Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Deckers Outdoor Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos a lo largo del período observado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una fluctuación considerable en el ratio de rotación de inventario. Inicialmente, el ratio se sitúa alrededor de 2.3, experimentando un aumento notable hacia 3.5 en el primer trimestre de 2019. Posteriormente, presenta una disminución, volviendo a valores cercanos a 2.0 en el segundo trimestre de 2019. A partir de entonces, se mantiene en un rango entre 2.4 y 4.2, con picos en los trimestres finales de 2020 y principios de 2021. En los últimos trimestres analizados, el ratio muestra una tendencia a la baja, situándose alrededor de 3.5 en el último período.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar exhibe una volatilidad similar. Se inicia con un valor elevado de 14.7, seguido de una fuerte caída en el segundo trimestre de 2018. A partir de ese momento, oscila entre 6 y 16, con un pico en el cuarto trimestre de 2020. En general, se aprecia una tendencia a la estabilización en los últimos períodos, con valores que se mantienen entre 8 y 13.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una dinámica diferente. Se mantiene relativamente estable en los primeros trimestres, alrededor de 3.5-4.4. A partir del primer trimestre de 2019, se observa un aumento significativo, alcanzando un máximo de 7.8. Posteriormente, el ratio disminuye, fluctuando entre 3 y 7 en los trimestres siguientes. En los últimos períodos, se mantiene en un rango entre 3.4 y 6.8.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, oscilando entre 1.8 y 3.1. No se observan cambios drásticos ni tendencias claras en este indicador.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una correlación inversa con el ratio de rotación de inventario. Se observa una disminución inicial, seguida de un aumento en el segundo trimestre de 2019. Posteriormente, fluctúa entre 87 y 197 días, con una tendencia a la disminución en los últimos períodos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar presentan una alta volatilidad, variando entre 23 y 60 días. Se observa una tendencia a la disminución en los primeros trimestres, seguida de fluctuaciones significativas en los períodos posteriores.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia a la disminución en los primeros trimestres, seguido de un aumento en el segundo trimestre de 2019. Posteriormente, fluctúa entre 134 y 261 días, con una tendencia a la estabilización en los últimos períodos.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una fluctuación considerable, variando entre 47 y 137 días. Se observa una tendencia a la disminución en los primeros trimestres, seguida de fluctuaciones significativas en los períodos posteriores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una disminución inicial, seguida de un aumento en el segundo trimestre de 2019. Posteriormente, fluctúa entre 35 y 148 días, con una tendencia a la disminución en los últimos períodos, alcanzando valores más bajos en los trimestres finales.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los inventarios y las cuentas por cobrar y por pagar, con fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo. El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia a la optimización en los últimos períodos analizados.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Inventarios | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| lululemon athletica inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Nike Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ3 2024
+ Costo de ventasQ2 2024
+ Costo de ventasQ1 2024
+ Costo de ventasQ4 2023)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas, los niveles de inventario y la rotación de inventario a lo largo del período examinado.
- Costo de Ventas
- Se observa una marcada estacionalidad en el costo de ventas. Existe un incremento considerable en el segundo y tercer trimestre de cada año, seguido de una disminución en el cuarto trimestre. A largo plazo, se aprecia una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones trimestrales. El costo de ventas experimentó un pico notable en el tercer trimestre de 2019 y en el cuarto trimestre de 2021, seguido de una disminución relativa en los trimestres posteriores.
- Inventarios
- Los niveles de inventario muestran también una variabilidad trimestral. Se identifica una tendencia a acumular inventario en el primer y segundo trimestre, con una posterior reducción en el tercer y cuarto trimestre. En términos generales, los inventarios parecen haber aumentado a lo largo del tiempo, con un incremento significativo en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una disminución en los trimestres siguientes, aunque permanecen en niveles elevados en comparación con los períodos iniciales.
