Stock Analysis on Net

CoStar Group Inc. (NASDAQ:CSGP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2023.

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a CoStar Group Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

CoStar Group Inc., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
América del Norte
Internacional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Índice de margen de beneficio del segmento reportable para América del Norte
El margen de beneficio en la región de América del Norte ha mostrado una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Inicialmente, en 2018, se situaba en un 30.94%, experimentando un incremento en 2019 hasta un 33.21%, lo que indica una mejora en la rentabilidad del segmento. Sin embargo, en 2020, el margen sufrió una caída significativa a un 25.64%. En los años siguientes, 2021 y 2022, el margen se recuperó parcialmente, alcanzando un 29.67% y 27.41%, respectivamente. Este comportamiento sugiere periodos de volatilidad en la rentabilidad, con una recuperación parcial en 2021 y una ligera caída en 2022, pero manteniendo niveles relativamente por encima del punto más bajo en 2020.
Índice de margen de beneficio del segmento reportable internacional
El segmento internacional experimentó un rendimiento negativo en los primeros años, con márgenes en -19.49% en 2018 y -17.62% en 2019, señalando pérdidas o bajos niveles de rentabilidad en ese período. En 2020, aunque mejoró ligeramente a -8.27%, aún permanecía en territorio negativo, indicando dificultades persistentes en la región. A partir de 2021, notablemente, el margen cambió a resultados positivos, alcanzando un 11.81%, y en 2022, aunque descendió a un 7.08%, aún mantiene un desempeño en términos de rentabilidad adicional respecto a los años previos. La tendencia muestra una significativa recuperación de pérdidas a ganancias, especialmente de 2020 a 2021, sugiriendo una mejora en la eficiencia o en las condiciones del mercado internacional durante ese período.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:América del Norte

CoStar Group Inc.; América del Norte; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
EBITDA
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDA ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Ingresos
Los ingresos de la empresa presentaron una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 1.157 millones de dólares en 2018 a más de 2.106 millones en 2022. Este incremento reflejó una expansión sostenida en la generación de ventas, con aumentos particularmente significativos entre 2020 y 2022, lo cual puede indicar una mayor demanda o expansión en las operaciones. La tasa de crecimiento a lo largo de estos años sugiere un desempeño positivo en la captación de ingresos, aunque el ritmo de crecimiento puede variar en diferentes periodos.
EBITDA
El EBITDA mostró también una tendencia ascendente, incrementándose de aproximadamente 358 millones de dólares en 2018 a cerca de 577 millones en 2022. El crecimiento fue particularmente notable entre 2020 y 2022, lo que indica una mayor eficiencia operativa o una mejora en la rentabilidad antes de gastos financieros, impuestos y depreciaciones. La relación entre EBITDA e ingresos ha sido positiva, reflejando una buena capacidad para mantener márgenes operativos en crecimiento.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Este ratio mostró fluctuaciones durante el período, comenzando en 30.94% en 2018, aumentando a 33.21% en 2019, pero disminuyendo considerablemente a 25.64% en 2020. Posteriormente, experimentó un incremento a 29.67% en 2021 y una posterior reducción a 27.41% en 2022. Estos cambios sugieren variaciones en la rentabilidad del segmento reportable, que podrían atribuirse a cambios en los costos, estructura de gastos o condiciones de mercado. La disminución en 2020 puede estar relacionada con impactos externos o internos específicos, mientras que las cifras en 2021 y 2022 reflejan cierta recuperación, aunque sin alcanzar los niveles previos a 2019.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Internacional

CoStar Group Inc.; Internacional; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
EBITDA
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDA ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Resumen de la tendencia en los resultados financieros

Durante el período analizado, se observa una evolución significativa en los indicadores clave de rentabilidad y desempeño financiero.

Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento constante a lo largo de los cinco años, pasando de 34,531 miles de dólares en 2018 a 76,411 miles en 2022. Este incremento en los ingresos refleja una expansión en las operaciones o en la base de clientes de la empresa, sugiriendo una mayor generación de valor en el mercado.

