Stock Analysis on Net

Deckers Outdoor Corp. (NYSE:DECK)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de febrero de 2024.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Deckers Outdoor Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Deckers Outdoor Corp., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).


La tendencia en el ratio de rotación de inventario
El ratio muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Después de un período sin datos, en 2017 se observa una tendencia decreciente, alcanzando un mínimo en algunos períodos en torno a 1.81, y posteriormente se registra un aumento en 2020, alcanzando valores superiores a 3.5 en algunos momentos. Esta variabilidad indica cambios en la eficiencia en la gestión del inventario, con períodos en los que la rotación mejora notablemente, como en marzo de 2021 y diciembre de 2023, con valores cercanos o superiores a 3.4, y otros en los que la rotación disminuye, reflejando posibles acumulaciones de inventario o menor rotación de productos.
La evolución del índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice muestra una tendencia variable, con picos en 2017 y 2019, donde alcanza valores por encima de 12, indicando períodos de mayor eficiencia en la cobranza. Sin embargo, también se observan momentos de caída, especialmente en 2018, con valores en torno a 6, y en 2021, con cifras similares. La cantidad de días de cobranza presenta una tendencia general a disminuir en algunos periodos, alcanzando valores cercanos a 27 días en los años más recientes, lo cual puede indicar una mejora en la gestión del cobro o cambios en las condiciones crediticias.
El comportamiento del ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio es bastante variable, con períodos en los que alcanza valores bajos cercanos a 2.67, y otros en los que sube más allá de 10, como en febrero de 2018 o marzo de 2020. La tendencia refleja posibles cambios en las políticas de pago, condiciones negociadas con proveedores, o fluctuaciones en el capital circulante. Los días de rotación de cuentas por pagar siguen una tendencia similar, mostrando picos cercanos a 137 días, y mínimos en torno a 54 días, sugiriendo un manejo inconsistente del tiempo de pago a proveedores.
La evolución del ratio de rotación del capital circulante
Este ratio presenta fluctuaciones moderadas, situándose en un rango entre 1.84 y 3.12 en general. No se observa una tendencia claramente ascendente o descendente, pero los períodos en los que se eleva podrían indicar un mejor uso del capital circulante. La variabilidad en estos ratios puede reflejar cambios en la gestión del capital de trabajo en respuesta a condiciones del mercado o estrategias internas.
Los días de rotación de inventario
Este indicador varía desde aproximadamente 87 hasta 202 días, presentando aumentos en períodos específicos, como 2018 y 2019, con valores por encima de 150 días. Alternativamente, en 2021 y 2023, los días tienden a reducirse, indicando una disminución en el tiempo que los inventarios permanecen en stock. La reducción en los días de inventario en períodos recientes sugiere una mayor eficiencia en la gestión de inventarios o una rotación más rápida de productos.
Los días de rotación de cuentas por cobrar
Este componente fluctúa entre 23 y 60 días, con períodos en los que aumenta notablemente, como en 2018, y períodos en los que disminuye, como en 2020 y 2023, con valores cercanos a 27 días. Esto refleja cambios en las políticas crediticias y en la gestión de cobros, con momentos de mayor eficacia en la cobranza y otros de mayor retraso en la recuperación de créditos.
El ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento exhibe una tendencia general a reducirse, alcanzando valores bajos en períodos recientes, cercanos a 138 días. Sin embargo, también presenta picos en torno a 252 días en ciertos momentos, asociados posiblemente a períodos de acumulación de inventarios o retrasos en cobros. La tendencia a una duración menor en el ciclo indica una gestión más eficiente de las operaciones y rotación de activos y pasivos.
Los días de rotación de cuentas por pagar
Este indicador fluctúa significativamente, con picos cercanos a 137 días y mínimos alrededor de 54 días, reflejando cambios en las políticas de pago o en las condiciones de negociación con proveedores. Los valores más altos suelen coincidir con períodos donde la gestión del crédito a proveedores posiblemente se flexibiliza, mientras que los valores menores indican una tendencia a pagos más rápidos en ciertos períodos.
El ciclo de conversión de efectivo
Este ciclo presenta una tendencia variable entre aproximadamente 35 y 149 días. Se observa una reducción en los períodos recientes, con valores en torno a 35 días en diciembre de 2023, sugiriendo una aceleración en la conversión de inventarios y cuentas por cobrar en efectivo. Los picos en períodos anteriores reflejan ciclos más largos en la conversión y posibles retrasos en las operaciones de liquidez.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Deckers Outdoor Corp., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de ventas
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ3 2024 + Costo de ventasQ2 2024 + Costo de ventasQ1 2024 + Costo de ventasQ4 2023) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela diversas tendencias importantes en los conceptos evaluados. En cuanto al costo de ventas, se observa una tendencia general de incremento a lo largo del período, evidenciada por valores que pasan de aproximadamente US$119 millones en el segundo trimestre de 2017 a más de US$643 millones en el último trimestre de 2023. Este aumento sugiere una escalada en los gastos asociados a la producción o compra de mercancía, lo cual podría estar relacionado con un aumento en las ventas o en los costos de insumos durante el período analizado.

