Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Observación general de las ratios de endeudamiento y apalancamiento financiero
-
Entre marzo de 2018 y marzo de 2023, se observa una tendencia generalmente estable en los ratios de deuda en relación con los fondos propios y el capital total, con algunas variaciones a lo largo del período. Específicamente, el ratio de deuda sobre fondos propios fluctúa en torno a 0.5 a finales de 2022 y principios de 2023, mostrando una estabilización en el nivel de apalancamiento, aunque en ciertos momentos alcanza valores próximos a 1.00, señalando un aumento temporal en el nivel de endeudamiento en relación con los fondos propios.
El ratio de deuda sobre el capital total muestra una tendencia decreciente, descendiendo de aproximadamente 0.45 en 2018 a alrededor de 0.33 en 2023, sugiriendo una disminución en la proporción de deuda en relación con el patrimonio, lo que puede interpretarse como una estrategia de reducción del apalancamiento o una mejor gestión del nivel de endeudamiento en relación con los recursos propios.
El ratio de deuda sobre activos muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, desde valores cercanos a 0.3-0.4 en 2018 hasta cerca de 0.27 en 2023, indicando una disminución relativa en la proporción de activos financiados con deuda, lo que puede reflejar una gestión más conservadora del balance.
El ratio de apalancamiento financiero, que indica cuántas veces los beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) cubren los intereses, presenta fluctuaciones. Desde un valor aproximadamente de 2.73 en marzo de 2018, baja en algunos períodos cercanos a 1.81 en 2022, antes de recuperarse a 1.85 en marzo de 2023. Esta tendencia indica cierta variabilidad en la capacidad de cubrir los intereses, aunque en términos generales se mantiene en niveles moderados, denotando un nivel razonable de endeudamiento para la compañía.
- Impacto y tendencias en la cobertura de intereses
-
La ratio de cobertura de intereses evidencia cambios significativos a lo largo del período analizado. En 2018, no hay datos disponibles, pero en 2019 comienza con valores relativamente bajos, alcanzando un mínimo de 0.12 en diciembre de 2019, lo que refleja dificultades temporales para cubrir los gastos por intereses. A partir de ese punto, se observa una recuperación significativa de la capacidad de cobertura, alcanzando valores por encima de 2 en 2021 y 2022, con un pico cercano a 6.58 en marzo de 2023.
Este comportamiento sugiere que la empresa experimentó dificultades en la cobertura de intereses en ciertos momentos hacia finales de 2019, pero posteriormente implementó estrategias que mejoraron su nivel de liquidez y capacidad para afrontar los pagos de intereses, logrando ratios mucho más favorables en 2023 en comparación con los picos bajos de 2019.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones de deuda corriente | 510) | 20) | 20) | 170) | 238) | 261) | 261) | 262) | 13) | 13) | 11) | 254) | 1,004) | 1,416) | 1,297) | 1,949) | 1,638) | 2,253) | 1,820) | 1,685) | 962) | |||||||
Deuda a largo plazo | 8,495) | 8,915) | 8,564) | 8,802) | 9,067) | 8,804) | 8,824) | 8,847) | 9,082) | 9,130) | 9,325) | 9,278) | 9,331) | 8,592) | 9,590) | 7,591) | 7,590) | 4,803) | 4,806) | 4,808) | 4,803) | |||||||
Deuda total | 9,005) | 8,935) | 8,584) | 8,972) | 9,305) | 9,065) | 9,085) | 9,109) | 9,095) | 9,143) | 9,336) | 9,532) | 10,335) | 10,008) | 10,887) | 9,540) | 9,228) | 7,056) | 6,626) | 6,493) | 5,765) | |||||||
Capital contable | 17,850) | 17,573) | 17,640) | 17,251) | 16,735) | 16,622) | 16,461) | 15,942) | 15,719) | 15,326) | 15,564) | 15,616) | 13,804) | 13,877) | 9,699) | 9,425) | 9,233) | 8,726) | 8,289) | 7,744) | 7,030) | |||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.50 | 0.51 | 0.49 | 0.52 | 0.56 | 0.55 | 0.55 | 0.57 | 0.58 | 0.60 | 0.60 | 0.61 | 0.75 | 0.72 | 1.12 | 1.01 | 1.00 | 0.81 | 0.80 | 0.84 | 0.82 | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.48 | 0.50 | 0.53 | 0.55 | 0.55 | 0.57 | 0.59 | 0.64 | 0.60 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Elevance Health Inc. | 0.68 | 0.66 | 0.66 | 0.66 | 0.65 | 0.64 | 0.64 | 0.66 | 0.69 | 0.60 | 0.61 | 0.62 | 0.68 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Intuitive Surgical Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Medtronic PLC | 0.44 | 0.46 | 0.48 | 0.49 | 0.50 | 0.51 | 0.60 | 0.60 | 0.57 | 0.49 | 0.49 | 0.51 | 0.52 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
