Stock Analysis on Net

Bed Bath & Beyond Inc. (NASDAQ:BBBY)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de septiembre de 2022.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 
Datos trimestrales

Bed Bath & Beyond Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 ago 2022 28 may 2022 26 feb 2022 27 nov 2021 28 ago 2021 29 may 2021 27 feb 2021 28 nov 2020 29 ago 2020 30 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 1 jun 2019 2 mar 2019 1 dic 2018 1 sept 2018 2 jun 2018 3 mar 2018 25 nov 2017 26 ago 2017 27 may 2017 25 feb 2017 26 nov 2016 27 ago 2016 28 may 2016
Cuentas a pagar 16.79 16.50 17.00 16.05 16.34 14.70 15.27 12.38 13.83 12.41 12.12 15.11 13.57 13.35 16.65 20.62 18.66 15.44 17.01 20.24 17.22 17.14 17.22 22.42 17.88 17.40
Gastos devengados y otros pasivos corrientes 8.45 11.11 10.32 11.48 8.48 8.37 9.85 10.00 9.22 7.93 8.67 8.62 7.78 7.39 9.49 10.53 10.23 10.21 8.99 8.13 7.18 7.41 7.07 8.04 7.10 7.17
Pasivos de crédito de mercancía y tarjetas de regalo 7.03 6.57 6.36 5.55 5.13 5.11 4.84 4.36 4.34 4.26 4.37 4.21 4.31 4.29 5.16 4.39 4.50 4.69 4.76 4.47 4.69 4.65 4.52 4.21 4.62 4.66
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 6.91 6.77 6.75 6.15 5.77 5.74 5.58 5.59 6.25 7.09 5.94 5.73 5.76 5.14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Pasivos relacionados con activos mantenidos para la venta 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 6.42 0.00 0.34 0.55 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Impuestos sobre la renta actuales a pagar 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.27 0.31 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.23 1.70 0.87 0.00 0.35 0.82
Pasivo corriente 39.18% 40.95% 40.44% 39.23% 35.71% 33.92% 35.54% 38.74% 33.64% 32.02% 31.66% 33.68% 31.42% 30.43% 31.62% 35.55% 33.39% 30.34% 30.76% 32.84% 29.33% 30.91% 29.69% 34.67% 29.95% 30.05%
Otros pasivos 2.45 2.24 2.00 1.24 1.23 1.29 1.27 1.76 2.77 2.65 2.63 2.31 2.31 2.31 6.02 5.41 5.84 6.16 6.13 7.25 7.59 7.56 7.81 7.50 7.94 7.68
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 31.70 31.56 29.39 27.10 26.53 25.26 23.38 21.91 24.19 23.29 23.35 21.85 22.90 22.22 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Impuestos sobre la renta a pagar 1.97 1.82 1.78 1.79 1.68 1.70 1.59 0.54 0.59 0.63 0.60 0.52 0.53 0.60 0.75 0.72 0.74 0.82 0.89 0.92 0.96 0.97 0.99 1.06 1.15 1.15
Deuda a largo plazo 37.07 27.88 23.00 20.85 19.44 19.54 18.44 17.02 16.00 22.42 19.11 18.58 18.80 18.63 22.65 19.80 20.39 21.28 21.19 20.75 21.99 21.70 21.79 20.62 22.36 22.67
Pasivos no corrientes 73.20% 63.51% 56.17% 50.99% 48.89% 47.79% 44.68% 41.24% 43.55% 48.99% 45.68% 43.26% 44.54% 43.75% 29.41% 25.93% 26.96% 28.25% 28.21% 28.92% 30.55% 30.22% 30.59% 29.18% 31.45% 31.51%
Pasivo total 112.38% 104.45% 96.61% 90.21% 84.60% 81.72% 80.22% 79.98% 77.19% 81.01% 77.35% 76.93% 75.95% 74.19% 61.03% 61.48% 60.35% 58.59% 58.97% 61.76% 59.87% 61.13% 60.28% 63.85% 61.41% 61.56%
Acciones preferentes, valor nominal de 0,01 dólares; No hay acciones emitidas o en circulación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01 0.07 0.07 0.07 0.06 0.06 0.06 0.05 0.05 0.05 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05
Capital desembolsado adicional 48.28 45.33 43.58 39.38 36.56 36.48 33.33 29.44 29.35 28.27 27.82 26.90 27.17 26.77 32.25 27.98 28.64 29.69 29.23 28.37 29.82 29.19 28.85 27.05 29.08 29.21
Utilidades retenidas 191.62 188.09 188.40 173.69 166.49 168.08 158.36 146.11 138.34 130.91 133.17 130.56 132.91 133.69 169.13 151.11 155.56 161.98 161.11 155.38 164.10 160.82 160.73 148.68 159.63 159.57
Autocartera, al coste -251.33 -236.98 -227.76 -202.50 -186.83 -185.59 -171.11 -154.65 -144.09 -139.30 -137.55 -133.74 -135.34 -133.92 -161.57 -139.83 -143.86 -149.56 -148.68 -144.99 -153.32 -150.42 -149.22 -138.87 -149.46 -149.67
Otra pérdida integral acumulada -1.03 -0.96 -0.90 -0.84 -0.88 -0.74 -0.86 -0.93 -0.83 -0.93 -0.83 -0.70 -0.73 -0.77 -0.89 -0.79 -0.73 -0.74 -0.69 -0.57 -0.53 -0.77 -0.69 -0.76 -0.70 -0.72
Fondos propios (déficit) -12.38% -4.45% 3.39% 9.79% 15.40% 18.28% 19.78% 20.02% 22.81% 18.99% 22.65% 23.07% 24.05% 25.81% 38.97% 38.52% 39.65% 41.41% 41.03% 38.24% 40.13% 38.87% 39.72% 36.15% 38.59% 38.44%
Pasivo total y patrimonio neto (déficit) 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-28).