Por otro lado, los inventarios presentan fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo, con valores que varían desde un mínimo cercano a US$278 millones en algunos trimestres en 2019 y 2020, hasta picos cercanos a los US$925 millones en algunos períodos en 2022. La tendencia general muestra un incremento en los niveles de inventarios, particularmente en los últimos trimestres de 2022, lo que podría indicar una acumulación de stock que, si no se gestiona adecuadamente, podría impactar en la rotación y en la liquidez operativa de la empresa.

El ratio de rotación de inventario, que indica cuántas veces los inventarios se venden y reemplazan en un período, muestra variaciones desde valores cercanos a 1.81 en algunos trimestres en 2018, hasta picos superiores a 4.21 en otros en 2021, para luego estabilizarse en rangos entre aproximadamente 1.86 y 3.48 en los últimos períodos. La tendencia sugiere que en ciertos momentos la compañía logra vender su inventario rápidamente, pero en otros períodos, especialmente en 2022, la rotación disminuye, implicando una mayor acumulación de inventarios y una posible menor eficiencia en la gestión de inventarios.

En conclusión, el análisis indica que la empresa ha experimentado un incremento sostenido en sus costos de ventas y en su inventario total, acompañado de variaciones en la eficiencia con la que estos inventarios se rotan. La fluctuación en los ratios de rotación y los niveles de inventarios reflejan posibles cambios en la estrategia de gestión de inventarios o en las condiciones del mercado. La relación entre el incremento de inventarios y la rotación puede ser un aspecto a vigilar, ya que una acumulación excesiva sin rotación adecuada podría impactar negativamente en la liquidez y la rentabilidad futura.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

