Stock Analysis on Net

CoStar Group Inc. (NASDAQ:CSGP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2023.

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

CoStar Group Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2018 y 2022.

Rotación de Activos
La rotación total de activos y su versión ajustada muestran una disminución general desde 2018 hasta 2020, estabilizándose posteriormente en torno a 0.26 y 0.27 respectivamente. Esto sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos en los primeros años del período analizado.
Liquidez
Los coeficientes de liquidez corriente, tanto el estándar como el ajustado, experimentaron una fluctuación considerable. Tras una disminución en 2019, ambos ratios se incrementaron notablemente en 2020 y 2021, continuando su tendencia al alza en 2022. Este comportamiento indica una mejora progresiva en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
Endeudamiento
El ratio de deuda sobre fondos propios, inicialmente no disponible, muestra una disminución constante a partir de 2020, pasando de 0.18 a 0.14 en 2022. El ratio de deuda sobre capital total sigue una trayectoria similar, reduciéndose de 0.16 a 0.13 en el mismo período. Las versiones ajustadas de estos ratios también reflejan una tendencia a la baja, aunque con valores ligeramente diferentes. Estos datos sugieren una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con los fondos propios y el capital total.
Apalancamiento
Los ratios de apalancamiento financiero, tanto el estándar como el ajustado, se mantuvieron relativamente estables entre 2018 y 2020, con un ligero incremento en 2020. Posteriormente, ambos ratios disminuyeron ligeramente en 2021 y 2022, indicando una menor dependencia del financiamiento a través de deuda.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento de 2018 a 2019, seguido de una disminución en 2020. A partir de 2020, se observa una recuperación y un crecimiento continuo hasta 2022, alcanzando el valor más alto del período. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos muestran patrones similares, con una caída en 2020 y una posterior recuperación. Las versiones ajustadas de estos ratios presentan fluctuaciones menores, pero confirman la tendencia general de mejora en la rentabilidad.

En resumen, los datos sugieren una entidad que ha mejorado su liquidez y reducido su endeudamiento en los últimos años, al tiempo que ha logrado una recuperación en su rentabilidad.


CoStar Group Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ingresos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde US$ 1.191.832 miles en 2018 hasta US$ 2.182.399 miles en 2022.

En cuanto a los activos totales, se aprecia una expansión significativa, pasando de US$ 3.312.957 miles en 2018 a US$ 8.402.470 miles en 2022. No obstante, el ritmo de crecimiento de los activos totales supera al de los ingresos, especialmente entre 2019 y 2020.

Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación total de activos muestra una fluctuación modesta. Se mantuvo en 0,36 en 2018 y 2019, descendió a 0,24 en 2020, y posteriormente se recuperó ligeramente a 0,27 en 2021 y 0,26 en 2022. Esta tendencia sugiere una eficiencia variable en la utilización de los activos para generar ingresos.

Los ingresos ajustados siguen una trayectoria similar a los ingresos totales, con un crecimiento constante a lo largo de los años, alcanzando US$ 2.189.457 miles en 2022. Los activos totales ajustados también muestran un patrón de crecimiento comparable al de los activos totales no ajustados.

Ratio de rotación total de activos (ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una dinámica similar al ratio no ajustado. Se mantuvo en 0,34 en 2018 y aumentó a 0,37 en 2019, para luego disminuir a 0,24 en 2020 y estabilizarse en 0,27 en 2021 y 0,26 en 2022. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la eficiencia de la utilización de los activos.

En resumen, se identifica un crecimiento sostenido en los ingresos, acompañado de una expansión más pronunciada de los activos totales. La rotación de activos, aunque relativamente estable, muestra una ligera disminución en 2020, lo que podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos durante ese período.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente ajustado3
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa una disminución en el activo circulante entre 2018 y 2019, seguida de un incremento sustancial en 2020. Esta tendencia alcista continúa en 2021 y 2022, con valores que superan significativamente los niveles iniciales. El crecimiento más pronunciado se registra entre 2020 y 2022.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra un aumento constante entre 2018 y 2019, y luego se estabiliza en torno a un rango similar entre 2020 y 2021. En 2022, se registra un nuevo incremento, aunque de menor magnitud que en los períodos anteriores.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución inicial entre 2018 y 2019. A partir de 2020, se observa una mejora considerable y sostenida, alcanzando valores progresivamente más altos en 2021 y 2022. Este incremento refleja una mayor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos disponibles.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con una ligera disminución inicial seguida de un crecimiento importante a partir de 2020. La tendencia alcista se mantiene en los años siguientes, con un aumento notable entre 2020 y 2022.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado presenta un patrón de crecimiento entre 2018 y 2019, seguido de una estabilización relativa en 2020 y 2021. En 2022, se observa un incremento moderado.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado muestra una tendencia similar al coeficiente de liquidez corriente sin ajustar, con una disminución inicial seguida de una mejora significativa a partir de 2020. Los valores aumentan constantemente en 2021 y 2022, indicando una sólida posición de liquidez ajustada.

