Stock Analysis on Net

National Oilwell Varco Inc. (NYSE:NOV)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 3 de agosto de 2016.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a National Oilwell Varco Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

National Oilwell Varco Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Cuentas a pagar
Costes de proveedor acumulados
Pagos anticipados y facturación de clientes
Valor razonable de los derivados
Garantía
Compensación
Impuestos, no sobre la renta
Seguro
Comisiones devengadas
Interés
Otro
Pasivos acumulados
Facturación superior a los costes
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de los empréstitos a corto plazo
Impuestos sobre la renta devengados
Impuestos diferidos sobre la renta
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal $.01
Capital desembolsado adicional
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Utilidades retenidas
Capital contable total de la empresa
Participaciones minoritarias
Capital contable total
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Cambios en la estructura de pasivos y capital contable

Se observa un aumento progresivo en la proporción de pasivos totales con respecto al capital contable, pasando de un 30.52% en 2011 a un 38.41% en 2015. La participación de los pasivos no corrientes muestra una tendencia de incremento significativa, llegando a representar el 22.51% en 2015 frente a un 9.29% en 2011, indicando un mayor apalancamiento a largo plazo.

Por otro lado, el capital contable total mantiene una participación estable cerca del 61-69%, aunque se observa una ligera disminución en su proporción relativa, lo que podría reflejar una estrategia de financiamiento vía deuda u otras formas de pasivos no corriente.

Variaciones en los pasivos específicos y su importancia relativa

El pasivo corriente presenta fluctuaciones, disminuyendo en proporción en 2015 (15.9%) respecto a periodos anteriores, donde alcanzó valores cercanos al 22%. Esto puede indicar una gestión más efectiva del corto plazo o menor nivel de obligaciones inmediatas.

En relación con la deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, se observa un crecimiento notable en 2015, alcanzando un 14.7% frente a un 0.62% en 2011, lo que refleja un incremento en la emisión de deuda a largo plazo.

Los pasivos acumulados alcanzan un nivel cercano al 8-10%, con un ligero descenso en 2015, mientras que la participación de otros pasivos permanece relativamente estable, en torno al 1-1.4%.

Indicadores de gastos y obligaciones adicionales

El porcentaje correspondiente a costos acumulados de proveedores y pagos anticipados de clientes muestra tendencias variables, pero en general se mantienen dentro de rangos moderados, indicando fluctuaciones en las obligaciones comerciales y relaciones con proveedores y clientes.

El valor razonable de los derivados aumenta notablemente en 2014 y 2015 hasta casi el 1%, sugiriendo mayores actividades de gestión de riesgos o nuevas instrumentaciones financieras.

Indicadores relacionados con obligaciones fiscales, garantías y otros pasivos

Los impuestos no sobre la renta y los impuestos sobre la renta devengados incrementan ligeramente en porcentaje a lo largo de los años, señalando una posible acumulación de obligaciones fiscales o cambios en la estructura tributaria de la empresa.

Las garantías y componentes de compensaciones también muestran un patrón de incremento, especialmente en 2015, lo cual puede reflejar mayores provisiones o garantías otorgadas.

Dinámica del capital y resultado acumulado

El capital desembolsado adicional disminuye en proporción en los primeros años, pero aumenta en 2015, alcanzando casi el 30%, con lo cual puede evidenciar nuevas aportaciones o revaloraciones de acciones.

Las utilidades retenidas mantienen una participación significativa, superiores al 35%, y en algunos años alcanzan cerca del 38%, indicando la persistente generación de beneficios y su retención para financiamiento interno.

El otro resultado (pérdida) integral acumulado presenta una tendencia a deteriorarse, alcanzando -5.81% en 2015, lo que puede señalar pérdidas no realizadas y un impacto negativo en el patrimonio neto.

Resumen de tendencias generales

En conjunto, los datos sugieren una tendencia hacia un mayor apalancamiento financiero, con un incremento en la proporción de pasivos no corrientes y deuda a largo plazo. La estructura de capital se ha ajustado, reduciendo parcialmente la participación de capital propio en relación con los pasivos.

Estos cambios pueden estar relacionados con estrategias de financiamiento para sostener o ampliar operaciones, aunque también reflejan cierta vulnerabilidad ante un incremento en la carga de obligaciones a largo plazo.

El mantenimiento de utilidades retenidas elevadas indica una generación de beneficios sostenida, aunque la acumulación de pérdidas no realizadas en el resultado integral puede afectar la salud financiera futura si no se gestionan adecuadamente.