Stock Analysis on Net

Deckers Outdoor Corp. (NYSE:DECK)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de febrero de 2024.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Deckers Outdoor Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Deckers Outdoor Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Federal
Estado
Extranjero
Actual
Federal
Estado
Extranjero
Diferido
Gasto por impuesto a las ganancias

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2023.

Ingresos
Se observa una fluctuación considerable en los ingresos. Tras una disminución notable en 2019, se registra un ligero repunte en 2020. A partir de 2021, se evidencia un crecimiento constante y pronunciado, alcanzando su valor más alto en 2023. Este crecimiento sugiere una mejora en el desempeño operativo o en las condiciones del mercado.
Activos Diferidos
Los activos diferidos muestran una tendencia decreciente general. Inicialmente, se observa una reducción gradual entre 2018 y 2020. Sin embargo, en 2021 se registra un cambio significativo, con una disminución abrupta que continúa en los años siguientes, resultando en un valor negativo en 2022 y 2023. Esta evolución podría indicar cambios en la política contable, la amortización de activos intangibles o la reversión de provisiones.
Gasto por Impuesto a las Ganancias
El gasto por impuesto a las ganancias presenta una correlación directa con los ingresos, aunque no es perfecta. Se observa una disminución en 2019, seguida de un ligero aumento en 2020. A partir de 2021, el gasto por impuesto a las ganancias aumenta de manera consistente, alcanzando su máximo en 2023, lo que es consistente con el incremento en los ingresos. La magnitud del gasto sugiere una tasa impositiva efectiva relativamente estable a lo largo del período, aunque se requiere un análisis más profundo para confirmarlo.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en sus ingresos en los últimos años, mientras que los activos diferidos disminuyeron considerablemente, llegando a valores negativos. El gasto por impuesto a las ganancias se incrementó en paralelo con el crecimiento de los ingresos.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Deckers Outdoor Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Tasa legal del impuesto federal sobre la renta
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en las tasas impositivas durante el período comprendido entre 2018 y 2023.

Tasa legal del impuesto federal sobre la renta
Se observa una disminución sustancial en la tasa legal del impuesto federal sobre la renta, pasando del 31.52% en 2018 al 21% a partir de 2019, manteniéndose constante en este nivel hasta 2023. Esta reducción implica un cambio en la legislación fiscal que impacta directamente en la carga impositiva potencial.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta presenta una mayor volatilidad en comparación con la tasa legal. En 2018, se registra un valor del 48.17%, significativamente superior a la tasa legal. Posteriormente, experimenta una caída considerable hasta el 19.65% en 2019, coincidiendo con la reducción de la tasa legal. A lo largo de los años siguientes, la tasa efectiva fluctúa, alcanzando un máximo del 23.72% en 2021 y un mínimo del 18.99% en 2020. En 2022, se observa un aumento al 19.96%, seguido de un nuevo incremento al 22.41% en 2023. Esta variabilidad sugiere la influencia de factores específicos de la empresa, como créditos fiscales, deducciones o cambios en la composición de sus ingresos, que modulan la tasa impositiva real.
Diferencia entre tasas
La diferencia entre la tasa legal y la tasa efectiva es notable. En 2018, la tasa efectiva supera ampliamente la tasa legal, lo que indica la existencia de factores que aumentan la carga impositiva. A partir de 2019, la tasa efectiva se acerca más a la tasa legal, aunque continúa siendo superior en la mayoría de los años. El incremento de la tasa efectiva en 2023, a pesar de la tasa legal constante, sugiere un cambio en las circunstancias financieras que elevan la obligación tributaria.

