Stock Analysis on Net

National Oilwell Varco Inc. (NYSE:NOV)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 3 de agosto de 2016.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo 

Microsoft Excel

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

National Oilwell Varco Inc., ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario 2.50 2.96 3.10 2.50 2.52
Índice de rotación de cuentas por cobrar 5.04 4.86 4.67 4.64 4.45
Ratio de rotación de cuentas por pagar 18.77 13.15 13.63 12.25 11.28
Ratio de rotación del capital circulante 1.95 2.44 2.35 2.00 2.19
Número medio de días
Días de rotación de inventario 146 123 118 146 145
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar 72 75 78 79 82
Ciclo de funcionamiento 218 198 196 225 227
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar 19 28 27 30 32
Ciclo de conversión de efectivo 199 170 169 195 195

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una ligera tendencia a la estabilidad, comenzando en 2.52 en 2011 y experimentando un aumento en 2013 a 3.1, seguido de una reducción a 2.96 en 2014 y finalmente cayendo nuevamente a 2.5 en 2015. Esto sugiere que la eficiencia en la gestión del inventario se mantuvo relativamente estable con ciertos picos, indicando una posible variación en la gestión de inventarios o en la demanda durante los años analizados.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar ha mostrado una tendencia constante de incremento a lo largo del período: desde 4.45 en 2011 hasta 5.04 en 2015. Esto indica una mejora en la eficiencia en la cobranza, permitiendo que la empresa recupere sus cuentas por cobrar en menor plazo y con mayor frecuencia en comparación con años anteriores.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio presenta un incremento sostenido, comenzando en 11.28 en 2011 y llegando a 18.77 en 2015. La tendencia refleja una mayor rapidez en el pago de las cuentas por pagar, lo cual puede representar una estrategia para aprovechar descuentos por pronto pago o una necesidad de reducir pasivos a corto plazo, aunque también puede implicar menor apalancamiento o límites en las períodos de crédito con proveedores.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante fluctúa ligeramente, con un valor de 2.19 en 2011 y alcanzando un máximo de 2.44 en 2014, pero descendiendo a 1.95 en 2015. La tendencia muestra una relativa estabilidad, pero con una ligera disminución en 2015, lo cual puede indicar una reducción en la eficiencia en la utilización del capital circulante o cambios en la gestión del ciclo operativo.
Días de rotación de inventario
El número de días de rotación de inventario oscila entre 118 y 146 días, alcanzando su punto más bajo en 2013, con 118 días, y su punto más alto en 2011 y 2015, con 145 y 146 días respectivamente. La variación indica que la empresa mantiene un ciclo de inventario relativamente estable, aunque en 2013 logró reducir los días requeridos para la rotación, lo que puede reflejar una gestión más eficiente o cambios en la demanda o inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador muestra una tendencia a la disminución, pasando de 82 días en 2011 a 72 días en 2015. Esto indica una mejora en la velocidad de recuperación de las cuentas por cobrar, contribuyendo a una mayor liquidez y menor período de cobro, además de reflejar posiblemente una política más efectiva de cobranza.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento varió entre 196 y 227 días a lo largo de los años, con un valor de 227 días en 2011 y 218 días en 2015. Aunque presenta cierta estabilidad, la ligera reducción en 2014 y posteriormente un aumento en 2015 resaltan cambios en la duración del ciclo operativo, que podrían estar relacionados con cambios en la rotación de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar.
Días de rotación de cuentas por pagar
Este indicador mostró una tendencia a la disminución significativa, desde 32 días en 2011 hasta 19 días en 2015, lo que refleja un acortamiento en los plazos de pago a proveedores, posible señal de una política de pagos más agresiva o una necesidad de mejorar la gestión del pasivo circulante.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo fluctuó entre 169 y 199 días, alcanzando su valor más alto en 2015. La tendencia indica que la empresa tarda aproximadamente entre 5 y 6 meses en convertir su inversión en inventarios y cuentas por cobrar en efectivo proveniente de ventas, con una tendencia ligeramente a aumentar en el último período, lo que puede reflejar cambios en la eficiencia operativa o en las condiciones del mercado.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

