El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Deckers Outdoor Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Valor (justo) de mercado de Deckers
- Se observa una tendencia general al aumento en el valor de mercado de la empresa durante el período analizado. Desde aproximadamente 3.66 millones de dólares en marzo de 2018, el valor creció hasta superar los 12.41 millones en marzo de 2023. A pesar de algunas fluctuaciones, especialmente una caída significativa en 2022, el patrón indica un crecimiento sostenido en la valorización de mercado a largo plazo.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra un incremento constante a lo largo de los años, pasando de aproximadamente 1.23 millones en marzo de 2018 a cerca de 1.95 millones en marzo de 2023. Este crecimiento implica una inversión progresiva en los activos de la empresa, aunque la tasa de aumento es relativamente moderada, reflejando una posible expansión controlada de sus recursos de inversión.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado, que representa la diferencia entre el valor de mercado y el capital invertido, muestra una tendencia de crecimiento marcada en el período. Desde cerca de 2.43 millones en 2018, alcanzó más de 10.46 millones en 2023, con un aumento acelerado en los años intermedios. La caída en 2022, seguida por un repunte en 2023, indica fluctuaciones en las expectativas del mercado, aunque la tendencia general se mantiene de crecimiento significativo.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Deckers Outdoor Corp., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 mar 2023 | 31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | 31 mar 2019 | 31 mar 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | |||||||
lululemon athletica inc. | |||||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- Se observa una tendencia general de incremento en el valor añadido de mercado a lo largo del período analizado, iniciando en aproximadamente 2,43 millones de dólares en marzo de 2018 y alcanzando casi 10,47 millones en marzo de 2023. Entre 2018 y 2021 se registra un crecimiento significativo, con un aumento notable en 2021. Sin embargo, en 2022 se presenta una caída respecto a 2021, aunque en 2023 vuelve a experimentar un incremento sustancial, superando los niveles anteriores. Este patrón refleja una volatilidad en el valor de mercado, con fases de fuertes incrementos seguidos por una ligera reducción y recuperación, lo que puede indicar fluctuaciones en la percepción del mercado o en las valoraciones relacionadas con la empresa.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia creciente constante a lo largo de todo el período en análisis. Desde aproximadamente 1,23 millones de dólares en 2018, hasta cerca de 1,95 millones en 2023, evidenciando una absorta expansión en los recursos financieros destinados a la operación. La tasa de incremento es sostenida y progresiva, sugiriendo que la empresa ha estado incrementando sus inversiones de manera constante, complementando así el crecimiento en su valor de mercado.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- Este ratio, que puede interpretarse como una medida de la diferencia relativa entre el valor añadido de mercado y el capital invertido, muestra un aumento considerable a lo largo del tiempo. En 2018 se sitúa en 198.01%, alcanzando un pico de 537.17% en 2023. El incremento en este ratio indica que el valor de mercado ha crecido a un ritmo más acelerado que el capital invertido, reflejando una posible mejora en la rentabilidad de la inversión o en las expectativas futuras del mercado respecto a la empresa. Los cambios en este ratio sugieren una percepción favorable y una mayor rentabilidad marginal respecto a los recursos invertidos.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
Deckers Outdoor Corp., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 mar 2023 | 31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | 31 mar 2019 | 31 mar 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | |||||||
Ventas netas | |||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | |||||||
Ventas netas ajustadas | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | |||||||
lululemon athletica inc. | |||||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 2023 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- Desde 2018 hasta 2023, el valor añadido de mercado experimentó un crecimiento sostenido, alcanzando un pico en 2023 con 10.466.977 miles de dólares. Se observa una tendencia general de incremento, con un crecimiento significativo entre 2021 y 2022, seguido por otro aumento notable en 2023. Esta evolución indica una percepción positiva del mercado respecto al valor de la empresa, aunque presentando posibles fluctuaciones en ciertos años, como una reducción en 2022 en comparación con 2021.
- Ventas netas ajustadas
- Las ventas netas ajustadas crecieron de manera constante desde 2018, partiendo de 1.903.339 miles de dólares, hasta alcanzar 3.624.930 miles en 2023. La tendencia muestra un incremento progresivo, con aumentos anuales sostenidos, reflejando una expansión en las operaciones y la demanda de productos o servicios de la empresa durante este período.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- Este ratio mostró un incremento notable desde 2018 (127.69%) hasta 2021 (310.74%), alcanzando su pico ese año. Posteriormente, en 2022, se presenta una disminución a 182.52%, pero en 2023 vuelve a subir de manera significativa a 288.75%. La variabilidad del ratio indica cambios en la rentabilidad del mercado en relación con el valor añadido, con picos que sugieren periodos de alta eficiencia en la creación de valor respecto a la percepción del mercado, aunque con cierta volatilidad en los años recientes.