- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CoStar Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en el valor de la buena voluntad desde 2018 hasta 2020, seguido de una ligera disminución en 2021 y 2022, aunque permaneciendo en niveles superiores a los de 2018.
- Buena voluntad
- La buena voluntad experimentó un incremento notable entre 2018 y 2020, pasando de 1.611.535 miles de dólares a 2.235.999 miles de dólares. Posteriormente, se observa una estabilización con una leve reducción en los dos años siguientes, situándose en 2.314.759 miles de dólares en 2022.
En cuanto a los otros componentes de los activos intangibles, se aprecia un aumento en la tecnología y datos adquiridos, así como en la base de clientes adquirida, entre 2018 y 2020. Sin embargo, en 2021 y 2022, la base de clientes adquirida muestra una disminución considerable.
- Tecnología y datos adquiridos
- Este concepto muestra un crecimiento constante, aunque modesto, desde 103.128 miles de dólares en 2018 hasta 131.551 miles de dólares en 2020. En los años siguientes, se mantiene relativamente estable, con valores cercanos a los 40.000 miles de dólares.
- Base de clientes adquirida
- Se registra un aumento significativo de 339.574 miles de dólares en 2018 a 569.666 miles de dólares en 2021, seguido de una disminución importante a 464.242 miles de dólares en 2022.
Los activos intangibles brutos también experimentaron un crecimiento inicial, alcanzando su máximo en 2020, para luego disminuir en los años siguientes. La amortización acumulada muestra un incremento constante a lo largo de todo el período, lo que impacta en el valor neto de los activos intangibles.
- Activos intangibles, brutos
- El valor bruto de los activos intangibles creció de 644.627 miles de dólares en 2018 a 926.659 miles de dólares en 2020, para luego descender a 752.025 miles de dólares en 2022.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada se incrementó de -355.716 miles de dólares en 2018 a -422.719 miles de dólares en 2022, reflejando una reducción gradual del valor en libros de los activos intangibles.
- Activos intangibles, netos
- Los activos intangibles netos muestran un crecimiento significativo hasta 2021, alcanzando los 435.662 miles de dólares, pero disminuyen considerablemente en 2022 a 329.306 miles de dólares.
Finalmente, la suma de la buena voluntad y los activos intangibles muestra una tendencia similar a la de la buena voluntad, con un crecimiento hasta 2020 y una estabilización posterior. La disminución observada en los activos intangibles netos en 2022, combinada con la relativa estabilidad de la buena voluntad, sugiere un mayor impacto de la amortización en la reducción del valor total de los activos intangibles.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en los activos totales, con un incremento notable entre 2018 y 2020, seguido de un ritmo de crecimiento más moderado en los años posteriores. Este aumento sugiere una expansión en las operaciones y/o adquisiciones de activos.
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales, aunque con valores inferiores. La diferencia entre ambos conceptos se amplía progresivamente, lo que podría indicar un cambio en la composición de los activos o la aplicación de ajustes contables específicos.
El capital contable también experimenta un crecimiento sostenido a lo largo de los años, reflejando una mejora en la posición financiera de la entidad. El incremento más pronunciado se registra entre 2018 y 2020, coincidiendo con el período de mayor expansión de los activos totales.
De manera análoga a los activos totales, el capital contable ajustado presenta una evolución similar, pero con valores inferiores. La brecha entre el capital contable y el capital contable ajustado se ensancha con el tiempo, lo que sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo del capital contable ajustado.
- Tendencia general de Activos Totales:
- Crecimiento constante, con aceleración entre 2018 y 2020.
- Tendencia general de Activos Totales Ajustados:
- Crecimiento constante, similar a los activos totales, pero con valores menores.
- Tendencia general de Capital Contable:
- Crecimiento constante, con un incremento significativo entre 2018 y 2020.
- Tendencia general de Capital Contable Ajustado:
- Crecimiento constante, similar al capital contable, pero con valores menores.
- Diferencia entre conceptos totales y ajustados:
- La diferencia entre los valores totales y ajustados de activos y capital contable se amplía progresivamente a lo largo del período.