Tendencias en la composición del pasivo y patrimonio neto
Se observa una tendencia hacía un incremento progresivo en la proporción del pasivo total y patrimonio neto (déficit) que representa los pasivos no corrientes, pasando de aproximadamente 31.51% en mayo de 2016 a cerca del 73.2% en agosto de 2022. Esta evolución indica una mayor dependencia de financiamiento a largo plazo con el paso del tiempo. El pasivo corriente, en cambio, fluctuó en un rango amplio, iniciando en un 30.05% en mayo de 2016 y alcanzando un máximo de 40.95% en agosto de 2022, evidenciando cierta variabilidad en las obligaciones a corto plazo.
Composición de los pasivos específicos

Los pasivos de crédito de mercancía y tarjetas de regalo mantienen una participación estable cercana al 4-7% del pasivo total a lo largo del período, con una ligera tendencia hacia el incremento en los últimos meses, llegando a representar aproximadamente 7.03% en agosto de 2022. Los pasivos por arrendamiento operativo no corriente también muestran un aumento constante, pasando de valores insignificantes a representar más del 31% en agosto de 2022, sugiriendo un incremento en compromisos futuros relacionados con arrendamientos.

Por otro lado, los pasivos relacionados con activos mantenidos para la venta aparecen en algunos periodos con porcentajes mínimos, pero en ciertos momentos alcanzan hasta el 6.42%, reflejando posibles ventas o reestructuraciones de activos. Los impuestos sobre la renta a pagar permanecen relativamente estables en torno al 0.5-1.9%, con aumentos leves hacia finales del período, posiblemente indicando cambios en la carga fiscal.

Deuda a largo plazo y deuda por pasivos no corrientes

La deuda a largo plazo experimenta un incremento notable, desde aproximadamente 22.67% en mayo de 2016 a un 37.07% en agosto de 2022. Este patrón sugiere una tendencia hacia una mayor utilización de financiamiento de largo plazo, posiblemente para sostener operaciones o realizar planes de inversión.

Los pasivos no corrientes, que incluyen diversos compromisos a largo plazo, también muestran una tendencia ascendente, alcanzando porcentajes cercanos al 73.2% en agosto de 2022, evidenciando una utilización creciente de pasivos no corrientes en la estructura del pasivo total.

Capacidad de financiamiento y fundaciones propias

Las utilidades retenidas fluctúan en un rango alto, con porcentajes que en agosto de 2022 alcanzan aproximadamente 191.62%, señalando una acumulación significativa de resultados retenidos que pueden ser utilizados para financiar operaciones o reducir pasivos. Sin embargo, el capital desembolsado adicional también muestra incrementos, llegando a representar cerca del 48.28% en agosto de 2022, lo que indica nuevas aportaciones de los propietarios o emisión de capital adicional.

Las acciones ordinarias mantienen una participación constante en torno al 0.04-0.07%, sólo representando una pequeña proporción del patrimonio, mientras que las acciones preferentes no están presentes en el período analizado.

Autocartera y otras pérdidas acumuladas

La incorporación de la autocartera (acciones en poder de la empresa a su propio coste) es muy significativa, alcanzando porcentajes negativos que superan el -250% en agosto de 2022. Esto puede reflejar un volumen importante de compra de acciones propias, lo que impacta negativamente en los fondos propios y es una estrategia a menudo usada para apoyar el precio de mercado o reducir la emisión en circulación.

Las pérdidas acumuladas (otras pérdidas) se mantienen relativamente estables, con valores en torno a -0.7%, indicando que no ha habido cambios sustanciales en las pérdidas acumuladas respecto al patrimonio en el período.

Resumen de la estructura patrimonial y riesgo financiero

La proporción de fondos propios respecto al total del pasivo y patrimonio, aunque en algunos períodos presenta valores negativos en agosto de 2022 (-12.38%), generalmente fue positiva en la mayor parte del período analizado, reflejando una estructura de financiamiento que se ha incrementado en pasivos a largo plazo. Esto puede indicar un mayor apalancamiento financiero y un incremento en la dependencia de financiamientos externos.

La presencia constante de un alto nivel de pasivos no corrientes, junto con un aumento en la deuda a largo plazo y en los pasivos relacionados con arrendamientos operativos, sugiere un cambio en la estrategia de financiamiento para sostener operaciones y expansión futura, a pesar de ello, la tendencia de disminución en fondos propios enfatiza la necesidad de monitorear los riesgos financieros asociados a un mayor apalancamiento.