UnitedHealth Group Inc. | 0.87 | 0.74 | 0.65 | 0.71 | 0.65 | 0.64 | 0.67 | 0.70 | 0.70 | 0.66 | 0.67 | 0.72 | 0.91 | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= 9,005 ÷ 17,850 = 0.50
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia al alza a lo largo del período analizado, comenzando en aproximadamente 5,8 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2018 y alcanzando aproximadamente 9 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Se observa un incremento sostenido con algunos periodos de estabilización, especialmente entre mediados de 2019 y fines de 2020, donde los valores permanecen relativamente estables. A partir de ese punto, continúa el crecimiento en general, con fluctuaciones menores.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia estable y en expansión. En el primer trimestre de 2018, el valor era cercano a los 7 mil millones de dólares, aumentando progresivamente hasta alcanzar aproximadamente 17,6 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Se observa un crecimiento constante a lo largo del período, con fases de incremento acelerado, particularmente a partir de 2019, coincidiendo con períodos en los cuales la deuda total también creció.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra variaciones que reflejan cambios en la estructura de financiación. En 2018, el ratio fluctúa alrededor de 0.8 a 0.84, indicando una proporción relativamente estable. Sin embargo, en 2019, se observa un incremento significativo que alcanza un pico de 1.12 en el tercer trimestre, sugiriendo un aumento del apalancamiento financiero. Posteriormente, a partir de 2020, el ratio disminuye de forma constante, alcanzando valores cercanos a 0.52 en los últimos períodos, evidenciando una reducción en el apalancamiento y posiblemente una mayor solidez en la estructura de capital en relación con la deuda.
Ratio de deuda sobre capital total
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones de deuda corriente | 510) | 20) | 20) | 170) | 238) | 261) | 261) | 262) | 13) | 13) | 11) | 254) | 1,004) | 1,416) | 1,297) | 1,949) | 1,638) | 2,253) | 1,820) | 1,685) | 962) | |||||||
Deuda a largo plazo | 8,495) | 8,915) | 8,564) | 8,802) | 9,067) | 8,804) | 8,824) | 8,847) | 9,082) | 9,130) | 9,325) | 9,278) | 9,331) | 8,592) | 9,590) | 7,591) | 7,590) | 4,803) | 4,806) | 4,808) | 4,803) | |||||||
Deuda total | 9,005) | 8,935) | 8,584) | 8,972) | 9,305) | 9,065) | 9,085) | 9,109) | 9,095) | 9,143) | 9,336) | 9,532) | 10,335) | 10,008) | 10,887) | 9,540) | 9,228) | 7,056) | 6,626) | 6,493) | 5,765) | |||||||
Capital contable | 17,850) | 17,573) | 17,640) | 17,251) | 16,735) | 16,622) | 16,461) | 15,942) | 15,719) | 15,326) | 15,564) | 15,616) | 13,804) | 13,877) | 9,699) | 9,425) | 9,233) | 8,726) | 8,289) | 7,744) | 7,030) | |||||||
Capital total | 26,855) | 26,508) | 26,224) | 26,223) | 26,040) | 25,687) | 25,546) | 25,051) | 24,814) | 24,469) | 24,900) | 25,148) | 24,139) | 23,885) | 20,586) | 18,965) | 18,461) | 15,782) | 14,915) | 14,237) | 12,795) | |||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.34 | 0.34 | 0.33 | 0.34 | 0.36 | 0.35 | 0.36 | 0.36 | 0.37 | 0.37 | 0.37 | 0.38 | 0.43 | 0.42 | 0.53 | 0.50 | 0.50 | 0.45 | 0.44 | 0.46 | 0.45 | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.31 | 0.33 | 0.34 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.36 | 0.37 | 0.39 | 0.38 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Elevance Health Inc. | 0.41 | 0.40 | 0.40 | 0.40 | 0.39 | 0.39 | 0.39 | 0.40 | 0.41 | 0.38 | 0.38 | 0.38 | 0.41 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Intuitive Surgical Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Medtronic PLC | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.33 | 0.34 | 0.34 | 0.37 | 0.37 | 0.36 | 0.33 | 0.33 | 0.34 | 0.34 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
UnitedHealth Group Inc. | 0.46 | 0.43 | 0.39 | 0.41 | 0.39 | 0.39 | 0.40 | 0.41 | 0.41 | 0.40 | 0.40 | 0.42 | 0.48 | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 9,005 ÷ 26,855 = 0.34
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la estructura de financiamiento y la estabilidad financiera de la empresa durante el período considerado.
