximadamente -559,623 mil dólares en 2022. La tendencia general revela una erosión de la rentabilidad neta, culminando en pérdidas sustanciales en los años recientes.
Balance: activo
Bed Bath & Beyond Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
26 feb 2022 | ||
27 feb 2021 | ||
29 feb 2020 | ||
2 mar 2019 | ||
3 mar 2018 | ||
25 feb 2017 | ||
27 feb 2016 | ||
28 feb 2015 | ||
1 mar 2014 | ||
2 mar 2013 | ||
25 feb 2012 | ||
26 feb 2011 | ||
27 feb 2010 | ||
28 feb 2009 | ||
1 mar 2008 | ||
3 mar 2007 | ||
25 feb 2006 | ||
26 feb 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2016-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2011-02-26), 10-K (Fecha del informe: 2010-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2009-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2008-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2007-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2005-02-26).
- Patrón de activos circulantes
- El análisis de los activos circulantes revela una tendencia general al alza desde el período 2005 hasta 2017, alcanzando un pico en 2012. Durante este período, se observa un crecimiento sostenido en la cantidad de activos circulantes, lo que indica una mayor liquidez y capacidad de respuesta a las operaciones de corto plazo. Sin embargo, a partir de 2018, se detecta una disminución significativa en los activos circulantes, que continúa hasta 2021. La caída más pronunciada se presenta en el año 2022, donde los activos circulantes caen por debajo de los máximos históricos, situándose en niveles similares a los de 2005. Esto sugiere una posible reducción en la liquidez de la empresa en los últimos años.
- Patrón de activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento constante desde 2005 hasta 2017, con un incremento progresivo año tras año. Este patrón indica una expansión en la escala de operaciones y posible inversión en activos a largo plazo. La cifra alcanza su punto máximo en 2017, aproximadamente en 7 mil millones de dólares. Sin embargo, desde ese año, se percibe una retracción en los activos totales, con una caída notable en 2018 y 2019, y una disminución significativa en 2022. La etapa entre 2017 y 2022 refleja una contracción del tamaño del balance, lo que puede interpretarse como un proceso de desinversión, deterioro de activos o disminución en las operaciones.
Balance general: pasivo y capital contable
Bed Bath & Beyond Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Pasivo corriente | Pasivo total | Deuda a largo plazo | Patrimonio neto | |
---|---|---|---|---|
26 feb 2022 | ||||
27 feb 2021 | ||||
29 feb 2020 | ||||
2 mar 2019 | ||||
3 mar 2018 | ||||
25 feb 2017 | ||||
27 feb 2016 | ||||
28 feb 2015 | ||||
1 mar 2014 | ||||
2 mar 2013 | ||||
25 feb 2012 | ||||
26 feb 2011 | ||||
27 feb 2010 | ||||
28 feb 2009 | ||||
1 mar 2008 | ||||
3 mar 2007 | ||||
25 feb 2006 | ||||
26 feb 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2016-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2011-02-26), 10-K (Fecha del informe: 2010-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2009-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2008-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2007-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2005-02-26).
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto ha experimentado una tendencia general de crecimiento desde 2005 hasta 2010, alcanzando un pico en ese período y luego presentando fluctuaciones. A partir de 2010, se observa una notable disminución en los valores del patrimonio, con una caída significativa en 2015 y nuevamente en 2016. Posteriormente, en los años siguientes, se evidencia una recuperación parcial en los valores, aunque en niveles considerablemente más bajos en comparación con el pico alcanzado en 2010. La disminución más marcada ocurrió entre 2014 y 2016, y en 2021 y 2022, los valores son significativamente menores, reflejando posibles impactos en la estructura de capital de la empresa o cambios en la valoración del patrimonio.
- Pasivo total
- El pasivo total muestra una tendencia ascendente notable desde 2005 hasta 2014, con un aumento constante y acelerado, alcanzando un pico en 2014. A partir de ese año, se observa una disminución en los niveles del pasivo, aunque en niveles elevados respecto a los primeros años del análisis. La caída en el pasivo total en los últimos años puede indicar una estrategia de reducción de deuda o un cambio en la estructura financiera, aunque, en 2015, todavía mantiene niveles elevados en comparación con 2005.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia de incremento continuo desde 2005 hasta 2014, alcanzando un máximo en ese año. Posteriormente, en los años siguientes, hay fluctuaciones, con una ligera estabilización pero en valores significativamente superiores a los iniciales. La tendencia sugiere que la compañía ha mantenido un nivel elevado de obligaciones a corto plazo en comparación con los primeros años del período analizado, reflejando posiblemente una gestión del pasivo que prioriza recursos a corto plazo o una estructura de operaciones que requiere financiamiento frecuente a corto plazo.
- Deuda a largo plazo
- Llama la atención que la deuda a largo plazo aparece estabilizada en niveles similares desde aproximadamente 2010, con valores cercanos a 1.5 millones de dólares en miles. Los datos indican una estrategia de mantener la deuda a largo plazo relativamente constante en ese período, aunque en años posteriores se observa una disminución, llegando a cifras por debajo de 1.2 millones. Esto sugiere una gestión activa en la reducción de la deuda a largo plazo, posiblemente en respuesta a cambios en las condiciones de mercado o en la estrategia de financiamiento de la compañía.
