Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Arista Networks Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de áreas geográficas
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2014
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2014
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2014
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Se observa una variabilidad en los múltiplos de valoración, indicando fluctuaciones en la percepción del mercado sobre el valor de la entidad.
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- Este ratio experimentó un incremento desde 36.93 hasta 48.16 en el transcurso de 2021, seguido de una disminución a 37.69 en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se observó una recuperación parcial, alcanzando 44.22 a finales de 2021, para luego fluctuar entre 27.44 y 44.22 en 2023. En 2024, el ratio continuó mostrando volatilidad, culminando en un aumento significativo a 53.64 y 52.68 en los últimos trimestres del período analizado.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- La tendencia de este ratio es similar a la del P/E, con un aumento inicial en 2021, seguido de una estabilización y fluctuaciones posteriores. Se pasó de 33.03 a 44.26 en 2021, descendiendo a 31.27 en el segundo trimestre de 2022. A lo largo de 2023, el ratio osciló entre 24.01 y 36.78, mostrando un incremento en los últimos trimestres de 2024, alcanzando 50.86 y 48.81.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- Este ratio presenta un patrón de crecimiento constante hasta el segundo trimestre de 2022, pasando de 10.15 a 10.18. Posteriormente, se observa una disminución a 8.57 en el tercer trimestre de 2022, seguida de una recuperación y un nuevo aumento en 2023 y 2024, culminando en 21.94 y 20.93 en los últimos trimestres del período. Este ratio muestra la mayor variación porcentual en comparación con los otros dos.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- El ratio P/BV experimentó un aumento constante desde 7.24 en el primer trimestre de 2021 hasta 13.64 en el cuarto trimestre de 2022. En 2023, se observó una ligera disminución, seguida de un repunte en 2024, alcanzando 16 y 14.85 en los últimos trimestres. Este ratio, en general, muestra una tendencia al alza a lo largo del período, aunque con fluctuaciones moderadas.
En resumen, los datos sugieren que la valoración de la entidad, medida a través de estos ratios, ha experimentado cambios significativos a lo largo del tiempo. Los ratios P/E, P/OP y P/S muestran una tendencia general al alza en los últimos trimestres del período analizado, mientras que el P/BV también presenta un crecimiento, aunque más moderado. La volatilidad observada en estos ratios indica que la percepción del mercado sobre el valor de la entidad es susceptible a cambios en las condiciones económicas y financieras.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta (en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/E4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2025 cálculo
EPS
= (Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Arista Networks Inc.
4 Q3 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Precio de la acción
- Se observa una trayectoria ascendente general en el precio de la acción. Inicialmente, se registra un incremento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022. Posteriormente, se identifica una ligera corrección en el primer trimestre de 2023, seguida de una aceleración en el crecimiento que culmina en un pico en el primer trimestre de 2025. Existe una volatilidad moderada, pero la tendencia predominante es claramente positiva.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción muestra un crecimiento sostenido y consistente a lo largo de todo el período. El incremento es gradual pero constante, sin fluctuaciones significativas. Esta progresión indica una mejora continua en la rentabilidad de la empresa.
- P/E
- El ratio P/E presenta una mayor variabilidad en comparación con los otros indicadores. Inicialmente, se observa un aumento desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2021, seguido de una disminución hasta el último trimestre de 2022. A partir de ese momento, el ratio P/E experimenta fluctuaciones, con un aumento notable en el primer trimestre de 2023 y una posterior estabilización, mostrando un incremento nuevamente en el primer trimestre de 2025. La relación entre el precio de la acción y el beneficio por acción varía, reflejando posiblemente cambios en las expectativas del mercado.
En resumen, los datos sugieren una empresa con un crecimiento constante en su rentabilidad, reflejado en el aumento del beneficio por acción, y un precio de la acción que, aunque volátil, muestra una tendencia general al alza. El ratio P/E indica que la valoración de la empresa por parte del mercado ha fluctuado, pero se mantiene en un rango relativamente estable.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación (en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ3 2025
+ Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Arista Networks Inc.
4 Q3 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el período observado. Se identifica una evolución constante en el precio de la acción, mostrando un crecimiento general a lo largo del tiempo.
Inicialmente, el precio de la acción experimentó un incremento desde 20.46 hasta 32.49 entre el primer trimestre de 2021 y el último de 2021. Posteriormente, se observó una ligera disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación y un crecimiento sostenido hasta alcanzar un máximo de 103.92 en el primer trimestre de 2025. Un descenso notable se registra en el segundo trimestre de 2025, situándose en 86.45, seguido de un fuerte repunte hasta 138.78 y 140.42 en los trimestres posteriores.