- Deuda total
- Se observa un incremento sostenido en la deuda total desde aproximadamente 5,8 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar cerca de 9 mil millones en el primer trimestre de 2023. Aunque existen altibajos en algunos periodos, la tendencia general indica un aumento progresivo en la deuda comprometiéndose en una mayor apalancamiento financiero a lo largo de los años.
- Capital total
- El capital total ha mostrado un crecimiento constante durante todo el período, pasando de alrededor de 12,8 mil millones en el primer trimestre de 2018 a aproximadamente 26,9 mil millones en el primer trimestre de 2023. Este incremento refleja un crecimiento en los fondos propios y en la base de capital de la compañía, contribuyendo a una estructura de financiamiento más robusta en términos absolutos.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio ha presentado una tendencia decreciente desde niveles en torno a 0,45 en 2018, alcanzando aproximadamente 0,34 en el primer trimestre de 2023. La disminución del ratio, a pesar del aumento en la deuda total, indica que el crecimiento del capital ha sido más acelerado en comparación con el incremento de la deuda, mejorando potencialmente la solvencia y la estabilidad financiera de la empresa.
En conjunto, la empresa muestra una estrategia de incremento en el apalancamiento financiero, pero con una gestión que ha logrado mantener un ratio de endeudamiento relativamente controlado y decreciente en proporción al capital total. La expansión en el capital también favorece una mayor capacidad para afrontar obligaciones financieras y financiamiento para futuras inversiones.
Relación deuda/activos
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones de deuda corriente | 510) | 20) | 20) | 170) | 238) | 261) | 261) | 262) | 13) | 13) | 11) | 254) | 1,004) | 1,416) | 1,297) | 1,949) | 1,638) | 2,253) | 1,820) | 1,685) | 962) | |||||||
Deuda a largo plazo | 8,495) | 8,915) | 8,564) | 8,802) | 9,067) | 8,804) | 8,824) | 8,847) | 9,082) | 9,130) | 9,325) | 9,278) | 9,331) | 8,592) | 9,590) | 7,591) | 7,590) | 4,803) | 4,806) | 4,808) | 4,803) | |||||||
Deuda total | 9,005) | 8,935) | 8,584) | 8,972) | 9,305) | 9,065) | 9,085) | 9,109) | 9,095) | 9,143) | 9,336) | 9,532) | 10,335) | 10,008) | 10,887) | 9,540) | 9,228) | 7,056) | 6,626) | 6,493) | 5,765) | |||||||
Activos totales | 32,892) | 32,469) | 31,947) | 32,189) | 32,337) | 32,229) | 31,877) | 31,168) | 30,900) | 30,777) | 30,845) | 30,823) | 30,113) | 30,565) | 26,756) | 24,309) | 23,802) | 20,999) | 20,379) | 19,615) | 19,202) | |||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | 0.27 | 0.28 | 0.27 | 0.28 | 0.29 | 0.28 | 0.29 | 0.29 | 0.29 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.34 | 0.33 | 0.41 | 0.39 | 0.39 | 0.34 | 0.33 | 0.33 | 0.30 | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.26 | 0.27 | 0.29 | 0.27 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Elevance Health Inc. | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | 0.26 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Intuitive Surgical Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Medtronic PLC | 0.26 | 0.27 | 0.27 | 0.28 | 0.28 | 0.28 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | 0.27 | 0.28 | 0.28 | 0.29 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
UnitedHealth Group Inc. | 0.25 | 0.23 | 0.20 | 0.22 | 0.21 | 0.22 | 0.22 | 0.23 | 0.23 | 0.22 | 0.23 | 0.24 | 0.27 | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 9,005 ÷ 32,892 = 0.27
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia al alza durante el período analizado, iniciando en 5,765 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 y alcanzando su punto más alto en 9,035 millones de dólares en marzo de 2023. Se observa un incremento constante con algunas fluctuaciones menores, especialmente durante 2019 y 2020, donde se alcanzan picos superiores a los 10,000 millones de dólares. Este comportamiento indica una ampliación en las obligaciones financieras a lo largo del tiempo, posiblemente para financiamiento de operaciones, adquisiciones o inversión en activos.