Deckers Outdoor Corp., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Cuentas por cobrar comerciales, netas de provisiones
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ3 2024 + Ventas netasQ2 2024 + Ventas netasQ1 2024 + Ventas netasQ4 2023) ÷ Cuentas por cobrar comerciales, netas de provisiones
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis general de las ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento significativa a lo largo del período analizado, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2023 con 1,565,307 miles de dólares. Desde 2017, en los primeros años, se observa una recuperación tras una caída en 2018, seguida de una tendencia clara de incremento en las ventas, especialmente a partir de 2021 y en los trimestres posteriores. Este incremento sustancial puede reflejar expansión de mercado, entradas a nuevos segmentos o aumento en la demanda de sus productos.
Comportamiento de las cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar se incrementaron considerablemente desde 108,895 miles de dólares en junio de 2017 hasta un valor máximo de 487,677 miles de dólares en diciembre de 2020. Posteriormente, en 2021 y 2022, se observa una ligera disminución, manteniéndose en niveles por encima de los 300,000 miles de dólares. La tendencia indica un aumento en la base de clientes o en los créditos otorgados, seguido de una estabilización o moderada mejora en la gestión de cobros en los últimos períodos.
Rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta variaciones a lo largo del tiempo, con valores que oscilan entre aproximadamente 6.1 y 15.82. La rotación más alta se presenta en diciembre de 2020, indicando una mayor eficiencia en la recuperación de créditos en ese período. Los valores más bajos corresponden principalmente a 2018, sugiriendo períodos de menor eficiencia en el cobro. En general, la tendencia muestra una mejora en la gestión de cuentas por cobrar en los últimos años, coincidiendo con mayores ventas y posiblemente mejores políticas de crédito.
Patrones y consideraciones relevantes
La expansión en ventas ha ido acompañada de un aumento en las cuentas por cobrar, lo que es coherente con un crecimiento de la actividad comercial y aumento de ventas a crédito. La fluctuación en la rotación de las cuentas por cobrar refleja cambios en la eficiencia del cobro que, en general, ha mejorado en los últimos trimestres, apuntando a una gestión más eficiente. La recuperación tras períodos de menor rotación y el incremento en los valores de ventas apuntan a una estrategia de crecimiento sostenido con énfasis en la gestión del crédito y cobros.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Deckers Outdoor Corp., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de ventas
Cuentas por pagar comerciales
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ3 2024 + Costo de ventasQ2 2024 + Costo de ventasQ1 2024 + Costo de ventasQ4 2023) ÷ Cuentas por pagar comerciales
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones significativos en los conceptos considerados.

Costo de ventas
Se observa una tendencia de incremento general en los costos de ventas a lo largo del período analizado. Inicialmente, los costos muestran un aumento considerable en el transcurso de 2017 y 2018, alcanzando picos de aproximadamente 403,707 miles de dólares en diciembre de 2018 y de 566,531 miles en junio de 2022. Posteriormente, se percibe cierta fluctuación con episodios de reducción y repunte, y en el cierre de 2023 se detecta un valor de 643,738 miles de dólares, marcando un aumento continuo en comparación con los inicios del período.
Cuentas por pagar comerciales
Las cuentas por pagar presentan una tendencia general de aumento en los saldos durante los últimos años, con algunos períodos de disminución. Inicialmente, en 2017, los saldos son menores, pero desde 2018 en adelante, los montos crecen de manera significativa, alcanzando máximos cercanos a 507,161 miles de dólares en diciembre de 2023. Se observa que en algunos trimestres, específicamente en marzo de 2019, las cuentas por pagar disminuyen notablemente y posteriormente vuelven a incrementarse, siguiendo una tendencia de crecimiento sostenido hasta finales de 2023.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación presenta una variabilidad considerable a lo largo del período. En los primeros registros, no hay datos disponibles, pero desde el segundo trimestre de 2018 en adelante, se puede notar que el ratio fluctúa ampliamente. Los valores oscilan entre 2.67 y 10.34, siendo estos últimos extremos en 2018 y 2022 respectivamente. Un valor elevado indica períodos con mayor eficiencia en el pago a proveedores o menor saldo de cuentas por pagar, como en septiembre de 2018, mientras que valores bajos, como en marzo de 2019, reflejan una rotación más lenta o mayor acumulación de cuentas por pagar. La tendencia general indica fluctuaciones que podrían estar relacionadas con cambios en las políticas de pago, condiciones de mercado o gestión de efectivo.

En conjunto, los datos reflejan una intención de incremento en la escala de operaciones, evidenciada por el aumento en costos de ventas y cuentas por pagar. La variabilidad en la rotación de cuentas por pagar sugiere cambios en la estrategia de gestión del pasivo, con períodos de mayor y menor eficiencia en el pago a proveedores. La tendencia general apunta hacia un crecimiento sostenido en la actividad financiera de la empresa, acompañada de una gestión que ha fluctuado en eficiencia a lo largo del tiempo.


Ratio de rotación del capital circulante

Deckers Outdoor Corp., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ3 2024 + Ventas netasQ2 2024 + Ventas netasQ1 2024 + Ventas netasQ4 2023) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los conceptos de capital de explotación y ventas netas, así como en el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período considerado.