En contraste, el EBITDA presenta un comportamiento variable. En 2018 y 2019, los valores son negativos, indicando pérdidas de operación, con -6,729 y -6,987 miles de dólares respectivamente. En 2020, la pérdida se reduce a -4,706 miles, mostrando una cierta mejora en la eficiencia operativa, aunque aún en números negativos. Sin embargo, en 2021, se registra un EBITDA positivo de 7,856 miles de dólares, marcando un punto de inflexión hacia la rentabilidad operativa, si bien en 2022 ese valor disminuye a 5,413 miles de dólares, pero manteniendo un nivel positivo.

El margen de beneficio del segmento reportable presenta una tendencia de evolución sustancial. Desde valores negativos en 2018 y 2019 (-19.49% y -17.62%), hasta una recuperación en 2020, con un valor de -8.27%. En 2021, el margen se vuelve positivo (11.81%), lo que indica que la empresa logró convertir las ventas en rentabilidad en ese año, consolidando una mejora en su estructura de costos y en su eficiencia. En 2022, el margen decrece ligeramente a 7.08%, pero continúa en territorio positivo, reflejando una rentabilidad todavía favorable.

En conjunto, estos datos sugieren un proceso de transformación y recuperación financiera, pasando de pérdidas operativas significativas a una posición de rentabilidad estable en el último año del período analizado, acompañada de un crecimiento sostenido en los ingresos. La mejora en el margen de beneficio también refuerza la percepción de una gestión eficiente y una estrategia que ha empezado a traducirse en resultados financieros positivos en los últimos años.


Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

CoStar Group Inc., ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
América del Norte
Internacional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Resumen de la tendencia en el índice de rendimiento de los activos en América del Norte
El índice de rendimiento de los activos en el segmento reportable correspondiente a América del Norte experimentó una mejora progresiva desde 2018 hasta 2019, registrando un incremento de aproximadamente 1.48 puntos porcentuales, pasando de 11.01% a 12.49%. Sin embargo, en 2020 se presentó una caída significativa, alcanzando un valor de 6.16%, lo que representa una disminución notable respecto a 2019. Posteriormente, en 2021, el índice mostró una recuperación con un aumento a 7.99%, aunque aún por debajo del nivel previo a 2020. En 2022, la tendencia se mantuvo estable con una ligera disminución a 7.09%, evidenciando una ligera recuperación en comparación con 2020 pero sin volver a niveles máximos históricos.
Resumen de la tendencia en el índice de rendimiento de los activos en el ámbito internacional
El índice internacional mostró una tendencia negativa desde 2018 hasta 2019, con valores en torno a -11.23% y -2.93% respectivamente, evidenciando una mejora en la eficiencia del rendimiento de activos pero aún en niveles negativos. En 2020, la situación se estabilizó ligeramente en -1.96%, aún mostrando un rendimiento negativo marginal. Sin embargo, en 2021, se evidenció un cambio en la tendencia con un incremento positivo a 2.8%, indicando una recuperación en la eficiencia del rendimiento del segmento internacional. En 2022, el índice se redujo ligeramente a 2.11%, manteniendo un rendimiento positivo aunque en niveles inferiores respecto a 2021. En general, se observa una tendencia de recuperación en el ámbito internacional después de un período de valores negativos significativos en 2018 y 2019.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:América del Norte

CoStar Group Inc.; América del Norte; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
EBITDA
Activo
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × EBITDA ÷ Activo
= 100 × ÷ =


Análisis de la tendencia del EBITDA
El EBITDA ha mostrado una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Después de un incremento significativo desde 2018 hasta 2019, se observa una ligera caída en 2020, posiblemente atribuible a condiciones económicas o a variaciones operativas específicas, aunque en 2021 y 2022 se recupera y continúa en ascenso. La evolución positiva en estos años indica una mejora en la rentabilidad operativa antes de considerar gastos financieros, impuestos, depreciaciones y amortizaciones.
Análisis del activo total
El activo total ha experimentado un crecimiento sustancial a lo largo del período, pasando de aproximadamente 3.25 mil millones de dólares en 2018 a más de 8.14 mil millones en 2022. Este incremento refleja una expansión significativa de los recursos y la estructura de la compañía, posiblemente ligada a inversiones en activos o adquisición de activos intangibles y tangibles para soportar su crecimiento operativo.
Análisis del índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice mide la eficiencia en el uso de los activos reportables para generar ingresos, expresado en porcentaje. En 2018 y 2019, muestra valores relativamente elevados (11.01% y 12.49%), indicando una buena utilización de los activos en esos períodos. Sin embargo, en 2020 se produce una caída notable a 6.16%, lo cual sugiere una disminución en la eficiencia, posiblemente vinculada a una caída en la rentabilidad o a mayores niveles de activos sin una correlativa generación de ingresos. En 2021 y 2022, el índice se recupera parcialmente, alcanzando 7.99% y 7.09%, aunque aún se encuentra por debajo de los niveles previos a 2020, señalando una recuperación parcial en la eficiencia del uso del activo.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Internacional