National Oilwell Varco Inc., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Coste de los ingresos 11,694 15,631 17,380 14,702 10,161
Existencias, netas 4,678 5,281 5,603 5,891 4,030
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1 2.50 2.96 3.10 2.50 2.52
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Coste de los ingresos ÷ Existencias, netas
= 11,694 ÷ 4,678 = 2.50

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Coste de los ingresos
Entre 2011 y 2013, se observa un incremento en el coste de los ingresos, alcanzando un máximo en 2013 con 17,380 millones de dólares. A partir de ese año, se evidencia una tendencia a la disminución, con un descenso considerable en 2014 hasta 15,631 millones y una reducción adicional en 2015, llegando a 11,694 millones. Esta reducción puede reflejar esfuerzos en optimización de costos, cambios en la demanda o en la estructura operativa.
Existencias, netas
Las existencias netas presentan un crecimiento sostenido desde 2011 hasta 2012, alcanzando un pico en 2012 con 5,891 millones de dólares. Posteriormente, estas cantidades se estabilizan ligeramente en 2013 y 2014, con una ligera disminución en 2015, finalizando en 4,678 millones. Esta tendencia puede indicar una gestión de inventarios ajustada a la demanda del mercado o cambios en los niveles de producción.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario mantiene una tendencia relativamente estable, rondando alrededor de 2.5 a 3.1 en los años considerados. Se observa un aumento en 2013, alcanzando 3.1, lo cual indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios durante ese año. Sin embargo, en 2014 y 2015, el ratio vuelve a descender a 2.96 y 2.5, respectivamente, sugiriendo una ligera disminución en la eficiencia en la rotación de inventarios en esos años.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

National Oilwell Varco Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos 14,757 21,440 22,869 20,041 14,658
Cuentas por cobrar, netas 2,926 4,416 4,896 4,320 3,291
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 5.04 4.86 4.67 4.64 4.45
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos ÷ Cuentas por cobrar, netas
= 14,757 ÷ 2,926 = 5.04

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento sostenido entre 2011 y 2013, alcanzando un pico en 2013 con 22,869 millones de dólares. Sin embargo, en 2014 se observa una ligera disminución respecto a 2013, situándose en 21,440 millones de dólares. La caída en 2015 a 14,757 millones refleja una disminución significativa, indicando una posible reducción en las operaciones o impacto de factores externos que afectaron los ingresos en ese año.
Cuentas por cobrar, netas
Las cuentas por cobrar presentan un incremento progresivo desde 2011 (3,291 millones) hasta 2013 (4,896 millones), indicando un aumento en las ventas a crédito o en la eficiencia en la generación de cuentas por cobrar. En 2014, se mantiene en niveles similares a 2013 con 4,416 millones, pero en 2015 se evidencia una reducción a 2,926 millones, lo cual puede reflejar esfuerzos por reducir la tenencia de cuentas por cobrar o una disminución en las ventas a crédito.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este ratio muestra una ligera tendencia al alza desde 2011 (4.45) hasta 2015 (5.04). La mejora en la rotación indica una mayor eficiencia en la gestión de las cuentas por cobrar, ya que la empresa está cobrando sus créditos en periodos más cortos o gestionando mejor su ciclo de cobro. La progresión en el índice, especialmente en 2014 y 2015, sugiere una tendencia positiva en la conversión de cuentas por cobrar en efectivo, a pesar de la reducción en los niveles absolutos de estas cuentas en 2015.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

National Oilwell Varco Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Coste de los ingresos 11,694 15,631 17,380 14,702 10,161
Cuentas a pagar 623 1,189 1,275 1,200 901
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 18.77 13.15 13.63 12.25 11.28
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Coste de los ingresos ÷ Cuentas a pagar
= 11,694 ÷ 623 = 18.77

