Stock Analysis on Net

National Oilwell Varco Inc. (NYSE:NOV)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 3 de agosto de 2016.

Estructura del balance: activo

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a National Oilwell Varco Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

National Oilwell Varco Inc., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas
Existencias, netas
Costes superiores a la facturación
Impuestos diferidos sobre la renta
Activos de prepago y otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material, neto
Impuestos diferidos sobre la renta
Buena voluntad
Intangibles, netos
Inversión en filiales no consolidadas
Otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Composición del activo circulante
Los activos circulantes presentan una tendencia de aumento en su proporción respecto a los activos totales desde aproximadamente el 47.46% en 2011 hasta un 49.8% en 2012, posteriormente fluctuando en un rango cercano al 47-48% hasta 2014. En 2015, la proporción disminuye notablemente hasta un 44.16%. La disminución en 2015 puede reflejar una reducción en la liquidez o una mayor asignación de recursos en activos no corrientes.
Efectivo y equivalentes de efectivo
Este concepto muestra una tendencia decreciente como porcentaje de los activos totales, pasando de 13.85% en 2011 a un 7.78% en 2015. Esto indica una disminución relativa en la liquidez inmediata con el paso del tiempo, lo cual podría señalar una mayor inversión en otros activos o una estrategia de reducción de efectivo en circulación.
Cuentas por cobrar, netas
Este rubro experimentó un aumento progresivo desde un 12.9% en 2011 hasta un máximo de 14.06% en 2013, seguido de una caída a aproximadamente 10.95% en 2015. La tendencia al alza en los primeros años puede reflejar un incremento en las ventas a crédito, mientras que la posterior disminución sugiere una estrategia de cobranza más eficiente o una reducción en las ventas a crédito.
Existencias, netas
Las existencias mantienen una presencia significativa y relativamente estable en el porcentaje de activos totales, fluctuando entre 15.74% y 18.71%. La tendencia general indica una gestión constante en inventarios, con un aumento en 2012 que puede estar asociado a mayores niveles de inventario ante expectativas de incremento en la demanda o cambios en la rotación.
Activos intangibles y otros activos
Los activos intangibles, incluyendo la buena voluntad, representan una parte importante del total de activos. La buena voluntad, que fue del 24.11% en 2011, aumenta gradualmente hasta 26.12% en 2015, sugiriendo adquisiciones o valoraciones positivas mantenidas en el tiempo. Los activos intangibles netos tienden a disminuir en porcentaje durante los primeros años y posteriormente recuperarse ligeramente, indicando posible amortización o desencuentro entre valoraciones de mercado yBook value.
Inmovilizado material y activos no corrientes
El porcentaje de activos no corrientes, incluido el inmovilizado material, muestra una tendencia ascendente desde aproximadamente 52.54% en 2011 hasta un 55.84% en 2015. La mayor proporción en activos no corrientes resalta una estrategia de inversión en bienes físicos y otros activos a largo plazo, posiblemente para sostener operaciones futuras o ampliar capacidades productivas.
Otros activos y activos de prepago
Estos conceptos mantienen cifras menores en relación con el total de activos, con ligeras variaciones, lo que puede indicar una gestión estable en estas categorías, aunque su participación relative sigue siendo modesta respecto a otros rubros.
Resumen global
En general, la estructura de activos muestra una tendencia hacia una mayor proporción de activos no corrientes, con una disminución relativa de la liquidez inmediata y recursos en efectivo a lo largo del período. La fluctuación en activos como cuentas por cobrar y existencias refleja ajustes en la gestión del capital de trabajo. El aumento en la buena voluntad y activos intangibles podría indicar adquisiciones estratégicas o reconocimiento de valores de marca y patrimonio intangibles. La relación de activos totales se mantiene constante en términos porcentuales, aunque con cambios en la composición que sugieren un enfoque creciente hacia inversiones en activos a largo plazo y una gestión ajustada de recursos líquidos y circulantes.