- Activos totales
- Los activos totales registran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período, partiendo desde 19,202 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 y elevándose hasta aproximadamente 32,892 millones de dólares en marzo de 2023. La expansión de los activos es consistente, reflejando un proceso de inversión y expansión de la estructura patrimonial entre los diferentes trimestres. La velocidad de crecimiento se mantiene estable con incrementos periódicos, principalmente en 2019 y 2020, en consonancia con el aumento en la deuda total.
- Relación deuda/activos
- Esta ratio presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, partiendo de 0.30 en marzo de 2018 y llegando a 0.27 en marzo de 2023. La relación fluctuó ligeramente durante los primeros años, pero muestra una tendencia general a la disminución, indicando que, en relación con el total de activos, la proporción de deuda se ha reducido gradualmente. Esto sugiere una mejora en la estructura financiera, con una menor dependencia del financiamiento externo respecto a los activos totales, o bien, una política de gestión enfocada en mantener un balance más conservador en términos de apalancamiento financiero.
Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | 32,892) | 32,469) | 31,947) | 32,189) | 32,337) | 32,229) | 31,877) | 31,168) | 30,900) | 30,777) | 30,845) | 30,823) | 30,113) | 30,565) | 26,756) | 24,309) | 23,802) | 20,999) | 20,379) | 19,615) | 19,202) | |||||||
Capital contable | 17,850) | 17,573) | 17,640) | 17,251) | 16,735) | 16,622) | 16,461) | 15,942) | 15,719) | 15,326) | 15,564) | 15,616) | 13,804) | 13,877) | 9,699) | 9,425) | 9,233) | 8,726) | 8,289) | 7,744) | 7,030) | |||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 1.84 | 1.85 | 1.81 | 1.87 | 1.93 | 1.94 | 1.94 | 1.96 | 1.97 | 2.01 | 1.98 | 1.97 | 2.18 | 2.20 | 2.76 | 2.58 | 2.58 | 2.41 | 2.46 | 2.53 | 2.73 | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | 1.99 | 2.03 | 2.04 | 2.03 | 2.09 | 2.10 | 2.14 | 2.17 | 2.17 | 2.21 | 2.20 | 2.25 | 2.21 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Elevance Health Inc. | 2.92 | 2.83 | 2.86 | 2.82 | 2.79 | 2.70 | 2.74 | 2.75 | 2.83 | 2.61 | 2.55 | 2.55 | 2.60 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Intuitive Surgical Inc. | 1.16 | 1.17 | 1.15 | 1.14 | 1.13 | 1.14 | 1.13 | 1.13 | 1.14 | 1.15 | 1.15 | 1.16 | 1.16 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Medtronic PLC | 1.71 | 1.73 | 1.75 | 1.76 | 1.78 | 1.81 | 1.92 | 1.91 | 1.87 | 1.79 | 1.79 | 1.80 | 1.81 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
UnitedHealth Group Inc. | 3.49 | 3.16 | 3.26 | 3.16 | 3.04 | 2.96 | 3.03 | 3.05 | 3.09 | 3.01 | 2.93 | 3.03 | 3.32 | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= 32,892 ÷ 17,850 = 1.84
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 19,2 mil millones de dólares en marzo de 2018, los activos aumentaron de manera sostenida, alcanzando un máximo cercano a 32,9 mil millones en diciembre de 2022. Durante este lapso, se identifican periodos con incrementos más marcados en ciertos trimestres, sugeriendo posibles inversiones o adquisición de activos, especialmente en el segundo semestre de 2019 y en 2021. La tendencia muestra que la compañía ha expandido su base de activos a lo largo de los años, consolidando un crecimiento estable y consistente.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia ascendente, incrementándose de 7,03 mil millones de dólares en marzo de 2018 a aproximadamente 17,85 mil millones en marzo de 2023. Los incrementos son particularmente pronunciados en los periodos de 2019 y 2021, reflejando probablemente ganancias retenidas y aportes de capital. La relación entre activos totales y capital contable sugiere que la compañía ha mantenido un nivel de apalancamiento relativamente controlado, aunque con fluctuaciones que indican una expansión tanto en disposición de recursos propios como en la utilización de financiación externa.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio presenta una tendencia decreciente a lo largo del tiempo, disminuyendo de 2.73 en marzo de 2018 a aproximadamente 1.84 en marzo de 2023. La bajada en el ratio indica una reducción en la dependencia del financiamiento externo en relación con los recursos propios. Este patrón sugiere que la compañía ha priorizado la consolidación de su capital y ha reducido su apalancamiento, lo que puede interpretarse como una estrategia para mejorar la estabilidad financiera y reducir riesgos asociados a la endeudamiento excesivo.