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Coste de los ingresos
Se observó un incremento significativo en el coste de los ingresos entre 2011 y 2013, alcanzando un pico en 2013 con 17,380 millones de dólares. Posteriormente, en 2014, se registró una disminución, y en 2015 se observa una reducción adicional, situándose en 11,694 millones de dólares. Esta tendencia podría reflejar cambios en la escala de operaciones, eficiencia en la gestión de costos o variaciones en los precios de los insumos.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar totalizaron 901 millones de dólares en 2011 y mostraron un crecimiento constante hasta 2013, con un valor de 1,275 millones. En 2014, hubo una ligera disminución a 1,189 millones, y en 2015 se produjo una reducción significativa a 623 millones. La disminución en los pasivos comerciales en 2015 puede indicar una estrategia de pago más agresiva o cambios en los términos de crédito con proveedores.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio aumentó continuamente desde 11.28 en 2011 hasta 13.63 en 2013, indicando una mayor eficiencia en el manejo de las cuentas a pagar o una reducción en los plazos de crédito concedidos por los proveedores. En 2014, el ratio se mantuvo en 13.15, pronto a 2015 experimentó un incremento notable hasta 18.77, sugiriendo una aceleración en la rotación de las cuentas por pagar, posiblemente como resultado de pagos más rápidos o una reducción en los períodos de crédito.

Ratio de rotación del capital circulante

National Oilwell Varco Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 11,801 16,162 16,423 15,678 12,110
Menos: Pasivo corriente 4,249 7,374 6,678 5,649 5,416
Capital de explotación 7,552 8,788 9,745 10,029 6,694
 
Ingresos 14,757 21,440 22,869 20,041 14,658
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1 1.95 2.44 2.35 2.00 2.19
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos ÷ Capital de explotación
= 14,757 ÷ 7,552 = 1.95

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
Se observa un incremento significativo en 2012, alcanzando un pico de 10,029 millones de dólares, respecto a los 6,694 millones en 2011. A partir de ese año, la cifra comienza a mostrar una tendencia decreciente, reduciéndose en 2013 a 9,745 millones, en 2014 a 8,788 millones y en 2015 a 7,552 millones. Este patrón indica una disminución progresiva en el capital operacional disponible o en inversión en activos relacionados con la explotación durante los últimos años analizados.
Ingresos
El comportamiento de los ingresos refleja un crecimiento sustancial de 2011 a 2013, con un aumento de 14,658 millones en 2011 a 22,869 millones en 2013. Sin embargo, en 2014 los ingresos disminuyen ligeramente a 21,440 millones, y en 2015 experimentan una caída significativa a 14,757 millones. Esta tendencia apunta a un período de expansión en los primeros años seguido de una contracción importante en el último año analizado, lo que podría estar asociado a cambios en la demanda del mercado, reducción de ventas o deterioro en la actividad de la compañía.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio mantiene una tendencia relativamente estable con ligeras variaciones a lo largo del período, comenzando en 2.19 en 2011. En 2012, se reduce a 2, reflejando una ligera disminución en la eficiencia en la utilización del capital circulante, pero en 2013 dicha relación mejora a 2.35, alcanzando su punto más alto en el período analizado. Sin embargo, en 2014 y 2015 se observa una caída a 2.44 y 1.95 respectivamente, lo que indica una reducción en la eficiencia en la rotación del capital circulante en los últimos años. La tendencia general sugiere cierta volatilidad en la gestión del capital circulante, con un pico en eficiencia en 2013, seguido por una disminución en los años posteriores.

