Stock Analysis on Net

CoStar Group Inc. (NASDAQ:CSGP)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2023.

Datos financieros seleccionados 
desde 2005

Microsoft Excel

Cuenta de resultados

CoStar Group Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Ingresos
La serie de ingresos muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con incrementos sostenidos en la mayoría de los años. Entre 2005 y 2010, los ingresos aumentaron gradualmente, reflejando una expansión constante. A partir de 2011, se observa un incremento acelerado, alcanzando picos significativos en 2013 y 2014, con valores que superan los 1.4 y 1.6 millones de dólares respectivamente. Este crecimiento continúa en los años siguientes, culminando en 2022 con ingresos cercanos a los 2.2 millones de dólares. La tendencia indica una expansión sostenida en las operaciones de la empresa, con un incremento porcentual notable en los últimos años.
Resultado de explotación
El resultado de explotación evidencia un patrón de crecimiento con algunas fluctuaciones. Inicialmente, en 2005 y 2006, los resultados son moderados, con incrementos graduales. Desde 2008 en adelante, los resultados muestran una tendencia de aumento, alcanzando picos en 2014 y 2017, con valores que superan los 273 millones de dólares. Sin embargo, en 2011 y 2012, se observan caídas significativas, con resultados por debajo de los 30 millones, pero posteriormente se recuperan rápidamente. La tendencia general indica una mejora sustancial y sostenida en la rentabilidad operativa, especialmente en los últimos cinco años, con resultados que superan los 400 millones.
Utilidad (pérdida) neta
La utilidad neta presenta una tendencia positiva en la mayoría del período, aunque con algunos años de caída. Desde 2005 hasta 2007, los valores muestran un aumento moderado. En 2008, la utilidad se incrementa notablemente, llegando a más de 29 millones, y continúa en ascenso con algunas fluctuaciones menores. Entre 2011 y 2012, se observa una caída significativa, pasando de resultados positivos a una pérdida de aproximadamente 3.5 millones en 2012. A partir de 2013, la utilidad retoma una tendencia de crecimiento acelerado, alcanzando en 2017 cifras superiores a los 314 millones de dólares, con una ligera disminución en 2019. La tendencia positiva se mantiene, concluyendo en 2022 con una utilidad de casi 369 millones. Esto indica una recuperación y consolidación de la rentabilidad neta en los últimos años.

Balance: activo

CoStar Group Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Activo circulante
El activo circulante muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 146,5 millones de dólares en 2005, la cifra incrementa consistentemente, alcanzando más de 5.185 millones de dólares en 2022. Si bien en ciertos años, como 2008 y 2009, la tasa de crecimiento se ralentiza o presenta pequeños decrecimientos, la recuperación y aceleración del crecimiento en años posteriores, especialmente a partir de 2010, resulta evidente. En el último período, el incremento en el activo circulante indica una expansión significativa de los recursos a corto plazo disponibles.
Activos totales
Los activos totales también muestran una tendencia de crecimiento sostenido, multiplicándose por aproximadamente 33 veces desde 2005, cuando alcanzaron 248 millones de dólares, hasta 2022, con 8,4 mil millones. A lo largo del tiempo, se observa una aceleración en el crecimiento a partir de 2010, similar al patrón del activo circulante, alcanzando picos en 2011 y luego en los últimos años. La expansión en los activos totales refleja una progresiva ampliación del tamaño y la capacidad de la empresa, con incrementos importantes en los periodos más recientes, lo que puede señalar una estrategia de crecimiento agresiva o adquisición de activos significativos.

Balance general: pasivo y capital contable

CoStar Group Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Análisis del pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, con algunas fluctuaciones intermedias. Desde 2005 hasta 2011, los valores reflejan incrementos constantes, alcanzando los 61,782 mil dólares en 2011. Posteriormente, se observa un crecimiento acelerado en los años siguientes, llegando a más de 207,056 mil dólares en 2019, y continuando en ascenso hasta los 372,615 mil dólares en 2022. Este comportamiento sugiere una escalada en las obligaciones de corto plazo, posiblemente debido a un aumento en las gastos operativos o financiamiento a corto plazo.
Análisis del pasivo total
El pasivo total presenta un crecimiento significativo a partir de 2011, con un aumento acelerado hacia 2015 y una tendencia de mayor incremento en los años posteriores. Desde 2011, el pasivo total aumenta de forma marcada, alcanzando su punto máximo en 2022 con más de 1,532,349 mil dólares. La rápida expansión del pasivo en estos años indica una mayor dependencia del financiamiento externo o un incremento en pasivos acumulados, potencialmente para sustentar un crecimiento en las operaciones o adquisiciones.
Análisis de la deuda a largo plazo, neta
La deuda a largo plazo, neta, experimenta fluctuaciones a partir de 2011. Notablemente, en 2019, la deuda alcanza niveles cercanos a 986,715 mil dólares, con un patrón de crecimiento desde 2015 en adelante. Este aumento puede reflejar estrategias de apalancamiento para financiar expansiones o inversiones de largo plazo. Después de 2021, la deuda mantiene valores estables cerca de 989,000 mil dólares, indicando una posible estabilización en la estructura de financiamiento a largo plazo o una gestión activa de la deuda.
Análisis del capital contable
El capital contable muestra un crecimiento exponencial a lo largo de todo el período. Desde alrededor de 224,796 mil dólares en 2005, incrementa de manera constante, alcanzando más de 6,870,121 mil dólares en 2022. Este aumento refleja una acumulación sustancial de utilidades retenidas y aportaciones de los accionistas, sustentando un proceso de expansión significativo, y puede indicar una política de reinversión y fortalecimiento del patrimonio de la empresa para soportar la dinámica de crecimiento.

