Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Resumen de la tendencia de utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, con un crecimiento constante en cada año. En 2018, la utilidad neta fue de aproximadamente 114.394 miles de dólares, incrementándose a 264.308 miles en 2019, y continuando con un ritmo positivo que la lleva a 516.822 miles en 2023. Este patrón indica una mejora sostenida en la rentabilidad de la empresa, reflejando posiblemente eficiencias operativas, incremento en ventas o control de costos eficiente.
- Resumen de la tendencia de ganancias antes de impuestos (EBT)
- Las ganancias antes de impuestos también exhiben una tendencia al alza, con un aumento significativo de 220.696 miles en 2018 a 666.082 miles en 2023. La tasa de crecimiento anual parece mantenerse de manera consistente, lo que sugiere una cuenta financiera fortalecida y un manejo eficiente de las obligaciones fiscales. El crecimiento en EBT respalda la percepción de una mejora en el desempeño financiero global de la entidad.
- Resumen de la tendencia de ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT sigue un patrón similar, con un incremento notable desde 225.281 miles en 2018 a 669.524 miles en 2023. La tendencia positiva es clara y estable, indicando un mejor control de los costos operativos y una mayor eficiencia en las actividades principales de la compañía. La diferencia entre EBIT y EBT también puede considerarse en análisis adicionales, si se dispone de datos de gastos financieros, aunque en este conjunto de datos no se observa esa información específica.
- Resumen de la tendencia de EBITDA
- El EBITDA presenta un crecimiento sostenido de 273.853 miles en 2018 a 717.382 miles en 2023. El aumento en EBITDA refleja la expansión en las ganancias derivadas de las operaciones principales antes de considerar depreciación, amortización, intereses e impuestos. La tendencia positiva en EBITDA indica una mejor capacidad de generación de efectivo operacional y eficiencia en la gestión de costos relacionados con la operación.
- Consideraciones generales
- En conclusión, todos los indicadores analizados muestran una tendencia consistente de crecimiento en el período considerado. La progresión en utilidad neta, EBT, EBIT y EBITDA evidencia una mejora sustancial en la rentabilidad y eficiencia operativa de la empresa, sustentada en un desempeño financiero favorable que puede estar relacionado con un incremento en ventas, control de gastos, o una mix de productos con mayor margen. La estabilidad y coherencia en estas tendencias sugieren una gestión eficiente y un negocio en expansión.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | 20,872,384) |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | 717,382) |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | 29.10 |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
lululemon athletica inc. | 6.33 |
Nike Inc. | 21.85 |
EV/EBITDAsector | |
Bienes de consumo duraderos y prendas de vestir | 14.31 |
EV/EBITDAindustria | |
Consumo discrecional | 25.25 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 mar 2023 | 31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | 31 mar 2019 | 31 mar 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 11,187,242) | 6,439,297) | 8,240,239) | 4,864,321) | 3,863,528) | 2,951,371) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | 717,382) | 609,599) | 548,072) | 384,824) | 378,536) | 273,853) | |
Ratio de valoración | |||||||
EV/EBITDA3 | 15.59 | 10.56 | 15.03 | 12.64 | 10.21 | 10.78 | |
Referencia | |||||||
EV/EBITDACompetidores4 | |||||||
lululemon athletica inc. | 24.36 | 27.43 | 39.99 | 23.64 | — | — | |
Nike Inc. | 22.14 | 22.02 | 32.06 | 37.14 | — | — | |
EV/EBITDAsector | |||||||
Bienes de consumo duraderos y prendas de vestir | 22.55 | 22.92 | 32.97 | 34.40 | — | — | |
EV/EBITDAindustria | |||||||
Consumo discrecional | 18.33 | 20.01 | 21.51 | 29.73 | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).
3 2023 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 11,187,242 ÷ 717,382 = 15.59
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el valor de la empresa, que pasa de aproximadamente 2.95 mil millones de dólares en marzo de 2018 a un máximo de 8.24 mil millones en marzo de 2021. Posteriormente, se registra una disminución en 2022 — alcanzando alrededor de 6.44 mil millones — seguida de un nuevo incremento en 2023, alcanzando aproximadamente 11.19 mil millones. Este patrón indica una evolución positiva a largo plazo, con fluctuaciones intermedias que podrían reflejar cambios en las condiciones del mercado o en la valoración de la compañía.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Inicia en aproximadamente 274.000 dólares en marzo de 2018 y aumenta a una tasa media gradual, alcanzando cerca de 717.000 dólares en marzo de 2023. Aunque el crecimiento no es perfectamente lineal, el incremento sostenido en el EBITDA sugiere una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa en los últimos años.
- Relación EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA presenta fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo. Comienza en 10.78 en 2018, disminuye ligeramente en 2019 a 10.21, pero luego experimenta una subida pronunciada en 2020 y 2021, alcanzando 12.64 y 15.03 respectivamente. En 2022, la relación disminuye a 10.56, pero vuelve a incrementarse en 2023 a 15.59. Estas variaciones pueden indicar cambios en las expectativas del mercado respecto a la valoración relativa de la empresa respecto a su EBITDA, además de posibles cambios en las condiciones de mercado o en las perspectivas de crecimiento.