Estructura del balance: activo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Disposición de efectivo y equivalentes de efectivo
- El porcentaje de efectivo y equivalentes respecto a los activos totales muestra una tendencia al alza, pasando de un 33.22% en 2018 a un 59.13% en 2022. Esto indica una mayor concentración de recursos en efectivo en relación con la suma total de activos a lo largo de los años, sugiriendo una preferencia por mantener liquidez elevada.
- Cuentas por cobrar, netas
- El porcentaje de cuentas por cobrar en relación con los activos totales disminuyó ligeramente desde un 2.69% en 2018 hasta un 1.83% en 2022. Este comportamiento puede reflejar una gestión eficiente de cobros o una reducción en las ventas a crédito, aunque el cambio no es muy sustancial.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Este rubro mostró fluctuaciones leves, con un incremento del 0.72% en 2018 a un 0.76% en 2022. La variabilidad indica que la proporción de gastos prepagados y otros activos corrientes en relación con los activos totales ha sido relativamente estable, aunque con ligeras tendencias al alza en los últimos años.
- Activo circulante
- El activo circulante experimentó un incremento significativo en su participación, pasando del 36.62% en 2018 al 61.72% en 2022. Este incremento refleja una mayor proporción de activos líquidos y otros recursos a corto plazo en relación con la estructura general de los activos, lo cual puede indicar una estrategia de mantener mayor liquidez o una menor inversión en activos a largo plazo.
- Inversiones a largo plazo
- Las inversiones a largo plazo representaron un porcentaje muy bajo del total de activos en 2018 y 2019, con un decremento notable para estos años, y no se presentan datos posteriores, lo que puede interpretarse como una reducción en la cartera de inversiones a largo plazo o una concentración en activos líquidos.
- Impuestos diferidos sobre la renta, netos
- Este componente mostró una caída en su participación en 2018 y 2019, llegando a un valor bajo en 2020 y 2021 (0.07%), con un leve aumento a 0.12% en 2022, sugiriendo una estabilidad o disminución en los activos relacionados con impuestos diferidos.
- Arrendamiento de activos por derecho de uso
- Su participación fue significativa en 2019 (2.99%) y decreció en años posteriores, alcanzando 0.96% en 2022. La tendencia indica una disminución en la proporción de activos derivados de arrendamientos por derecho de uso en relación con los activos totales, quizás resultado de cambios en la política de arrendamientos o amortizaciones.
- Bienes y equipo, neto
- El porcentaje en bienes y equipo aumentó lentamente desde 2.51% en 2018 a 3.82% en 2022, lo que sugiere una inversión gradual en activos fijos en línea con posibles expansiones o actualizaciones de infraestructura física.
- Buena voluntad
- Notablemente, la buena voluntad mostró una disminución marcada desde aproximadamente el 48.64% en 2018 hasta 27.55% en 2022. Este descenso indica una reducción en los activos intangibles relacionados con adquisiciones o fusiones, lo que podría reflejar amortizaciones o revisiones en la valoración de estos activos.
- Activos intangibles, netos
- Su participación también decreció de un 8.72% en 2018 a sólo un 3.92% en 2022, confirmando una tendencia de depreciación o amortización de activos intangibles a lo largo del tiempo, alineada con la reducción en buena voluntad.
- Costes de comisiones diferidos, netos
- La proporción de estos costes se mantuvo bastante estable en torno al 2.29%-2.32% en 2018 y 2019, con una ligera tendencia al aumento en los años posteriores, alcanzando 1.7% en 2022. Esto puede reflejar cambios en las políticas de reconocimiento de ingresos diferidos.
- Depósitos y otros activos
- Este rubro se mantuvo relativamente estable, con porcentajes cercanos a 0.22%-0.3%, indicando una participación mínima y estable en relación con los activos totales.
- Impuesto sobre la renta por cobrar
- Su participación disminuyó progresivamente, llegando a un valor muy bajo en 2022 (0.02%), lo que sugiere una reducción en las cantidades pendientes de cobro relacionadas con impuestos, posiblemente por una menor carga fiscal o eficiente gestión tributaria.
- Activos a largo plazo
- En contraste con el activo circulante, la participación de los activos a largo plazo disminuyó significativamente del 63.38% en 2018 al 38.28% en 2022. Esto refleja una tendencia hacia una estructura de activos más centrada en recursos líquidos o de corto plazo.