- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CoStar Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
| 12 meses terminados | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Federal | |||||||||||
| Estado | |||||||||||
| Extranjero | |||||||||||
| Actual | |||||||||||
| Federal | |||||||||||
| Estado | |||||||||||
| Extranjero | |||||||||||
| Diferido | |||||||||||
| Provisión para impuestos sobre la renta |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período 2018-2022.
- Ingresos
- Se observa un crecimiento considerable en los ingresos durante el período analizado. Inicialmente, se registra un aumento sustancial de 2018 a 2019. Posteriormente, en 2020, se evidencia una disminución en comparación con el año anterior, seguida de una recuperación y un crecimiento significativo en 2021 y 2022, alcanzando el valor más alto registrado en el período.
- Ingresos Diferidos
- Los ingresos diferidos muestran una volatilidad considerable. Se observa un incremento de 2018 a 2019, seguido de una disminución importante en 2020. En 2021, se registra un aumento considerable, pero en 2022 se produce una disminución significativa, resultando en un valor negativo al final del período.
- Provisión para Impuestos sobre la Renta
- La provisión para impuestos sobre la renta presenta una correlación positiva con los ingresos. Se observa un aumento de 2018 a 2019, una disminución en 2020, y un incremento significativo en 2021. En 2022, la provisión se mantiene relativamente estable en comparación con el año anterior, aunque a un nivel elevado.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento general en sus ingresos, aunque con fluctuaciones interanuales. Los ingresos diferidos muestran una mayor volatilidad, mientras que la provisión para impuestos sobre la renta tiende a seguir la tendencia de los ingresos, reflejando un mayor compromiso fiscal a medida que aumentan las ganancias.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Tasa legal del impuesto federal sobre la renta | ||||||
| Tipo impositivo efectivo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela información sobre la evolución de las tasas impositivas durante un período de cinco años.
- Tasa legal del impuesto federal sobre la renta
- Se observa una estabilidad completa en la tasa legal del impuesto federal sobre la renta, manteniéndose constante en el 21% a lo largo de todo el período analizado, desde 2018 hasta 2022.
- Tipo impositivo efectivo
- El tipo impositivo efectivo presenta fluctuaciones significativas. En 2018, se registró un valor del 16.08%, experimentando un incremento en 2019 hasta alcanzar el 19.44%. Posteriormente, en 2020, se produjo una disminución hasta el 16.18%. En 2021, se observa un aumento considerable, llegando al 27.58%, seguido de una ligera reducción en 2022, situándose en el 24.05%.
- La diferencia entre el tipo impositivo efectivo y la tasa legal del impuesto federal sobre la renta sugiere la influencia de factores como créditos fiscales, deducciones u otros ajustes impositivos que impactan en el importe final del impuesto a pagar. La volatilidad del tipo impositivo efectivo indica que estos factores varían de un año a otro.
En resumen, mientras que la tasa legal del impuesto federal sobre la renta se mantuvo invariable, el tipo impositivo efectivo demostró una variabilidad considerable, lo que sugiere una gestión fiscal activa o cambios en la estructura de ingresos y gastos sujetos a impuestos.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en la provisión para pérdidas crediticias, con una disminución inicial seguida de un aumento considerable y posterior estabilización.
- Compensación devengada
- Presenta una trayectoria variable, con una disminución en 2019, un repunte en 2020, una nueva disminución en 2021 y un incremento en 2022, aunque sin alcanzar los niveles de 2018.
La compensación de acciones muestra un crecimiento constante y significativo a lo largo de los años, indicando una mayor inversión en este tipo de retribución.
- Pérdidas operativas netas
- Experimentan una disminución inicial, seguida de un aumento sustancial en 2020 y 2021, para luego disminuir nuevamente en 2022, aunque permanecen en niveles elevados.
La reserva acumulada y otros presenta un crecimiento constante, sugiriendo una acumulación de recursos a lo largo del tiempo.
- Pasivos por arrendamiento
- Aparecen en 2019 y muestran una disminución gradual hasta 2022, lo que podría indicar una reducción de las obligaciones de arrendamiento.
En 2022 se registra por primera vez el concepto de costos capitalizados de investigación y desarrollo, con un valor considerable.
- Créditos de investigación y desarrollo
- Se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con ligeras fluctuaciones.
Los activos por impuestos diferidos, antes de la provisión por valoración, muestran un aumento significativo en 2020, seguido de una estabilización y un nuevo incremento en 2022.
- Asignación por valoración
- Presenta valores negativos y una tendencia a la disminución, lo que sugiere una reducción de las provisiones por valoración.
Los activos por impuestos diferidos, netos de la provisión por valoración, siguen una tendencia similar a los activos brutos, con un aumento significativo en 2020 y un nuevo incremento en 2022.