En resumen, se identifica una reducción en la tasa legal del impuesto federal sobre la renta, acompañada de fluctuaciones en la tasa efectiva del impuesto sobre la renta, influenciadas por factores específicos de la entidad. La divergencia entre ambas tasas indica la importancia de considerar los efectos de las políticas fiscales y las particularidades de la empresa al evaluar su carga impositiva.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Deckers Outdoor Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Amortización de activos intangibles
Obligaciones de alquiler diferido
Pasivos por arrendamiento operativo
Ajuste uniforme de capitalización al inventario
Reservas y periodificaciones
Pérdidas operativas netas arrastradas
Ingresos diferidos
Otro
Activos brutos por impuestos diferidos
Provisiones por valoración
Activos por impuestos diferidos
Gastos pagados por adelantado
Activos de arrendamiento operativo
Depreciación de bienes y equipos
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas áreas contables a lo largo del período examinado.

Amortización de activos intangibles
Se observa una disminución general en la amortización de activos intangibles desde 2018 hasta 2022, con un valor mínimo en este último año. No obstante, se registra un incremento considerable en 2023, superando los niveles iniciales.
Obligaciones de alquiler diferido
Las obligaciones de alquiler diferido muestran una ligera disminución entre 2018 y 2019, y posteriormente no se presentan datos disponibles.
Pasivos por arrendamiento operativo
Los pasivos por arrendamiento operativo experimentan un aumento significativo a partir de 2020, estabilizándose en un rango entre 37.020 y 38.673 US$ en miles desde 2021 hasta 2023.
Ajuste uniforme de capitalización al inventario
El ajuste uniforme de capitalización al inventario presenta una tendencia ascendente constante a lo largo del período, con un incremento notable en 2022 y 2023.
Reservas y periodificaciones
Las reservas y periodificaciones muestran un crecimiento constante y significativo a lo largo de los años, alcanzando su valor más alto en 2023.
Pérdidas operativas netas arrastradas
Las pérdidas operativas netas arrastradas exhiben un incremento gradual, aunque moderado, a lo largo del período.
Ingresos diferidos
Los ingresos diferidos son inexistentes hasta 2021, momento en el que experimentan un aumento considerable, seguido de una ligera disminución en 2023.
Activos brutos por impuestos diferidos
Los activos brutos por impuestos diferidos muestran una fluctuación, con una disminución inicial seguida de un aumento significativo en 2022 y 2023.
Provisiones por valoración
Las provisiones por valoración son negativas y muestran una ligera disminución en su valor absoluto a lo largo del período.
Activos por impuestos diferidos
Los activos por impuestos diferidos siguen una tendencia general al alza, con un crecimiento notable en los últimos años.
Gastos pagados por adelantado
Los gastos pagados por adelantado son negativos y muestran un incremento en su valor absoluto a lo largo del período, indicando un aumento en los gastos pagados por adelantado.
Activos de arrendamiento operativo
Los activos de arrendamiento operativo son negativos y muestran una fluctuación, con una disminución en su valor absoluto a partir de 2020.
Depreciación de bienes y equipos
La depreciación de bienes y equipos presenta una tendencia ascendente hasta 2022, seguida de una ligera disminución en 2023.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos son negativos y muestran una disminución en su valor absoluto hasta 2020, seguida de un aumento en los años posteriores.
Activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos
Los activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos, muestran una tendencia general al alza, con un crecimiento significativo en los últimos años.

En resumen, se observa una dinámica compleja con tendencias variables en las diferentes partidas analizadas. Algunas partidas muestran un crecimiento constante, mientras que otras presentan fluctuaciones o disminuciones. El incremento en las reservas y periodificaciones, el ajuste uniforme de capitalización al inventario y los activos por impuestos diferidos son particularmente notables.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Deckers Outdoor Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Activos por impuestos diferidos, netos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos proporcionados revela una evolución notable en el concepto financiero considerado. Inicialmente, se observa una disminución en el valor del activo por impuestos diferidos netos entre el año 2018 y 2019, pasando de 38.381 miles de dólares a 30.870 miles de dólares. Esta tendencia a la baja continúa en 2020, alcanzando un mínimo de 28.233 miles de dólares.

