Stock Analysis on Net

Deckers Outdoor Corp. (NYSE:DECK)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de febrero de 2024.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 

Deckers Outdoor Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Empréstitos a corto plazo 0.00 0.00 0.00 0.04 0.04 0.05
Cuentas por pagar comerciales 10.39 14.04 10.69 8.38 8.76 7.43
Nómina devengada 2.50 2.90 3.65 2.40 3.82 4.40
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo 1.99 2.15 2.16 2.78 0.00 0.00
Otros gastos devengados 3.39 3.49 3.18 2.62 3.36 1.93
Impuesto sobre la renta a pagar 0.68 0.53 1.70 0.63 1.35 0.87
Impuesto sobre el valor añadido a pagar 0.51 0.12 0.23 0.21 0.23 0.28
Pasivo corriente 19.46% 23.23% 21.61% 17.05% 17.55% 14.96%
Hipoteca a pagar 0.00 0.00 0.00 1.71 2.17 2.49
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 7.66 7.37 8.13 12.22 0.00 0.00
Obligación de pagar el impuesto sobre la renta 2.43 2.33 2.77 3.60 4.25 5.12
Obligaciones de alquiler diferido 0.00 0.00 0.00 0.00 1.48 1.78
Otros pasivos a largo plazo 1.38 1.09 0.86 0.82 1.33 1.24
Pasivos a largo plazo 11.47% 10.79% 11.77% 18.36% 9.22% 10.63%
Pasivo total 30.92% 34.02% 33.38% 35.41% 26.77% 25.59%
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01 0.01 0.01 0.01 0.02 0.02 0.02
Capital desembolsado adicional 9.11 9.04 9.38 10.85 12.49 13.25
Utilidades retenidas 61.48 58.00 58.01 55.18 62.31 62.15
Otra pérdida integral acumulada -1.53 -1.07 -0.77 -1.45 -1.59 -1.03
Capital contable 69.08% 65.98% 66.62% 64.59% 73.23% 74.41%
Pasivos totales y capital contable 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).


Endeudamiento a corto plazo
Se observa una disminución en la proporción de los pasivos a corto plazo en relación con el total de pasivos y capital entre 2018 y 2023, pasando del 5% al 4%. Sin embargo, los valores absolutos no están disponibles en todos los años, pero la tendencia sugiere una ligera reducción en la dependencia de financiamiento a corto plazo.
Cuentas por pagar comerciales
El porcentaje de cuentas por pagar comerciales en relación con el total de pasivos y capital muestra un aumento sostenido desde 2018 (7.43%) hasta 2022 (14.04%), con un ligero descenso en 2023 (10.39%). Esto indica una tendencia creciente en la utilización de cuentas por pagar como fuente de financiamiento a corto plazo, particularmente durante 2021 y 2022.
Nómina devengada
Este concepto presenta una tendencia decreciente en su participación relativa, disminuyendo desde 4.4% en 2018 a 2.5% en 2023. Esto puede reflejar una gestión efectiva de las obligaciones laborales o cambios en la estructura de la nómina y pagos asociados.
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Este pasivo muestra un crecimiento en su participación desde 2020 (2.78%) hasta 2021 (2.16%) y una reducción progresiva en 2022 y 2023, aproximándose a valores inferiores al 2%. Esto puede indicar una menor utilización de arrendamientos operativos a corto plazo o cambios en la clasificación de estos pasivos.
Otros gastos devengados
Se mantiene relativamente estable, con un incremento notable en 2019 (3.36%) y en 2021, alcanzando aproximadamente un 3.4%. Esto sugiere una estabilización en los gastos acumulados que aún no han sido pagados, con leves variaciones a lo largo del período.
Impuesto sobre la renta a pagar
El porcentaje fluctuó entre 0.53% en 2022 y 1.7% en 2021, con una tendencia general de disminución. Esto podría indicar una menor carga tributaria pendiente o cambios en los plazos de pago de impuestos a lo largo del tiempo.
Impuesto sobre el valor añadido (IVA) a pagar
En un primer momento, se presenta una disminución significativa hasta 2022, para luego experimentar un aumento en 2023. La variabilidad refleja posibles cambios en las operaciones o en la gestión fiscal de la empresa.
Pasivo corriente
Su participación en relación con el total de pasivos y capital aumenta notablemente desde 14.96% en 2018 a 23.23% en 2022, aunque disminuye ligeramente en 2023 a 19.46%. La tendencia indica un incremento en las obligaciones a corto plazo, lo que puede afectar la liquidez.
Hipoteca a pagar
La participación de este concepto disminuye de 2.49% en 2018 a valores cercanos a 1.7% en 2020. La reducción puede reflejar amortizaciones o cambios en la estructura del financiamiento hipotecario.
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Este concepto entra en el análisis en 2020 y muestra una disminución en su participación, desde 12.22% en 2020 a 7.66% en 2023, indicando una reducción en la utilización de arrendamientos a largo plazo o re-clasificación de estos pasivos.
Obligación de pagar el impuesto sobre la renta
Se observa una tendencia decreciente, pasando de 5.12% en 2018 a aproximadamente 2.43% en 2023, reflejando una posible mejora en la gestión fiscal o una menor carga tributaria pendiente.
Obligaciones de alquiler diferido
Participaron en 2018 y 2019 con porcentajes del 1.78% y 1.48%, respectivamente, pero no se reportan en años posteriores, lo cual puede indicar una re-clasificación o cancelación de estos pasivos.
Otros pasivos a largo plazo
Primero con valores inferiores al 1% en 2018 y 2019, aumentan ligeramente en los años siguientes, alcanzando un 1.38% en 2023, señalando una posible diversificación en las obligaciones a largo plazo.
Pasivos a largo plazo
Este grupo muestra una variabilidad considerable, alcanzando un pico en 2020 (18.36%). Después, la proporción se estabiliza en torno al 11% y 12%, sugiriendo ajustes en la estructura de financiamiento a largo plazo y un manejo más equilibrado.
Pasivo total
La participación del pasivo total en relación con el total de pasivos y capital fluctúa entre 25.59% en 2018 y 34.02% en 2022, disminuyendo en 2023 a 30.92%. La tendencia revela una consolidación en la política de endudamiento y gestión de la deuda.
Capital social y utilidades
El valor nominal de las acciones mantiene una participación estable muy baja, en torno a 0.01% en todos los años. El capital desembolsado adicional disminuye en porcentaje hasta 2022, alcanzando cerca del 9%, y se mantiene estable en 2023. Las utilidades retenidas constituyen la mayor proporción del capital propio, empezando en aproximadamente 62% en 2018 y alcanzando cerca de 61.5% en 2023, señalando una política de reinversión y acumulación de beneficios a largo plazo.
Otra pérdida integral acumulada
Este concepto presenta una tendencia negativa, con porcentajes que varían desde -1.03% en 2018 hasta -1.53% en 2023, reflejando acumulaciones negativas en partidas de reservan o ajustes contables de carácter integral.
Capital contable
El capital propio, en relación con el total de pasivos y capital, se mantiene en torno al 64.59% en 2020, incrementándose a casi 69.08% en 2023, indicando una tendencia de fortalecimiento del patrimonio relative la estructura financiera total.