- Costes de comisiones diferidos, netos
- Muestran una disminución constante y significativa, lo que podría indicar una reducción de los ingresos diferidos relacionados con comisiones.
El arrendamiento de activos por derecho de uso presenta valores negativos y una disminución gradual, reflejando una reducción de los activos arrendados.
- Gastos pagados por adelantado
- Muestran valores negativos y una tendencia a la disminución, lo que podría indicar una reducción de los gastos pagados por adelantado.
Los bienes y equipo, neto, presentan valores negativos y una disminución constante, lo que sugiere una depreciación acumulada superior a las adquisiciones.
- Activos intangibles, netos
- Muestran valores negativos y una disminución constante, lo que podría indicar una amortización acumulada superior a las adquisiciones o deterioro del valor de los activos intangibles.
Los pasivos por impuestos diferidos muestran un aumento constante y significativo a lo largo del período.
- Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
- Presentan valores negativos y una fluctuación a lo largo del período, reflejando la diferencia entre los activos y pasivos por impuestos diferidos.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Activos por impuestos diferidos, netos | ||||||
| Pasivos por impuestos diferidos |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos contables específicos a lo largo de un período de cinco años.
- Activos por impuestos diferidos, netos
- Se observa una disminución general en los activos por impuestos diferidos, netos, desde 7.469 miles de dólares en 2018 hasta 4.983 miles de dólares en 2020. Posteriormente, se registra un incremento notable en 2022, alcanzando los 9.722 miles de dólares. Esta fluctuación sugiere cambios en la planificación fiscal o en la capacidad de la entidad para utilizar sus créditos fiscales futuros.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia ascendente constante durante el período analizado. Se incrementan de 69.857 miles de dólares en 2018 a 76.202 miles de dólares en 2022. Este aumento continuo indica una mayor obligación fiscal diferida, posiblemente debido a diferencias temporarias entre la base contable y la base fiscal de los activos y pasivos.
- Relación entre ambos conceptos
- La relación entre los activos y pasivos por impuestos diferidos se modifica significativamente a lo largo del tiempo. Inicialmente, el pasivo por impuestos diferidos es considerablemente mayor que el activo. Esta diferencia se mantiene, pero la recuperación del activo en 2022 reduce parcialmente la brecha. El incremento del pasivo, combinado con la fluctuación del activo, implica una mayor exposición a obligaciones fiscales futuras.
En resumen, los datos indican una gestión dinámica de los impuestos diferidos, con un aumento constante de las obligaciones fiscales diferidas y una variabilidad en los activos por impuestos diferidos, que experimentan una recuperación notable en el último año del período analizado.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 3.312.957 US$ en miles en 2018 a 8.402.470 US$ en miles en 2022. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente pequeña y constante a lo largo de los años.
- Pasivo Total
- El pasivo total experimentó un aumento considerable entre 2018 y 2020, elevándose de 291.015 US$ en miles a 1.540.061 US$ en miles. Sin embargo, el crecimiento se estabilizó en los años siguientes, mostrando una ligera disminución en 2022 (1.532.349 US$ en miles). Al igual que con los activos, la diferencia entre los pasivos totales y los pasivos totales ajustados es pequeña y constante.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una trayectoria ascendente similar a la de los activos totales, incrementándose de 3.021.942 US$ en miles en 2018 a 6.870.121 US$ en miles en 2022. Este crecimiento sugiere una acumulación de valor para los accionistas. La variación entre el capital contable y el capital contable ajustado es mínima.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un aumento inicial entre 2018 y 2019, pasando de 238.334 US$ en miles a 314.963 US$ en miles. Posteriormente, se observó una disminución en 2020 (227.128 US$ en miles), seguida de una recuperación y un crecimiento continuo en 2021 y 2022, alcanzando los 369.453 US$ en miles. Los ingresos netos ajustados siguen una tendencia similar, aunque con valores ligeramente diferentes.
En resumen, los datos indican una expansión general de la empresa, con un crecimiento significativo en activos y capital contable. El pasivo total aumentó considerablemente en un principio, pero se estabilizó en los últimos años. La utilidad neta muestra fluctuaciones, pero presenta una tendencia general al alza a lo largo del período analizado.
CoStar Group Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un incremento entre 2018 y 2019, alcanzando su punto máximo en 2019. Posteriormente, se produjo una disminución notable en 2020, seguida de una recuperación parcial en 2021 y 2022, aunque sin alcanzar los niveles de 2019. El ratio ajustado muestra un comportamiento similar, con una ligera diferencia en los valores absolutos. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos siguen una tendencia parecida, con un pico en 2019 y una caída en 2020, recuperándose parcialmente en los años siguientes. Las versiones ajustadas de estos ratios presentan variaciones menores.
