Stock Analysis on Net

CoStar Group Inc. (NASDAQ:CSGP)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2023.

Estado de flujos de efectivo 

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

CoStar Group Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Utilidad neta 369,453 292,564 227,128 314,963 238,334
Depreciación y amortización 137,885 139,558 116,944 81,165 77,743
Amortización de costes de comisiones diferidas 76,082 63,391 60,516 53,421 48,313
Amortización de bonos senior de descuento y costos de emisión 2,365 2,327 1,658 876 876
Gastos de arrendamiento no monetarios 38,489 28,485 26,326 22,748
Gastos de compensación basados en acciones 75,207 63,709 53,450 52,255 41,214
Impuestos diferidos sobre la renta, netos (31,203) 24,165 (11,530) 8,220 3,666
Gastos por pérdida crediticia 18,309 10,928 25,212 10,978 6,542
Otras actividades de explotación, netas (2,439) (654) 288 105 73
Cuentas por cobrar (46,403) (29,630) (36,118) (5,014) (27,819)
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes (17,910) (14,873) 1,936 (14,244) (1,651)
Comisiones diferidas (116,796) (72,038) (64,355) (66,688) (53,497)
Cuentas por pagar y otros pasivos 23,234 (30,051) 100,846 17,751 (14,132)
Pasivos por arrendamiento (37,396) (30,904) (30,497) (25,442)
Impuestos sobre la renta a pagar (19,259) 5,860 10,352 (577) 9,632
Ingresos diferidos 6,785 17,396 2,188 7,911 7,879
Otros activos 2,217 (502) 1,762 (648) (1,715)
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de adquisiciones (205,528) (154,742) (13,886) (86,951) (81,303)
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 109,167 177,167 258,978 142,817 97,124
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 478,620 469,731 486,106 457,780 335,458
Ingresos de la venta y liquidación de inversiones 864 10,259
Ingresos de la venta de propiedades, equipo y otros activos 30,097 612
Compra de activos de Richmond (35,169) (123,764)
Compras de propiedades, equipo y otros activos (58,574) (65,220) (48,347) (46,197) (29,632)
Efectivo pagado por adquisiciones, neto de efectivo adquirido (6,273) (192,971) (426,075) (437,556) (418,369)
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (69,055) (381,343) (464,163) (483,753) (448,001)
Ingresos de la deuda a largo plazo 1,744,210
Pagos de deuda a largo plazo (2,155) (745,000)
Pagos de costos de emisión de deuda (16,647)
Recompra de acciones restringidas para cumplir con las obligaciones de retención de impuestos (23,108) (33,314) (38,867) (27,577) (24,327)
Ingresos de la oferta de acciones, netos de costos de transacción 745,700 1,689,971
Ingresos del ejercicio de opciones sobre acciones y del plan de compra de acciones de los empleados 13,540 18,046 30,280 25,080 27,071
Otras actividades de financiación (411) (1,650) (1,657)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación 733,977 (15,679) 2,662,297 (4,154) 2,744
Efecto de los tipos de cambio de moneda extranjera en el efectivo y equivalentes de efectivo (2,698) (1,495) 941 442 (1,248)
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo 1,140,844 71,214 2,685,181 (29,685) (111,047)
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del año 3,827,126 3,755,912 1,070,731 1,100,416 1,211,463
Efectivo y equivalentes de efectivo al final del ejercicio 4,967,970 3,827,126 3,755,912 1,070,731 1,100,416

