Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
National Oilwell Varco Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Observación general de los márgenes de beneficio
- El análisis de los ratios de margen de beneficio bruto, operativo y neto revela una tendencia general de deterioro durante el periodo considerado. El margen de beneficio bruto mostró una disminución significativa desde 30.68% en 2011 hasta 20.76% en 2015, con picos intermedios en años anteriores pero con una caída pronunciada al final de dicho periodo. Esto indica una reducción en la rentabilidad antes de gastos e impuestos sobre las ventas, sugiriendo posibles incrementos en costos de producción o una presión en los precios de venta.
- Comportamiento de los márgenes operativos y netos
- El margen operativo también presenta una tendencia decreciente desde 20.04% en 2011 hasta un valor negativo de -2.64% en 2015, reflejando que las operaciones netas no lograron cubrir los gastos operativos en el último año analizado. Asimismo, el margen neto decreció de 13.6% en 2011 a -5.21% en 2015, confirmando que la rentabilidad neta se vio gravemente afectada, alcanzando pérdidas en el último periodo. Este patrón puede indicar problemas en la gestión de costos, en la estructura de ingresos o en la eficiencia operativa.
- Rendimiento del capital y los activos
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) mostró fluctuaciones, alcanzando un pico de 12.31% en 2012, pero con una tendencia a la baja en años posteriores, culminando en -4.69% en 2015. La tendencia negativa en ROE refleja una disminución en la rentabilidad para los accionistas y puede estar relacionada con la caída en los márgenes de beneficio. Por otro lado, el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) siguió un patrón similar, con una ligera mejora intermedia en 2012 y 2013, pero con una caída sustancial a -2.88% en 2015, señalando que los activos generaron cada vez menos beneficios o incluso pérdidas en el último año.
- Conclusiones
- En conjunto, los datos muestran una tendencia preocupante en los indicadores de rentabilidad, con una significativa contracción en los márgenes de beneficio y un deterioro en la rentabilidad tanto del capital como de los activos hacia el final del periodo analizado. La persistencia en valores negativos en los ratios de rentabilidad en 2015 sugiere una situación financiera adversa que puede requerir acciones estratégicas para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos o incrementar los ingresos para revertir la tendencia y restaurar la rentabilidad.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
National Oilwell Varco Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Schlumberger Ltd. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio bruto
- Se observa un aumento en el beneficio bruto desde 2011 hasta 2014, alcanzando un pico en ese último año con un valor de 5809 millones de dólares. Sin embargo, en 2015 se detecta una marcada disminución a 3063 millones de dólares, representando una caída significativa respecto al máximo alcanzado en 2014. Este patrón sugiere que, después de un período de crecimiento, la empresa enfrentó una reducción sustancial en su beneficio bruto en el último año analizado.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento constante desde 2011 hasta 2013, pasando de 14658 a 22869 millones de dólares. Posteriormente, en 2014, los ingresos presentan una ligera disminución a 21440 millones, y en 2015 se evidencia una caída más pronunciada a 14757 millones. Esta tendencia indica un crecimiento en los primeros años seguido por una declinación en el último año, que afecta tanto a los ingresos como al beneficio bruto.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto inicia en 30.68% en 2011, pero muestra una tendencia decreciente en los años siguientes, disminuyendo a 26.64% en 2012 y a 24% en 2013. En 2014, se registra un ligero repunte a 27.09%, antes de volver a disminuir notablemente en 2015 a 20.76%. Este patrón refleja que, aunque en 2014 hubo una recuperación temporal del margen, en 2015 la rentabilidad sobre los ingresos se redujo considerablemente, lo que puede estar correlacionado con la caída en los beneficios y los ingresos en ese año.
Ratio de margen de beneficio operativo
National Oilwell Varco Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Schlumberger Ltd. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias financieras
-
El análisis de los datos revela una evolución variada en los principales indicadores financieros de la empresa durante el período 2011-2015. El resultado de explotación muestra un crecimiento sostenido desde 2011 hasta 2014, alcanzando un pico en 2014 con 3,613 millones de dólares, antes de experimentar una caída significativa en 2015 a -390 millones, evidenciando una pérdida operativa en dicho año.
Los ingresos presentan una tendencia de incremento importante entre 2011 y 2013, con un crecimiento sustancial del 37.1% de 14,658 millones en 2011 a 22,869 millones en 2013, alcanzando un punto máximo. Sin embargo, en 2014 se produce una ligera disminución, con una caída aproximada del 6.4%, y en 2015 los ingresos se reducen notablemente, situándose en 14,757 millones, casi igualando las cifras de 2011.
El margen de beneficio operativo refleja una constante disminución durante los primeros cuatro años, pasando de 20.04% en 2011 a 14.97% en 2013, señalando una disminución en la eficiencia para convertir ingresos en beneficios operativos. En 2014, el margen experimenta un ligero repunte a 16.85%, pero en 2015 se evidencia una pérdida operativa que lleva el margen a -2.64%, indicando una situación negativa en la rentabilidad operacional en ese año.
En conjunto, la tendencia indica un incremento en los ingresos y en el resultado de explotación hasta 2014, seguido de una reversión significativa en 2015, donde los beneficios se convierten en pérdidas. Esto podría reflejar cambios en las condiciones del mercado, aumento en costos, o eventos extraordinarios que afectaron negativamente la rentabilidad en el último año del período analizado.
