Stock Analysis on Net

Deckers Outdoor Corp. (NYSE:DECK)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de febrero de 2024.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Deckers Outdoor Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Deckers Outdoor Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2023 = ×
31 mar 2022 = ×
31 mar 2021 = ×
31 mar 2020 = ×
31 mar 2019 = ×
31 mar 2018 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia general al alza desde 2018 hasta 2023, comenzando en 9.05% y alcanzando 20.22%. Después de un incremento significativo en 2019, se estabiliza en torno a niveles altos, manteniéndose por encima del 15% en los años siguientes, lo que indica una mejora en la eficiencia para generar utilidades con respecto a los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio señala un incremento progresivo del apalancamiento desde 2018 hasta 2020, alcanzando 1.55, su nivel más alto en el período analizado. Posteriormente, el ratio se mantiene relativamente estable, oscilando alrededor de 1.45 a 1.52, y finalmente disminuye ligeramente a 1.45 en 2023. Este patrón podría reflejar una gestión del endeudamiento que busca mantener un equilibrio entre apalancamiento y estabilidad financiera.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidencia una tendencia constante al alza desde 2018, con un notable aumento en 2019, alcanzando un máximo de 29.37%. Aunque en 2020 experimenta una ligera caída, mantiene valores elevados por encima del 24% en los años posteriores. Esto sugiere una sólida rentabilidad para los accionistas y una efectiva generación de beneficios en relación con el patrimonio propio.

Desagregación de ROE en tres componentes

Deckers Outdoor Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2023 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 mar 2019 = × ×
31 mar 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto mostró una tendencia general al alza, partiendo de un 6.01% en 2018 hasta alcanzar un máximo de 15.03% en 2021. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2022 a 14.35% y una estabilización cercana en 2023 con 14.25%. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad de las ventas durante los primeros años, seguida de una leve reducción, aunque manteniéndose en niveles relativamente altos en comparación con 2018.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presentó una disminución desde 1.51 en 2018 a un mínimo de 1.17 en 2021, indicando una reducción en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas en ese período. Sin embargo, en 2022 y 2023, el ratio recuperó ligeramente hasta 1.35 y 1.42 respectivamente, sugiriendo una mejora en la eficiencia operativa en estos años recientes.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantuvo relativamente estable, con una tendencia de ligera alza desde 1.34 en 2018 hasta un máximo de 1.55 en 2020. En los años siguientes, el ratio mostró una tendencia a la estabilización en torno a 1.45, reflejando una gestión similar en el nivel de endeudamiento respecto a los fondos propios durante el período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidenció una tendencia a la mejora significativa, alcanzando un 26.49% en 2021 y manteniéndose en niveles elevados durante 2022 y 2023, con valores de 29.37% y 29.27% respectivamente. Esto indica una mayor rentabilidad para los accionistas y una eficiente utilización del capital propio a lo largo del período, con picos en los años recientes reflejando un desempeño financiero positivo.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Deckers Outdoor Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2023 = × × × ×
31 mar 2022 = × × × ×
31 mar 2021 = × × × ×
31 mar 2020 = × × × ×
31 mar 2019 = × × × ×
31 mar 2018 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia generalmente estable con un aumento significativo en 2019, alcanzando un valor de 0.8 desde 0.52 en 2018. Posteriormente, se mantiene relativamente estable en torno a 0.78-0.8, indicando una carga fiscal proporcional elevada en los últimos años.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se mantiene prácticamente constante en torno a 0.98-1, reflejando una carga consistente por intereses de deuda en los períodos analizados. El valor cercano a 1 en 2022, sugiere una proporción similar en comparación con otros indicadores financieros en ese año.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia positiva significativa desde 11.84% en 2018 hasta alcanzar un máximo de 19.94% en 2021. Aunque experimenta una ligera disminución en 2022 a 17.99%, se recupera en 2023 con un valor de 18.46%. Esto indica una mejora en la rentabilidad operativa a lo largo del período, con una tendencia general de crecimiento.
Ratio de rotación de activos
Este ratio evidencia una disminución en 2020 a 1.21 desde 1.51 en 2018, sugiriendo una reducción en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2022 y 2023 se observa una recuperación, alcanzando 1.35 y 1.42 respectivamente, indicando una mejora en la eficiencia en los períodos más recientes.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento refleja un incremento en 2020 a 1.55 desde 1.34 en 2018, lo que indica un aumento en el uso de deuda respecto al patrimonio en ese año. Aunque en 2023 disminuye ligeramente a 1.45, sigue manteniendo niveles relativamente elevados en comparación con 2018, evidenciando un nivel persistente de apalancamiento financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia claramente alcista durante todo el período, pasando de 12.16% en 2018 a aproximadamente 29.27% en 2023. Este incremento sustancial indica una mejora sustancial en la rentabilidad del capital invertido, reflejando una gestión más eficiente de los recursos propios y un incremento en la rentabilidad para los accionistas.