En resumen, la entidad ha experimentado una mejora sustancial en su liquidez a lo largo del período analizado, impulsada principalmente por el crecimiento de los activos corrientes y ajustados, y un control relativamente estable del pasivo corriente y ajustado. Los coeficientes de liquidez, tanto corrientes como ajustados, confirman esta tendencia positiva.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital contable ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa que la deuda total presenta datos faltantes para los años 2018 y 2019. A partir de 2020, se registra un valor considerable que se mantiene relativamente estable en los años siguientes, con ligeras fluctuaciones entre 986.715 miles de dólares en 2020 y 989.210 miles de dólares en 2022.
Capital Contable
El capital contable muestra una tendencia al alza constante durante todo el período. Se incrementa de 3.021.942 miles de dólares en 2018 a 6.870.121 miles de dólares en 2022, indicando un crecimiento sostenido en los fondos propios de la entidad.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios, calculado a partir de la deuda total y el capital contable, también presenta datos faltantes para los años 2018 y 2019. A partir de 2020, el ratio disminuye gradualmente de 0,18 a 0,14 en 2022, lo que sugiere una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada muestra un incremento significativo a partir de 2020, pasando de 169.078 miles de dólares en 2018 a 1.113.582 miles de dólares en 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2022, situándose en 1.101.266 miles de dólares. Los datos de 2018 y 2019 son incompletos.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado sigue una trayectoria similar al capital contable no ajustado, mostrando un crecimiento constante a lo largo del período, desde 3.141.498 miles de dólares en 2018 hasta 7.052.578 miles de dólares en 2022.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado experimenta un aumento considerable en 2020, alcanzando 0,2, antes de disminuir a 0,19 en 2021 y 0,16 en 2022. Este ratio, aunque más volátil que el ratio no ajustado, también indica una tendencia general a la mejora en la estructura de capital, aunque con un impacto mayor debido a la deuda ajustada.

En resumen, los datos sugieren una entidad con un capital contable en crecimiento y una deuda total relativamente estable, lo que se traduce en una mejora gradual en los ratios de endeudamiento. La deuda ajustada y su correspondiente ratio muestran mayor volatilidad, pero siguen la tendencia general de mejora en la estructura de capital.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa que la deuda total presenta datos faltantes para los años 2018 y 2019. A partir de 2020, se registra un valor considerable que se mantiene relativamente estable en los años siguientes, con ligeras fluctuaciones entre 986.715 miles de dólares en 2020 y 989.210 miles de dólares en 2022.
Capital Total
El capital total muestra un crecimiento constante a lo largo de todo el período. Se incrementa de 3.021.942 miles de dólares en 2018 a 7.859.331 miles de dólares en 2022, evidenciando una expansión significativa de la base de capital.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total, calculado a partir de la deuda total y el capital total, también presenta datos faltantes para los años 2018 y 2019. A partir de 2020, este ratio disminuye gradualmente de 0,16 en 2020 a 0,13 en 2022, lo que indica una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada muestra un incremento notable a partir de 2020, pasando de 169.078 miles de dólares en 2018 a 1.113.582 miles de dólares en 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2022, situándose en 1.101.266 miles de dólares. Los valores para 2018 y 2019 son significativamente menores.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado sigue una tendencia similar al capital total, con un crecimiento constante a lo largo del período. Se incrementa de 3.310.576 miles de dólares en 2018 a 8.153.844 miles de dólares en 2022.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado experimenta un aumento significativo en 2020, alcanzando 0,17, en comparación con 0,05 y 0,04 en 2018 y 2019 respectivamente. Posteriormente, disminuye a 0,16 en 2021 y a 0,14 en 2022, aunque se mantiene en niveles superiores a los observados en los primeros años del período. Este ratio, al igual que el anterior, indica la proporción de deuda en relación con el capital, pero utilizando valores ajustados.