- Eficiencia
- El ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable entre 2018 y 2019, para luego disminuir en 2020. En 2021 y 2022 se observa una ligera recuperación, pero los valores permanecen por debajo de los registrados en los dos primeros años del período. Tanto el ratio estándar como el ajustado muestran la misma tendencia.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento constante entre 2018 y 2020, seguido de una estabilización y una ligera disminución en 2021 y 2022. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores. Esto sugiere una gestión del endeudamiento relativamente estable en los últimos dos años del período analizado.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento en rentabilidad hasta 2019, seguido de un impacto negativo en 2020, posiblemente relacionado con factores externos. La recuperación observada en 2021 y 2022 es moderada, y la eficiencia en la utilización de activos se ha mantenido relativamente baja. El apalancamiento financiero ha mostrado una tendencia al alza hasta 2020, estabilizándose posteriormente.
CoStar Group Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento notable entre 2018 y 2019, pasando de 238.334 miles de dólares a 314.963 miles de dólares. Sin embargo, en 2020 se observó una disminución considerable, situándose en 227.128 miles de dólares. Posteriormente, la utilidad neta se recuperó en 2021 (292.564 miles de dólares) y continuó aumentando en 2022, alcanzando los 369.453 miles de dólares, superando los niveles de 2019.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Se registró un incremento de 242.000 miles de dólares en 2018 a 323.183 miles de dólares en 2019. Al igual que la utilidad neta, los ingresos netos ajustados disminuyeron en 2020 (215.598 miles de dólares) y se recuperaron en los años siguientes, llegando a 316.729 miles de dólares en 2021 y 338.250 miles de dólares en 2022.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto fluctuó a lo largo del período. Inicialmente, se situó en el 20% en 2018, aumentando al 22,5% en 2019. En 2020, este ratio experimentó una caída significativa hasta el 13,69%, reflejando la disminución de la utilidad neta. Se observó una leve recuperación en 2021 (15,05%) y un nuevo aumento en 2022, alcanzando el 16,93%.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado mostró un comportamiento similar al ratio no ajustado. Comenzó en el 20,3% en 2018, subiendo al 23,09% en 2019. La disminución en 2020 fue pronunciada, llegando al 13%. En 2021, el ratio se recuperó hasta el 16,29%, y continuó aumentando ligeramente en 2022, situándose en el 15,5%.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento hasta 2019, seguido de una contracción en 2020, probablemente debido a factores externos. A partir de 2021, se observa una tendencia de recuperación y crecimiento tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados, aunque los márgenes de beneficio, si bien mejoran, no alcanzan los niveles de 2019.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2018 hasta 2022. El valor inicial de US$ 3,312,957 miles en 2018 aumenta a US$ 8,402,470 miles en 2022, lo que indica una expansión considerable de la base de activos de la entidad. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2019 y 2020.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un incremento progresivo desde US$ 3,305,488 miles en 2018 hasta US$ 8,392,748 miles en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es mínima en todos los períodos, sugiriendo que los ajustes no tienen un impacto material en el valor total de los activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos se mantiene relativamente estable en 0.36 durante los años 2018 y 2019. Sin embargo, experimenta una disminución a 0.24 en 2020, para luego recuperarse ligeramente a 0.27 en 2021 y mantenerse en 0.26 en 2022. Esta disminución en la rotación sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, a pesar del aumento en el valor total de los activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados presenta la misma tendencia que el ratio no ajustado. Se mantiene en 0.36 en 2018 y 2019, disminuye a 0.24 en 2020, y luego se estabiliza en 0.27 y 0.26 en 2021 y 2022 respectivamente. La consistencia entre ambos ratios refuerza la conclusión de que los ajustes realizados a los activos no afectan significativamente la eficiencia en su utilización.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus activos totales, pero la eficiencia en la utilización de estos activos, medida por el ratio de rotación, ha disminuido en los últimos años. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas de esta disminución y evaluar posibles estrategias para mejorar la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el capital contable durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 3.312.957 miles de dólares en 2018 a 8.402.470 miles de dólares en 2022. El crecimiento más significativo se produce entre 2019 y 2020, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un aumento progresivo desde 3.305.488 miles de dólares en 2018 hasta 8.392.748 miles de dólares en 2022. Las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados son relativamente pequeñas en cada período.
- Capital Contable
- El capital contable también experimenta un crecimiento sostenido, aumentando de 3.021.942 miles de dólares en 2018 a 6.870.121 miles de dólares en 2022. Al igual que con los activos totales, el mayor incremento se registra entre 2019 y 2020.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado muestra una tendencia de crecimiento paralela a la del capital contable no ajustado, con un incremento desde 3.084.330 miles de dólares en 2018 hasta 6.936.601 miles de dólares en 2022. Las diferencias entre las cifras ajustadas y no ajustadas son consistentes a lo largo del tiempo.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones durante el período analizado. Inicialmente, se incrementa de 1,1 en 2018 a 1,29 en 2020, para luego disminuir ligeramente a 1,27 en 2021 y 1,22 en 2022. Aunque presenta variaciones, se mantiene relativamente estable en un rango entre 1,1 y 1,3.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento inicial hasta 1,27 en 2020 y una posterior disminución a 1,25 en 2021 y 1,21 en 2022. Los valores ajustados son ligeramente inferiores a los no ajustados en cada período, pero la tendencia general es la misma.
