Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Deckers Outdoor Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).
- Análisis de la evolución del efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una fluctuación significativa en la proporción de efectivo respecto a los activos totales a lo largo de los períodos. Inicialmente, en junio de 2017, representa aproximadamente el 22%, con una caída notable en septiembre de 2017 a poco más del 15%. Sin embargo, a partir de ese momento, la proporción aumenta de forma sostenida, alcanzando picos cercanos al 50% en periodos de 2021 y 2023, reflejando una acumulación progresiva de liquidez. Este patrón sugiere una tendencia hacia una mayor posición de efectivo, posiblemente para afrontar inversiones futuras o fortalecer la liquidez.
- Evolución de cuentas por cobrar comerciales
- Las cuentas por cobrar muestran un comportamiento variable, con picos y caídas a lo largo de los períodos. En ciertos trimestres, alcanzan hasta cerca del 20% del total de activos, mientras que en otros períodos caen por debajo del 10%. Notablemente, en los primeros años (2017-2018), la proporción fluctúa entre 8% y 20%, pero en los últimos años se mantiene en un rango más estable alrededor del 12%. Estos movimientos pueden indicar cambios en las políticas de crédito o en la gestión de cobros, así como fluctuaciones en las ventas a crédito.
- Inventarios como porcentaje de activos
- Los inventarios tienen una tendencia decreciente, comenzando en niveles elevados en torno al 34-37% en 2017, para disminuir significativamente en los años posteriores, llegando a valores cercanos a 16-26%. Esto indica una posible optimización en la gestión inventarios, con una reducción en la inversión en inventarios en relación con el total de activos, potencialmente como respuesta a cambios en la demanda o mejoras en la rotación de inventarios.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Estos componentes mantienen porcentajes relativamente estables a lo largo del tiempo, con ligeras fluctuaciones, indicando una gestión consistente en pagos anticipados y activos corriente menores en relación a los activos totales. Las proporciones permanecen en rangos estrechos (1-2%) sin cambios sustanciales.
- Activo circulante
- Se aprecia una tendencia de aumento en la proporción del activo circulante respecto a los activos totales, pasando de un 70-77% en 2017, a cerca del 79% en los períodos finales, especialmente en 2020 y 2021. Esto refleja una estrategia de mantener mayor volumen de activos líquidos y de fácil conversión para sustentar operaciones y crecimiento.
- Bienes y equipo, netos
- El porcentaje de bienes y equipo en relación a los activos totales ha mostrado una tendencia a la disminución desde niveles de aproximadamente 17-14% en 2017-2018, descendiendo a cerca del 8-10% en los años recientes. Esto indica una menor inversión o depreciación del activo fijo a lo largo del tiempo, quizás debido a desinversiones o al uso de activos existentes en lugar de adquirir otros nuevos.
- Activos de arrendamiento operativo
- Este concepto no presenta datos en los primeros períodos, pero a partir de 2018 aproximadamente, representa entre 7% y 13% del total de activos, con una tendencia a estabilizarse en torno a 8-9% en los años siguientes. Esto sugiere una incorporación gradual de activos bajo arrendamiento operativo en la estructura de activos de la empresa.
- Activo intangible, incluyendo buena voluntad y otros activos intangibles
- La buena voluntad mantiene un porcentaje cercano a 0.5-1% en la mayoría de los períodos, con una ligera disminución a cerca de 0.5% en períodos recientes. Los activos intangibles netos también muestran una tendencia decreciente, desde alrededor del 4-5% en 2017-2018, a niveles por debajo del 2% en períodos posteriores. La reducción en estos activos podría reflejar amortizaciones o desinversiones en activos intangibles.
- Activos por impuestos diferidos y otros activos
- Ambos concepto exhiben cierta estabilidad relativa, con fluctuaciones menores en su porcentaje respecto a los activos totales, manteniéndose en rangos de aproximadamente 1-3%. Notablemente, los activos por impuestos diferidos alcanzan picos cercanos al 2.8% en determinados períodos, indicando potenciales diferencias temporales en tributación que la compañía mantiene.
- Distribución de activos a largo plazo
- Se observa una fluctuación en el porcentaje de activos a largo plazo, oscilando entre cerca del 22% y 32%. En la mayoría de los períodos, este porcentaje se mantiene en torno al 23-25%, con picos en 2017 y 2020. La variación puede reflejar cambios en las políticas de financiamiento o en las inversiones de la compañía en activos de mayor duración.
- Estructura general de activos y porcentajes asociados
- En conjunto, la composición indica una preferencia por mantener una alta proporción de activos circulantes, con una disminución progresiva en inventarios y activos fijos, y una tendencia creciente en la liquidez (efectivo). La estructura muestra una gestión que favorece la flexibilidad financiera y la optimización de inventarios, además de una inversión relativamente estable en activos no corrientes y activos intangibles, con algunas variaciones en los activos de largo plazo y activos de arrendamiento operativo. La combinación de estos patrones refleja una estrategia orientada a mantener un equilibrio entre liquidez, eficiencia en gestión de inventarios y control en inversiones de activos fijos y diferidos.