Stock Analysis on Net

Deckers Outdoor Corp. (NYSE:DECK)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de febrero de 2024.

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Deckers Outdoor Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Deckers Outdoor Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una disminución en la rotación total de activos entre 2018 y 2020, seguida de una recuperación parcial en 2022 y 2023, aunque sin alcanzar los niveles iniciales. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, con una ligera mejora en los últimos dos años.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente experimentó una reducción constante entre 2018 y 2022, indicando una disminución en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. No obstante, se aprecia una mejora en 2023, revirtiendo parcialmente esta tendencia. Los coeficientes ajustados reflejan un comportamiento análogo.
Endeudamiento
El ratio de deuda sobre fondos propios se mantuvo estable en un nivel bajo entre 2018 y 2020, con datos faltantes en años posteriores. El ratio ajustado, que considera una definición más amplia de deuda, muestra una disminución constante a lo largo del período, sugiriendo una menor dependencia del financiamiento externo. El ratio de deuda sobre capital total presenta una evolución similar al de deuda sobre fondos propios.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero, tanto en su versión original como ajustada, muestra fluctuaciones, con un incremento hasta 2020 y una posterior estabilización y ligera disminución en 2022 y 2023. Esto indica una gestión relativamente constante del apalancamiento operativo.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento considerable entre 2018 y 2021, estabilizándose posteriormente en un nivel elevado. Los ratios ajustados muestran una tendencia similar. La rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos también exhiben un crecimiento significativo hasta 2022, con una ligera estabilización en 2023. Los ratios ajustados confirman esta tendencia positiva.

En resumen, la entidad ha demostrado una mejora en su rentabilidad, acompañada de una gestión prudente del endeudamiento. La rotación de activos y la liquidez han mostrado cierta volatilidad, pero se observa una tendencia a la estabilización en los últimos períodos. La consistencia entre los ratios originales y ajustados sugiere que las metodologías de cálculo no introducen distorsiones significativas en la interpretación de los resultados.


Deckers Outdoor Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas ajustadas2
Activos totales ajustados3
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ventas netas ajustadas. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en las ventas netas a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde 1903339 unidades monetarias en el primer período hasta alcanzar 3627286 unidades monetarias en el último.

En cuanto a los activos totales, también se aprecia una evolución ascendente, pasando de 1264379 unidades monetarias en el primer período a 2556203 unidades monetarias en el último. No obstante, el ritmo de crecimiento de los activos totales parece ser ligeramente inferior al de las ventas netas.

Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación total de activos muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente, se registra un valor de 1.51, seguido de una disminución gradual hasta 1.17. Posteriormente, se observa una recuperación, alcanzando 1.35 y finalmente 1.42 en el último período. Esta variación sugiere cambios en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar ventas.

Al considerar los datos ajustados, las ventas netas ajustadas siguen una trayectoria similar a las ventas netas, con un crecimiento constante desde 1903339 unidades monetarias hasta 3624930 unidades monetarias. Los activos totales ajustados también muestran un incremento, aunque con una magnitud similar a la observada en los activos totales no ajustados.

Ratio de rotación total de activos (ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta un comportamiento comparable al ratio no ajustado, con una ligera disminución inicial seguida de una recuperación. Se inicia en 1.26, disminuye hasta 1.19 y luego aumenta a 1.39 y finalmente a 1.45. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general en la eficiencia de la utilización de activos.

En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en las ventas, acompañado de un aumento en los activos totales. La rotación de activos muestra una mejora reciente, lo que podría indicar una mayor eficiencia en la gestión de los recursos de la empresa.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa un crecimiento constante en el activo circulante a lo largo del período analizado, pasando de 910.690 miles de dólares en 2018 a 1.910.253 miles de dólares en 2023. Este incremento no es lineal, presentando una aceleración notable entre 2019 y 2021.

Paralelamente, el pasivo corriente también experimenta un aumento, aunque en menor proporción que el activo circulante. Se incrementa de 189.166 miles de dólares en 2018 a 497.380 miles de dólares en 2023. Al igual que el activo circulante, el crecimiento del pasivo corriente se acelera en los años 2020 y 2021, para luego moderarse en 2023.

Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente, calculado como el activo circulante dividido por el pasivo corriente, muestra una disminución general a lo largo del período. Comienza en 4.81 en 2018, disminuyendo a 3.23 en 2022. No obstante, se observa una ligera recuperación en 2023, alcanzando un valor de 3.84. Esta tendencia sugiere una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos, aunque la recuperación en el último año indica una posible estabilización.