- Ratio de Rotación de Inventario
- El ratio de rotación de inventario fluctúa considerablemente. Se observa una correlación inversa con los niveles de inventario: cuando los inventarios aumentan, la rotación tiende a disminuir, y viceversa. El ratio presenta picos en el primer trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2021, indicando una rápida conversión de inventario en ventas en esos períodos. En el segundo semestre de 2020 y el primer semestre de 2021, se registra un aumento en la rotación, posiblemente debido a una mayor demanda o a una gestión más eficiente del inventario. En los últimos trimestres analizados, la rotación se mantiene relativamente estable, aunque ligeramente por debajo de los valores máximos observados.
En resumen, los datos sugieren una empresa con una estacionalidad marcada en sus costos y ventas, y una gestión de inventario que varía en función de la demanda y las condiciones del mercado. La rotación de inventario, aunque fluctuante, indica una capacidad general para convertir el inventario en ventas, aunque con variaciones significativas a lo largo del tiempo.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar comerciales, netas de provisiones | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| lululemon athletica inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Nike Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30).
1 Q3 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ3 2024
+ Ventas netasQ2 2024
+ Ventas netasQ1 2024
+ Ventas netasQ4 2023)
÷ Cuentas por cobrar comerciales, netas de provisiones
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores clave. Las ventas netas muestran una marcada estacionalidad, con picos en el cuarto trimestre de cada año. Se observa un crecimiento general en las ventas netas a lo largo del período analizado, aunque con fluctuaciones trimestrales. El crecimiento parece ser más pronunciado en los últimos años del período.
Las cuentas por cobrar comerciales, netas de provisiones, también exhiben estacionalidad, generalmente alcanzando su punto máximo en el segundo y tercer trimestre. Existe una correlación positiva entre las ventas netas y las cuentas por cobrar, lo que es esperable. Sin embargo, se aprecia una variabilidad considerable en los niveles de las cuentas por cobrar en relación con las ventas.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo. Inicialmente, se observa un valor relativamente alto, que luego disminuye y posteriormente vuelve a aumentar. Los valores más bajos se registran en los segundos y terceros trimestres de algunos años, lo que podría indicar una desaceleración en la conversión de las cuentas por cobrar en efectivo durante esos períodos. En general, el índice se mantiene en un rango entre aproximadamente 6 y 16, sugiriendo una gestión variable de las cuentas por cobrar. Se observa una tendencia a la mejora en los últimos trimestres del período analizado.
En resumen, los datos sugieren una empresa con un crecimiento de ventas impulsado por la estacionalidad, una gestión de cuentas por cobrar que requiere atención continua y una mejora en la eficiencia de la conversión de las cuentas por cobrar en efectivo en los períodos más recientes.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por pagar comerciales | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| lululemon athletica inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Nike Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ3 2024
+ Costo de ventasQ2 2024
+ Costo de ventasQ1 2024
+ Costo de ventasQ4 2023)
÷ Cuentas por pagar comerciales
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y las cuentas por pagar comerciales, así como en el ratio de rotación de cuentas por pagar.
- Costo de Ventas
- Se observa una marcada estacionalidad en el costo de ventas. Existe un incremento considerable en el segundo y tercer trimestre de cada año, seguido de una disminución en el cuarto trimestre. A lo largo del período analizado, se aprecia una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones trimestrales. El costo de ventas experimentó un pico notable en el tercer trimestre de 2019 y en el cuarto trimestre de 2021. El último trimestre del período muestra un valor elevado, similar al observado en años anteriores.
- Cuentas por Pagar Comerciales
- Las cuentas por pagar comerciales presentan también una variabilidad trimestral, aunque menos pronunciada que el costo de ventas. Se identifica una tendencia a la disminución en los valores a partir del segundo trimestre de 2020, seguida de un repunte en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores. Los valores más altos se concentran en los primeros trimestres de cada año.
- Ratio de Rotación de Cuentas por Pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar exhibe una considerable volatilidad. Se registran valores altos en el primer trimestre de 2019 y 2020, indicando una rápida liquidación de las obligaciones con proveedores. A partir del segundo trimestre de 2021, se observa una disminución en este ratio, sugiriendo un alargamiento en los plazos de pago. El último trimestre del período muestra un valor alto, similar a los observados en los trimestres de mayor rotación. En general, el ratio fluctúa entre 2.67 y 7.84, lo que indica variaciones en la eficiencia de la gestión de las cuentas por pagar.