Estado de flujos de efectivo

CoStar Group Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Patrón de efectivo neto por actividades operativas
Desde 2005 hasta 2022, el flujo de efectivo neto generado por las actividades operativas muestra una tendencia general de aumento, con ciertos altibajos. Hubo un incremento notable a partir de 2006, alcanzando un pico en 2017, seguido de una estabilización hacia niveles relativamente altos en 2021 y 2022, superando los 400,000 dólares en miles en esos años. Este comportamiento indica una mejora sostenida en la generación de efectivo derivada de las operaciones principales de la empresa en el período analizado.
Patrón de efectivo neto (utilizado en) actividades de inversión
El flujo de efectivo asociado a las actividades de inversión presenta una marcada volatilidad y en su mayoría valores negativos, lo que refleja inversiones significativas en adquisición de activos o inversiones. Se observa un aumento en los gastos de inversión en 2008 y, posteriormente, en 2014 y 2018, con puntuales periodos de menor inversión. En algunos años, como 2008, 2011 y 2017, se registran valores positivos, indicando posibles ventas o desinversiones. La tendencia general sugiere una estrategia de inversión agresiva en ciertos períodos, con picos de desembolso elevados y algunos años de recuperación parcial.
Patrón de efectivo neto (proporcionado por) actividades de financiación
El flujo de efectivo en actividades de financiación muestra fluctuaciones extremas a lo largo del período, con años de contribuciones significativas y otros de retiros o pagos de deuda. Destacan los picos en aportaciones en 2012, 2017 y 2021, donde los flujos alcanzaron valores extremadamente positivos, alcanzando o superando los 2.6 millones de dólares en miles, indicando nuevas emisiones de deuda, aumentos de capital o financiamiento extraordinario. Sin embargo, también existen años de desembolsos importantes, como 2005, 2015, 2018 y 2022, relacionados probablemente con recompra de acciones o pagos de deuda. La tendencia revela una estrategia de financiamiento dinámica, con un enfoque en aprovechar condiciones favorables del mercado y gestionar la estructura de capital en respuesta a distintas necesidades operativas y de inversión.
Resumen general
El análisis de los flujos de efectivo evidencia una mejora sustancial en la generación de efectivo por las actividades operativas, acompañada de una alta volatilidad en las inversiones y en el financiamiento. La tendencia general indica un crecimiento en la generación de efectivo operativo, lo que sugiere una sólida expansión o mejora en la rentabilidad operativa. La variabilidad en las actividades de inversión y financiamiento refleja decisiones de política financiera que varían en función de las condiciones del mercado y de las estrategias de crecimiento, incluyendo períodos de fuerte inversión y de generación de flujos de financiamiento elevadas. La empresa parece haber adoptado una política activa en la gestión de su estructura de capital, buscando aprovechar oportunidades de mercado y mantener liquidez suficiente para sostener su crecimiento a largo plazo.

Datos por acción

CoStar Group Inc., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo

US$

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.


Resumen general de la tendencia del beneficio por acción

Desde 2005, se observa una tendencia general de crecimiento en el beneficio básico y diluido por acción, con fluctuaciones notables en ciertos períodos. Durante los primeros años, el beneficio por acción muestra una progresión estable, alcanzando un pico de 0.87 dólares en 2019, con excepción de un descenso en 2016 a 0.66 dólares. La tendencia al alza continúa en 2020 y 2021, alcanzando 0.93 dólares en ambos años, antes de experimentar una ligera disminución en 2022 a 0.75 dólares, aunque aún mantiene niveles superiores a los registrados en los primeros años del período analizado.

El beneficio por acción ajustado (diluido y básico) sigue patrones similares, destacando la correspondencia entre ambos valores en cada año, indicando que no existen cambios significativos en las emisiones de acciones o en aspectos relacionados con la dilución en comparación con los beneficios básicos.

Patrón de crecimiento y fluctuaciones

El período correspondiente a 2005-2008 evidencia un crecimiento inicial en los beneficios por acción, consolidándose en torno a 0.13 dólares en 2008. Sin embargo, 2009 presenta una disminución relativa en beneficio, posiblemente vinculada a condiciones económicas adversas o cambios internos en la empresa. La recuperación es evidente desde 2010 en adelante, con incrementos sostenidos en los beneficios, alcanzando niveles por encima de 0.65 dólares en 2017 y 2018.

La notable excepción durante 2015 y 2016, con beneficios cercanos o negativos, podría estar relacionada con ajustes contables, fluctuaciones del mercado o eventos específicos internos.

Impacto de los beneficios en los años recientes
Desde 2018 en adelante, se constata un marcado incremento en los beneficios por acción, con un crecimiento significante de 0.66 dólares en 2018 a 0.93 dólares en 2022, demostrando una recuperación fuerte y sostenida en los últimos años. La estabilidad en 2020 y 2021, seguida de la ligera caída en 2022, puede estar vinculada a eventos del mercado, económicos o internos que afectan la rentabilidad por acción, aunque en general, los beneficios siguen en niveles altos en comparación con los años anteriores.
Dividendo por acción
No se registran datos sobre dividendos por acción en la serie analizada, lo cual puede indicar que la empresa no pagaba dividendos en el período estudiado, o que los datos no están disponibles.