Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Edwards Lifesciences Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los ratios de liquidez en múltiples periodos revela varias tendencias relevantes. En primer lugar, el coeficiente de liquidez corriente presenta una fluctuación significativa a lo largo del periodo analizado, alcanzando su valor máximo en el tercer trimestre de 2017 (4.06) y mostrando una caída notable en el cuarto trimestre de 2017 (1.8). Posteriormente, se observa una recuperación progresiva y estable, con valores que superan consistentemente 3.0 desde el tercer trimestre de 2018 en adelante, culminando en 3.75 en el tercer trimestre de 2021.
- Coeficiente de liquidez corriente
- Este ratio muestra un patrón de valores altos en los primeros períodos, con una caída marcada en el último trimestre de 2017, seguida de una tendencia de recuperación y estabilidad en niveles superiores a 3.0. La tendencia indica una posición sólida para cubrir obligaciones a corto plazo en la mayor parte del período, aunque con cierta volatilidad inicial.
- Ratio de liquidez rápido
- Este ratio, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, sigue una tendencia similar a la anterior, con una caída significativa en el cuarto trimestre de 2017 (1.28) y posteriormente una recuperación paulatina. Desde 2018, mantiene valores en torno a 2.2 y 2.5 casi de manera constante, indicando una buena capacidad de cubrir deudas inmediatas sin dependencia de activos menos líquidos.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio evidencia un comportamiento más estable y en general en aumento, partiendo de valores bajos en 2017, con una ligera caída en el cuarto trimestre del mismo año, pero recuperándose en trimestres posteriores. Desde 2018 en adelante, mantiene una tendencia de ligera incremento, alcanzando valores cercanos a 1.7-1.8 en los últimos períodos, lo cual refleja una mejor posición de efectivo para cubrir obligaciones inmediatas.
En conjunto, estos ratios sugieren una mejora en la liquidez de la entidad tras un periodo de volatilidad en 2017, consolidándose desde 2018 con niveles que indican una posición financiera sólida y capacidad adecuada para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. La estabilidad en los ratios de liquidez rápida y en efectivo desde 2018 hasta 2021 también apoyan una gestión eficiente de los recursos y una buena posición de liquidez general.
Coeficiente de liquidez corriente
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- Se observa una tendencia general al alza en el activo circulante a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 2,0 millones de dólares en marzo de 2017, la cifra aumenta progresivamente, alcanzando más de 3,5 millones de dólares en diciembre de 2021. Este incremento indica una mayor liquidez o acumulación de recursos a corto plazo, lo que podría reflejar una estrategia de mantener mayores reservas de efectivo y activos líquidos para facilitar operaciones o inversiones futuras.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia de aumento en términos absolutos, pasando de cerca de 584,800 dólares en marzo de 2017 a más de 1,03 millones en diciembre de 2021. No obstante, este crecimiento no ha sido constante y muestra ciertos picos y disminuciones. En particular, se evidencia un incremento notable en 2017 y 2018, seguido por fluctuaciones menores en los años subsiguientes. La relación con el activo circulante, sin embargo, indica que el pasivo corriente ha mantenido proporciones relativamente controladas respecto a los recursos a corto plazo.
- Coeficiente de liquidez corriente
- Este ratio muestra una tendencia estable pero con ligeras fluctuaciones, en un rango aproximado de 3.0 a 4.06. Se aprecia un pico en junio de 2017 con un valor de 4.06, sugiriendo una fase de alta liquidez en ese período. Posteriormente, el ratio tiende a mantenerse dentro de un rango cómodo, en torno a 3.0 a 3.8, lo cual indica una capacidad constante para cubrir obligaciones a corto plazo con activos líquidos. Las variaciones en el ratio no parecen seguir un patrón de deterioro o mejora significativa, manteniendo un nivel de liquidez saludable durante todo el período.