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Patrón de utilidad neta
La utilidad neta muestra un crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2022, con una notable disminución en 2020, atribuible probablemente a efectos económicos o específicos del período. Posteriormente, en 2021 y 2022, hay una recuperación significativa, alcanzando su nivel más alto en 2022.
Depreciación y amortización
Los gastos por depreciación y amortización aumentaron en 2020, alcanzando su pico, y se mantuvieron en niveles elevados en 2021 y 2022, aunque ligeramente por debajo de 2020, lo que sugiere una mayor inversión en activos fijos y en activos intangibles a lo largo del período analizado.
Amortización de costes de comisiones diferidas y bonos
Estos conceptos muestran una tendencia de incremento, en particular la amortización de costes de comisiones diferidas, que creció de manera considerable, reflejando posibles nuevas contrataciones de comisiones diferidas o amortización acumulada en los períodos recientes. La amortización de bonos se mantuvo relativamente estable.
Gastos de arrendamiento no monetarios
Se comienza a reflejar en 2019 y continúa en aumento, indicando una posible aceptación de arrendamientos operativos bajo nuevas normativas contables, contribuyendo a un incremento en los gastos de arrendamiento no monetarios en 2022.
Gastos de compensación basados en acciones
Estos gastos muestran una tendencia ascendente, lo que indica una política de compensaciones en acciones más agresiva o una mayor emisión de acciones para la retención y remuneración del talento, alcanzando su máximo en 2022.
Impuestos diferidos sobre la renta
Presentan una variación negativa significativa en 2020 y 2022, con un resultado negativo en estos años, sugiriendo efectos fiscales atípicos o revaluaciones en activos o pasivos fiscales diferidos. En otros períodos, reflejan un manejo fiscal que genera beneficios en el Estado.
Gastos por pérdida crediticia y otras actividades de explotación
Los gastos por pérdida crediticia se incrementaron notablemente en 2020, posiblemente por deterioro en cuentas por cobrar, y luego disminuyeron, aunque permanecen altos en 2022, lo que sugiere mayores riesgos crediticios durante el período. Las otras actividades de explotación tienen valores muy bajos, con pérdidas en algunos períodos, señalando que no son una fuente significativa de ingreso.
Cuentas por cobrar y gastos pagados por adelantado
Se observa una tendencia de disminución en las cuentas por cobrar, posiblemente por mejores cobranzas o reducción en ventas a crédito, aunque en 2022 vuelven a aumentar. Los gastos pagados por adelantado fluctúan, con niveles elevados en 2019 y 2022, reflejando cambios en los pagos anticipados o inversiones en activos prepagados.
Comisiones diferidas y cuentas por pagar y otros pasivos
Las comisiones diferidas muestran una tendencia de incremento sustancial, especialmente en 2022, indicando un aumento en los ingresos diferidos o en costos que aún no se reconocen. Los pasivos por cuentas por pagar y otros pasivos muestran variaciones significativas, con aumentos en 2019 y 2020 y disminuciones en 2021, sugiriendo cambios en las obligaciones comerciales y financieras.
Pasivos por arrendamiento y impuestos a pagar
Los pasivos por arrendamiento se incrementaron a lo largo del período, reflejando un aumento en los compromisos de arrendamiento. Los impuestos a pagar muestran fluctuaciones fuertes, con deudas en algunos años y créditos en otros, posiblemente en relación con las variaciones en la utilidad fiscal y la carga fiscal efectiva.
Ingresos diferidos y otros activos
Los ingresos diferidos presentan picos en 2021, lo que puede indicar incrementos en ventas o ingresos reconocibles en futuros períodos. Otros activos muestran fluctuaciones menores, con leves incrementos y decrementos, señalando cambios en activos diversos no recurrentes.
Cambios en activos y pasivos operativos
Estos cambios presentan una tendencia de decremento en 2019 y 2020, alcanzando valores negativos importantes, indicando generación de efectivo por reducción de activos y pasivos operativos, aunque en 2021 y 2022 se estabilizan, reflejando ajuste en la gestión del capital de trabajo.
Conciliación de utilidad neta y efectivo
Los ajustes para conciliar utilidad neta con efectivo proporcionado por actividades operativas muestran un incremento considerable en 2020, alcanzando el máximo en 2020, con una tendencia de disminuir en años posteriores. El efectivo neto generado por las operaciones creció a lo largo del período, alcanzando niveles cercanos a los 479 millones en 2022, demostrando una sólida generación de efectivo de las actividades principales.
Actividades de inversión
Las inversiones en activos, incluyendo compras de propiedades, equipo y otros activos, han permanecido en niveles negativos, indicativo de inversión constante en crecimiento y mantenimiento del negocio. La compra de activos de Richmond en 2020 y 2021 es significativa, reflejando adquisiciones estratégicas importantes. La salida de efectivo por inversiones en 2022 se redujo notablemente, sugiriendo menor inversión en activos fijos.
Actividades de financiación
La emisión de deuda a largo plazo en 2021 y la devolución en años posteriores muestran una gestión activa del financiamiento, con incrementos y pagos que reflejan la estrategia de apalancamiento. La recompra de acciones y la oferta de acciones neta de costos indican esfuerzos por fortalecer la estructura de capital y gestionar las acciones en circulación.
Flujo de efectivo y cambio neto de efectivo
El efectivo neto generado en 2021 y 2022 es sustancial, con un incremento muy fuerte en 2020, impulsado por operaciones de financiamiento y actividades de inversión. La variación en el efectivo final refleja una tendencia positiva y una gestión eficiente del capital de trabajo y financiamiento durante el período, con un aumento en el saldo de efectivo disponible hacia el cierre de 2022, alcanzando casi 5 millones de dólares.