Desagregación de ROA en dos componentes

Deckers Outdoor Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 mar 2023 = ×
31 mar 2022 = ×
31 mar 2021 = ×
31 mar 2020 = ×
31 mar 2019 = ×
31 mar 2018 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia general alcista desde 2018 hasta 2022. Tras un incremento significativo en 2019, el margen se mantiene en niveles elevados, alcanzando un máximo en 2021 con un 15.03%. Aunque en 2023 se observa una ligera disminución, el margen permanece por encima del 14 %, indicando una mejora en la rentabilidad neta en comparación con años anteriores.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos evidencia una disminución notable en 2020, situándose en 1.21 desde 1.42 en 2019. Posteriormente, en 2021, recupera ligeramente hasta 1.17, y continúa una tendencia ascendente en los años siguientes, alcanzando 1.42 en 2023. Esto sugiere una recuperación en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, especialmente a partir de 2021.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia claramente ascendente en el período analizado. Se inicia en un 9.05 % en 2018 y crece de manera constante, alcanzando un 20.22 % en 2023. Este patrón refleja una mejora significativa en la capacidad de la empresa para generar beneficios en relación con sus activos, consolidando una posición más eficiente en la utilización de sus recursos productivos durante los últimos años.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Deckers Outdoor Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 mar 2023 = × × ×
31 mar 2022 = × × ×
31 mar 2021 = × × ×
31 mar 2020 = × × ×
31 mar 2019 = × × ×
31 mar 2018 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta una tendencia estable, con fluctuaciones alrededor del 0.52 en 2018 y alcanzando un punto máximo de 0.81 en 2020. Posteriormente, se mantiene en niveles cercanos a 0.78-0.8 hasta 2023, sugiriendo una consistencia en la proporción de impuestos respecto a los ingresos o beneficios antes de impuestos, aunque muestra cierta sensibilidad a cambios en la estructura fiscal o en los beneficios almacenados.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se encuentra prácticamente en niveles constantes, cercano a 0.98-1.00 durante todo el período, indicando que los gastos por intereses en relación con algún indicador relevante (posiblemente beneficios o EBITDA) se mantienen estables. La ligera variación cerca de 1 en 2022, con una reducción a 0.99 en 2023, refleja una estabilidad en la carga financiera por intereses.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia ascendente significativa de 11.84% en 2018 a un pico de 19.94% en 2021, seguido por una ligerísima disminución a 18.46% en 2023. Esto indica una mejora en la eficiencia operacional y en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos en los primeros años, evidenciando un incremento en la rentabilidad operacional, aunque la ligera caída en 2022 y 2023 puede reflejar mayores costos o cambios en la estructura de ingresos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio decrece de 1.51 en 2018 a un mínimo de 1.17 en 2021, y posteriormente recupera a 1.42 en 2023. La caída indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas durante ese período, posiblemente debido a inversiones en activos o cambios en la estrategia operativa. La recuperación en el último año muestra un mejor aprovechamiento de los activos, retornando a niveles cercanos a los de 2018.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA experimenta un crecimiento constante desde 9.05% en 2018, alcanzando 20.22% en 2023. La tendencia refleja una mejora significativa en la rendimiento de los activos, señalando una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a la inversión en activos durante el período analizado. Este incremento puede estar asociado a mejoras en la rentabilidad operacional, control de costos o una eficiente gestión de activos, permitiendo una mayor generación de beneficios con los recursos disponibles.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Deckers Outdoor Corp., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 mar 2023 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 mar 2019 = × ×
31 mar 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia de estabilización con algunas fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa un aumento significativo del 0.52 en marzo de 2018 a un pico de 0.81 en marzo de 2020, segnando un incremento en la proporción de impuestos sobre las ganancias. Posteriormente, se mantiene en niveles elevados cercanos a 0.8 hasta marzo de 2023, con una ligera disminución al 0.78. Esto sugiere que la empresa ha enfrentado una carga tributaria relativamente estable y significativa en los últimos años, con picos que podrían estar relacionados con cambios en la legislación fiscal o en la estructura de impuestos aplicada.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses se mantiene muy cercano a 1 en todo el período, con valores de 0.98 en 2018 y 2019, y alcanzando exactamente 1 en 2022. Esto indica que los intereses pagados representan aproximadamente la totalidad de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT), sugiriendo un nivel constante de gastos por intereses en relación con la rentabilidad operacional. La estabilidad en este ratio refleja una estructura de deuda relativamente fija y controlada en relación con los beneficios operativos.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia alcista significativa desde 2018 hasta 2021, comenzando en 11.84% y alcanzando un pico de 19.94% en 2021. Luego, experimenta una ligera caída en 2022 a 17.99%, para recuperarse marginalmente a 18.46% en 2023. Los incrementos en este ratio indican una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad antes de intereses e impuestos, alcanzando niveles cercanos a los máximos históricos al final del período considerado. La tendencia refleja una gestión eficaz de costos y una posible mejora en la rentabilidad de las operaciones.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio también muestra un patrón de crecimiento desde 2018, cuando era del 6.01%, hasta 2021, con un valor de 15.03%. Luego, presenta una ligera disminución en 2022 a 14.35% y un leve descenso adicional en 2023 a 14.25%. A pesar de la corrección, el margen neto se mantiene en niveles elevados en comparación con los primeros años del período, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad neta en los últimos años. La tendencia sugiere que la empresa ha logrado optimizar la gestión de costos y gastos, aumentando su rentabilidad global, aunque con señales de estabilización en niveles relativamente altos.