Ratio de liquidez rápido
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||
Inversiones a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas de provisiones | ||||||||||||||||||||||||||
Otras cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||
Cuentas y otras cuentas por cobrar, netas de provisiones (legado) | ||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | ||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los indicadores considerados. En relación con los activos rápidos, se observa un comportamiento general de incremento a lo largo del período analizado. Desde unos aproximadamente US$1,43 mil millones en el primer trimestre de 2017, hasta unos US$2,13 mil millones en el último trimestre de 2021, la tendencia indica un crecimiento sostenido y relativamente estable en la liquidez de corto plazo, aunque con fluctuaciones en ciertos trimestres. Este aumento sugiere una acumulación progresiva de activos líquidos o equivalentes, posiblemente para fortalecer la posición de liquidez de la empresa.
Por otro lado, el pasivo corriente muestra fluctuaciones notables. En el período inicial, el pasivo corriente aumentó significativamente, alcanzando máximos cercanos a los US$1,4 mil millones en 2017, con un incremento abrupto respecto a los niveles anteriores, y posteriormente experimentó una disminución en algunos trimestres, aunque manteniendo una tendencia general de aumento en los últimos trimestres del período. La variabilidad de estos valores indica posibles cambios en la estructura de financiamiento a corto plazo o en la gestión de necesidades de capital de trabajo, pero la tendencia de fondo apunta a una mayor utilización de pasivos a corto plazo a partir de 2017.
El ratio de liquidez rápida muestra una tendencia de incremento desde valores cercanos a 2.44 en el primer trimestre de 2017 up to 2.55 en el último trimestre de 2021. A pesar de algunas fluctuaciones, la tendencia indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos o casi líquidos. La variación de los ratios, desde valores menores a 2 en algunos trimestres en 2017, hasta valores superiores a 2.5 en 2021, señala una mejora en la posición de liquidez relativa y una gestión posiblemente más eficiente de los activos líquidos en relación con las obligaciones a corto plazo.
En resumen, la empresa muestra una tendencia de aumento en los activos rápidos y en la relación de liquidez rápida, lo que refleja una gestión creciente de sus recursos líquidos y una mejora en su capacidad de hacer frente a compromisos a corto plazo. Sin embargo, la fluctuación en el pasivo corriente y en los ratios de liquidez en ciertos períodos indican la presencia de desafíos en la gestión del pasivo y la necesidad de mantener una estructura equilibrada para sostener las mejoras en liquidez observadas.
Ratio de liquidez en efectivo
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||
Inversiones a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | ||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la evolución de los activos totales en efectivo revela una tendencia general de incremento a lo largo del período evaluado, pasando de 918,200 dólares en marzo de 2017 a un pico de 1,794,700 dólares en diciembre de 2021. Se observa una fluctuación en algunos trimestres, con períodos de disminución intermedios, pero la tendencia a largo plazo indica un crecimiento sustancial en la disponibilidad de efectivo en el balance de la empresa.
El pasivo corriente muestra un patrón de aumento significativo entre marzo de 2017 y diciembre de 2017, alcanzando los 1,402,900 dólares, seguido de una reducción en junio de 2018 hasta los 646,500 dólares. Posteriormente, vuelve a incrementarse paulatinamente, alcanzando en diciembre de 2021 los 1,032,300 dólares. Esta fluctuación indica una gestión activa del pasivo a corto plazo, posiblemente vinculado a estrategias de financiamiento o a cambios en las obligaciones operativas.
El ratio de liquidez en efectivo, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos disponibles, presenta una tendencia estable con leves variaciones a lo largo del período. Inicia en 1.57 en marzo de 2017, alcanza valores cercanos a 2.0 en los picos de los años analizados, y finaliza en 1.42 en diciembre de 2021. La variabilidad refleja una gestión prudente de la liquidez, manteniendo niveles adecuados para asegurar la solvencia en los escenarios operativos y financieros, aunque con modificaciones que podrían responder a cambios en la estructura del pasivo o en la política de caja.
En síntesis, la compañía ha experimentado un crecimiento en sus activos en efectivo, acompañando este incremento con fluctuaciones en el pasivo corriente, para mantener un ratio de liquidez relativamente estable en un rango que sugiere una posición de liquidez sólida y gestionada de forma prudente a lo largo del período analizado.