En resumen, se observa una expansión del capital total y una relativa estabilidad en la deuda total, lo que se traduce en una mejora en el ratio de deuda sobre capital total. La deuda total ajustada y el ratio correspondiente muestran un comportamiento diferente, con un incremento notable en 2020 y una posterior estabilización, lo que sugiere cambios en la composición de la deuda.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados2
Capital contable ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el capital contable durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 3.312.957 US$ en 2018 a 8.402.470 US$ en 2022. El crecimiento más significativo se produce entre 2019 y 2020, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes.
Capital Contable
El capital contable también muestra una trayectoria ascendente, aumentando de 3.021.942 US$ en 2018 a 6.870.121 US$ en 2022. Al igual que con los activos totales, el mayor incremento se registra entre 2019 y 2020.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en 1,1 y 1,13 en 2018 y 2019, respectivamente. Posteriormente, experimenta un aumento a 1,29 en 2020, seguido de una ligera disminución a 1,27 en 2021 y una nueva disminución a 1,22 en 2022. Esto sugiere una gestión del apalancamiento que busca mantenerlo dentro de un rango determinado.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante desde 3.480.275 US$ en 2018 hasta 8.404.943 US$ en 2022. La variación entre los activos totales y los ajustados es mínima en cada período.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también muestra un crecimiento constante, pasando de 3.141.498 US$ en 2018 a 7.052.578 US$ en 2022. La diferencia entre el capital contable y el ajustado es también mínima en cada período.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución similar al ratio no ajustado. Se observa un aumento de 1,11 en 2018 a 1,25 en 2020, seguido de una ligera disminución a 1,23 en 2021 y a 1,19 en 2022. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación del apalancamiento financiero.

En resumen, los datos indican un crecimiento sólido en términos de activos y capital contable, acompañado de una gestión relativamente estable del apalancamiento financiero.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Ingresos ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Ingresos ajustados. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Ingresos
Se observa un crecimiento constante en los ingresos totales a lo largo de los cinco años. Los ingresos aumentaron de 1.191.832 miles de dólares en 2018 a 2.182.399 miles de dólares en 2022, lo que indica una expansión continua de la actividad principal. El ritmo de crecimiento parece ser más pronunciado entre 2018 y 2021, con una ligera desaceleración en 2022.
Utilidad neta
La utilidad neta también muestra una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones. Después de un aumento significativo de 2018 a 2019, la utilidad neta disminuyó en 2020, para luego recuperarse y alcanzar un máximo de 369.453 miles de dólares en 2022. La volatilidad sugiere que la rentabilidad está sujeta a factores externos o cambios en la estructura de costos.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta variabilidad. Comenzó en el 20% en 2018, aumentó a 22,5% en 2019, luego disminuyó considerablemente a 13,69% en 2020. Posteriormente, se recuperó a 15,05% en 2021 y 16,93% en 2022. Esta fluctuación indica cambios en la eficiencia operativa y el control de costos.
Ingresos netos ajustados y Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Los ingresos netos ajustados y el ratio de margen de beneficio neto ajustado siguen patrones similares a los de los ingresos netos y el ratio de margen de beneficio neto no ajustado. El ratio de margen de beneficio neto ajustado se mantuvo relativamente estable, oscilando entre el 14,44% y el 24,3% durante el período analizado. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan la rentabilidad reportada.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus ingresos, aunque la rentabilidad ha sido más variable. Los ajustes realizados a los ingresos netos y a la utilidad neta sugieren que la rentabilidad subyacente puede ser diferente de la reportada en términos generales.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Capital contable ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento notable de 2018 a 2019, pasando de 238.334 miles de dólares a 314.963 miles de dólares. Sin embargo, en 2020 se observó una disminución a 227.128 miles de dólares, seguida de una recuperación en 2021, alcanzando los 292.564 miles de dólares. En 2022, la utilidad neta continuó su tendencia ascendente, llegando a 369.453 miles de dólares, el valor más alto del período analizado.
Capital Contable
El capital contable mostró un crecimiento constante a lo largo del período. Aumentó de 3.021.942 miles de dólares en 2018 a 3.405.593 miles de dólares en 2019. El crecimiento se aceleró en 2020, alcanzando los 5.375.359 miles de dólares, y continuó en 2021 (5.711.672 miles de dólares) y 2022 (6.870.121 miles de dólares).
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctuó durante el período. Inicialmente, se situó en 7,89% en 2018 y aumentó a 9,25% en 2019. En 2020, este ratio disminuyó significativamente a 4,23%, reflejando la caída en la utilidad neta. Se observó una ligera recuperación en 2021 (5,12%) y 2022 (5,38%), aunque sin alcanzar los niveles de 2019.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron un patrón similar al de la utilidad neta. Crecieron de 246.061 miles de dólares en 2018 a 344.835 miles de dólares en 2019, disminuyeron en 2020 a 240.599 miles de dólares, y luego aumentaron a 329.485 miles de dólares en 2021. En 2022, se registró una ligera disminución a 320.812 miles de dólares.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también experimentó un crecimiento constante, similar al capital contable no ajustado. Pasó de 3.141.498 miles de dólares en 2018 a 3.562.998 miles de dólares en 2019, 5.535.840 miles de dólares en 2020, 5.915.392 miles de dólares en 2021 y 7.052.578 miles de dólares en 2022.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado mostró fluctuaciones similares a las del ratio no ajustado. Se situó en 7,83% en 2018, aumentó a 9,68% en 2019, disminuyó a 4,35% en 2020, se recuperó a 5,57% en 2021 y disminuyó ligeramente a 4,55% en 2022.