A partir de 2020, se registra un cambio significativo en la trayectoria. El valor comienza a incrementarse de manera constante, situándose en 37.194 miles de dólares en 2021. Esta tendencia alcista se consolida en los años siguientes, con un aumento considerable hasta los 64.217 miles de dólares en 2022.

El crecimiento continúa en 2023, alcanzando el valor más alto registrado en el período analizado, con 72.592 miles de dólares. Este incremento sostenido a lo largo de los últimos tres años sugiere una modificación en la estructura de impuestos diferidos o en las proyecciones futuras de beneficios fiscales.

Tendencia General
Inicialmente decreciente hasta 2020, seguida de un crecimiento constante y significativo hasta 2023.
Variación Más Significativa
El mayor incremento se observa entre 2022 y 2023, con un aumento de 8.375 miles de dólares.
Punto de Inflexión
El año 2020 marca un punto de inflexión, donde la tendencia negativa se revierte hacia un crecimiento sostenido.

Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Deckers Outdoor Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 1.264.379 unidades monetarias en el primer período a 2.556.203 unidades monetarias en el último. Este incremento sugiere una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, aunque con valores ligeramente inferiores. El crecimiento también es constante, desde 1.225.998 unidades monetarias hasta 2.483.611 unidades monetarias, lo que indica que los ajustes no alteran significativamente la tendencia general de expansión.
Capital Contable
El capital contable muestra un aumento progresivo a lo largo del tiempo, incrementándose de 940.779 unidades monetarias a 1.765.733 unidades monetarias. Este crecimiento indica una mejora en la posición financiera de la entidad y una mayor capacidad para financiar sus operaciones.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una tendencia similar al capital contable no ajustado, con un incremento de 902.398 unidades monetarias a 1.693.141 unidades monetarias. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados se mantiene relativamente constante.
Utilidad Neta
La utilidad neta experimenta un crecimiento notable, pasando de 114.394 unidades monetarias en el primer período a 516.822 unidades monetarias en el último. Este aumento sustancial sugiere una mejora en la rentabilidad de la entidad.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados también muestran un crecimiento significativo, desde 122.532 unidades monetarias hasta 507.103 unidades monetarias. La convergencia entre los ingresos netos ajustados y no ajustados en los últimos períodos sugiere una disminución en la importancia de los ajustes.

En resumen, los datos indican una tendencia general de crecimiento en los activos, el capital contable y la rentabilidad a lo largo del período analizado. La consistencia en estas tendencias sugiere una sólida trayectoria financiera.


Deckers Outdoor Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Deckers Outdoor Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una mejora general en la rentabilidad a lo largo del período analizado.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento considerable entre 2018 y 2019, pasando del 6.01% al 13.08%. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre el 12.95% y el 15.03% hasta 2021. En los dos últimos años, se aprecia una ligera disminución, situándose en el 14.25% y el 14.35% respectivamente. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, con valores ligeramente superiores.
Rotación de Activos
El ratio de rotación total de activos mostró una tendencia a la baja entre 2018 y 2021, descendiendo de 1.51 a 1.17. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una recuperación, alcanzando 1.35 y 1.42 en los dos últimos años. El ratio ajustado sigue la misma tendencia, aunque con valores ligeramente más altos.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero aumentó de 1.34 en 2018 a 1.55 en 2020, indicando un mayor uso de deuda para financiar los activos. A partir de 2020, se mantuvo relativamente estable, con una ligera disminución en los dos últimos años, llegando a 1.45 en 2023. El ratio ajustado presenta una evolución similar.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó un crecimiento significativo entre 2018 y 2022, pasando del 12.16% al 29.37%. En 2023, se mantuvo estable, con un ligero descenso al 29.27%. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, con valores consistentemente superiores.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos también mostró una mejora constante, aumentando de 9.05% en 2018 a 20.22% en 2023. Esta tendencia indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. El ratio ajustado presenta valores ligeramente superiores y una trayectoria similar.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad y eficiencia en la utilización de los activos, aunque se observa una ligera disminución en la rotación de activos y un aumento inicial en el apalancamiento financiero, seguido de una estabilización. Los ratios ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados, lo que podría indicar el impacto de ciertos elementos contables en los resultados.


