Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CoStar Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
| Precio actual de la acción (P) | |
| Número de acciones ordinarias en circulación | |
| US$ en miles | |
| Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
| Más: Acciones preferentes, valor nominal de 0,01 dólares; Cero en circulación (Valor contable) | |
| Patrimonio neto total | |
| Más: Deuda a largo plazo, neta (Valor contable) | |
| Capital y deuda totales | |
| Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |
| Valor de la empresa (EV) | |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de CoStar Group Inc.
3 2022 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Una tendencia de crecimiento en el patrimonio neto total y el capital ordinario ha sido observada desde fines de 2018 hasta 2022, con aumentos consistentes registrando un pico en 2020 y una disminución en 2021, seguida por una recuperación en 2022.
En particular, el patrimonio neto total muestra una variabilidad a lo largo del período, alcanzando su punto máximo en 2020 con 32,95 millones de dólares y experimentando un descenso en 2021, para luego volver a un nivel similar en 2022.
El capital y deuda totales también muestran fluctuaciones significativas; en 2020 se presenta un incremento respecto a 2019 y 2018, alcanzando su valor máximo en ese año (33,94 millones de dólares). Posteriormente, en 2021, se observa una disminución notable, pero en 2022 vuelve a recuperarse, cerrando con un valor cercano al de 2019 pero por debajo del récord de 2020.
El valor de la empresa (EV), que es una medida clave de valoración, refleja patrones similares. Desde 2018 su valor aumenta de forma constante hasta 2020, donde alcanza su máximo con 30,18 millones de dólares. En 2021, se presenta una caída significativa, situándose por debajo de los niveles previos a la pandemia, pero en 2022 vuelve a recuperarse, acercándose nuevamente a los niveles de 2019.
Se observa que la valoración de la empresa (EV) no sigue estrictamente las mismas variaciones que el patrimonio neto o el capital total, lo que sugiere que otros factores de mercado y financiera, como la deuda o las condiciones del mercado, influyen en su valoración de manera diferenciada.
En conjunto, los datos reflejan una tendencia de crecimiento sostenido hasta 2020, una caída en 2021 posiblemente relacionada con condiciones de mercado adversas o ajustes internos, y una recuperación en 2022. La coherencia en las cifras del patrimonio neto y el capital indica estabilidad en la estructura patrimonial, mientras que la fluctuación en el valor de la empresa señala cambios en la percepción del mercado respecto a su valor económico.