En resumen, la entidad demostró un crecimiento constante en su capital contable a lo largo del período analizado. La utilidad neta y los ingresos netos ajustados experimentaron fluctuaciones, con un impacto directo en los ratios de rentabilidad. A pesar de las variaciones, la rentabilidad se mantuvo en niveles positivos durante todo el período, aunque con una disminución relativa en 2020.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento notable de 2018 a 2019, pasando de 238.334 miles de dólares a 314.963 miles de dólares. Sin embargo, en 2020 se observó una disminución a 227.128 miles de dólares, seguida de una recuperación en 2021, alcanzando los 292.564 miles de dólares. En 2022, la utilidad neta continuó su tendencia ascendente, llegando a 369.453 miles de dólares, el valor más alto del período analizado.
Activos totales
Los activos totales mostraron un incremento constante de 2018 a 2022. Se pasó de 3.312.957 miles de dólares en 2018 a 3.853.986 miles de dólares en 2019. El crecimiento más pronunciado se produjo entre 2019 y 2020, alcanzando los 6.915.420 miles de dólares. El crecimiento continuó, aunque a un ritmo más moderado, en 2021 (7.256.871 miles de dólares) y 2022 (8.402.470 miles de dólares).
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos fluctuó a lo largo del período. Aumentó de 7,19% en 2018 a 8,17% en 2019, pero disminuyó significativamente a 3,28% en 2020. Se recuperó parcialmente en 2021, alcanzando el 4,03%, y continuó aumentando en 2022, llegando al 4,4%.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Crecieron de 246.061 miles de dólares en 2018 a 344.835 miles de dólares en 2019, disminuyeron en 2020 a 240.599 miles de dólares, y luego aumentaron a 329.485 miles de dólares en 2021. En 2022, se observó una ligera disminución a 320.812 miles de dólares.
Activos totales ajustados
Los activos totales ajustados presentaron un patrón de crecimiento similar al de los activos totales no ajustados, con un incremento constante a lo largo del período. Se pasó de 3.480.275 miles de dólares en 2018 a 3.853.675 miles de dólares en 2019, y un crecimiento más significativo en 2020, alcanzando los 6.925.547 miles de dólares. El crecimiento continuó en 2021 (7.265.211 miles de dólares) y 2022 (8.404.943 miles de dólares).
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado mostró fluctuaciones similares a las del ratio no ajustado. Aumentó de 7,07% en 2018 a 8,95% en 2019, disminuyó a 3,47% en 2020, se recuperó a 4,54% en 2021 y disminuyó ligeramente a 3,82% en 2022.

En general, se observa una correlación entre el crecimiento de los activos totales y la utilidad neta, aunque el ratio de rentabilidad sobre activos experimentó fluctuaciones significativas, especialmente en 2020, lo que sugiere una posible disminución en la eficiencia en la utilización de los activos durante ese año. La ligera disminución en el ratio ajustado en 2022 podría indicar una estabilización en la rentabilidad a pesar del continuo crecimiento de los activos.