Stock Analysis on Net

SLB N.V. (NYSE:SLB)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Pruébalo gratis

SLB N.V. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Solicite acceso de 1 mes a SLB N.V. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

SLB N.V., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Cuentas por pagar comerciales
Nómina, vacaciones y beneficios para empleados
Facturación y cobros en efectivo superiores a los ingresos
Otro
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Estimación de la obligación de pagar impuestos sobre la renta
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Dividendos a pagar
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Beneficios posteriores a la jubilación
Impuestos diferidos
Otros pasivos
Pasivo no corriente
Pasivo total
Acciones ordinarias
Autocartera
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Capital contable total de SLB
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de financiación y en la composición del patrimonio neto a lo largo del período examinado.

Pasivo Total
Se observa una disminución constante en la proporción del pasivo total en relación con el pasivo total y el patrimonio neto, pasando del 70.57% en 2020 al 54.33% en 2024. Esta reducción sugiere una menor dependencia de la financiación mediante deuda.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente, aunque fluctuante, muestra una ligera tendencia a la baja desde 2022, situándose en el 26.18% en 2024. Inicialmente, experimentó un incremento entre 2020 y 2022, pero posteriormente se estabilizó y disminuyó.
Pasivo No Corriente
El pasivo no corriente presenta una disminución más pronunciada que el pasivo corriente, descendiendo del 45.85% en 2020 al 28.15% en 2024. Esta reducción es más significativa que la del pasivo corriente, indicando una estrategia de reducción de la deuda a largo plazo.
Deuda a Largo Plazo
La proporción de deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, disminuye de manera constante, pasando del 37.79% en 2020 al 22.53% en 2024. Esta tendencia refuerza la idea de una reducción de la dependencia de la financiación a largo plazo.
Capital Contable Total
El capital contable total muestra un incremento constante y significativo, pasando del 28.45% en 2020 al 43.18% en 2024. Este aumento indica una mayor solidez financiera y una mayor capacidad para financiar las operaciones con recursos propios.
Acciones Ordinarias
La proporción de acciones ordinarias disminuye gradualmente, pasando del 30.57% en 2020 al 23.41% en 2024. Esta disminución podría estar relacionada con la recompra de acciones o con la emisión de otros instrumentos de capital.
Utilidades Retenidas
Las utilidades retenidas experimentan un aumento considerable, pasando del 16.54% en 2020 al 33.5% en 2024. Este incremento sugiere una política de reinversión de beneficios en la empresa, contribuyendo al crecimiento del capital contable.
Autocartera
La proporción de autocartera, aunque negativa, disminuye en valor absoluto, pasando de -7.15% en 2020 a -3.62% en 2024. Esto indica una reducción en la cantidad de acciones propias que posee la empresa.
Otras Cuentas
Las cuentas por pagar comerciales muestran una ligera tendencia al alza hasta 2023, para luego disminuir en 2024. La facturación y cobros en efectivo superiores a los ingresos experimentan un aumento significativo en 2023 y 2024. La estimación de la obligación de pagar impuestos sobre la renta se mantiene relativamente estable. Los dividendos a pagar muestran un incremento gradual.

En resumen, los datos indican una mejora en la estructura de financiación, con una reducción de la dependencia de la deuda y un aumento de la proporción de capital contable. La empresa parece estar enfocada en la reinversión de beneficios y en la reducción de su endeudamiento a largo plazo.