Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CoStar Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de valoración actuales
CoStar Group Inc. | Industriales | ||
---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||
Precio actual de la acción (P) | |||
Número de acciones ordinarias en circulación | |||
Tasa de crecimiento (g) | |||
Beneficio por acción (EPS) | |||
El BPA esperado para el próximo año | |||
Beneficio operativo por acción | |||
Ventas por acción | |||
Valor contable por acción (BVPS) | |||
Ratios de valoración | |||
Relación precio/utilidad neta (P/E) | |||
Ratio de beneficios esperados entre el precio y el año que viene | |||
Relación precio-beneficio-crecimiento (PEG) | |||
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) | |||
Relación precio/ingresos (P/S) | |||
Relación precio/valor contable (P/BV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- La relación P/E mostró un incremento notable de aproximadamente 70 en 2018 a un pico de 145 en 2020, indicando una mayor valoración del mercado respecto a las ganancias en ese período. Posteriormente, en 2021 y 2022, la relación experimentó una reducción a 72.23 y 79.42, respectivamente, aunque aún se mantiene en niveles elevados en comparación con 2018, lo que sugiere una percepción de mayor valor de mercado en relación con las ganancias en los últimos años.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- La relación P/OP incrementó desde 60.96 en 2018 hasta alcanzar un máximo de 113.95 en 2020, señalando una tendencia a una valoración superior en relación con los ingresos de explotación. Posteriormente, en 2021, esta relación disminuyó significativamente a 48.88, pero se recuperó en 2022 hasta 65.06, lo que puede reflejar cambios en la percepción del mercado sobre la rentabilidad operativa o variaciones en los múltiples asociados a la valoración de la firma.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- La relación P/S aumentó de 13.99 en 2018 a un pico de 19.86 en 2020, indicando una valoración del mercado en torno a los ingresos que se intensificó en ese período. En los años siguientes, la relación descendió a 10.87 en 2021, pero posteriormente se recuperó ligeramente en 2022 a 13.44, sugiriendo fluctuaciones en las expectativas del mercado respecto a la generación de ingresos.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- La relación P/BV reflejó un incremento desde 5.52 en 2018, alcanzando un máximo de 7.34 en 2019. Posteriormente, la relación se redujo a 6.13 en 2020, y continuó bajando a 3.7 en 2021, pero en 2022 se observó una recuperación parcial hasta 4.27. Estos movimientos indican variaciones en la valoración del mercado respecto al valor contable de la empresa, con una tendencia a una menor valoración en términos relativos en 2021, seguida por una ligera recuperación en el año siguiente.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2022 cálculo
EPS = Utilidad neta ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de CoStar Group Inc.
4 2022 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia generalmente alcista en el precio de la acción desde 2018 hasta 2022, con una notable subida entre 2018 y 2020. En 2021, el precio disminuye significativamente, alcanzando un valor de 53.5 dólares, pero posteriormente se recupera en 2022, llegando a 72.13 dólares.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción muestra un crecimiento constante en el período analizado, con incrementos en 2019, 2021 y 2022. Sin embargo, en 2020 se presenta una disminución respecto a 2019, lo que puede indicar un impacto puntual o una menor rentabilidad en ese año particular. La tendencia general en EPS sugiere un avance en la generación de beneficios por acción en los últimos años.
- Ratio P/E
- El ratio precio/utilidad (P/E) presenta una volatilidad significativa, alcanzando un pico en 2020 con un valor de 145.09, un incremento notable respecto a los años anteriores. En 2018 y 2019, los valores son relativamente bajos, entre 69.97 y 79.38. Después del máximo en 2020, el ratio disminuye en 2021, pero vuelve a subir en 2022, alcanzando 79.42. Este comportamiento indica una variabilidad en la valoración del mercado respecto a los beneficios generados.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2022 cálculo
Beneficio operativo por acción = Resultado de explotación ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de CoStar Group Inc.
4 2022 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de incremento desde diciembre de 2018 hasta diciembre de 2020, alcanzando un máximo en esa fecha de 83.62 dólares. Posteriormente, se evidencia una caída significativa en 2021, con el precio bajando a 53.50 dólares, para luego recuperarse en 2022 a 72.13 dólares. Este patrón indica una alta volatilidad y posibles fluctuaciones del mercado que pueden estar relacionadas con factores externos o cambios en las expectativas de los inversionistas.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción presenta una tendencia relativamente estable y en aumento moderado en los cuatro períodos analizados. Desde 0.75 dólares en 2018, asciende a 1.11 dólares en 2022, con un valor mínimo en 2020 (0.73 dólares). Esto sugiere una mejora en la rentabilidad operacional, aunque las fluctuaciones reflejan posibles variaciones en la eficiencia o en los ingresos operativos durante los años considerados.