En resumen, los datos sugieren una gestión del costo de ventas influenciada por factores estacionales y una tendencia general al crecimiento. Las cuentas por pagar comerciales muestran una relativa estabilidad, mientras que el ratio de rotación de cuentas por pagar indica cambios en la política de pagos a proveedores a lo largo del tiempo.
Ratio de rotación del capital circulante
| 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| lululemon athletica inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Nike Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ3 2024
+ Ventas netasQ2 2024
+ Ventas netasQ1 2024
+ Ventas netasQ4 2023)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el capital de explotación y las ventas netas a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en el capital de explotación, con un pico inicial en el último trimestre de 2018, seguido de una disminución en el primer trimestre de 2019. Posteriormente, se registra un aumento constante hasta el último trimestre de 2020, momento en el cual alcanza su valor más alto. A partir de ese punto, se aprecia una ligera disminución en los trimestres siguientes, con una nueva recuperación en el último trimestre de 2023.
En cuanto a las ventas netas, se identifica una marcada estacionalidad. Los valores tienden a ser más altos en el segundo y cuarto trimestres de cada año, con mínimos en el primer y tercer trimestre. Se observa un crecimiento considerable en las ventas netas a partir del segundo trimestre de 2019, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, las ventas netas experimentan una disminución, aunque se mantienen en niveles relativamente altos en comparación con los períodos iniciales. El último trimestre de 2023 muestra un incremento notable en las ventas netas.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se sitúa en torno a 2.8 y 3.1, disminuyendo a 2.5 y 2.39 en los trimestres posteriores. A partir de 2019, el ratio fluctúa entre 2.35 y 3.12, mostrando una tendencia general a la baja hasta el segundo trimestre de 2020, donde alcanza su valor más bajo (1.84). A partir de ese momento, se observa una recuperación gradual, superando los valores iniciales en algunos trimestres, aunque con fluctuaciones. El ratio se mantiene relativamente estable en los últimos trimestres analizados, oscilando entre 2.5 y 2.88.
La relación entre el capital de explotación y las ventas netas, reflejada en el ratio de rotación del capital circulante, indica la eficiencia con la que se utiliza el capital para generar ventas. La disminución del ratio en ciertos períodos podría sugerir una menor eficiencia en la gestión del capital circulante, mientras que su aumento indica una mejora en la eficiencia. La estacionalidad de las ventas netas parece influir en las fluctuaciones del ratio, ya que los períodos de mayores ventas suelen estar asociados a un mayor ratio de rotación.
En resumen, los datos sugieren una empresa con un capital de explotación variable y ventas netas estacionales. El ratio de rotación del capital circulante muestra fluctuaciones que podrían estar relacionadas con la eficiencia en la gestión del capital y la estacionalidad de las ventas.
Días de rotación de inventario
| 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| lululemon athletica inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Nike Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30).
1 Q3 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una fluctuación considerable en el ratio de rotación de inventario. Inicialmente, se registra un valor de 2.27, seguido de una disminución a 1.9 en el siguiente trimestre. Posteriormente, se aprecia un aumento a 2.92 y 3.52, indicando una mayor eficiencia en la venta de inventario. A partir de este punto, el ratio experimenta nuevamente una caída, alcanzando 2.09 y 1.81. A finales de 2019, se recupera a 2.84 y 3.3. El año 2020 muestra una variación entre 2.35 y 3.57. En 2021, se observa un pico de 4.21, seguido de una disminución gradual. El año 2022 presenta valores más bajos, con un mínimo de 1.86. Finalmente, en 2023, se registra una recuperación, culminando en 3.48.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una relación inversa con el ratio de rotación, como es de esperar. Se inicia con 161 días, aumentando a 192. Luego, se reduce significativamente a 125 y 104 días, reflejando una aceleración en la venta del inventario. Posteriormente, se incrementa a 174 y 202 días. A finales de 2019, disminuye a 129 y 111 días. En 2020, se observa una fluctuación entre 155 y 102 días. En 2021, se alcanza un mínimo de 87 días, seguido de un aumento a 131 y 175 días. El año 2022 se caracteriza por valores elevados, con un máximo de 197 días. Finalmente, en 2023, se registra una disminución, llegando a 105 días.