Estado de flujos de efectivo
Bed Bath & Beyond Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación |
---|---|---|---|
26 feb 2022 | |||
27 feb 2021 | |||
29 feb 2020 | |||
2 mar 2019 | |||
3 mar 2018 | |||
25 feb 2017 | |||
27 feb 2016 | |||
28 feb 2015 | |||
1 mar 2014 | |||
2 mar 2013 | |||
25 feb 2012 | |||
26 feb 2011 | |||
27 feb 2010 | |||
28 feb 2009 | |||
1 mar 2008 | |||
3 mar 2007 | |||
25 feb 2006 | |||
26 feb 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2016-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2011-02-26), 10-K (Fecha del informe: 2010-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2009-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2008-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2007-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2005-02-26).
- Resumen de la tendencia en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el efectivo neto generado por las operaciones de la empresa desde 2005 hasta 2014, alcanzando picos en 2010 y 2012. Después de 2014, se evidencia una disminución significativa en 2015 y 2016, con valores mucho más bajos en 2017 y 2018, y una caída pronunciada en 2021 y 2022. En definitiva, aunque inicialmente la generación de efectivo operativo mostró estabilidad y crecimiento, en el periodo más reciente se observa una tendencia a la baja, llegando a valores muy reducidos o positivos leves en los años finales.
- Resumen de la tendencia en el efectivo neto (utilizado en) actividades de inversión
- El análisis revela una fluctuación marcada en el efectivo utilizado en actividades de inversión. Desde 2005 hasta 2007, la empresa tuvo inversiones negativas significativas (salida de efectivo), particularmente en 2007, que indica altos desembolsos por adquisiciones, inversiones en activos o proyectos de expansión. A partir de 2008 en adelante, se mantiene una volatilidad notable, con períodos de inversión significativa negativa, pero también años en los que la inversión se vuelve positiva, indicando ventas o liberación de activos. La tendencia general sugiere que la inversión fue un componente importante en los periodos estudiados, con picos de inversión grande en 2013, seguido de nuevos desembolsos en 2017 y un cambio hacia entradas de efectivo en 2019, que podrían reflejar ventas de activos o decrecimiento en las inversiones en activos.
- Resumen de la tendencia en el efectivo neto proporcionado por actividades de financiación
- El efectivo proveniente de actividades de financiación muestra una tendencia consistentemente negativa a lo largo de los años, reflejando que la empresa generalmente ha estado pagando deuda u otras obligaciones financieras. Los valores negativos son fuertes y constantes, con algunos periodos, como en 2012 y 2015, mostrando salidas de efectivo mayores, y otros períodos en los que la magnitud disminuye ligeramente. En los años más recientes, se mantiene en niveles negativos similares, sugiriendo un proceso de repago o reducción en la financiación externa o en la emisión de deuda. La persistencia de estos saldos negativos implica una política de financiamiento que prioriza la amortización de deuda o la reducción del pasivo financiero en lugar de incrementar nuevas obligaciones.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
26 feb 2022 | |||
27 feb 2021 | |||
29 feb 2020 | |||
2 mar 2019 | |||
3 mar 2018 | |||
25 feb 2017 | |||
27 feb 2016 | |||
28 feb 2015 | |||
1 mar 2014 | |||
2 mar 2013 | |||
25 feb 2012 | |||
26 feb 2011 | |||
27 feb 2010 | |||
28 feb 2009 | |||
1 mar 2008 | |||
3 mar 2007 | |||
25 feb 2006 | |||
26 feb 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2016-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2011-02-26), 10-K (Fecha del informe: 2010-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2009-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2008-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2007-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2005-02-26).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Tendencia del beneficio por acción
- El beneficio básico y diluido por acción muestran una tendencia general de crecimiento desde 2005 hasta aproximadamente 2014. Durante este período, ambos indicadores alcanzan máximos relativos en torno a 2011-2014, con valores que superan los 4 dólares. Sin embargo, a partir de 2015, se observa una caída significativa que continúa con valores negativos en 2020, 2021 y 2022. Este cambio indica una profunda disminución en la rentabilidad por acción, llegando a pérdidas sustanciales en los últimos años analizados.
- Variaciones en los beneficios
- Entre 2005 y 2014, los beneficios por acción experimentaron un incremento sostenido, reflejando posiblemente una mejora en el desempeño financiero y operativo de la empresa. La tendencia a partir de 2015 en adelante muestra una recuperación negativa marcada por caídas abruptas, sugiriendo dificultades financieras, deterioro en la rentabilidad o impactos negativos del entorno económico o de mercado.
- Dividendos por acción
- El pago de dividendos por acción comienza a registrarse en 2016 con un valor de 0.50 dólares y continúa incrementándose progresivamente hasta 2019, alcanzando 0.68 dólares. La existencia de dividendos en estos años indica que la empresa mantuvo una política de distribución de utilidades durante ese período. La ausencia de dividendos en años anteriores puede deberse a que no se distribuyeron beneficios o que la información no fue registrada en esa fase del ciclo financiero.
- Impacto de las pérdidas recientes
- Los valores negativos en beneficio por acción en 2020 y 2021, que también se reflejan en el beneficio diluido por acción, sugieren que la empresa enfrentó pérdidas sustanciales. La caída en los indicadores de rentabilidad coincide con periodos de volatilidad y likely influida por condiciones adversas del mercado, cambios internos o externos, o una combinación de factores que afectaron la generación de beneficios.
- Conclusiones generales
- Desde una perspectiva temporal, la empresa mostró un crecimiento en la rentabilidad hasta aproximadamente 2014, seguido de una tendencia marcada por recortes y pérdidas que persisten en los años recientes. La política de dividendos que reaparece en 2016 indica cierta recuperación o estabilidad en la gestión de recursos; sin embargo, las pérdidas en años posteriores reflejan un deterioro en el desempeño financiero global. La evolución indica la necesidad de profundizar en las causas subyacentes de la rentabilidad decreciente y evaluar la sostenibilidad de la generación de beneficios a futuro.