Stock Analysis on Net

Boston Scientific Corp. (NYSE:BSX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 4 de mayo de 2023.

Análisis de ratios de solvencia 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Boston Scientific Corp., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 0.50 0.51 0.49 0.52 0.56 0.55 0.55 0.57 0.58 0.60 0.60 0.61 0.75 0.72 1.12 1.01 1.00
Ratio de deuda sobre capital total 0.34 0.34 0.33 0.34 0.36 0.35 0.36 0.36 0.37 0.37 0.37 0.38 0.43 0.42 0.53 0.50 0.50
Relación deuda/activos 0.27 0.28 0.27 0.28 0.29 0.28 0.29 0.29 0.29 0.30 0.30 0.31 0.34 0.33 0.41 0.39 0.39
Ratio de apalancamiento financiero 1.84 1.85 1.81 1.87 1.93 1.94 1.94 1.96 1.97 2.01 1.98 1.97 2.18 2.20 2.76 2.58 2.58
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 6.58 3.43 2.75 3.14 2.69 4.16 4.61 2.58 1.63 0.78 0.12 0.84 1.56 2.45 3.76 5.22 6.38

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de servicio de la deuda.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Se observa una disminución general en este ratio a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un valor de 1, seguido de un ligero incremento a 1.12. Posteriormente, se aprecia una reducción constante, alcanzando un mínimo de 0.49 y estabilizándose alrededor de 0.5. Esto indica una menor dependencia de la deuda en relación con los fondos propios para financiar las operaciones.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio muestra una tendencia similar a la anterior, con una disminución gradual desde 0.5 hasta 0.34. La reducción constante sugiere una mejora en la solidez financiera y una menor proporción de deuda en la estructura de capital total.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos también presenta una disminución a lo largo del tiempo, pasando de 0.39 a 0.27. Esta tendencia confirma la reducción del apalancamiento y una mayor proporción de activos financiados con capital propio.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimenta una disminución notable desde 2.58 hasta 1.84, con fluctuaciones intermedias. Esta reducción indica una menor dependencia de la deuda para generar ingresos y una mejora en la eficiencia del capital.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio muestra una volatilidad considerable. Inicialmente, se registra un valor alto de 6.38, seguido de una disminución drástica hasta 0.12. Posteriormente, se observa una recuperación gradual, alcanzando un máximo de 6.58. La volatilidad sugiere cambios en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos. La recuperación final indica una mejora significativa en esta capacidad.

En resumen, los datos indican una tendencia general hacia una menor dependencia de la deuda y una mejora en la capacidad de servicio de la deuda, aunque el ratio de cobertura de intereses ha experimentado fluctuaciones significativas.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Boston Scientific Corp., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Obligaciones de deuda corriente 510 20 20 170 238 261 261 262 13 13 11 254 1,004 1,416 1,297 1,949 1,638
Deuda a largo plazo 8,495 8,915 8,564 8,802 9,067 8,804 8,824 8,847 9,082 9,130 9,325 9,278 9,331 8,592 9,590 7,591 7,590
Deuda total 9,005 8,935 8,584 8,972 9,305 9,065 9,085 9,109 9,095 9,143 9,336 9,532 10,335 10,008 10,887 9,540 9,228
 
Capital contable 17,850 17,573 17,640 17,251 16,735 16,622 16,461 15,942 15,719 15,326 15,564 15,616 13,804 13,877 9,699 9,425 9,233
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 0.50 0.51 0.49 0.52 0.56 0.55 0.55 0.57 0.58 0.60 0.60 0.61 0.75 0.72 1.12 1.01 1.00
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Abbott Laboratories 0.46 0.46 0.46 0.46 0.48 0.50 0.53 0.55 0.55
Elevance Health Inc. 0.68 0.66 0.66 0.66 0.65 0.64 0.64 0.66 0.69
Intuitive Surgical Inc. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Medtronic PLC 0.44 0.46 0.48 0.49 0.50 0.51 0.60 0.60 0.57
UnitedHealth Group Inc. 0.87 0.74 0.65 0.71 0.65 0.64 0.67 0.70 0.70