- Tendencias generales
- En general, se identifica un patrón cíclico en ambos indicadores. Los períodos de mayor rotación de inventario (menor número de días) tienden a coincidir con momentos de mayor demanda o estrategias de gestión de inventario más eficientes. Las fluctuaciones sugieren una sensibilidad a factores externos o cambios en las políticas internas de la empresa. La marcada variación en 2022, con un aumento en los días de rotación y una disminución en el ratio, podría indicar desafíos en la gestión de inventario durante ese período. La recuperación observada en 2023 sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión de inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| lululemon athletica inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Nike Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30).
1 Q3 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar. Se observa una fluctuación considerable en el índice de rotación de cuentas por cobrar a lo largo del período analizado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Inicialmente, el índice se situó en 14.74, disminuyendo notablemente a 6.1 en el siguiente trimestre. Posteriormente, experimentó una recuperación gradual, alcanzando un máximo de 15.82, para luego volver a descender. Esta volatilidad sugiere variaciones en la eficiencia de la empresa para convertir sus cuentas por cobrar en efectivo. Se aprecia una tendencia a la baja en los últimos trimestres del período, aunque con fluctuaciones.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una relación inversa con el índice de rotación, como es de esperar. Se observa un aumento significativo de 25 días a 60 días, seguido de una disminución a 32 días. La tendencia general indica una variabilidad en el tiempo que tarda la empresa en cobrar sus cuentas. Se identifica un patrón de fluctuación, con picos en los trimestres de septiembre y marzo, y mínimos en los trimestres de junio y diciembre. Los valores más recientes sugieren una ligera tendencia al alza en el tiempo de cobro.
- Tendencias generales
- La marcada diferencia entre los valores máximos y mínimos en ambos indicadores sugiere que factores estacionales o cambios en las políticas de crédito podrían estar influyendo en la gestión de cuentas por cobrar. La fluctuación en los días de rotación de cuentas por cobrar podría indicar una necesidad de revisar y optimizar las estrategias de cobro y las condiciones de pago ofrecidas a los clientes. La reciente tendencia a la baja en el índice de rotación y al alza en los días de rotación requiere un seguimiento continuo para determinar si se trata de una variación temporal o de un cambio estructural en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar.
Ciclo de funcionamiento
| 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| lululemon athletica inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Nike Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30).
1 Q3 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una variabilidad considerable en los indicadores a lo largo del período examinado.
- Días de rotación de inventario
- Este indicador presenta fluctuaciones importantes. Inicialmente, se registra un aumento desde 161 hasta 192, seguido de una disminución notable a 125. Posteriormente, continúa con variaciones, alcanzando un máximo de 202 y un mínimo de 87. En general, se aprecia una tendencia a la disminución en los últimos períodos, aunque con repuntes ocasionales. La volatilidad sugiere posibles cambios en las estrategias de gestión de inventario o en la demanda del producto.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio muestra una mayor variabilidad que el anterior. Se observa un incremento significativo desde 25 hasta 60, seguido de una reducción a 32. A lo largo del tiempo, el indicador oscila entre valores bajos y altos, con un máximo de 60 y un mínimo de 27. La fluctuación podría indicar cambios en las políticas de crédito, en los términos de pago o en la eficiencia de la gestión de cobros.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina los dos indicadores anteriores, también presenta una alta variabilidad. Se observa un aumento inicial desde 186 hasta 252, seguido de una disminución a 136. Posteriormente, el indicador fluctúa considerablemente, alcanzando un máximo de 261 y un mínimo de 118. La tendencia general es a la disminución en los últimos períodos, aunque con repuntes intermedios. La volatilidad del ciclo de funcionamiento refleja la combinación de las fluctuaciones en la rotación de inventario y en la rotación de cuentas por cobrar.
En resumen, los datos indican una gestión del capital de trabajo con fluctuaciones significativas. La variabilidad en los indicadores sugiere la necesidad de un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y optimizar las estrategias de gestión.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| lululemon athletica inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Nike Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30).