Ratio de margen de beneficio neto
National Oilwell Varco Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la Compañía | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Schlumberger Ltd. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a la Compañía ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la tendencia financiera
- La utilidad neta atribuible a la compañía ha experimentado fluctuaciones a lo largo del período analizado, con un incremento sostenido desde 2011 hasta 2014, alcanzando un máximo de 2,502 millones de dólares en 2014. Sin embargo, en 2015 se observa una pérdida neta significativa de 769 millones de dólares, marcando un deterioro en la rentabilidad de la empresa durante ese año.
- Ingresos
- Los ingresos presentaron un crecimiento estable desde 2011, alcanzando un pico en 2013 con 22,869 millones de dólares. Después de ese punto, se observa una ligera disminución en 2014, seguido por una caída significativa en 2015, con ingresos que descienden a 14,757 millones de dólares. Este patrón indica una reducción sustancial en la generación de ventas durante el último año analizado.
- Margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto refleja la rentabilidad relativa de la compañía en cada período. Desde 2011 hasta 2014, este margen fluctúa en un rango relativamente estable, pero con una tendencia a la baja, alcanzando un mínimo de 10.18% en 2013. En 2014, el margen es ligeramente superior, pero en 2015 se registra un deterioro drástico, concluyendo en -5.21%, lo que indica que la compañía no solo perdió rentabilidad, sino que también incurrió en pérdidas netas, afectando negativamente la eficiencia en la gestión de costos y ventas.
- Conclusión general
- La compañía mostró inicialmente una tendencia de crecimiento en ingresos y utilidad neta hasta 2014, acompañado de márgenes de beneficio relativamente estables. Sin embargo, en 2015, se observa una marcada reversión, con pérdidas sustanciales, reducción en ingresos y caída del margen de beneficio, evidenciando dificultades financieras significativas en ese período. Estas variaciones reflejan, probablemente, cambios en el entorno de mercado, costos operativos o otros factores internos que impactaron negativamente en la rentabilidad de la organización en el último año del análisis.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la Compañía | ||||||
Capital contable total de la empresa | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Schlumberger Ltd. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a la Compañía ÷ Capital contable total de la empresa
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible a la compañía
- Entre 2011 y 2014, la utilidad neta muestra una tendencia positiva, con valores que oscilan en torno a los 2,3 a 2,5 mil millones de dólares, alcanzando su punto máximo en 2012 con 2,491 millones. Sin embargo, en 2015, se presenta una pérdida significativa de 769 millones, lo cual indica una corrección adversa en los resultados netos, probablemente relacionada con condiciones del mercado o eventos extraordinarios durante ese año.
- Capital contable total
- El capital contable total experimentó un crecimiento sostenido desde 2011 hasta 2013, alcanzando un pico de 22,230 millones de dólares en 2013. Posteriormente, en 2014, se observa una reducción a 20,692 millones, y en 2015, una caída más pronunciada a 16,383 millones. La disminución en 2014 y 2015 refleja posibles pérdidas acumuladas o distribuciones de dividendos que afectaron la estructura del patrimonio de la empresa.
- ROE (Rentabilidad sobre patrimonio)
- El ROE se mantuvo en niveles estables por encima del 10% durante 2011, 2012 y 2013, con valores de 11.32%, 12.31% y 10.47%, respectivamente. En 2014, la rentabilidad se mantuvo en un nivel similar, pero en 2015 se presenta una caída significativa a -4.69%, lo que indica que la rentabilidad sobre el patrimonio pasó a ser negativa, reflejando que la empresa no generó beneficios en relación con su capital durante ese año.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la Compañía | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Schlumberger Ltd. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a la Compañía ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la utilidad neta
- La utilidad neta atribuible a la compañía mostró una tendencia de crecimiento sostenido entre 2011 y 2014, alcanzando un máximo de 2,502 millones de dólares en 2014. Sin embargo, en 2015 se presentó una pérdida de 769 millones de dólares, marcando un giro negativo en la rentabilidad y señalando posibles desafíos económicos o estratégicos.
- Evolución de los activos totales
- Los activos totales incrementaron de manera significativa desde 2011 hasta 2013, alcanzando un máximo de 34,812 millones de dólares en 2013. Posteriormente, en 2014, se observó una ligera disminución, y en 2015 los activos se redujeron considerablemente a 26,725 millones de dólares, lo que puede reflejar ventas, desinversiones o deterioro de activos.
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA mantuvo un nivel estable y positivo durante 2011, 2012 y 2013, con valores de 7.82%, 7.91% y 6.68%, respectivamente. En 2014, el ROA aumentó ligeramente a 7.45%. No obstante, en 2015 el ratio cayó de manera significativa a -2.88%, en concordancia con la pérdida neta, evidenciando una marcada reducción en la eficiencia para generar utilidades a partir de los activos.
- Observaciones generales
- Los datos reflejan una tendencia de crecimiento en los primeros años, seguida de una disminución en la base de activos y una pérdida sustancial en 2015. La variación en la utilidad y el deterioro en la rentabilidad sugieren que la empresa enfrentó dificultades que impactaron negativamente en sus resultados financeiros y en la utilización de sus recursos en ese período.