Ratio de cobertura de intereses
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | 314) | 140) | 188) | 260) | 110) | 95) | 419) | 186) | 341) | 209) | (155) | (147) | 11) | 3,996) | 126) | 154) | 424) | 386) | 432) | 555) | 298) | |||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 130) | 255) | 57) | 85) | 46) | 24) | 64) | (37) | (16) | 98) | (72) | (34) | 11) | (4,002) | (35) | (9) | 33) | (90) | 24) | (208) | 25) | |||||||
Más: Gastos por intereses | 65) | 64) | 63) | 64) | 279) | 87) | 86) | 86) | 82) | 96) | 86) | 91) | 88) | 180) | 95) | 89) | 109) | 65) | 58) | 57) | 61) | |||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 509) | 459) | 308) | 409) | 435) | 206) | 569) | 235) | 407) | 403) | (141) | (90) | 110) | 174) | 186) | 234) | 566) | 361) | 514) | 404) | 384) | |||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | 6.58 | 3.43 | 2.75 | 3.14 | 2.69 | 4.16 | 4.61 | 2.58 | 1.63 | 0.78 | 0.12 | 0.84 | 1.56 | 2.45 | 3.76 | 5.22 | 6.38 | 6.90 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | 13.06 | 15.89 | 18.41 | 20.07 | 18.10 | 16.41 | 16.38 | 14.28 | 12.77 | 10.10 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Elevance Health Inc. | 9.95 | 10.13 | 10.75 | 10.71 | 11.01 | 10.93 | 10.04 | 8.03 | 9.09 | 8.96 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Medtronic PLC | 10.88 | 10.98 | 10.95 | 10.18 | 5.65 | 5.21 | 3.68 | 4.02 | 6.60 | 4.71 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
UnitedHealth Group Inc. | 12.25 | 13.59 | 14.66 | 14.45 | 14.26 | 14.44 | 13.46 | 13.03 | 14.88 | 13.47 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2023
+ EBITQ4 2022
+ EBITQ3 2022
+ EBITQ2 2022)
÷ (Gastos por interesesQ1 2023
+ Gastos por interesesQ4 2022
+ Gastos por interesesQ3 2022
+ Gastos por interesesQ2 2022)
= (509 + 459 + 308 + 409)
÷ (65 + 64 + 63 + 64)
= 6.58
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de las tendencias en EBIT
- El análisis del EBIT revela una fluctuación significativa a lo largo del período considerado. Se observa un aumento sostenido en los primeros trimestres de 2018, alcanzando un pico de 514 millones de dólares en septiembre de 2018. Posteriormente, se percibe una caída en los resultados, con valores más bajos en los últimos meses de 2018 y principios de 2019, incluso llegando a valores negativos en el primer trimestre de 2020 (-90 millones) y en el segundo trimestre de 2020 (-141 millones). Desde esos mínimos, la recuperación es clara, con un retorno a niveles positivos y en ascenso, alcanzando 459 millones de dólares en marzo de 2023, que representa uno de los valores más altos en el período analizado.
- Comportamiento de los gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una tendencia relativamente estable en los primeros trimestres, fluctuando ligeramente entre 57 y 65 millones de dólares en 2018 y 2019. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2019 se destaca un aumento sustancial a 180 millones de dólares, seguido de leves variaciones con picos en 2021. En 2022 y 2023, los gastos por intereses permanecen relativamente estables, en torno a 63-87 millones, con incrementos ocasionales que podrían reflejar cambios en la estructura de financiamiento o en tasas de interés.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses experimenta una tendencia decreciente desde niveles elevados en 2018, donde aproximadamente rondaba los 6.9 (en junio de 2018), hasta valores muy bajos en 2020, alcanzando un mínimo de 0.12 en diciembre de 2019, indicando dificultades para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas. A partir de este punto, el ratio muestra una recuperación progresiva, alcanzando valores superiores a 4 en 2021 y 2022, lo que sugiere una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos financieros. En marzo de 2023, el ratio es de 6.58, nivel que corresponde a los picos iniciales del período, indicando una sólida posición en términos de cobertura de intereses.