Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Boston Scientific Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Tendencias en la composición de los activos
-
Se observa una fluctuación en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los activos totales, con un notable aumento en el tercer trimestre de 2020, alcanzando un pico del 6.56 %, y posteriormente una reducción a niveles cercanos al 1-2 %. Esto indica movimientos en la liquidez de la empresa, posiblemente relacionados con necesidades de corto plazo o gestiones de inversión y financiamiento.
Las cuentas por cobrar comerciales muestran una tendencia decreciente desde alrededor del 8.23 % en 2018 hasta aproximadamente el 6.31 % en 2023, indicando una posible mejora en la gestión del cobro o cambios en las condiciones de crédito otorgadas a clientes.
Los inventarios presentan una tendencia creciente en su proporción, pasando de un 5.8 % en 2018 a más del 6.23 % en 2023. Esto puede reflejar acumulación de inventarios, aumento en producción o cambios en la estrategia de inventarios para responder a la demanda.
Los impuestos sobre la renta pagados por adelantado mantienen un porcentaje estable en torno al 0.8 % en los periodos más recientes, aunque experimentan incrementos en algunos trimestres, sugiriendo posibles variaciones en la planificación fiscal.
Los activos mantenidos para la venta aparecen en los últimos periodos, en torno al 3.68 %, lo cual puede indicar ventas planeadas o en proceso, reflejando una estrategia de desinversión o reestructuración.
- Evolución de los activos corrientes y no corrientes
-
El activo circulante muestra fluctuaciones, con un porcentaje variable a lo largo del tiempo, alcanzando picos de aproximadamente 26.19 % en junio de 2019 y bajando a valores cercanos a 15.66 % en marzo de 2022. Esto refleja cambios en la asignación de recursos en activos líquidos y de corto plazo, posiblemente para gestionar la liquidez en distintos ciclos económicos.
El inmovilizado material se mantiene relativamente estable en su proporción, en torno al 6.7-8.9 %, indicando una inversión constante en activos fijos, con ligeras variaciones que reflejan posibles adquisiciones o disposiciones de activos físicos.
- Activos intangibles y otros activos a largo plazo
-
La buena voluntad representa una proporción significativa y relativamente estable, en torno al 32-40 %, con leves incrementos hacia finales de 2021 y 2022, evidenciando concentraciones en activos intangibles relacionados con adquisición y reconocimiento de marcas o negocios. Esta consistencia puede señalar que la empresa mantiene una estrategia de inversión en activos intangibles relevantes para su operación.
Otros activos intangibles, netos, presentan una tendencia a la disminución, pasando de aproximadamente 30 % en 2018 a cerca del 18 % en 2023, lo que puede indicar amortizaciones o reevaluaciones de estos activos.
- Participación de los activos por impuestos diferidos y otros activos a largo plazo
-
Los activos por impuestos diferidos fluctúan en torno a un 13 %, con una ligera tendencia a la disminución hacia 2023, reflejando quizás cambios en las provisiones fiscales o en la estrategia de planificación tributaria.
Otros activos a largo plazo permanecen relativamente estables, alrededor del 4-5 %, señalando inversiones o recursos a largo plazo que mantienen una presencia constante en el balance.
- Tendencias generales y consideraciones
-
El porcentaje total de activos se mantiene en 100 % en todos los períodos, siendo la base de comparación para las proporciones específicas.
La proporción de activos intangibles, especialmente la buena voluntad, domina en la composición del patrimonio, sugiriendo un enfoque en la adquisición y mantenimiento de activos no físicos que aportan valor a largo plazo.
Las variaciones en la estructura de activos, en particular la disminución en activos líquidos y el aumento en inventarios, revelan cambios en la estrategia operacional y financiera, posiblemente asociados a condiciones de mercado o decisiones de gestión.