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= 9,005 ÷ 17,850 = 0.50

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, presenta un incremento desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2019, alcanzando un máximo de 10887 millones de dólares. Posteriormente, experimenta una disminución gradual hasta el cuarto trimestre de 2020, situándose en 9143 millones de dólares. A partir de este punto, se aprecia una ligera recuperación, seguida de una disminución más pronunciada en 2022, llegando a 8584 millones de dólares. Finalmente, en el primer trimestre de 2023, se registra un ligero aumento hasta los 9005 millones de dólares.
Capital Contable
El capital contable muestra una tendencia general al alza a lo largo del período. Se observa un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un máximo de 17251 millones de dólares. Aunque presenta una ligera fluctuación en 2022, continúa manteniendo niveles elevados, llegando a 17850 millones de dólares en el primer trimestre de 2023.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una disminución constante a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en 1 en el primer trimestre de 2019, y experimenta un ligero incremento hasta 1.12 en el tercer trimestre de 2019. A partir de este punto, se observa una reducción continua, alcanzando un mínimo de 0.49 en el tercer trimestre de 2022. En el primer trimestre de 2023, el ratio se sitúa en 0.5, indicando una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la deuda en relación con los fondos propios.

En resumen, los datos sugieren una gestión activa de la deuda, con una tendencia a reducir la dependencia del financiamiento externo y fortalecer la base de capital contable. La disminución del ratio de deuda sobre fondos propios indica una mejora en la solvencia y estabilidad financiera.


Ratio de deuda sobre capital total

Boston Scientific Corp., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Obligaciones de deuda corriente 510 20 20 170 238 261 261 262 13 13 11 254 1,004 1,416 1,297 1,949 1,638
Deuda a largo plazo 8,495 8,915 8,564 8,802 9,067 8,804 8,824 8,847 9,082 9,130 9,325 9,278 9,331 8,592 9,590 7,591 7,590
Deuda total 9,005 8,935 8,584 8,972 9,305 9,065 9,085 9,109 9,095 9,143 9,336 9,532 10,335 10,008 10,887 9,540 9,228
Capital contable 17,850 17,573 17,640 17,251 16,735 16,622 16,461 15,942 15,719 15,326 15,564 15,616 13,804 13,877 9,699 9,425 9,233
Capital total 26,855 26,508 26,224 26,223 26,040 25,687 25,546 25,051 24,814 24,469 24,900 25,148 24,139 23,885 20,586 18,965 18,461
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.34 0.34 0.33 0.34 0.36 0.35 0.36 0.36 0.37 0.37 0.37 0.38 0.43 0.42 0.53 0.50 0.50
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Abbott Laboratories 0.31 0.31 0.32 0.31 0.33 0.34 0.35 0.35 0.35
Elevance Health Inc. 0.41 0.40 0.40 0.40 0.39 0.39 0.39 0.40 0.41
Intuitive Surgical Inc. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Medtronic PLC 0.31 0.31 0.32 0.33 0.34 0.34 0.37 0.37 0.36
UnitedHealth Group Inc. 0.46 0.43 0.39 0.41 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 9,005 ÷ 26,855 = 0.34

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, presenta un incremento desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2019, seguido de una disminución en el último trimestre del mismo año. En 2020, la deuda total continúa disminuyendo, alcanzando su punto más bajo en el cuarto trimestre. A partir de 2021, se aprecia un ligero aumento, aunque se mantiene relativamente estable hasta el segundo trimestre de 2022. Finalmente, se registra una disminución notable en el tercer trimestre de 2022, seguida de un ligero repunte en el último trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023.
Capital Total
El capital total muestra una tendencia general al alza durante todo el período. Se registra un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el primer trimestre de 2023, con incrementos más pronunciados en el último trimestre de 2019 y en el segundo trimestre de 2021. Aunque el crecimiento se modera en algunos trimestres, la tendencia general es positiva.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente estable en torno a 0.5 durante la mayor parte de 2019. Posteriormente, se observa una disminución gradual a lo largo de 2020, situándose en torno a 0.37-0.38. Esta tendencia continúa en 2021, con el ratio descendiendo a 0.35-0.36. En 2022, se aprecia una ligera recuperación, aunque el ratio se mantiene por debajo de los niveles observados en 2019. El ratio se estabiliza en 0.34 en el último trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023.

En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento constante en su capital total, mientras que la deuda total ha fluctuado, mostrando una tendencia general a la baja en los últimos años. Como consecuencia, el ratio de deuda sobre capital total ha disminuido, indicando una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la financiación mediante deuda.


