Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CoStar Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, con un crecimiento significativo en 2019 respecto a 2018. Después de un descenso en 2020, la utilidad neta experimenta una recuperación en 2021 y continúa en ascenso en 2022, alcanzando su valor más alto dentro del período.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- Las ganancias antes de impuestos reflejan un patrón similar al de la utilidad neta, con un incremento importante en 2019, seguido por una caída en 2020. Posteriormente, se observa una recuperación en 2021 y un nuevo incremento en 2022, superando los niveles alcanzados en 2019 y 2020.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT muestra tendencias comparables a las anteriores métricas, con una subida significativa en 2019, una disminución en 2020, y una recuperación progresiva en 2021 y 2022. Este patrón indica que, aunque hubo un impacto negativo en 2020, la rentabilidad operacional se recuperó en los años siguientes.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta una tendencia clara de crecimiento constante, con aumentos año tras año. La recuperación en 2021 y 2022 es notable, alcanzando los valores más altos en todo el período analizado. Esto sugiere una mejora en la rentabilidad operativa antes de considerar gastos por depreciación, amortización, intereses e impuestos.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDAindustria | |
Industriales |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa mostró un aumento sostenido desde 2018 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con un valor próximo a los 30,2 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se observó una disminución significativa, cayendo a aproximadamente 25,4 mil millones de dólares. Esta tendencia indica una valorización que creció en los primeros años, seguida por una reducción en el último período analizado.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presentó un crecimiento constante en los cinco años considerados, empezando en 364,6 millones de dólares en 2018 y alcanzando 656,7 millones en 2022. Este incremento refleja una mejora en la generación de beneficios operativos antes de la deducción de gastos no operativos, depreciación e impuestos.
- Relación EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA experimentó fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en 42.72 en 2018, aumentando a 50.41 en 2019, y subiendo aún más a 73.67 en 2020. En 2021, la relación disminuyó considerablemente a 31.77, pero en 2022 volvió a subir a 38.62. Estas variaciones sugieren cambios en las percepciones del mercado respecto a la valoración relativa de la empresa en comparación con su EBITDA, con un pico en 2020 que pudo estar asociado a condiciones de mercado o a expectativas específicas de la compañía, y una posterior reducción en 2021 seguida de una recuperación parcial en 2022.