Días de rotación de inventario

National Oilwell Varco Inc., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario 2.50 2.96 3.10 2.50 2.52
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1 146 123 118 146 145
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 2.50 = 146

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El análisis de este ratio revela una estabilización en el período 2011 y 2012, manteniéndose alrededor de 2.5. En 2013, se observa un incremento notable hasta 3.1, indicando una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios y mayor rapidez en la rotación de estos en el ciclo operativo. Sin embargo, en 2014 y 2015, el ratio disminuye nuevamente hasta aproximadamente 2.96 y 2.5, respectivamente. Este comportamiento sugiere una posible tendencia a la ralentización en la rotación de inventarios en los últimos años considerados, con un retorno a niveles similares a los observados en los primeros años del período analizado.
Días de rotación de inventario
Este indicador complementa la análisis del ratio de rotación, mostrando los días promedio que los inventarios permanecen en disposición antes de ser vendidos. En 2011 y 2012, los días de rotación son bastante similares, rondando los 145 y 146 días, lo que indica una práctica constante en la gestión del inventario. En 2013, los días disminuyen a 118, reflejando una rotación más rápida del inventario, en línea con el aumento en el ratio de rotación en ese año. Sin embargo, en 2014, los días incrementan a 123 y, posteriormente, en 2015, vuelven a subir a 146 días, equivalente a los niveles iniciales del período. Esto muestra una tendencia a la ralentización en la rotación del inventario en los últimos años, llegando a los niveles iniciales después de un periodo de mejora.

En conjunto, los datos sugieren que la eficiencia en la gestión de inventarios experimentó una mejora en 2013, con un aumento en la rotación y una disminución en los días de inventario. No obstante, en años posteriores, se observa una recuperación en el período de inventario, indicando posibles desafíos en mantener niveles de rotación eficientes, que se reflejan en números que vuelven a aproximarse a las cifras iniciales del período analizado.


Días de rotación de cuentas por cobrar

National Oilwell Varco Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar 5.04 4.86 4.67 4.64 4.45
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1 72 75 78 79 82
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 5.04 = 72

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice muestra una tendencia de incremento gradual a lo largo del período analizado. En 2011, el índice era de 4.45 y aumentó consistentemente hasta alcanzar 5.04 en 2015, indicando una mejora en la eficiencia en la gestión de cobros y una mayor rapidez en la rotación de las cuentas por cobrar. Este patrón sugiere una optimización en los procesos de cobranza o cambios en las políticas de crédito, permitiendo convertir las cuentas por cobrar en ingresos en menor tiempo.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días en que las cuentas por cobrar permanecen pendientes ha mostrado una disminución continua de 82 días en 2011 a 72 días en 2015. La reducción en los días señala una mejora en el ciclo de conversión de ventas en efectivo, lo cual puede reflejar prácticas crediticias más estrictas, una mejor gestión de cobranza o mayor eficacia en la recuperación de ingresos. La correlación entre el aumento del índice de rotación y la disminución en los días de rotación respalda esta interpretación, indicando un fortalecimiento en la liquidez operativa relacionada con las cuentas por cobrar.

Ciclo de funcionamiento

National Oilwell Varco Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 146 123 118 146 145
Días de rotación de cuentas por cobrar 72 75 78 79 82
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1 218 198 196 225 227
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 146 + 72 = 218

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Días de rotación de inventario
El número de días en que se mantiene el inventario ha permanecido relativamente estable entre 145 y 146 días en 2011 y 2012, evidenciando una estabilidad en la gestión de inventarios durante ese período. En 2013, se observa una disminución significativa a 118 días, indicando una aceleración en la rotación del inventario. Sin embargo, en 2014 y 2015, el valor se recupera a 123 y 146 días respectivamente, mostrando una tendencia a la estabilidad, aunque con leves fluctuaciones.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador ha mostrado una tendencia de mejora continua a lo largo del período analizado. En 2011, los días de cobro se situaban en 82 días, disminuyendo ligeramente a 79 en 2012 y a 78 en 2013. La tendencia a la reducción continúa en 2014 con 75 días, y en 2015 alcanza los 72 días, reflejando una gestión más eficiente en la cobranza de las cuentas por cobrar a lo largo del tiempo.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, mostró una reducción notable desde 2011 hasta 2013, pasando de 227 a 196 días. Esto indica una mejora en los procesos operativos, con una gestión más eficiente del inventario y las cobranzas. En 2014, el ciclo se mantiene en aproximadamente 198 días, manteniendo la tendencia de eficiencia. Sin embargo, en 2015 se observa un aumento a 218 días, sugiriendo que, en ese año, el proceso global de operación tomó más tiempo, posiblemente debido a cambios en las políticas de crédito, inventario o en las prácticas comerciales, o bien a condiciones del mercado que afectaron los ciclos operativos.

