Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CoStar Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice muestra una tendencia positiva desde 2018 hasta 2020, pasando de 13.36 a 15.96, indicando una mayor eficiencia en la recuperación de las cuentas por cobrar. Sin embargo, en 2021 se observa una ligera disminución a 15.58 y en 2022 una caída significativa a 14.18, sugiriendo una posible ralentización en la cobranza o cambios en las condiciones de crédito.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio muestra una tendencia decreciente a lo largo de los años, comenzando en 42.66 en 2018 y disminuyendo progresivamente hasta 14.55 en 2022. La reducción en este ratio indica que la empresa está pagando sus cuentas por pagar en menos días, o que las condiciones de pago se han acortado, lo cual podría impactar en las relaciones con proveedores o en la gestión del flujo de efectivo.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Se observa una tendencia variable con valores relativamente estables en torno a 1.13 a 1.41 entre 2018 y 2019, pero en 2020 el ratio disminuye de manera significativa a 0.47, reflejando una posible reducción en la eficiencia en el uso del capital circulante. Posteriormente, en 2021, el ratio aumenta a 0.53, pero en 2022 vuelve a disminuir a 0.45, sugiriendo fluctuaciones en la gestión del capital de trabajo y en su eficacia.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador se mantiene relativamente estable entre 2018 y 2021, con días que oscilan entre 23 y 27, indicando una estabilidad en el tiempo de cobro. En 2022 se observa un incremento a 26 días, lo cual puede señalar una ligera ralentización en la recuperación de las cuentas por cobrar.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días en que la empresa tarda en pagar a sus proveedores aumenta progresivamente en el período analizado, desde 9 días en 2018 hasta 25 días en 2022. Este incremento puede reflejar una estrategia para extender los plazos de pago, o una alteración en las condiciones de pago con proveedores, con posibles efectos en la relación y en la gestión del flujo de efectivo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Índice de rotación de cuentas por cobrar
CoStar Group Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ÷ =
- Ingresos
- Los ingresos de la empresa muestran una tendencia de crecimiento continua a lo largo del período analizado. Entre 2018 y 2022, los ingresos aumentaron de aproximadamente 1,19 millones de dólares a más de 2,18 millones de dólares, representando un incremento significativo. La tasa de crecimiento anual parece constante, con aumentos en cifras absolutas que reflejan una expansión sostenida en las operaciones o en la demanda de sus servicios.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar también evidencian una tendencia ascendente, incrementándose desde alrededor de 89.192 miles de dólares en 2018 hasta aproximadamente 153.945 miles en 2022. Este incremento puede estar relacionado con el aumento en las ventas y los ingresos, aunque también puede indicar cambios en las políticas de crédito o en la gestión de cartera de clientes.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar experimenta fluctuaciones en el período analizado. Comenzó en 13.36 en 2018, aumentó a 15.17 en 2019, y alcanzó un pico de 15.96 en 2020. Sin embargo, en 2021, se observa una ligera disminución a 15.58, y posteriormente una caída significativa en 2022 hasta 14.18. Este patrón indica que, si bien en los primeros años la eficiencia en la cobranza fue mejorando, en 2022 hubo un deterioro en la rotación, sugiriendo que la empresa pudo haber tenido mayor dificultad para convertir sus cuentas por cobrar en efectivo rápidamente, o una mayor exposición a créditos en período más largo.
En conjunto, la empresa presenta un crecimiento sostenido en ingresos y cuentas por cobrar, acompañado de una ligera pero significativa disminución en el índice de rotación en 2022, lo cual podría implicar una necesidad de revisar las políticas de crédito o mejorar la gestión de cobranza para mantener la eficiencia en la conversión de activos en efectivo.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
CoStar Group Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de los ingresos ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =
- Análisis de la tendencia en los costos de los ingresos
- El costo de los ingresos ha mostrado una tendencia de aumento constante a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 270 millones de dólares en diciembre de 2018, ha incrementado de manera progresiva hasta alcanzar los 414 millones en diciembre de 2022. Este crecimiento sostenido sugiere una expansión en las operaciones de la empresa o en los recursos utilizados para la generación de ingresos, y puede reflejar mayores volúmenes de negocios o incremento en los costos asociados.
- Comportamiento de las cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar han experimentado un aumento significativo en el mismo período, elevándose desde aproximadamente 6.3 millones en diciembre de 2018 hasta cerca de 28.5 millones en diciembre de 2022. Este incremento indica una ampliación en las obligaciones comerciales a corto plazo, que puede estar relacionada con un aumento en las compras o en la adquisición de servicios, en consonancia con el crecimiento de los ingresos y operaciones.