- P/OP (Ratio de Precio a Beneficio Operativo)
- Este ratio evidencia una tendencia fluctuante con picos y caídas significativas a lo largo del período. En 2020 alcanza su valor máximo en 113.95, lo cual indica que el precio de la acción respecto a los beneficios operativos era relativamente alto, posiblemente señalando expectativas elevadas del mercado o sobrevaloración en ese momento. Posteriormente, en 2021, el ratio cae a 48.88, sugiriendo una corrección en la valoración relativa, y en 2022 aumenta nuevamente a 65.06, reflejando cierta recuperación en la percepción del mercado o en la relación entre el precio y los beneficios operativos.
- Resumen general
- La empresa experimenta un incremento en el precio de la acción hasta 2020, seguido de una caída en 2021 y recuperación en 2022, lo que puede estar asociado con eventos específicos del mercado o la empresa. Los beneficios operativos por acción muestran una tendencia de mejora moderada, lo que puede indicar una gestión eficiente y estabilidad en la rentabilidad operacional. El ratio P/OP, por su parte, refleja una valoración del mercado muy variable, con picos que alcanzan niveles elevados, posiblemente en respuesta a expectativas o percepciones de crecimiento futuras, y momentos de corrección que ajustan esa percepción. En conjunto, los datos sugieren una empresa con una rentabilidad estable y una valoración del mercado sujetas a cambios significativos, vinculados posiblemente a elementos externos o específicos del entorno financiero y económico en los periodos analizados.
Relación precio/ingresos (P/S)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2022 cálculo
Ventas por acción = Ingresos ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de CoStar Group Inc.
4 2022 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
- Precio de la acción
- La tendencia del precio de la acción muestra un crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2020, alcanzando un máximo en 2020 en 83.62 USD. Posteriormente, en 2021, se observa una disminución significativa hasta 53.5 USD, seguida por una recuperación en 2022, alcanzando los 72.13 USD. Este patrón indica una alta volatilidad en el valor de mercado en los últimos años, con periodos de ascenso y retroceso, posiblemente reflejando cambios en las condiciones del mercado o en las perspectivas de la empresa.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción han mostrado una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Desde 3.27 USD en 2018, han aumentado año con año, llegando a 5.37 USD en 2022. Este incremento refleja una mejora sostenida en los ingresos generados por cada acción en circulación, indicando un rendimiento financiero positivo en términos de generación de ingresos por parte de la empresa.
- P/S (Ratio precio/ventas)
- El ratio P/S presenta variaciones significativas, con un aumento progresivo desde 13.99 en 2018 hasta un máximo de 19.86 en 2020. Posteriormente, se observa una caída marcada en 2021, situándose en 10.87, y un incremento hacia 2022, alcanzando 13.44. La caída en 2021 puede reflejar una disminución en la percepción del valor de mercado en relación con las ventas, o una expansión del valor de mercado que no estuvo acompañada por un aumento proporcional en ventas. La recuperación en 2022 sugiere que el mercado volvió a valorar más positivamente las ventas de la empresa, aunque el ratio continúa mostrando cierta volatilidad.
Relación precio/valor contable (P/BV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2022 cálculo
BVPS = Capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de CoStar Group Inc.
4 2022 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
- Precio de la acción
- El precio de la acción experimentó un incremento notable entre 2018 y 2020, alcanzando su punto más alto en 2020 con 83.62 dólares. Posteriormente, en 2021, se observó una disminución significativa a 53.5 dólares, seguida de una recuperación en 2022, con un valor de 72.13 dólares. Este patrón muestra una tendencia de crecimiento, caída y posterior recuperación del precio en el período analizado.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción mostró un crecimiento sostenido a lo largo de todo el período, incrementándose desde 8.29 dólares en 2018 hasta 16.89 dólares en 2022. La tendencia indica una acumulación progresiva de valor en el patrimonio por acción, reflejando el fortalecimiento del patrimonio de la empresa con el tiempo.
- Ratio P/BV
- El ratio P/BV presentó fluctuaciones, alcanzando su punto máximo en 2019 con 7.34, seguido de una caída en 2020 hasta 6.13. Posteriormente, en 2021, bajó aún más a 3.7, sugiriendo una menor valorización del mercado en relación con el valor contable. En 2022, el ratio volvió a incrementarse a 4.27. Estas variaciones reflejan cambios en la percepción del mercado respecto al valor contable de la empresa, con una tendencia general a valores más moderados en los últimos años tras un pico en 2019.