Capital de explotación
Durante el período analizado, se observa una tendencia general de crecimiento en el capital de explotación, que pasa de aproximadamente US$617 millones a fines de junio de 2017 a más de US$1.720 millones a fines de diciembre de 2023. Aunque en algunos trimestres se registran ligeros retrocesos, la tendencia de fondo es ascendente. Se destaca un aumento significativo a partir del tercer trimestre de 2020, donde el valor pasa de aproximadamente US$1.125 millones en marzo de 2021 a más de US$1.420 millones en diciembre de 2023, reflejando una posible expansión operativa o incremento en la inversión en activos de explotación.
Ventas netas
Las ventas netas también muestran un crecimiento notable en el período, iniciando en aproximadamente US$209.7 millones en el segundo trimestre de 2017 y alcanzando cerca de US$1.563 millones en diciembre de 2023. Se aprecian períodos de alta volatilidad, como en diciembre de 2017, cuando las ventas alcanzaron su máximo en US$810.478 millones, y en marzo de 2020, con una caída a US$394.130 millones, posiblemente correspondiente a efectos de la pandemia. Tras ese pico, las ventas experimentaron una recuperación significativa, alcanzando nuevos niveles históricos en 2023, lo que indica una recuperación sostenida y crecimiento en la demanda o expansión de mercado.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante muestra cierta fluctuación a lo largo del período, con valores que oscilan entre aproximadamente 1.84 y 3.12. A partir del segundo semestre de 2017, se observa una tendencia general de estabilización en torno a valores cercanos a 2.5. Es relevante señalar que en algunos períodos, como a principios de 2020, el ratio alcanza niveles cercanos a 3.12, indicando una mayor eficiencia en la utilización del capital circulante, mientras que en otros períodos, como en diciembre de 2020, el ratio baja a 1.84, reflejando posibles cambios en la gestión del capital o en la estructura financiera.

En conjunto, estos patrones sugieren una empresa en proceso de expansión sostenida en sus operaciones y en su volumen de ventas, con una gestión relativamente estable del capital circulante que ha logrado mantener en niveles adecuados, aunque con cierta volatilidad en respuesta a cambios en el entorno económico y operativo. La recuperación y crecimiento en los niveles de ventas y capital de explotación denotan una estrategia de fortalecimiento en el período más reciente, posiblemente orientada a consolidar su posición en el mercado.


Días de rotación de inventario

Deckers Outdoor Corp., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
- Hasta el tercer trimestre de 2017 no se dispone de datos, pero a partir de ese momento se observa un comportamiento variable en el ratio.
- En general, la tendencia muestra fluctuaciones, con picos en algunos períodos y caídas en otros, evidenciando una cierta inestabilidad en la eficiencia en la gestión del inventario.
- Se destacan valores relativamente altos en los primeros trimestres de 2018 (3.52 en junio y 2.09 en septiembre) y en el primer trimestre de 2019 (3.3), sugiriendo periodos en los que la rotación fue más eficiente.
- Desde el segundo trimestre de 2019 en adelante, el ratio experimenta una tendencia a disminuir, alcanzando valores mínimos en varios trimestres (por ejemplo, 1.81 en diciembre de 2018, 1.86 en septiembre de 2022, y 2.45 en diciembre de 2023), indican períodos en los que la rotación fue más lenta.
- En 2020, especialmente en los primeros trimestres al inicio de la pandemia, los valores bajan, evidenciando mayor acumulación de inventario o menor velocidad en su rotación, siguiendo un patrón con cierta recuperación en los meses posteriores.
Duración en días de rotación de inventario
- Antes de 2017 no se dispone de datos, pero a partir de ese punto se puede observar que los días en inventario fluctúan significativamente, con niveles que van desde 87 días en marzo y diciembre de 2020 hasta 202174 en septiembre de 2018.
- Un patrón notable es que con frecuencia los días en inventario superan los 130 días, alcanzando picos de hasta 197 días en septiembre de 2022 y marzo de 2022, lo cual indica una tendencia a mantener inventarios por períodos largos en ciertos momentos, reduciéndose ocasionalmente a menos de 100 días como en marzo y diciembre de 2020, y en marzo de 2019 con 111 días.
- La relación inversa con el ratio de rotación es evidente: períodos de valores elevados en días corresponden a ratios bajos, reflejando menor eficiencia en la rotación del inventario y viceversa.
- La variabilidad en los días de inventario también sugiere cambios en las estrategias de gestión, ciclos estacionales o impactos de condiciones externas, como la pandemia, que influyen en la acumulación o Liberación de inventarios.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Deckers Outdoor Corp., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia general de aumento en los valores a lo largo del período analizado. Aunque se observan fluctuaciones en ciertos trimestres, en general, el ratio muestra una recuperación desde los valores bajos en los primeros trimestres del 2018, con picos en 2019 y 2020, alcanzando niveles cercanos a 13.6 en diciembre de 2023. Esto indica que la empresa ha logrado mejorar la eficiencia en la gestión de cobros, permitiendo convertir sus cuentas por cobrar en efectivo con mayor frecuencia en los últimos períodos.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días que tarda en promedio en cobrar las cuentas presenta una tendencia de reducción en la mayor parte del período, pasando de valores cercanos a 60 días en los primeros trimestres del 2018 a niveles más bajos, cerca de 27-29 días en los últimos trimestres del 2023. La relación inversa entre el índice de rotación y los días sugiere una mejora en la rapidez con la que la empresa recibe pagos, reflejando una gestión de crédito y cobranza más efectiva en los últimos años.