Relación deuda/activos

Boston Scientific Corp., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Obligaciones de deuda corriente 510 20 20 170 238 261 261 262 13 13 11 254 1,004 1,416 1,297 1,949 1,638
Deuda a largo plazo 8,495 8,915 8,564 8,802 9,067 8,804 8,824 8,847 9,082 9,130 9,325 9,278 9,331 8,592 9,590 7,591 7,590
Deuda total 9,005 8,935 8,584 8,972 9,305 9,065 9,085 9,109 9,095 9,143 9,336 9,532 10,335 10,008 10,887 9,540 9,228
 
Activos totales 32,892 32,469 31,947 32,189 32,337 32,229 31,877 31,168 30,900 30,777 30,845 30,823 30,113 30,565 26,756 24,309 23,802
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.27 0.28 0.27 0.28 0.29 0.28 0.29 0.29 0.29 0.30 0.30 0.31 0.34 0.33 0.41 0.39 0.39
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Abbott Laboratories 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.24 0.25 0.25 0.25
Elevance Health Inc. 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.24 0.23 0.24 0.24
Intuitive Surgical Inc. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Medtronic PLC 0.26 0.27 0.27 0.28 0.28 0.28 0.31 0.31 0.31
UnitedHealth Group Inc. 0.25 0.23 0.20 0.22 0.21 0.22 0.22 0.23 0.23

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 9,005 ÷ 32,892 = 0.27

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general. Se observa una fluctuación en el nivel de deuda total a lo largo del período analizado.

Deuda Total
Inicialmente, la deuda total experimentó un incremento desde 9228 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta alcanzar un máximo de 10887 millones de dólares en el tercer trimestre de 2019. Posteriormente, se produjo una disminución, aunque con variaciones trimestrales, hasta situarse en 9143 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2020. A partir de ese momento, la deuda total continuó descendiendo, alcanzando un mínimo de 8584 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022, para luego experimentar un ligero repunte en los trimestres posteriores, cerrando en 9005 millones de dólares en el primer trimestre de 2023.
Activos Totales
Los activos totales mostraron una tendencia general al alza durante el período. Se aprecia un crecimiento constante desde 23802 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta alcanzar 32892 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Este crecimiento no fue lineal, presentando una aceleración más pronunciada entre el primer trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2019, y una desaceleración en los trimestres posteriores.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos, un indicador de apalancamiento, se mantuvo relativamente estable en torno al 39% durante la mayor parte de 2019. A partir del cuarto trimestre de 2019, se observa una disminución gradual de esta relación, reflejando un menor nivel de endeudamiento en relación con los activos totales. La relación continuó descendiendo hasta situarse en el 27% en el tercer trimestre de 2022, mostrando una mejora en la solidez financiera. En los trimestres finales del período analizado, la relación se mantuvo en torno al 28%, indicando una estabilización del apalancamiento.

En resumen, los datos sugieren una gestión activa de la deuda, con una tendencia a la reducción del apalancamiento a medida que los activos totales crecen. La fluctuación en la deuda total parece estar controlada y no representa una amenaza significativa para la estabilidad financiera, dado el crecimiento paralelo de los activos.


Ratio de apalancamiento financiero

Boston Scientific Corp., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales 32,892 32,469 31,947 32,189 32,337 32,229 31,877 31,168 30,900 30,777 30,845 30,823 30,113 30,565 26,756 24,309 23,802
Capital contable 17,850 17,573 17,640 17,251 16,735 16,622 16,461 15,942 15,719 15,326 15,564 15,616 13,804 13,877 9,699 9,425 9,233
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 1.84 1.85 1.81 1.87 1.93 1.94 1.94 1.96 1.97 2.01 1.98 1.97 2.18 2.20 2.76 2.58 2.58
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Abbott Laboratories 1.99 2.03 2.04 2.03 2.09 2.10 2.14 2.17 2.17
Elevance Health Inc. 2.92 2.83 2.86 2.82 2.79 2.70 2.74 2.75 2.83
Intuitive Surgical Inc. 1.16 1.17 1.15 1.14 1.13 1.14 1.13 1.13 1.14
Medtronic PLC 1.71 1.73 1.75 1.76 1.78 1.81 1.92 1.91 1.87
UnitedHealth Group Inc. 3.49 3.16 3.26 3.16 3.04 2.96 3.03 3.05 3.09