Se presenta una métrica adicional, el activo circulante ajustado, que muestra un comportamiento similar al activo circulante original. El coeficiente de liquidez corriente calculado con el activo circulante ajustado sigue la misma tendencia descendente y posterior recuperación que el coeficiente calculado con el activo circulante original, con valores muy cercanos en cada período. La diferencia entre ambos coeficientes es mínima, lo que indica que los ajustes realizados al activo circulante no tienen un impacto significativo en la evaluación de la liquidez.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos y pasivos, pero la disminución del coeficiente de liquidez corriente sugiere una necesidad de monitorear de cerca la gestión de la liquidez, a pesar de la leve mejora observada en el último período analizado.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital contable ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
La deuda total muestra una ligera disminución entre 2018 y 2020, estabilizándose posteriormente con datos faltantes para 2021 y 2022, y un ligero incremento en 2023. La variación general es relativamente contenida.
Capital Contable
El capital contable experimenta un crecimiento constante y notable a lo largo de todo el período. Se observa un aumento progresivo desde 2018 hasta 2023, indicando una acumulación de recursos propios.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (sin ajustar)
El ratio de deuda sobre fondos propios, sin ajustar, se mantiene estable en un nivel bajo (alrededor de 0.03) entre 2018 y 2020. La ausencia de datos para los años siguientes impide evaluar su evolución posterior.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada presenta una trayectoria más variable. Disminuye de 2018 a 2019, aumenta en 2020, y luego disminuye nuevamente en 2021 y 2022, mostrando un ligero incremento en 2023. La magnitud de esta deuda es considerablemente mayor que la deuda total no ajustada.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado, al igual que el no ajustado, muestra un crecimiento constante y significativo a lo largo del período, aunque con valores ligeramente inferiores. Este crecimiento es consistente con el observado en el capital contable.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado disminuye de manera constante entre 2018 y 2023, pasando de 0.34 a 0.14. Esta tendencia indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con los fondos propios. La disminución es progresiva y sugiere una gestión prudente de la deuda.

En resumen, la entidad ha fortalecido su posición financiera a través del crecimiento del capital contable y una reducción en la proporción de deuda ajustada en relación con los fondos propios ajustados. La deuda total no ajustada se mantiene relativamente estable, mientras que la deuda total ajustada muestra fluctuaciones menores.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
La deuda total muestra una ligera disminución entre 2018 y 2020, pasando de 32.082 miles de dólares a 30.901 miles de dólares. Posteriormente, los datos disponibles no permiten observar su evolución.
Capital Total
El capital total experimenta un crecimiento constante y notable a lo largo de todo el período. Se observa un incremento desde 972.861 miles de dólares en 2018 hasta 1.765.733 miles de dólares en 2023.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total se mantiene estable en un nivel bajo de 0.03 entre 2018 y 2020. La ausencia de datos posteriores impide determinar si esta tendencia se mantuvo.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada presenta fluctuaciones. Disminuye de 308.568 miles de dólares en 2018 a 273.697 miles de dólares en 2019, luego aumenta a 295.716 miles de dólares en 2020, para finalmente disminuir a 223.042 miles de dólares en 2021 y estabilizarse en 222.070 y 246.488 miles de dólares en 2022 y 2023 respectivamente.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado, al igual que el capital total, muestra un crecimiento continuo a lo largo del período, pasando de 1.214.453 miles de dólares en 2018 a 1.963.653 miles de dólares en 2023.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado disminuye de 0.25 en 2018 a 0.21 en 2019 y 2020. Continúa su descenso a 0.14 en 2021, y se estabiliza en 0.13 en 2022 y 2023, indicando una reducción progresiva en la proporción de deuda en relación con el capital ajustado.

En resumen, se observa una tendencia general de crecimiento del capital total y ajustado, acompañada de una disminución en el ratio de deuda sobre capital total ajustado, lo que sugiere una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados2
Capital contable ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado, pasando de 1.264.379 miles de dólares en 2018 a 2.556.203 miles de dólares en 2023.

El capital contable también experimenta un aumento progresivo, aunque a un ritmo ligeramente inferior al de los activos totales, incrementándose de 940.779 miles de dólares en 2018 a 1.765.733 miles de dólares en 2023. Este comportamiento sugiere una dependencia creciente de la financiación externa.

Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra fluctuaciones moderadas. Inicialmente, se incrementa de 1,34 en 2018 a 1,55 en 2020, para luego estabilizarse alrededor de 1,50-1,52 en los años 2021 y 2022, y disminuir ligeramente a 1,45 en 2023. Esta tendencia indica una gestión relativamente estable del endeudamiento, con una ligera reducción en el apalancamiento financiero en el último año.

Al considerar los activos totales ajustados y el capital contable ajustado, se mantiene la tendencia de crecimiento observada en los valores no ajustados. Los activos totales ajustados aumentan de 1.505.971 miles de dólares en 2018 a 2.494.187 miles de dólares en 2023, mientras que el capital contable ajustado crece de 905.885 miles de dólares a 1.717.165 miles de dólares en el mismo período.

Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado. Se observa un incremento inicial de 1,66 en 2018 a 1,56 en 2020, seguido de una estabilización en torno a 1,51-1,52 en 2021 y 2022, y una disminución a 1,45 en 2023. La convergencia de este ratio con el ratio no ajustado en el último año sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la percepción del riesgo financiero.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus activos y capital contable, acompañado de un nivel de apalancamiento financiero relativamente estable, con una ligera tendencia a la baja en el último período analizado. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que la estructura de capital subyacente no se ve significativamente alterada por los ajustes realizados.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Ventas netas ajustadas3
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Ventas netas ajustadas. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2018 y 2023.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un incremento significativo desde 114.394 miles de dólares en 2018 hasta alcanzar los 516.822 miles de dólares en 2023. Se observa un crecimiento particularmente pronunciado entre 2018 y 2021, seguido de un ritmo de crecimiento más moderado en los años posteriores.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una trayectoria ascendente similar, pasando de 1.903.339 miles de dólares en 2018 a 3.627.286 miles de dólares en 2023. El crecimiento de las ventas también fue más rápido en los primeros años del período analizado.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto se duplicó con creces entre 2018 y 2021, pasando del 6,01% al 15,03%. Posteriormente, se estabilizó en un rango entre el 13,08% y el 15,16%, con una ligera disminución en 2022 y 2023, situándose en el 14,35% y 14,25% respectivamente.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguen la misma tendencia que la utilidad neta, con un aumento constante desde 133.508 miles de dólares en 2018 hasta 492.199 miles de dólares en 2023. El patrón de crecimiento es análogo al observado en la utilidad neta.
Ventas netas ajustadas
Las ventas netas ajustadas también muestran un crecimiento constante, de 1.903.339 miles de dólares en 2018 a 3.624.930 miles de dólares en 2023. La evolución es paralela a la de las ventas netas.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución similar al ratio no ajustado, con un incremento significativo inicial y una posterior estabilización. Se observa un valor máximo del 15,16% en 2021, seguido de una ligera disminución en los años siguientes, alcanzando el 13,58% en 2023.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento sostenido tanto en términos de ingresos como de rentabilidad. Si bien el ritmo de crecimiento parece haberse moderado en los últimos años, los márgenes de beneficio se mantienen en niveles relativamente altos.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Capital contable ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 2023 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
Se observa un incremento constante en la utilidad neta desde 2018 hasta 2023. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2018 y 2019, seguido de un crecimiento más moderado pero continuo en los años subsiguientes. En 2023, la utilidad neta alcanza su valor más alto del período.
Capital Contable
El capital contable también muestra una tendencia al alza durante el período analizado. El incremento es constante, aunque la tasa de crecimiento parece disminuir ligeramente en los últimos años. El capital contable en 2023 supera significativamente el valor registrado en 2018.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
Este ratio experimenta una fluctuación considerable. Aumenta notablemente entre 2018 y 2019, y luego se estabiliza en un rango entre el 24% y el 29% durante los años siguientes. En 2022 y 2023, el ratio se mantiene en niveles similares, indicando una rentabilidad consistente sobre el capital contable.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con un crecimiento significativo entre 2018 y 2019 y un aumento continuo en los años posteriores. El valor más alto se registra en 2023.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también presenta un crecimiento constante a lo largo del período. La tendencia es similar a la del capital contable no ajustado, con un incremento notable desde 2018 hasta 2023.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
Este ratio muestra una dinámica similar al ratio de rentabilidad sobre el capital contable. Experimenta un aumento importante entre 2018 y 2019, y luego se estabiliza en un rango entre el 24% y el 28% en los años siguientes. Los valores de 2022 y 2023 son comparables, sugiriendo una rentabilidad estable sobre el capital contable ajustado.

En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido tanto en la utilidad neta como en el capital contable. Los ratios de rentabilidad se mantienen en niveles saludables y relativamente estables, lo que sugiere una gestión eficiente del capital y una buena capacidad para generar beneficios.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 2023 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2018 y 2023.

Utilidad neta
Se observa un incremento significativo en la utilidad neta, pasando de 114.394 miles de dólares en 2018 a 516.822 miles de dólares en 2023. El crecimiento no es lineal, presentando un aumento más pronunciado entre 2018 y 2019, seguido de un crecimiento más moderado hasta 2020, y una aceleración nuevamente a partir de 2021.
Activos totales
Los activos totales también muestran una trayectoria ascendente, incrementándose de 1.264.379 miles de dólares en 2018 a 2.556.203 miles de dólares en 2023. Al igual que la utilidad neta, el crecimiento no es constante, pero se mantiene positivo en todos los períodos.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una mejora constante, aumentando del 9,05% en 2018 al 20,22% en 2023. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. Se observa una fluctuación entre 2019 y 2020, pero la tendencia general es claramente positiva.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguen un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento de 133.508 miles de dólares en 2018 a 492.199 miles de dólares en 2023. La evolución es comparable a la de la utilidad neta, con un crecimiento más rápido en ciertos períodos.
Activos totales ajustados
Los activos totales ajustados también muestran un aumento constante, pasando de 1.505.971 miles de dólares en 2018 a 2.494.187 miles de dólares en 2023. El crecimiento es similar al de los activos totales no ajustados.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado también presenta una tendencia al alza, incrementándose del 8,87% en 2018 al 19,73% en 2023. Este ratio, aunque ligeramente inferior al ratio de rentabilidad sobre activos no ajustado, confirma la mejora en la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos.

En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y la eficiencia en la utilización de los activos a lo largo del período analizado. Tanto los indicadores no ajustados como los ajustados muestran tendencias similares, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la interpretación general de los resultados.