Ciclo de funcionamiento

Deckers Outdoor Corp., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de los días de rotación de inventario
Desde el tercer trimestre de 2017, los días de rotación de inventario muestran una tendencia variable con picos significativos en ciertos períodos, destacando un aumento notable en diciembre de 2018 (192 días) y en diciembre de 2019 (175 días). Posteriormente, se observa una significativa reducción en 2020, alcanzando 102 días en diciembre, reflejando una aceleración en la venta y rotación del inventario durante ese período. La tendencia continúa fluctuando, con valores que oscilan entre aproximadamente 105 y 197 días en los trimestres posteriores. La reciente tendencia hasta 2023 muestra una estabilización alrededor de los 140-150 días, indicando una posible normalización en la gestión del inventario.
Análisis de los días de rotación de cuentas por cobrar
Los datos muestran que en periodos anteriores, los días de rotación de cuentas por cobrar fluctuaron, alcanzando picos de hasta 60 días en diciembre de 2017 y diciembre de 2018. Desde entonces, se observa una tendencia general a la disminución, con valores que oscilan principalmente entre 27 y 46 días, señalando una mejora en la gestión del cobro a clientes y una mayor eficiencia en la recuperación de fondos. En los últimos trimestres de 2023, los días de cobranza se mantienen en torno a los 29 días, reafirmando esta tendencia positiva.
Análisis del ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, presenta una tendencia de aumento desde 2017, alcanzando picos importantes en diciembre de 2018 (252 días) y diciembre de 2019 (222 días). Aunque en algunos periodos muestra decrementos, la tendencia general revela un ciclo que se extiende más allá de los 200 días en muchos trimestres, indicando períodos prolongados entre la adquisición, venta y cobro. Desde 2020 en adelante, observamos cierta estabilización, con valores que oscilan entre aproximadamente 134 y 188 días, aunque aún permanecen en niveles relativamente altos en comparación con periodos previos. Esta situación sugiere una posible modificación en los procesos operativos o en las condiciones de mercado que afectan la duración del ciclo completo.