1 Q3 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una fluctuación considerable en el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período analizado.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio se situaba en torno a 3.76 en junio de 2018, mostrando una ligera disminución en el trimestre siguiente. Posteriormente, experimentó un aumento notable en diciembre de 2018, alcanzando 4.37. Este incremento continuó en el primer trimestre de 2019, llegando a un pico de 7.84, seguido de una disminución a 3.3 en junio de 2019. A lo largo de 2019 y 2020, el ratio osciló entre 3.22 y 6.96, sin una tendencia clara. En 2021, se aprecia una nueva disminución, con valores que oscilan entre 2.67 y 5.06. En 2022, el ratio continuó mostrando volatilidad, con un mínimo de 2.68 y un máximo de 4.71. Finalmente, en 2023, se observa una fluctuación entre 3.46 y 6.78, cerrando el período en 3.7.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días de rotación de cuentas por pagar presenta una relación inversa con el ratio de rotación, como es de esperar. En junio de 2018, se registraron 97 días, aumentando a 103 en septiembre del mismo año. En diciembre de 2018, se produjo una disminución significativa a 84 días, continuando la tendencia descendente hasta alcanzar un mínimo de 47 días en marzo de 2019. Posteriormente, los días de rotación aumentaron a 110 y 113 en los trimestres siguientes. A lo largo de 2019 y 2020, los días de rotación oscilaron entre 52 y 108. En 2021, se observa un aumento, con valores que van desde 72 hasta 137 días. En 2022, la tendencia se mantuvo inestable, con un rango entre 77 y 136 días. Finalmente, en 2023, los días de rotación fluctuaron entre 54 y 105, finalizando en 99 días.
La variabilidad en ambos indicadores sugiere cambios en las políticas de pago a proveedores, posiblemente influenciados por factores como la negociación de plazos, la gestión del flujo de caja o la estacionalidad del negocio. El aumento en los días de rotación en ciertos períodos podría indicar una mayor capacidad de negociación con los proveedores o una estrategia para optimizar el capital de trabajo, mientras que las disminuciones podrían reflejar una necesidad de agilizar los pagos o una menor capacidad de negociación.
Ciclo de conversión de efectivo
| 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| lululemon athletica inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Nike Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una variabilidad considerable en el número de días de rotación de inventario a lo largo del período analizado.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, se registra un valor de 161 días, seguido de un aumento a 192 días. Posteriormente, se experimenta una disminución notable a 125 días y luego a 104 días. A partir de ese punto, la cifra fluctúa, mostrando un patrón cíclico con picos en torno a los 174-202 días y mínimos en torno a los 102-108 días. En los últimos trimestres, se observa una tendencia a estabilizarse en un rango entre 105 y 189 días.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una volatilidad similar. Se parte de 25 días, con un incremento significativo a 60 días. Posteriormente, se reduce a 50 días y luego a 32 días. A lo largo del tiempo, se observan fluctuaciones entre 27 y 60 días, sin una tendencia clara ascendente o descendente. Los valores más recientes se sitúan en un rango de 27 a 46 días.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar presentan una mayor estabilidad relativa en comparación con los otros indicadores. Inicialmente, se registran valores en torno a los 97-113 días. Se observa una disminución a 47 días, seguida de un aumento a 137 días. En los últimos trimestres, la cifra se mantiene en un rango entre 54 y 136 días, con una tendencia a fluctuar alrededor de los 100 días.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo, calculado a partir de los indicadores anteriores, muestra una variabilidad significativa. Inicialmente, se registra un valor de 89 días, con un aumento a 149 días. Posteriormente, se reduce a 91 días y luego a 89 días. A lo largo del tiempo, se observan fluctuaciones importantes, con picos en torno a los 148 días y mínimos en torno a los 35 días. En los últimos trimestres, se observa una tendencia a estabilizarse en un rango entre 35 y 140 días.
En resumen, la gestión del capital de trabajo presenta fluctuaciones considerables a lo largo del período analizado. El ciclo de conversión de efectivo refleja la combinación de estas fluctuaciones, mostrando una variabilidad significativa. Se recomienda un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes de estas fluctuaciones y optimizar la gestión del capital de trabajo.