Stock Analysis on Net

Deckers Outdoor Corp. (NYSE:DECK)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de febrero de 2024.

Balance general: pasivo y capital contable 

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Deckers Outdoor Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Empréstitos a corto plazo 638 603 578
Cuentas por pagar comerciales 265,605 327,487 231,632 147,892 124,974 93,939
Nómina devengada 63,781 67,553 79,152 42,309 54,462 55,695
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo 50,765 50,098 46,768 49,091
Otros gastos devengados 86,753 81,400 68,995 46,281 47,963 24,446
Impuesto sobre la renta a pagar 17,322 12,426 36,920 11,104 19,283 11,006
Impuesto sobre el valor añadido a pagar 13,154 2,720 4,901 3,631 3,239 3,502
Pasivo corriente 497,380 541,684 468,368 300,946 250,524 189,166
Hipoteca a pagar 30,263 30,901 31,504
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 195,723 171,972 176,274 215,724
Obligación de pagar el impuesto sobre la renta 62,032 54,259 60,094 63,547 60,616 64,735
Obligaciones de alquiler diferido 21,107 22,499
Otros pasivos a largo plazo 35,335 25,510 18,744 14,518 18,928 15,696
Pasivos a largo plazo 293,090 251,741 255,112 324,052 131,552 134,434
Pasivo total 790,470 793,425 723,480 624,998 382,076 323,600
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01 262 270 279 280 291 304
Capital desembolsado adicional 232,932 210,825 203,310 191,451 178,227 167,587
Utilidades retenidas 1,571,574 1,352,685 1,257,379 973,948 889,266 785,871
Otra pérdida integral acumulada (39,035) (24,955) (16,743) (25,559) (22,654) (12,983)
Capital contable 1,765,733 1,538,825 1,444,225 1,140,120 1,045,130 940,779
Pasivos totales y capital contable 2,556,203 2,332,250 2,167,705 1,765,118 1,427,206 1,264,379

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).


Tendencias en pasivos a corto plazo
Los pasivos a corto plazo muestran un crecimiento sostenido en los años considerados, con un aumento notable en la cuenta de cuentas por pagar comerciales, que pasa de aproximadamente 93.939 miles de dólares en 2018 a 327.487 miles en 2022, aunque presenta una disminución en 2023 a 265.605 miles. Los otros pasivos a corto plazo también evidencian variaciones, alcanzando su punto máximo en 2023 con 86.753 miles. La nómina devengada presenta una tendencia variable sin un patrón definido, pero en general se mantiene en niveles elevados en los últimos años, indicando una gestión activa en las obligaciones laborales. La deuda a corto plazo en forma de empréstitos se mantiene relativamente estable en los años analizados, con ligeras variaciones, evidenciando una política de financiamiento conservadora o estable en dicho componente.
Composición y evolución de pasivos a largo plazo
Los pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo son significativos y presentan un aumento en 2019, siendo su valor más alto en 2022 con 171.972 miles, pero luego muestran cierta estabilización en 2023. La hipoteca a pagar tiene una tendencia estable y decreciente en los años analizados, disminuyendo ligeramente en 2019 y desapareciendo en 2020, pero sin datos disponibles posteriormente, posiblemente por clasificaciones diferentes o la cancelación de dichas obligaciones. Otros pasivos a largo plazo, como obligaciones de alquiler diferido y otros pasivos a largo plazo, evidencian un aumento sustancial en 2023, alcanzando un valor de 35.335 miles en estos últimos conceptos, lo que refleja una expansión en las obligaciones de largo plazo relacionadas con alquiler y otros compromisos financieros. El incremento en los pasivos por arrendamiento y otros pasivos a largo plazo en 2022-2023 puede indicar la adquisición de nuevas propiedades o contratos de leasing que impactan la estructura del pasivo a largo plazo. Sin embargo, los pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo permanecen en niveles relativamente estables en el tiempo, con ligeras variaciones.
Análisis en la estructura de deuda y obligaciones fiscales
La obligación de pagar el impuesto sobre la renta presenta cierta estabilidad en sus cifras, fluctuando alrededor de los 60.000 a 63.000 miles en los años recientes. En contraste, los pasivos por impuestos sobre el valor añadido muestran un aumento notable en 2023, alcanzando los 13.154 miles, lo que puede señalar cambios en la legislación fiscal o en la antigüedad de las obligaciones fiscales acumuladas. La progresión en el pasivo total refleja un incremento sostenido en la deuda total, incrementando desde aproximadamente 323.600 miles en 2018 a cerca de 790.470 miles en 2023. La existencia de una estructura de capital con aumento en el capital desembolsado adicional y utilidades retenidas indica una tendencia positiva en el apalancamiento y en la acumulación de recursos propios, respectivamente.
Evolución del patrimonio y la solvencia
El capital contable muestra un crecimiento sólido a lo largo del período, con un incremento constante desde 940.779 miles en 2018 hasta 1.765.733 miles en 2023, sustentado en aumentos en el capital desembolsado adicional y en las utilidades retenidas, que alcanzan en 2023 valores de 232.932 y 1.571.574 miles respectivamente. La acción ordinaria mantiene una proporción muy pequeña en comparación con el patrimonio total, con un leve descenso en su valor nominal en miles, lo que puede ser resultado de operaciones de recompra o ajustes en la estructura accionaril. La suma del pasivo total y el capital contable también refleja un crecimiento sostenido, evidenciando una expansión en la escala de operaciones de la empresa y una posible estrategia de inversión financiada con deuda y recursos propios.
Conclusión general
La compañía presenta una tendencia de crecimiento tanto en pasivos como en patrimonio en los últimos años, con mayores incrementos observados en los componentes de pasivos a largo plazo y en la utilidad retenida. La estructura de pasivos refleja una política de financiamiento diversificado y en expansión, mientras que el patrimonio muestra una tendencia favorable, impulsada por utilidades acumuladas y mayor inversión de recursos propios. A pesar del aumento en los pasivos, la proporción de capital respecto al total de activos y pasivos indica una estrategia de crecimiento equilibrada. La gestión fiscal parece estable, aunque algunos componentes presentan incrementos notables que podrían requerir vigilancia futura para mantener niveles adecuados de solvencia y liquidez.