En resumen, los datos indican una expansión continua de la entidad, acompañada de un fortalecimiento de su posición financiera. La divergencia entre los valores totales y ajustados sugiere la importancia de considerar los ajustes contables al evaluar la situación financiera de la entidad.
CoStar Group Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en la eficiencia con la que se utilizan los activos, evidenciada por la reducción tanto en el ratio de rotación total de activos como en su versión ajustada. Este descenso es particularmente pronunciado en el ratio ajustado, pasando de 0.7 en 2018 a 0.36 en 2022.
- Rotación de Activos
- El ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable entre 2018 y 2019, en torno a 0.36, para luego experimentar una caída a 0.24 en 2020, con una ligera recuperación en los años siguientes, aunque sin alcanzar los niveles iniciales.
En cuanto al apalancamiento financiero, se aprecia un incremento constante desde 2018 hasta 2020, tanto en el ratio estándar como en el ajustado. Posteriormente, se observa una estabilización y una ligera disminución en 2022, aunque los niveles de apalancamiento se mantienen elevados en comparación con el inicio del período.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero aumentó de 1.1 en 2018 a 1.29 en 2020, para luego retroceder a 1.22 en 2022. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, con un máximo de 1.49 en 2020 y una disminución a 1.34 en 2022.
Los ratios de rentabilidad muestran una volatilidad considerable. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable y su versión ajustada experimentaron un pico en 2019, seguido de una disminución significativa en 2020, con una recuperación parcial en los años siguientes. De manera similar, el ratio de rentabilidad sobre activos y su versión ajustada siguieron una tendencia similar, con un descenso en 2020 y una posterior recuperación, aunque sin alcanzar los niveles de 2019.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable pasó de 7.89% en 2018 a 9.25% en 2019, para luego caer a 4.23% en 2020, recuperándose a 5.38% en 2022.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos evolucionó de 7.19% en 2018 a 8.17% en 2019, disminuyendo a 3.28% en 2020 y recuperándose a 4.4% en 2022.
En general, los datos sugieren una disminución en la eficiencia operativa, un aumento en el apalancamiento financiero y una volatilidad en la rentabilidad. La caída en los ratios de rotación de activos, combinada con el aumento del apalancamiento, podría indicar una mayor dependencia del endeudamiento para generar rentabilidad.
CoStar Group Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en el total de activos, pasando de 3.312.957 unidades monetarias en 2018 a 8.402.470 unidades monetarias en 2022. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran un aumento considerable, aunque partiendo de una base inferior. El valor evoluciona de 1.701.422 unidades monetarias en 2018 a 6.087.711 unidades monetarias en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se amplía con el tiempo, sugiriendo cambios en la composición de los activos o en los criterios de ajuste.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una trayectoria fluctuante. Se mantiene relativamente estable en 0,36 durante 2018 y 2019, disminuye a 0,24 en 2020, y luego experimenta una ligera recuperación a 0,27 en 2021 y 0,26 en 2022. Esta variación sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados también muestra fluctuaciones. Inicialmente estable en torno a 0,70-0,71 en 2018 y 2019, disminuye a 0,35 en 2020, se recupera a 0,39 en 2021 y vuelve a descender a 0,36 en 2022. La tendencia es similar a la del ratio no ajustado, pero con valores más altos, lo que indica que los activos ajustados se rotan con mayor eficiencia.
En resumen, se aprecia un crecimiento significativo en la inversión en activos, acompañado de una variabilidad en la eficiencia de su utilización, medida a través de los ratios de rotación. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que la forma en que se definen y miden los activos tiene un impacto considerable en la evaluación de la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado, pasando de 3.312.957 US$ en miles en 2018 a 8.402.470 US$ en miles en 2022. Este incremento es particularmente pronunciado entre 2019 y 2020.
Los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, aunque en menor magnitud que los activos totales. El valor de los activos totales ajustados se incrementó de 1.701.422 US$ en miles en 2018 a 6.087.711 US$ en miles en 2022. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se amplía progresivamente, sugiriendo cambios en la composición de los activos.
