Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Deckers Outdoor Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Observaciones generales sobre los flujos de efectivo
-
Los datos muestran una tendencia positiva en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas, con incrementos notables en ciertos periodos, particularmente en los años fiscales 2021 y 2023.
En 2018, los valores fueron de US$ 327,351 mil, experimentando un aumento moderado en 2019 a US$ 359,505 mil. Sin embargo, en 2020 se presenta una disminución significativa a US$ 286,334 mil, lo cual puede estar relacionado con condiciones económicas o específicas de la empresa durante ese período.
Posteriormente, en 2021, se presenta un fuerte incremento a US$ 596,217 mil, alcanzando niveles relativamente altos y señalando una recuperación o mejora en las operaciones. En 2022, el flujo disminuye a US$ 172,353 mil, pero en 2023 se registra otra fuerte recuperación hasta US$ 537,422 mil, superando ampliamente los niveles previos a 2020.
- Aspectos del flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
-
El FCFF presenta también una tendencia de recuperación en los últimos años, con valores que oscilan entre US$ 256,368 mil en 2020 y valores significativamente mayores en 2021 y 2023, específicamente US$ 566,284 mil y US$ 457,868 mil, respectivamente.
En 2018 y 2019, los valores son relativamente similares y de menor magnitud, US$ 294,610 mil y US$ 333,549 mil, respectivamente. La caída en 2020 puede estar vinculada a eventos similares que afectaron el flujo de caja operativo, pero la recuperación en 2021 y 2023 indica una cierta fortaleza en la generación de efectivo tras esos eventos.
En general, ambos indicadores muestran una tendencia de recuperación y crecimiento en los últimos años, con picos destacados en 2021 y 2023, sugiriendo que la empresa ha logrado mejorar su generación de efectivo, particularmente en periodos recientes.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).
2 2023 cálculo
Efectivo pagado durante el período, intereses, impuestos = Efectivo pagado durante el período, intereses × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- El porcentaje del EITR muestra una tendencia general a la baja desde aproximadamente el 48.17% en 2018 hasta un valor inferior al 20% en 2019, donde experimenta una significativa reducción. Aunque en 2020 se mantiene en torno a 19%, se observa cierta estabilidad hasta 2021, donde asciende ligeramente a 23.72%. En los años siguientes, 2022 y 2023, el EITR se mantiene en niveles similares a alrededor del 20%, con un aumento fino que llega al 22.41% en 2023. La tendencia indica una reducción sustancial en la tasa efectiva en los primeros años, seguido por una estabilización en niveles cercanos a un 20%, sugiriendo posibles cambios en la estructura fiscal o en las estrategias de planificación tributaria.
- Efectivo pagado durante el período, intereses, neto de impuestos
- El efectivo pagado en concepto de intereses en miles de dólares muestra variaciones menores, con un valor máximo de aproximadamente 3,062 en 2019 y disminuciones posteriores. La tendencia general es decreciente, llegando a cerca de 1,459 en 2023, lo que indica una reducción en el desembolso de intereses, probablemente resultado de una menor carga de deuda o de una gestión eficiente del financiamiento. La estabilidad relativa en los pagos por intereses, a pesar de la disminución, refleja un control en la política de financiamiento y en las obligaciones derivadas de intereses en los últimos años.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
lululemon athletica inc. | |
Nike Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Bienes de consumo duraderos y prendas de vestir | |
EV/FCFFindustria | |
Consumo discrecional |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 mar 2023 | 31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | 31 mar 2019 | 31 mar 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | |||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
EV/FCFF3 | |||||||
Referencia | |||||||
EV/FCFFCompetidores4 | |||||||
lululemon athletica inc. | |||||||
Nike Inc. | |||||||
EV/FCFFsector | |||||||
Bienes de consumo duraderos y prendas de vestir | |||||||
EV/FCFFindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).
3 2023 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa ha mostrado una tendencia general al alza durante el período analizado, alcanzando un pico en marzo de 2023 con un valor de aproximadamente 11.187 millones de dólares. Tras un incremento constante desde 2018, se observa una pronunciada expansión en 2021, con un crecimiento significativo en comparación con 2020, seguido de una ligera disminución en 2022 y un notable incremento en 2023. Esto sugiere una percepción positiva del mercado respecto al valor de la empresa, con un crecimiento considerable en el valor total en los últimos años.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre muestra una tendencia fluctuante. Después de un incremento en 2019 respecto a 2018, hubo una caída en 2020, llegando a un mínimo en ese año. Posteriormente, en 2021, el FCFF se recuperó considerablemente, alcanzando su valor más alto en los últimos años, seguido de un descenso en 2022. En 2023, se observó nuevamente una recuperación significativa, duplicando aproximadamente los valores de 2022. Esto indica variabilidad en la generación de efectivo, con períodos de recuperación fuerte tras caídas.
- Ratio EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF refleja variaciones pronunciadas a lo largo de los años. Desde un valor de 10.02 en 2018, se registra un aumento progresivo hasta 18.97 en 2020, indicando que la empresa comenzó a valorarse más respecto a su flujo de caja en ese período. En 2021, el ratio disminuyó a 14.55, pero en 2022 se disparó a 52.43, sugiriendo que la valoración de la empresa respecto a su flujo de caja se volvió excesivamente elevada, posiblemente por expectativas altas o por factores de mercado. Sin embargo, en 2023, el ratio disminuyó notablemente a 24.43, acercándose a niveles anteriores, lo cual podría reflejar una corrección en la valoración o en las expectativas de crecimiento futuras.