Días de rotación de cuentas por pagar

National Oilwell Varco Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar 18.77 13.15 13.63 12.25 11.28
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1 19 28 27 30 32
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 18.77 = 19

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia general al alza durante el período analizado. En 2011, el ratio era de 11.28, aumentando a 12.25 en 2012, y alcanzando 13.63 en 2013. A partir de ese año, se mantiene relativamente estable en 13.15 en 2014, y experimenta un incremento significantivo a 18.77 en 2015. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en el movimiento de las cuentas por pagar, reflejando posiblemente una gestión más efectiva en el pago a proveedores o cambios en las condiciones de crédito ofrecidas por estos.
Días de rotación de cuentas por pagar
El número de días de rotación de cuentas por pagar refleja una tendencia decreciente a lo largo del período, comenzando en 32 días en 2011, reduciéndose a 30 días en 2012, y continuando con una reducción progresiva hasta 27 días en 2013. En 2014, estos días se mantienen en 28, y en 2015 se reducen notablemente a 19 días. La disminución en los días indica que la empresa está pagando a sus proveedores en un plazo más corto con el transcurso del tiempo, lo que puede interpretarse como una mejora en la gestión de pagos o una política más estricta respecto a la liquidez y la gestión de proveedores.

Ciclo de conversión de efectivo

National Oilwell Varco Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 146 123 118 146 145
Días de rotación de cuentas por cobrar 72 75 78 79 82
Días de rotación de cuentas por pagar 19 28 27 30 32
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1 199 170 169 195 195
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Schlumberger Ltd.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 146 + 7219 = 199

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Estudio de los días de rotación de inventario
El período promedio de días de rotación de inventario muestra una tendencia ligeramente estabilizada en el rango de 118 a 146 días. Se observa una disminución significativa en 2013, alcanzando los 118 días desde valores superiores a 145 días en años anteriores y posteriores. Posteriormente, en 2014, se registra un incremento a 123 días, y en 2015 se vuelve a elevar a 146 días, igualando el nivel inicial de la serie. Esto indica fluctuaciones en la eficiencia de la gestión del inventario, con un pico en 2015 que sugiere una posible acumulación o menor eficiencia en la rotación del inventario en ese año.
Estudio de los días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2011, el promedio fue de 82 días, reduciéndose a 72 días en 2015. La disminución constante refleja una tendencia a acelerar la recuperación de cuentas por cobrar, mejorando la liquidez y la gestión crediticia con el paso del tiempo. La disminución de estos días puede indicar una política más estricta en cobros o una mejora en la cobranza.
Estudio de los días de rotación de cuentas por pagar
Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una reducción constante del año 2011 a 2015. En 2011 se registraron 32 días, disminuyendo a 19 días en 2015. La tendencia descendente señala un acortamiento en los plazos de pago a proveedores, lo cual puede ser interpretado como una intención de aprovechar mejores condiciones crediticias o una gestión más eficiente del ciclo de pagos. La reducción en los días también puede afectar la relación con los proveedores, siendo necesario considerar su impacto en la relación comercial.
Estudio del ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo muestra fluctuaciones a lo largo de los años, con un valor estable en 2011 y 2012 (195 días). En 2013 y 2014, se observa una reducción significativa a 169 y 170 días respectivamente, indicando una mayor eficiencia en la gestión del ciclo de efectivo. Sin embargo, en 2015, el ciclo se incrementa nuevamente a 199 días, alcanzando niveles similares a los de 2011 y 2012. La variabilidad sugiere una gestión del ciclo de efectivo que puede haber sido más eficiente en los años intermedios, pero que en 2015 presenta una disminución en la rapidez con la que se convierten los recursos en efectivo operativo, posiblemente por cambios en las políticas de inventario, cobros o pagos.