- Variación en el ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar ha evolucionado de manera decreciente, pasando de un valor de 42.66 en diciembre de 2018 a 14.55 en diciembre de 2022. La disminución en este ratio señala que la empresa ha tardado más tiempo en pagar sus cuentas a medida que crecía; en otras palabras, la rotación de cuentas por pagar se ha desacelerado notablemente. Esto puede indicar una estrategia de gestión de pago más prolongada o mayores condiciones de crédito otorgadas por los proveedores, aunque también podría implicar un aumento en las riesgos de liquidez si la tendencia continúa acentuándose.
Ratio de rotación del capital circulante
CoStar Group Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos ÷ Capital de explotación
= ÷ =
- Capital de explotación
- El capital de explotación muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1,06 millones de dólares en 2018, se observa un descenso en 2019 a casi 992 millones, seguido de un incremento significativo en 2020 hasta más de 3,55 millones de dólares. La expansión continúa en 2021, alcanzando aproximadamente 3,65 millones, y en 2022 se registra un nuevo crecimiento, llegando a aproximadamente 4,81 millones de dólares. Esta tendencia sugiere una expansión sostenida en los recursos destinados a operaciones, con un notable aumento en 2020 que podría estar asociado a crecimiento en actividades o adquisición de activos.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un crecimiento constante en el período analizado. Desde cerca de 1,19 millones de dólares en 2018, hasta aproximadamente 2,18 millones en 2022, con un incremento progresivo año tras año. La tendencia indica una expansión continua de las actividades comerciales y la generación de ingresos, reflejando una estrategia de crecimiento sostenido. La tasa de crecimiento entre 2018 y 2022 es significativa, duplicando prácticamente los ingresos iniciales, lo cual denota una evolución favorable en la capacidad de generación de ingresos de la compañía.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante revela una tendencia decreciente en el período analizado. En 2018, el ratio alcanzaba 1.13, y en 2019 creció a 1.41, indicando una mayor eficiencia en la utilización del capital circulante en ese año. Sin embargo, a partir de 2020, el ratio disminuye considerablemente a 0.47 y permanece en niveles similares en 2021 y 2022, con valores de 0.53 y 0.45, respectivamente. Esta caída sostenida sugiere una menor eficiencia en la rotación del capital circulante, posiblemente debido a cambios en la estructura operativa, aumento en inventarios o cuentas por cobrar, o cambios en las políticas de gestión del capital. La disminución en el ratio podría también estar vinculada a un mayor volumen de capital invertido en activos, sin un incremento proporcional en los ingresos generados por estos recursos.
Días de rotación de cuentas por cobrar
CoStar Group Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice muestra una tendencia general al alza durante el período considerado, incrementando desde 13.36 en 2018 a un máximo de 15.96 en 2020, antes de disminuir ligeramente a 15.58 en 2021 y reducirse notablemente a 14.18 en 2022. La variación sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar en 2020, pero posteriormente se observa una ligera disminución, indicando una posible relajación en la gestión de cobros o un aumento en las ventas con términos de crédito más largos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador presenta una tendencia decreciente desde 27 días en 2018 a 23 días en 2020 y 2021, lo que refleja una mejora en el tiempo promedio para cobrar las cuentas pendientes, reduciendo el período de cobro en esos años. En 2022, el número de días vuelve a incrementarse a 26, sugiriendo una posible extensión en los plazos de pago, un aumento en la morosidad o una modificación en las políticas de crédito, lo que impacta en la liquidez y en la eficiencia del ciclo de caja.
Días de rotación de cuentas por pagar
CoStar Group Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2018, el ratio era de 42.66, reduciéndose progresivamente hasta 14.55 en 2022. Esta disminución indica que la empresa ha cambiado su ritmo de pago, pagando sus cuentas en un período más prolongado con el tiempo. La tendencia sugiere una posible estrategia de gestión de liquidez orientada a extender los plazos de pago o una modificación en las condiciones de pago con sus proveedores.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días que la empresa tarda en pagar sus cuentas se ha incrementado consistentemente durante el mismo período. En 2018, el período era de 9 días, y aumentó a 25 días en 2022. Este incremento en los días de rotación refleja que la compañía está retrasando sus pagos, alineándose con la disminución del ratio de rotación. La tendencia indica una tendencia a la extensión de los períodos de pago, lo que podría tener implicaciones en la relación con proveedores y en la gestión de liquidez.