Stock Analysis on Net

Bed Bath & Beyond Inc. (NASDAQ:BBBY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de septiembre de 2022.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Bed Bath & Beyond Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Bed Bath & Beyond Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 27 ago 2022 28 may 2022 26 feb 2022 27 nov 2021 28 ago 2021 29 may 2021 27 feb 2021 28 nov 2020 29 ago 2020 30 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 1 jun 2019 2 mar 2019 1 dic 2018 1 sept 2018 2 jun 2018 3 mar 2018 25 nov 2017 26 ago 2017 27 may 2017 25 feb 2017 26 nov 2016 27 ago 2016 28 may 2016
Ganancias (pérdidas) netas
Depreciación y amortización
Pérdida en la venta de la operación de arrendamiento posterior
Debilitaciones
Ganancia en la venta de un edificio
Compensación basada en acciones
Beneficio fiscal excesivo de la compensación basada en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Pérdida (de ganancia) en la venta de negocios
Pérdida (ganancia) en la extinción de la deuda
Otro
Inventarios de mercancías
Negociación de valores de inversión
Otros activos corrientes
Otros activos
(Aumento) disminución de activos
Cuentas a pagar
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Pasivos de crédito de mercancía y tarjetas de regalo
Impuestos sobre la renta a pagar
Activos y pasivos por arrendamiento operativo, netos
Otros pasivos
Aumento (disminución) del pasivo
Ajustes para conciliar las ganancias (pérdidas) netas con el efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Compras de valores de inversión mantenidos hasta el vencimiento
Reembolso de valores de inversión mantenidos hasta su vencimiento
Ingresos netos de las ventas de las empresas
Ingresos netos de la venta de propiedades
Gastos de capital
Ingresos de la transacción de venta-arrendamiento posterior
Ingresos de la venta de un edificio
Inversión en joint venture no consolidada
Pago de las adquisiciones, neto del efectivo adquirido
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Endeudamiento de deuda a largo plazo
Amortización de deudas a largo plazo
Amortizaciones de arrendamientos financieros
Pago anticipado en virtud de un pacto de recompra de acciones
Recompra de acciones ordinarias, incluidas las comisiones
Pago de dividendos
Ingresos procedentes del ejercicio de opciones sobre acciones
Pago de comisiones de financiación aplazadas
Beneficio fiscal excesivo de la compensación basada en acciones
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido
Aumento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido
Variación de los saldos de efectivo clasificados como mantenidos para la venta
Aumento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-28).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la empresa durante el período considerado.

Ganancias (pérdidas) netas
Se observa una alta volatilidad en las ganancias netas, con períodos de importantes pérdidas, especialmente en los últimos trimestres del período analizado. Se identifican picos de pérdidas significativas en los trimestres final de 2018 y 2019, alcanzando cifras superiores a los -357 millones de dólares. Asimismo, se evidencia una recuperación momentánea en algunos trimestres de 2020 y 2021, pero las pérdidas vuelven a agravarse en 2022.
Depreciación y amortización
Los valores muestran cierta estabilidad y una ligera tendencia al alza, reflejando posiblemente un incremento en la inversión en activos fijos o en la duración de los activos amortizables. La depreciación oscila en torno a los 70,000 US$ en miles, con picos cercanos a los 85,000 US$ en algunos trimestres, y mantiene una tendencia general de estabilidad relativa a lo largo del período.
Otros conceptos financieros (pérdida en venta de operación de arrendamiento, ganancia por venta de edificio, compensaciones basadas en acciones, impuestos diferidos, entre otros)
Se presentan variaciones específicas en estos conceptos. Destaca la pérdida en la venta de la operación de arrendamiento posterior en ciertos trimestres y una fluctuación en las ganancias por la venta de edificios. La compensación basada en acciones muestra valores tanto positivos como negativos, con picos significativos en algunos casos. Los impuestos diferidos presentan diversas fluctuaciones, incluyendo algunos períodos con valores negativos importantes, lo que indica cambios en beneficios fiscales o en las obligaciones tributarias diferidas.
Inventarios de mercancías
Los inventarios exhiben movimientos altamente volátiles, con períodos de incrementos sustanciales, como en noviembre de 2016, y caídas marcadas en otros trimestres, especialmente alrededor de 2019 y 2020, sugiriendo cambios en las políticas de inventario o en la demanda del mercado.
Cuentas a pagar y otros pasivos
Se observa una notable variabilidad en las cuentas a pagar, con incrementos en algunos períodos y caídas en otros, reflejando posiblemente fluctuaciones en las condiciones de compras y pagos. Los otros pasivos también muestran variaciones que pueden estar relacionadas con diferencias en la estructura de financiamiento o en obligaciones operativas.
Pasivos de crédito y endeudamiento
La deuda a largo plazo tiene registros en ciertos trimestres, con un valor final de aproximadamente 236,400 US$ en miles, indicando un posible incremento en el endeudamiento. La amortización de la deuda demuestra un pago constante en algunos períodos, aunque con fluctuaciones que reflejan reestructuraciones o acuerdos de pago.
Actividades de inversión y financiamiento
Las actividades de inversión muestran un patrón de gastos elevados en compras de activos (gastos de capital), que en algunos casos superan los 100 millones de dólares, en línea con inversiones sustanciales para la adquisición de activos. Las actividades de financiamiento evidencian recompra de acciones en algunos trimestres, con cifras significativas y cambios en los niveles de pago de dividendos, que reflejan estrategias de capital y devolución de valor a los accionistas.
Flujos de efectivo
El efectivo neto generado por actividades operativas presenta un comportamiento muy variable, con algunos trimestres de fuerte generación y otros de significativas salidas, llegando a valores negativos importantes en ciertos períodos, especialmente en 2020 y 2022. Las actividades de inversión y financiamiento también muestran fluctuaciones considerables, con un aumento notable del efectivo en algunos períodos y salidas significativas en otros, que en ocasiones resultan en disminuciones netas del efectivo total.
Variaciones en el efectivo y saldo final
El saldo de efectivo muestra episodios de aumentos pronunciados en algunos trimestres, sobre todo en 2020 y 2021, en línea con los flujos operativos y de inversión, pero también con periodos de fuerte reducción, particularmente en 2022, reflejando una gestión activa de liquidez y estructura de capital frente a los desafíos económicos y operativos.