Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Verizon Communications Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- El porcentaje de efectivo relativo a los activos totales muestra una tendencia variable, con picos en el segundo trimestre de 2020 (7.01%) y en el segundo trimestre de 2023 (1.26%). Sin embargo, en general se observa una rotación, con valores bajos y fluctuantes, indicando una gestión de liquidez que no mantiene niveles constantes de efectivo en relación con el total de activos.
- Cuentas por cobrar, netas
- Este indicador se mantiene relativamente estable alrededor del 6-8%, con una ligera tendencia a disminuir en ciertos períodos. La estabilidad en estos valores indica un control constante sobre las cuentas por cobrar, sin cambios significativos en la política de cobros o en la gestión del crédito otorgado.
- Inventarios
- El porcentaje de inventarios respecto a los activos totales presenta fluctuaciones, alcanzando valores máximos en torno al 1% en algunos periodos y mostrando un comportamiento estable entre 0.44% y 0.66%. La tendencia sugiere una gestión de inventarios que no ocupa una proporción significativa del total de activos, con cierta estabilidad a lo largo del tiempo.
- Gastos pagados por adelantado y otros
- Este rubro mantiene porcentajes estables en torno al 1.8-2.9%, con pequeñas variaciones. La consistencia en estos valores indica que la empresa mantiene regularmente gastos prepagados y otros activos de naturaleza similar sin tendencias marcadas al alza o baja.
- Activo circulante
- El porcentaje de activo circulante muestra fluctuaciones, con valores que varían entre aproximadamente el 9.46% y el 17.25%. Se observa una ligera tendencia a disminuir en determinados períodos, evidenciando cambios en la estructura del activo que sugieren una preferencia por incrementar activos no circulantes o una gestión ajustada del circulante.
- Inmovilizado material
- Este componente representa la mayor proporción de los activos totales, con una tendencia al alza desde cerca del 80% hasta más del 86% en el período analizado. La evolución indica una estrategia de inversión en activos físicos que se ha mantenido relativamente estable y en crecimiento en relación con otros activos.
- Amortización acumulada
- Los valores negativos en porcentaje muestran la acumulación de amortización, con una tendencia decreciente en la magnitud absoluta en algunos períodos, alcanzando hasta -58.88%. Esto refleja una depreciación progresiva de los activos amortizables en línea con la antigüedad de los activos físicos o intangibles.
- Inmovilizado material, neto
- El valor neto de inmovilizado material se mantiene en torno al 27-28% del total de activos en la mayor parte del período, con ligeras fluctuaciones. La estabilidad en este ratio indica una depreciación planificada y una inversión constante en activos tangibles.
- Inversiones en negocios no consolidados
- Este ítem representa una proporción muy pequeña, en torno a 0.2%-0.3%, con tendencia estable. La inversión en negocios no consolidados permanece moderada y estable a lo largo del tiempo, reflejando una política de inversión conservadora en este área.
- Licencias inalámbricas
- El porcentaje dedicado a licencias inalámbricas oscila entre aproximadamente el 39.45% y el 41.22%, con una tendencia ligeramente al alza en algunos períodos. La inversión en licencias es significativa para la estructura de activos, con una posición estable y en aumento moderado, lo cual sugiere un enfoque sostenido en actividades relacionadas con infraestructura inalámbrica.
- Depósitos para licencias inalámbricas
- Este concepto aparece en algunos períodos con porcentajes alrededor del 0.88% y 13.16%, dejando entrever que en ciertos momentos se han incrementado los depósitos relacionados con licencias inalámbricas. La aparición de estos depósitos en el período 30 jun 2020 y 30 sept 2020 refleja cambios en la estructura de inversión en licencias, posiblemente por adquisición de permisos o garantías asociadas.
- Buena voluntad
- El porcentaje de buena voluntad muestra una tendencia decreciente, desde valores cercanos al 8.4% en 2020 hasta cerca del 6% en los períodos más recientes. La reducción sugiere amortizaciones o deterioros relacionados con estos activos intangibles, reflejando un proceso de ajuste en el valor de los activos de adquisición.
- Otros activos intangibles, netos
- Este rubro mantiene una participación estable en torno al 2.8-3.3%, indicando una gestión consistente en los activos intangibles distintos a las licencias y fondo de comercio. La estabilización en estos valores refleja una política de mantenimiento de activos intangibles sin cambios sustanciales en la composición o valoración.
- Licencias inalámbricas, fondo de comercio y otros activos intangibles
- Este concepto representa aproximadamente la mitad del total de activos intangibles, en torno al 49.54% al 51.45%, con una ligera tendencia a mantenerse estable. La participación constante reafirma la importancia de estos activos en la estructura de la empresa y su relevancia en la valorización global.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Este componente se mantiene en torno al 6.25-7.65%, con ligeras fluctuaciones a lo largo del tiempo. La estabilidad en estos activos refleja una política consistente en la utilización de arrendamientos operativos, sin cambios importantes en la estructura de compromisos de alquiler.
- Otros activos
- Representando alrededor del 4-5.7%, este rubro muestra algo de variabilidad, con una tendencia a aumentos leves en períodos recientes. Esto puede indicar adquisición o reconocimiento de otros activos diversos, aunque en proporciones relativamente estables.
- Activo no corriente
- El porcentaje de activo no corriente oscila entre aproximadamente 86% y 90%, con una tendencia general a mantenerse en niveles elevados, confirmando que la empresa tiene una estructura consolidada fuertemente orientada hacia activos a largo plazo, principalmente inmovilizado material y activos intangibles.
- Activos totales
- El porcentaje de cada rubro respecto a los activos totales mantiene una distribución constante, dado que todos los conceptos se expresan como porcentaje de los activos totales, que suman el 100%. Los cambios en estos ratios reflejan revalorizaciones, amortizaciones o redistribuciones internas de activos, sin alterar el peso relativo de manera significativa en el período analizado.