El beneficio operativo por acción también muestra una trayectoria ascendente. Se aprecia un incremento gradual desde 0.62 en el primer trimestre de 2021 hasta 2.88 en el tercer trimestre de 2025. Esta progresión indica una mejora continua en la rentabilidad operativa.
El ratio P/OP (Precio de la acción / Beneficio Operativo por Acción) presenta fluctuaciones. Inicialmente, se observa un aumento desde 33.03 hasta 44.26, seguido de una estabilización y posterior descenso hasta 24.01. A partir de ese punto, el ratio experimenta un nuevo incremento, alcanzando un máximo de 50.86 en el tercer trimestre de 2025, lo que sugiere una valoración creciente de la acción en relación con sus beneficios operativos.
- Tendencias Generales
- Se observa una correlación positiva entre el precio de la acción y el beneficio operativo por acción. Ambos indicadores muestran un crecimiento general a lo largo del período analizado.
- Variabilidad del Ratio P/OP
- El ratio P/OP presenta una mayor variabilidad en comparación con el precio de la acción y el beneficio operativo por acción, lo que podría indicar cambios en la percepción del mercado sobre el valor de la empresa.
- Patrones Estacionales
- Aunque no es concluyente, se aprecia una ligera tendencia a un mayor precio de la acción y beneficio operativo por acción en los últimos trimestres de cada año, sugiriendo posibles patrones estacionales.
- Último Período
- El último período analizado (30 de septiembre de 2025) muestra un valor elevado para el ratio P/OP, lo que podría indicar una sobrevaloración de la acción o expectativas de crecimiento futuro.
Relación precio/ingresos (P/S)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos (en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/S4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2025 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Arista Networks Inc.
4 Q3 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período observado.
- Precio de la acción
- Se identifica una tendencia general al alza en el precio de la acción. Inicialmente, se observa un incremento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022. Posteriormente, se experimenta una ligera corrección en el primer trimestre de 2023, seguida de una aceleración en el crecimiento hasta el cuarto trimestre de 2024. El último período disponible muestra una fluctuación, con una disminución en el primer trimestre de 2025 y un posterior repunte en el segundo y tercer trimestres.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción muestran un crecimiento sostenido y constante a lo largo de todo el período analizado. Este crecimiento es progresivo, sin interrupciones significativas ni retrocesos notables. La tasa de crecimiento parece acelerarse ligeramente en los últimos trimestres del período.
- P/S (Precio/Ventas)
- El ratio P/S presenta una mayor volatilidad en comparación con los otros indicadores. Inicialmente, se observa un aumento desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir de ahí, el ratio fluctúa, mostrando una disminución en 2022 y un aumento en 2023. En 2024, se registra un incremento considerable, seguido de una corrección en el primer trimestre de 2025 y una posterior recuperación en los trimestres siguientes. La variabilidad de este ratio sugiere cambios en la percepción del mercado sobre el valor de las ventas de la entidad.
En resumen, se observa un crecimiento constante en las ventas por acción, acompañado de una tendencia general al alza en el precio de la acción. El ratio P/S, aunque más volátil, muestra una tendencia ascendente a largo plazo, lo que podría indicar una mayor valoración de la empresa por parte del mercado en relación con sus ventas.
Relación precio/valor contable (P/BV)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Capital contable (en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2025 cálculo
BVPS = Capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Arista Networks Inc.
4 Q3 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el comportamiento de los indicadores financieros considerados.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Inicialmente, el precio experimenta un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022. Posteriormente, se identifica una corrección a principios de 2023, seguida de una recuperación y un crecimiento acelerado a partir del segundo trimestre de 2023, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2025. Existe una volatilidad notable, especialmente en los períodos de transición.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción muestra un incremento sostenido y constante a lo largo de todo el período. Este crecimiento es gradual pero continuo, sin fluctuaciones significativas. La tendencia indica una acumulación constante de valor en los activos netos de la empresa por cada acción en circulación.
- P/BV (Ratio Precio/Valor Contable)
- El ratio P/BV presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente estable, fluctuando entre 7 y 10. A partir del segundo trimestre de 2023, el ratio experimenta un aumento significativo, reflejando una mayor valoración del mercado en relación con el valor contable. Se observa una correlación positiva entre el precio de la acción y el ratio P/BV, lo que sugiere que las fluctuaciones en el precio de la acción influyen directamente en la percepción del mercado sobre el valor de la empresa en relación con su valor contable. A finales del periodo analizado, el ratio P/BV se estabiliza en un nivel superior al inicial.
En resumen, los datos sugieren una empresa con un crecimiento constante en su valor contable, acompañado de una valoración de mercado que, si bien es volátil, muestra una tendencia general al alza, especialmente en los períodos más recientes. La relación entre el precio de la acción y el valor contable indica una creciente confianza del mercado en el potencial de crecimiento de la empresa.