El capital contable también experimenta un crecimiento sostenido, aumentando de 3.021.942 US$ en miles en 2018 a 6.870.121 US$ en miles en 2022. De manera similar, el capital contable ajustado presenta una tendencia al alza, pasando de 1.410.407 US$ en miles en 2018 a 4.555.362 US$ en miles en 2022.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 1.1 y 1.29. Se observa un ligero aumento en 2020, seguido de una disminución en 2022, indicando una gestión moderada del endeudamiento.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar, con un incremento más notable en 2020, alcanzando un máximo de 1.49, y una posterior disminución en 2022, situándose en 1.34. Este ratio, al ser superior al no ajustado, sugiere que la estructura de capital, al considerar los ajustes realizados, presenta un mayor nivel de endeudamiento.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus activos y capital contable durante el período analizado. Los ratios de apalancamiento financiero indican una gestión del endeudamiento relativamente estable, aunque con una ligera tendencia al alza en 2020, que se corrige posteriormente. La diferencia creciente entre los valores totales y ajustados sugiere una evolución en la composición de los activos y el capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa un crecimiento constante en el capital contable durante los cinco años. El incremento más pronunciado se registra entre 2020 y 2022, pasando de 5.375.359 US$ en miles a 6.870.121 US$ en miles. El crecimiento entre 2018 y 2019 es moderado, mientras que el crecimiento entre 2019 y 2020 es considerable.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también muestra una tendencia al alza, similar al capital contable no ajustado. El crecimiento es más acelerado entre 2018 y 2020, y continúa a un ritmo más lento en los años siguientes. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado se amplía progresivamente a lo largo del período.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta fluctuaciones. Inicialmente, aumenta de 7,89% en 2018 a 9,25% en 2019, para luego disminuir significativamente a 4,23% en 2020. Posteriormente, se recupera parcialmente a 5,12% en 2021 y 5,38% en 2022, aunque no alcanza los niveles de 2019.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también experimenta variaciones. Alcanza su punto máximo en 2019 con un 20,67%, disminuye drásticamente a 7,23% en 2020, y se recupera a 8,63% en 2021 y 8,11% en 2022. A pesar de la recuperación, permanece por debajo del valor registrado en 2019. La volatilidad de este ratio es mayor que la del ratio de rentabilidad sobre el capital contable no ajustado.
En resumen, se identifica un crecimiento constante en las bases de capital, acompañado de fluctuaciones en los ratios de rentabilidad y rendimiento. La disminución observada en los ratios en 2020, seguida de una recuperación parcial, sugiere un impacto significativo de factores externos o cambios internos en la eficiencia operativa durante ese período.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado. Desde 3.312.957 unidades monetarias en 2018, se registra un incremento hasta alcanzar 8.402.470 unidades monetarias en 2022. Si bien el crecimiento es continuo, se aprecia una aceleración notable entre 2019 y 2020, seguida de un ritmo de crecimiento más moderado en los años posteriores.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque con valores inferiores a los activos totales. El incremento pasa de 1.701.422 unidades monetarias en 2018 a 6.087.711 unidades monetarias en 2022. Al igual que con los activos totales, se identifica una expansión más pronunciada entre 2019 y 2020.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se observa un aumento de 7,19% en 2018 a 8,17% en 2019. Posteriormente, experimenta una disminución significativa a 3,28% en 2020, para luego recuperarse parcialmente a 4,03% en 2021 y 4,4% en 2022. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia operativa.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados es consistentemente superior al ratio no ajustado. Muestra un patrón similar al ratio no ajustado, con un incremento inicial de 14,01% en 2018 a 15,97% en 2019, seguido de una caída a 4,85% en 2020 y una recuperación gradual a 5,93% en 2021 y 6,07% en 2022. La mayor rentabilidad ajustada indica que la optimización de los activos considerados en el ajuste tiene un impacto positivo en el rendimiento.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus activos totales y ajustados durante el período analizado. Sin embargo, la rentabilidad sobre los activos ha mostrado una mayor volatilidad, con una disminución notable en 2020 seguida de una recuperación parcial. El ratio de rentabilidad ajustado consistentemente superior sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos ajustados.