CoStar Group Inc.; Internacional; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
EBITDA
Activo
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × EBITDA ÷ Activo
= 100 × ÷ =


Análisis de la tendencia del EBITDA
El EBITDA ha mostrado una evolución significativa a lo largo del período analizado, comenzando con valores negativos en los años 2018 y 2019, con cifras de -6,729 y -6,987 miles de dólares respectivamente. En 2020, el EBITDA continúa con valores negativos, aunque con una reducción en la magnitud de la pérdida, situándose en -4,706 miles de dólares. En 2021, la tendencia invierte, alcanzando un EBITDA positivo de 7,856 miles de dólares, lo que indica una mejora en la rentabilidad operativa. En 2022, aunque disminuye respecto al ano anterior, todavía se mantiene en territorio positivo con 5,413 miles de dólares. La recuperación en los resultados EBITDA sugiere un proceso de mejora en la eficiencia operacional durante este período.
Análisis de la evolución del activo total
El activo total experimentó un incremento notable desde 2018 hasta 2021, comenzando en 59,922 miles de dólares en 2018 y alcanzando un pico de 280,119 miles de dólares en 2021. Sin embargo, en 2022, se observa una reducción a 256,231 miles de dólares, que puede reflejar una desinversión o ajuste en los activos de la compañía. La tendencia de crecimiento en los activos en los primeros años puede estar relacionada con expansión, adquisición de activos o inversión en infraestructura, mientras que la disminución en 2022 puede sugerir una reestructuración o enfoque en mantenimiento de activos existentes.
Análisis del índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice refleja cómo se están utilizando los activos para generar rendimiento. En 2018, el índice fue negativo en -11.23%, mostrando una baja eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios. En 2019 y 2020, la métrica continúa siendo negativa con -2.93% y -1.96%, respectivamente, indicando leves mejoras en la eficiencia, aunque todavía en números negativos. En 2021, el índice alcanza un valor positivo del 2.8%, señalando una notable recuperación en la utilización de los activos para producir resultados positivos. En 2022, este índice se mantiene en territorio positivo con 2.11%, aunque con una ligera disminución respecto a 2021, lo cual sugiere que la mejora en la eficiencia de generación de valor a partir de los activos se mantiene, aunque con una tendencia decreciente en la tasa de rendimiento.

Índice de rotación de activos del segmento reportable

CoStar Group Inc., ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
América del Norte
Internacional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Indicadores de rotación de activos en América del Norte

El índice de rotación de activos para el segmento reportable en América del Norte muestra una tendencia general de estabilización alrededor de valores cercanos a 0.26-0.38 en los últimos cinco años.

Se observa un incremento de 0.36 en 2018 a 0.38 en 2019, seguido por una disminución significativa en 2020, alcanzando un valor de 0.24. Posteriormente, en 2021 se presenta una ligera recuperación a 0.27, y en 2022 se mantiene relativamente estable en 0.26. Esto podría reflejar una compresión en la eficiencia de utilización de los activos en el segmento norteamericano, especialmente en 2020, posiblemente debido a impactos económicos globales o cambios en la estrategia operacional.

Indicadores de rotación de activos en la región internacional

El índice de rotación de activos para el segmento internacional muestra una tendencia más fluctuante en comparación con Norteamérica. Se inicia en 0.58 en 2018, y experimenta una caída significativa en 2019, llegando a 0.17, lo cual indica una disminución drástica en la eficiencia en el uso de activos en ese año.

Desde esa caída, el valor se estabiliza en 0.24 en 2020 y 2021, mostrando cierta recuperación y mantenimiento de la eficiencia relativa respecto a 2019. En 2022, incrementa a 0.3, sugiriendo una tendencia positiva en la utilización de activos del segmento internacional. La fluctuación puede estar relacionada con cambios en la estructura operativa, inversión en recursos, o adaptación a condiciones de mercado específicas en diferentes regiones.