Deckers Outdoor Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2018 y 2023.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un incremento significativo desde 114.394 miles de dólares en 2018 hasta alcanzar los 516.822 miles de dólares en 2023. Se observa un crecimiento particularmente pronunciado entre 2018 y 2019, seguido de un crecimiento más moderado pero constante en los años subsiguientes. No obstante, la tasa de crecimiento se desaceleró ligeramente en 2022 y 2023.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la de la utilidad neta, aumentando de 122.532 miles de dólares en 2018 a 507.103 miles de dólares en 2023. El crecimiento más notable también se da entre 2018 y 2019, con una desaceleración similar en los dos últimos años del período analizado.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto se incrementó de 6,01% en 2018 a 15,03% en 2021, mostrando una mejora en la rentabilidad. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2022 (14,35%) y 2023 (14,25%), aunque se mantiene en niveles considerablemente superiores a los de 2018. Esta fluctuación sugiere una posible estabilización de la rentabilidad después de un período de mejora.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento de 6,44% en 2018 a 14,71% en 2021. Al igual que con el ratio no ajustado, se aprecia una leve reducción en 2022 (13,46%) y 2023 (13,98%). La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del período, indicando que los ajustes no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general.

En resumen, los datos indican un crecimiento constante en la utilidad neta e ingresos netos ajustados, acompañado de una mejora en los márgenes de beneficio neto. La ligera desaceleración observada en los últimos dos años sugiere la necesidad de un análisis más profundo para identificar los factores que podrían estar influyendo en esta tendencia.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2018 hasta 2023. El crecimiento es particularmente notable entre 2019 y 2021, pasando de US$ 1.427.206 miles a US$ 2.167.705 miles. Si bien el crecimiento continúa en los años siguientes, la tasa de incremento se modera ligeramente.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, mostrando un aumento progresivo a lo largo de los años. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente constante, sugiriendo que los ajustes no representan una variación sustancial en la base de activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta una disminución inicial entre 2018 y 2020, pasando de 1,51 a 1,21. Posteriormente, se observa una recuperación en 2022, alcanzando un valor de 1,35, y continúa aumentando ligeramente en 2023 hasta 1,42. Esta fluctuación indica variaciones en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ventas.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado exhibe un comportamiento análogo al ratio no ajustado, con una caída entre 2018 y 2020 y una posterior recuperación en los años siguientes. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que la utilización de los activos ajustados es ligeramente más eficiente. El incremento de 1,39 en 2022 a 1,46 en 2023 indica una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos ajustados.

En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento constante en sus activos totales, mientras que la eficiencia en la utilización de estos activos, medida por los ratios de rotación, ha mostrado fluctuaciones. La recuperación observada en los ratios de rotación en los últimos dos años sugiere una mejora en la gestión de activos y una mayor capacidad para generar ventas a partir de la base de activos existente.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2018 hasta 2023. El crecimiento, aunque continuo, muestra una aceleración entre 2019 y 2021, seguido de una moderación en los dos años siguientes. El valor más reciente, en 2023, representa un aumento considerable con respecto al punto de partida en 2018.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, presentando un crecimiento constante a lo largo del período. La diferencia entre ambos valores se mantiene relativamente estable, sugiriendo que los ajustes no impactan significativamente la tendencia general.
Capital Contable
El capital contable también experimenta un crecimiento constante, aunque a un ritmo más moderado que el de los activos totales. Se aprecia una aceleración en el crecimiento entre 2019 y 2021, similar a la observada en los activos totales. El valor en 2023 es sustancialmente superior al de 2018.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una tendencia similar al capital contable no ajustado. La diferencia entre ambos valores es consistente, lo que indica que los ajustes tienen un efecto predecible en la valoración del capital contable.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una ligera tendencia al alza entre 2018 y 2020, estabilizándose posteriormente en torno a 1.5. En 2023, se observa una ligera disminución en este ratio, indicando una leve reducción en el apalancamiento financiero.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con una tendencia al alza inicial seguida de una estabilización y una ligera disminución en 2023. Los valores ajustados son ligeramente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes tienden a incrementar la percepción del apalancamiento financiero.

