Stock Analysis on Net

CoStar Group Inc. (NASDAQ:CSGP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2023.

Relación precio/ FCFE (P/FCFE)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre a capital (FCFE)

CoStar Group Inc., FCFEcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Utilidad neta
Cargos netos no monetarios
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de adquisiciones
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Ingresos de la venta de propiedades, equipo y otros activos
Compras de propiedades, equipo y otros activos
Ingresos de la deuda a largo plazo
Pagos de deuda a largo plazo
Pagos de costos de emisión de deuda
Flujo de caja libre a capital (FCFE)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Resumen de los flujos de efectivo operativos
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, con un aumento sostenido de 335,458 miles de dólares en 2018 a 478,620 miles en 2022. Este patrón indica una mejora en la generación de efectivo por parte de las operaciones principales, aunque la tasa de crecimiento parece moderarse en algunos años, como entre 2020 y 2021 donde se observa un ligero descenso en el flujo en comparación con 2020, seguido de una recuperación en 2022.
Resumen del flujo de caja libre a capital (FCFE)
El flujo de caja libre a capital experimentó un crecimiento sustancial entre 2018 y 2020, alcanzando un pico de 1,42 millones de dólares en 2020, siendo este el valor más alto registrado en el período analizado. Luego, en 2021, se evidencia una notable caída a 405,123 miles, posiblemente debido a mayores inversiones o cambios en la política de capital, seguido de una recuperación en 2022 hasta 447,988 miles de dólares. La tendencia general de FCFE indica una capacidad de generación de caja libre que, tras un aumento significativo en 2020, continúa siendo elevada, aunque con cierta volatilidad en los últimos años.
Análisis general
El patrón de datos sugiere que la empresa ha mantenido una sólida generación de efectivo operativo a lo largo del tiempo, con una tendencia positiva. La variabilidad en el flujo de caja libre a capital parece estar influenciada por decisiones de inversión, financiamiento o cambios en la estructura de capital, que han causado fluctuaciones notables, especialmente en 2021. Sin embargo, la recuperación en 2022 muestra una posible estabilización o mejora en la gestión del efectivo y en las decisiones de inversión y financiamiento.

Relación precio-FCFEactual

CoStar Group Inc., P/FCFE cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Número de acciones ordinarias en circulación
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)
FCFE por acción
Precio actual de la acción (P)
Ratio de valoración
P/FCFE
Referencia
P/FCFEindustria
Industriales

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).

Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación precio-FCFEhistórico

CoStar Group Inc., P/FCFEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)2
FCFE por acción4
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/FCFE5
Referencia
P/FCFEindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Ver detalles »

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de CoStar Group Inc.

4 2022 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

5 2022 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia inicial de aumento sostenido desde 2018 hasta 2020, coincidiendo con incrementos en su valor y alcanzando un pico de 83.62 USD en 2020. Posteriormente, en 2021, se observa una caída significativa a 53.5 USD, seguida de una recuperación en 2022 a 72.13 USD, acercándose a los niveles de 2019. Este patrón puede reflejar fluctuaciones en las valoraciones de mercado vinculadas a condiciones macroeconómicas, percepciones del mercado o eventos específicos de la compañía.
FCFE por acción
El flujo de caja libre para los accionistas por acción presenta crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2020, alcanzando un pico de 3.6 USD en 2020. Después, en 2021, se observa una reducción significativa a 1.03 USD, con una leve recuperación en 2022 a 1.1 USD. La tendencia indica que la rentabilidad operativa o la generación de caja libre experimentó un aumento notable hasta 2020, pero posteriormente sufrió una caída, aunque mantiene niveles positivos que sugieren una gestión de caja relativamente saludable en los últimos años.
P/FCFE
El ratio P/FCFE refleja variaciones relevantes en la percepción del mercado respecto a la generación de caja libre por acción. Se observa un aumento importante de 54.53 en 2018 a un máximo de 60.75 en 2019, seguido de una disminución marcada a 23.2 en 2020, lo cual puede indicar una mayor valoración de la acción respecto a la generación de caja en ese año. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ratio se recupera significativamente a 52.16 y 65.49, respectivamente, sugiriendo una percepción de mercado que vuelve a valorar la acción con respecto a la generación de caja en estos años. La caída en 2020, coincidiendo con la disminución en FCFE, puede reflejar un escenario donde el mercado comenzaba a valorar mayor riesgo o a ajustar expectativas, y la recuperación posterior podría estar vinculada a una mejora en las perspectivas financieras o en la percepción de la empresa por parte del mercado.