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= 32,892 ÷ 17,850 = 1.84

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una tendencia general al alza en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento constante desde los 23802 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta alcanzar los 30565 millones de dólares en el último trimestre del mismo año. Esta tendencia positiva continúa en 2020, aunque con una menor velocidad de crecimiento, estabilizándose alrededor de los 30000-31000 millones de dólares. En 2021, se mantiene la tendencia ascendente, superando los 32000 millones de dólares. En 2022 se observa una ligera disminución en el último trimestre, pero se recupera en el primer trimestre de 2023, alcanzando los 32892 millones de dólares.
Capital Contable
El capital contable muestra un crecimiento notable, especialmente en 2019, pasando de 9233 millones de dólares a 13877 millones de dólares. Este crecimiento se mantiene en 2020, aunque a un ritmo más moderado, llegando a 15616 millones de dólares. En 2021, el capital contable continúa aumentando, superando los 16000 millones de dólares y alcanzando los 17251 millones de dólares en el último trimestre de 2021. La tendencia positiva persiste en 2022, llegando a 17850 millones de dólares en el primer trimestre de 2023.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución general a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en 2.58 en los dos primeros trimestres de 2019, aumentando ligeramente a 2.76 en el tercer trimestre, para luego descender a 2.2 en el último trimestre de 2019. Esta tendencia a la baja continúa en 2020 y 2021, estabilizándose en torno a 1.95-1.97. En 2022, la disminución se acentúa, llegando a 1.81 en el primer trimestre, aunque experimenta un ligero repunte en el último trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023, situándose en 1.84.

En resumen, los datos indican un crecimiento constante en los activos totales y el capital contable, acompañado de una reducción en el ratio de apalancamiento financiero. Esta última tendencia sugiere una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la financiación externa.


Ratio de cobertura de intereses

Boston Scientific Corp., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta 314 140 188 260 110 95 419 186 341 209 (155) (147) 11 3,996 126 154 424
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 130 255 57 85 46 24 64 (37) (16) 98 (72) (34) 11 (4,002) (35) (9) 33
Más: Gastos por intereses 65 64 63 64 279 87 86 86 82 96 86 91 88 180 95 89 109
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 509 459 308 409 435 206 569 235 407 403 (141) (90) 110 174 186 234 566
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 6.58 3.43 2.75 3.14 2.69 4.16 4.61 2.58 1.63 0.78 0.12 0.84 1.56 2.45 3.76 5.22 6.38
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Abbott Laboratories 13.06 15.89 18.41 20.07 18.10 16.41 16.38 14.28 12.77
Elevance Health Inc. 9.95 10.13 10.75 10.71 11.01 10.93 10.04 8.03 9.09
Medtronic PLC 10.88 10.98 10.95 10.18 5.65 5.21 3.68 4.02 6.60
UnitedHealth Group Inc. 12.25 13.59 14.66 14.45 14.26 14.44 13.46 13.03 14.88

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2023 + EBITQ4 2022 + EBITQ3 2022 + EBITQ2 2022) ÷ (Gastos por interesesQ1 2023 + Gastos por interesesQ4 2022 + Gastos por interesesQ3 2022 + Gastos por interesesQ2 2022)
= (509 + 459 + 308 + 409) ÷ (65 + 64 + 63 + 64) = 6.58

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2019 y marzo de 2023.

Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una disminución considerable en el EBIT desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020, alcanzando un valor negativo en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se registra una recuperación gradual a lo largo de 2021, con un aumento constante hasta el cuarto trimestre. Esta tendencia positiva continúa en 2022 y 2023, culminando en un valor significativamente superior al registrado en el período inicial.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una relativa estabilidad entre el primer trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2020, fluctuando dentro de un rango estrecho. Sin embargo, se produce un incremento notable en el primer trimestre de 2022, seguido de una estabilización en los trimestres posteriores, aunque a un nivel superior al observado anteriormente.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses sigue una trayectoria descendente desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020, reflejando la disminución del EBIT y la relativa estabilidad de los gastos por intereses. En el tercer trimestre de 2020, el ratio se reduce drásticamente, llegando a un mínimo en el cuarto trimestre. A partir de este punto, se observa una recuperación progresiva, impulsada por el aumento del EBIT, alcanzando valores superiores a los iniciales en el primer trimestre de 2023. La volatilidad del ratio sugiere una sensibilidad a las fluctuaciones en la rentabilidad operativa.

En resumen, la entidad experimentó un período de dificultades financieras a mediados de 2020, evidenciado por la disminución del EBIT y el consecuente deterioro del ratio de cobertura de intereses. No obstante, se ha observado una recuperación sustancial en los años siguientes, con un aumento constante del EBIT y una mejora significativa en la capacidad de cubrir los gastos por intereses.