En resumen, los datos indican un crecimiento constante en la escala de la entidad, medido por el aumento de los activos totales y el capital contable. El apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable, con una ligera tendencia a la baja en el último período analizado.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).

2023 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2023.

Utilidad neta
Se observa un incremento constante en la utilidad neta a lo largo de los seis años. Partiendo de 114.394 miles de dólares en 2018, la utilidad neta experimentó un crecimiento notable, alcanzando los 516.822 miles de dólares en 2023. Este crecimiento no fue lineal, presentando un aumento más pronunciado entre 2018 y 2019, y una continuación más moderada pero constante en los años siguientes.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con un aumento progresivo desde los 122.532 miles de dólares en 2018 hasta los 507.103 miles de dólares en 2023. La proporción entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados se mantuvo relativamente estable a lo largo del período.
Capital contable
El capital contable también experimentó un crecimiento constante, aunque a un ritmo más lento que la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. Se incrementó de 940.779 miles de dólares en 2018 a 1.765.733 miles de dólares en 2023. Este crecimiento sugiere una acumulación gradual de activos netos.
Capital contable ajustado
El capital contable ajustado presenta una tendencia similar al capital contable no ajustado, con un aumento constante desde 902.398 miles de dólares en 2018 hasta 1.693.141 miles de dólares en 2023. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado se mantuvo relativamente constante a lo largo del período.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable mostró una mejora significativa entre 2018 y 2022, pasando del 12.16% al 29.37%. En 2023, se observó una ligera disminución a 29.27%, manteniendo un nivel elevado. Este ratio indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital contable.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado siguió una tendencia similar al ratio no ajustado, con una mejora constante entre 2018 y 2023. Pasó del 13.58% en 2018 al 29.95% en 2023. Este ratio, al utilizar el capital contable ajustado, proporciona una medida ligeramente diferente de la rentabilidad, pero confirma la tendencia general de mejora en la eficiencia del capital.

En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en la utilidad neta, los ingresos netos ajustados y el capital contable, acompañado de una mejora en los ratios de rentabilidad. La ligera disminución en el ratio de rentabilidad sobre el capital contable en 2023 no parece alterar la tendencia general positiva.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).

2023 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2018 y 2023.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un incremento significativo desde 114.394 miles de dólares en 2018 hasta alcanzar los 516.822 miles de dólares en 2023. Se observa un crecimiento particularmente pronunciado entre 2018 y 2019, seguido de un crecimiento más moderado pero constante en los años subsiguientes.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con un aumento de 122.532 miles de dólares en 2018 a 507.103 miles de dólares en 2023. La proporción entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados se mantiene relativamente estable a lo largo del período.
Activos totales
Los activos totales también registraron un crecimiento constante, pasando de 1.264.379 miles de dólares en 2018 a 2.556.203 miles de dólares en 2023. Este incremento sugiere una expansión en la escala de las operaciones y/o inversiones en activos.
Activos totales ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, aunque con valores ligeramente inferiores. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene constante a lo largo del tiempo.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó una mejora notable, aumentando del 9,05% en 2018 al 20,22% en 2023. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento del 9,99% en 2018 al 20,42% en 2023. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad percibida.

En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y una expansión en la escala de las operaciones. El aumento en los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto ajustados como no ajustados, sugiere una gestión eficiente de los recursos y una capacidad creciente para generar beneficios a partir de la base de activos.