Índice de rotación de activos del segmento reportable:América del Norte

CoStar Group Inc.; América del Norte; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activo
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activo
= ÷ =


Ingresos
Se observa una tendencia constante de crecimiento en los ingresos anuales, que aumentan cada año. Desde aproximadamente 1.16 millones de dólares en 2018, se incrementan a más de 2.1 millones en 2022, evidenciando un crecimiento sostenido en la generación de ventas o servicios a lo largo del período analizado.
Activo
El total de activos muestra un crecimiento significativo a lo largo de los años. En 2018, el valor es de aproximadamente 3.25 millones de dólares, y para 2022 alcanza cerca de 8.15 millones. Este incremento sustancial puede reflejar una expansión en la inversión en bienes, derechos o recursos que posee la empresa, fortaleciendo su posición financiera y operacional.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos oscila en torno a 0.24 a 0.38 con una ligera tendencia a la disminución. Se aprecia una disminución desde 0.38 en 2019 hasta 0.26 en 2022, con valores intermedios en 2020 y 2021. Esta tendencia sugiere que, aunque los activos totales han aumentado considerablemente, la eficiencia en la generación de ingresos a partir de dichos activos no ha mejorado proporcionalmente, indicando una posible mayor inversión en activos que no contribuyen directamente a la generación de ventas o una menor utilización de los activos para obtener ingresos.

Índice de rotación de activos del segmento reportable:Internacional

CoStar Group Inc.; Internacional; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activo
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activo
= ÷ =


Ingresos
Se presenta una tendencia consistente de crecimiento en los ingresos, con un incremento progresivo año tras año. Desde aproximadamente 34.531 millones de dólares en 2018, los ingresos aumentaron a 39.652 millones en 2019, mostrando un crecimiento moderado. En 2020, este valor experimentó un notable incremento para situarse en 56.917 millones, evidenciando un aumento en la generación de ingresos. La tendencia positiva continuó en 2021 con 66.500 millones, y en 2022 alcanzó los 76.411 millones, consolidando una trayectoria de expansión sostenida durante cinco años.
Activo
El monto del activo muestra fluctuaciones significativas, con un aumento marcado desde 59.922 millones en 2018 hasta un pico de 280.119 millones en 2021. Posteriormente, en 2022, se observa una reducción a 256.231 millones, que puede indicar una disminución en la acumulación de activos o una posible optimización en la estructura de recursos. La tendencia general es al alza, consolidando un crecimiento sustancial en la inversión o en la acumulación de activos durante el período analizado, con un notable incremento entre 2018 y 2021.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio muestra una evolución que indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos. En 2018, el índice era de 0.58, pero experimentó una disminución significativa en 2019 a 0.17, lo que podría reflejar una menor eficiencia en esa etapa, posiblemente por un incremento desproporcionado de activos respecto a los ingresos. A partir de 2020, el índice comenzó a recuperarse gradualmente, alcanzando 0.24 en 2020 y manteniéndose en ese nivel en 2021, para finalmente mejorar a 0.3 en 2022. Esta tendencia indica un incremento en la eficiencia operativa en el uso de activos, aunque aún no alcanza los niveles de 2018.

Ingresos

CoStar Group Inc., ingresos por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
América del Norte
Internacional
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ingresos en América del Norte
Se observa una tendencia de crecimiento constante en los ingresos provenientes de América del Norte, incrementándose año tras año. Desde aproximadamente 1,157 millones de dólares en 2018, hasta más de 2,105 millones en 2022, la recuperación y expansión de los ingresos muestran una dinámica positiva sostenida sin signos de estabilización o reducción en el período analizado.
Ingresos Internacionales
Los ingresos internacionales también presentan una tendencia ascendente, aunque con un ritmo de crecimiento algo moderado en comparación con los ingresos en América del Norte. Desde aproximadamente 35 millones de dólares en 2018 hasta cerca de 76 millones en 2022, los datos indican una expansión gradual del negocio en mercados internacionales, contribuyendo de manera consistente al total de ingresos.
Ingresos Totales
El total de ingresos combina los aportes tanto de América del Norte como del mercado internacional. La serie refleja una tendencia de crecimiento durante todo el período, pasando de aproximadamente 1,191 millones en 2018 a aproximadamente 2,182 millones en 2022. Este incremento sostenido demuestra que no solo los ingresos en segmentos específicos aumentan, sino también que el crecimiento de las diversas regiones contribuye significativamente al crecimiento global de la empresa.
Conclusión general
En conjunto, los datos revelan un patrón de expansión constante en los ingresos anuales, con un incremento sostenido en ambas regiones, especialmente en América del Norte. La tendencia refleja una estrategia de crecimiento continuado y una sólida recuperación o expansión en mercados internacionales. La progresión en los ingresos totales evidencia un desempeño favorable en el período analizado.