Días de rotación de cuentas por pagar

Deckers Outdoor Corp., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio muestra una fluctuación significativa a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres, los valores son inexistentes o no disponibles, pero desde el cuarto trimestre de 2017 en adelante se observa una tendencia de alta variabilidad. Los valores fluctúan entre niveles bajos de aproximadamente 2.67 en el tercer trimestre de 2021 y niveles elevados cercanos a 10.34 en el cuarto trimestre de 2017. En periodos posteriores, se detectan tanto picos como caídas, reflejando posiblemente cambios en las políticas de pago, negociaciones con proveedores o cambios en la estructura de financiamiento. La tendencia general no indica un patrón claro de mejora o deterioro sostenido en la gestión de cuentas por pagar, sino que evidencia momentos de mayor eficiencia en el pago en ciertos períodos y desaciertos en otros.
Días de rotación de cuentas por pagar
Esta métrica complementa la observación del ratio, indicando la duración promedio en días que la empresa tarda en pagar sus cuentas a los proveedores. Desde mediados de 2017 en adelante, los días fluctuaron bastante, alcanzando picos de hasta 137 días en el cuarto trimestre de 2021 y bajando a 54 días en el primer trimestre de 2023. La presencia de valores elevados en ciertos períodos puede implicar estrategia de extensión de plazos, gestión de flujo de efectivo o cambios en las condiciones crediticias con los proveedores. Los períodos de menor tiempo, como alrededor de 54 días, sugieren pagos más veloces, tal vez para favorecer descuentos o mantener buenas relaciones comerciales, mientras que los períodos prolongados reflejan tiempos de pago más largos y potencialmente mayor tensión en la gestión de liquidez. La tendencia muestra una alta volatilidad sin una dirección estable, lo que evidencia variaciones en las políticas de pago a corto plazo.

Ciclo de conversión de efectivo

Deckers Outdoor Corp., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón en los días de rotación de inventario
Los datos muestran una tendencia general de incremento en los días de rotación de inventario durante el período analizado. En los primeros años, los días oscilaban de manera relativamente baja, con valores en torno a los 100 días. Sin embargo, a partir de mediados de 2018, se observa un aumento significativo, alcanzando picos superiores a los 170 días en varias ocasiones, como en diciembre de 2021 y septiembre de 2022. Esto indica una posible acumulación de inventario o una reducción en la velocidad de ventas, lo cual puede afectar la liquidez y la eficiencia operativa de la empresa.
Patrón en los días de rotación de cuentas por cobrar
El análisis revela que, en la mayoría del período, los días de rotación de cuentas por cobrar se mantuvieron en rangos relativamente bajos, predominantemente entre 23 y 60 días. Sin embargo, a partir de 2018, se evidencian fluctuaciones que alcanzaron máximos de aproximadamente 60 días, indicando periodos en los cuales la cobranza pudo haberse retrasado o las condiciones crediticias se flexibilizaron. La tendencia muestra cierto aumento en la duración de cobro en algunos periodos, lo cual puede afectar la liquidez inmediata de la empresa.
Patrón en los días de rotación de cuentas por pagar
Los días de rotación de cuentas por pagar exhiben una tendencia bastante variable, con valores que varían significativamente a lo largo del tiempo. En algunos períodos se observan rotaciones cortas de alrededor de 35 días, mientras que en otros períodos alcanza picos superiores a los 130 días, como en 2021 y 2022. La fluctuación puede reflejar cambios en la política de pagos, negociaciones con proveedores o condiciones de mercado. La tendencia muestra una cierta flexibilización en la gestión de pagos en los últimos años, pero con altibajos que merecen seguimiento para evaluar el impacto en la gestión de liquidez.
Patrón en el ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia de aumento y fluctuación significativa en algunos períodos, alcanzando picos cercanos a los 149 días en marzo de 2018, y posteriormente experimenta una notable reducción en 2020, con valores por debajo de los 50 días en algunos tramos, como en diciembre de 2020. La reducción en el ciclo de conversión durante 2020 puede estar relacionada con ajustes operativos o estrategias adoptadas en respuesta a condiciones de mercado variables. Los valores en 2023 se mantienen relativamente bajos, sugiriendo una mayor eficiencia en la gestión del ciclo de efectivo en ese período, aunque el patrón general refleja cierta volatilidad en la rapidez con que la empresa convierte sus recursos en efectivo.