En resumen, los datos indican un crecimiento constante en la base de activos y el capital contable, acompañado de un ratio de apalancamiento financiero relativamente estable, aunque con una ligera tendencia a la baja en los últimos dos años del período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento notable de 2018 a 2019, pasando de 238.334 miles de dólares a 314.963 miles de dólares. Sin embargo, en 2020 se observó una disminución a 227.128 miles de dólares, seguida de una recuperación en 2021, alcanzando los 292.564 miles de dólares. En 2022, la utilidad neta continuó su tendencia ascendente, llegando a 369.453 miles de dólares, el valor más alto del período analizado.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron un patrón similar al de la utilidad neta. Se registró un aumento considerable de 2018 a 2019, seguido de una caída en 2020. La recuperación se manifestó en 2021 y 2022, aunque el crecimiento fue más moderado en este último año, pasando de 316.729 miles de dólares a 338.250 miles de dólares.
- Capital contable
- El capital contable demostró un crecimiento constante a lo largo del período. Se incrementó de 3.021.942 miles de dólares en 2018 a 6.870.121 miles de dólares en 2022. El mayor incremento se produjo entre 2020 y 2021, lo que sugiere una posible inyección de capital o una revaluación de activos.
- Capital contable ajustado
- El capital contable ajustado exhibió una trayectoria similar a la del capital contable no ajustado, con un crecimiento continuo desde 2018 hasta 2022, alcanzando los 6.936.601 miles de dólares. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado se mantuvo relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctuó durante el período. Alcanzó su punto máximo en 2019 con un 9.25%, disminuyó significativamente en 2020 a un 4.23%, y luego se recuperó gradualmente en 2021 y 2022, situándose en el 5.12% y 5.38% respectivamente. Esta fluctuación sugiere una variabilidad en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presentó un comportamiento similar al ratio no ajustado. Se observó un máximo en 2019 con un 9.27%, una caída en 2020 a un 3.96%, y una recuperación parcial en 2021 y 2022, alcanzando el 5.46% y 4.88% respectivamente. La ligera diferencia con el ratio no ajustado indica que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto moderado en la rentabilidad.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento general en términos de utilidad neta, ingresos netos ajustados y capital contable durante el período analizado. Sin embargo, la rentabilidad sobre el capital contable mostró cierta volatilidad, lo que sugiere la necesidad de un análisis más profundo de los factores que influyen en la eficiencia de la gestión de los recursos propios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento notable de 2018 a 2019, pasando de 238.334 miles de dólares a 314.963 miles de dólares. Sin embargo, en 2020 se observó una disminución considerable, situándose en 227.128 miles de dólares. Posteriormente, la utilidad neta se recuperó en 2021 (292.564 miles de dólares) y continuó aumentando en 2022, alcanzando los 369.453 miles de dólares, el valor más alto del período analizado.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Se registró un aumento de 2018 a 2019, seguido de una caída en 2020. La recuperación se produjo en 2021, y aunque el crecimiento continuó en 2022, fue a un ritmo más moderado en comparación con el período anterior.
- Activos totales
- Los activos totales mostraron un incremento constante a lo largo del período. Se pasó de 3.312.957 miles de dólares en 2018 a 8.402.470 miles de dólares en 2022. El crecimiento fue particularmente pronunciado entre 2019 y 2020, y continuó, aunque a un ritmo más lento, en los años siguientes.
- Activos totales ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados fue prácticamente idéntica a la de los activos totales, lo que sugiere que los ajustes realizados no tuvieron un impacto significativo en el valor total de los activos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos fluctuó considerablemente durante el período. Alcanzó su punto máximo en 2019 (8,17%) y su punto más bajo en 2020 (3,28%). Se observó una recuperación gradual en 2021 (4,03%) y 2022 (4,4%), aunque no se recuperó completamente a los niveles de 2019.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presentó una tendencia similar al ratio no ajustado, con un máximo en 2019 (8,4%) y un mínimo en 2020 (3,12%). La recuperación en 2021 (4,37%) y 2022 (4,03%) fue también evidente, aunque con una ligera diferencia en los valores.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, aunque con una interrupción significativa en 2020. Los activos totales aumentaron constantemente a lo largo del período. El ratio de rentabilidad sobre activos, aunque fluctuante, mostró una tendencia a la recuperación en los últimos dos años del período analizado.