EBITDA

CoStar Group Inc., EBITDA por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
América del Norte
Internacional
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


América del Norte⸺EBITDA
La tendencia de EBITDA para América del Norte muestra un crecimiento sostenido a lo largo del periodo analizado. En 2018, se registró un EBITDA de aproximadamente 358,036 mil dólares, que aumentó de manera constante hasta alcanzar 577,242 mil dólares en 2022. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad operativa en dicha región durante los cinco años considerados.
Internacional⸺EBITDA
El EBITDA internacional presenta una evolución más volátil. En 2018 y 2019, los valores fueron negativos (-6,729 y -6,987 mil dólares, respectivamente), indicando pérdidas en esas regiones. Sin embargo, en 2020, la situación comenzó a mejorar con una pérdida menor (-4,706 mil dólares). En 2021, la empresa logró un EBITDA positivo de aproximadamente 7,856 mil dólares, y en 2022, este crecimiento se consolidó con un EBITDA de 5,413 mil dólares. El cambio de valores negativos a positivos refleja una recuperación en la rentabilidad internacional.
Total⸺EBITDA
El EBITDA total también evidencia una tendencia de crecimiento, aunque con algunas fluctuaciones. Desde 351,307 mil dólares en 2018, se registró un aumento en 2019 (444,712 mil dólares). En 2020, el EBITDA total disminuyó ligeramente a 406,146 mil dólares, continuando dicha tendencia en 2020, pero en 2021 se produjo una recuperación significativa, alcanzando 564,981 mil dólares. En 2022, la cifra alcanzó 582,655 mil dólares, consolidando un incremento general en la rentabilidad operativa del período global.

Activo

CoStar Group Inc., activos por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
América del Norte
Internacional
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de la evolución de los activos totales revela una tendencia de crecimiento constante en el período comprendido entre 2018 y 2022. En particular, se observa un aumento significativo en el total de activos, pasando de aproximadamente 3.312 millones de dólares en 2018 a aproximadamente 8.402 millones de dólares en 2022, lo que representa un crecimiento acumulado cercano al 154 % en este período.

Activos en Norteamérica
Los activos en la región de América del Norte muestran un crecimiento sostenido a lo largo de los años, con un incremento notable en 2020 y 2021. En 2018, estos activos sumaban cerca de 3.253 millones de dólares, para aumentar a aproximadamente 3.615 millones en 2019, seguido de un incremento sustancial en 2020 hasta alcanzar aproximadamente 6.675 millones. La tendencia continúa con un ligero aumento en 2021, alcanzando cerca de 6.977 millones, y en 2022 se percibe un incremento adicional a aproximadamente 8.146 millones de dólares.
Activos Internacionales
Los activos internacionales presentan una tendencia de crecimiento intermitente. En 2018, los activos internacionales eran muy bajos, alrededor de 59.922 dólares, con un aumento sustancial en 2019, llegando a aproximadamente 238.728 millones de dólares. En los años siguientes, permanecen relativamente estables, con leves fluctuaciones, alcanzando cerca de 240.446 millones en 2020 y 280.119 millones en 2021. Sin embargo, en 2022, se registra una disminución a aproximadamente 256.231 millones de dólares, por lo que aunque el crecimiento fue notable hasta 2021, en 2022 se observa una ligera contracción.
Activos Totales
El total de activos refleja una tendencia de crecimiento sostenido, pasando de aproximadamente 3.312 millones en 2018 a aproximadamente 8.402 millones en 2022. La mayor parte del aumento en los activos totales puede atribuirse al incremento significativo en los activos en Norteamérica. La contribución de activos internacionales, si bien también crece en los primeros años, tiene una ligera disminución en 2022, lo que podría afectar ligeramente la tasa de crecimiento total pero no alterar la tendencia general de expansión.