Stock Analysis on Net

CoStar Group Inc. (NASDAQ:CSGP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2023.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

CoStar Group Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de rotación
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Observación general de la tendencia del índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia de incremento desde el tercer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2021, alcanzando niveles máximos cercanos a 16.7 en marzo de 2021. Esto indica una mayor eficiencia en la cobranza, ya que la rotación más rápida sugiere que las cuentas por cobrar se liquidan en menor tiempo en ese período. Sin embargo, a partir de esa fecha, se observa una disminución progresiva en el índice, llegando a unos 12.38 en marzo de 2023, reflejando una posible ralentización en la cobranza o cambios en las condiciones de crédito otorgado.
Observación en la rotación de cuentas por pagar
La rotación de cuentas por pagar presenta fluctuaciones notables a lo largo del período analizado, con un valor alto en diciembre de 2018 y junio de 2019, superiores a 40 y 35 respectivamente, indicando períodos en los que la empresa retrasaba sus pagos o gestionaba eficientemente sus pasivos. Desde 2020, los valores disminuyen considerablemente, promediando alrededor de 13 y 7 en 2023, lo que refleja una tendencia hacia pagos más frecuentes o una reducción en los períodos de crédito con los proveedores.
Dinámica del capital circulante y su rotación

El ratio de rotación del capital circulante se mantiene relativamente estable en torno a 0.4 a 1.4 en la mayor parte del período, con picos en 2019 y 2020 que superan 1, indicando una gestión eficiente del capital circulante en ciertos momentos, y una caída significativa en 2020 que sugiere una menor eficiencia en la utilización del mismo. La tendencia general sugiere que la gestión del capital circulante ha sido variable, con momentos en los que la empresa ha podido optimizar sus recursos de corto plazo.

Por otro lado, los días de rotación de cuentas por cobrar fluctúan entre 22 y 29 días, manteniendo una relativa estabilidad. Sin embargo, los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia de aumento en algunos períodos clave, especialmente en diciembre de 2020 y en marzo de 2023, alcanzando hasta 50 días, lo cual puede indicar una extensión en los plazos de pago o cambios en las condiciones crediticias con proveedores.


Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Índice de rotación de cuentas por cobrar

CoStar Group Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Cuentas por cobrar, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ2 2023 + IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022 + IngresosQ3 2022) ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + ) ÷ =


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes en los indicadores clave de rendimiento de la empresa. En primer lugar, los ingresos muestran una tendencia constante de crecimiento a lo largo del período, partiendo de aproximadamente 273.718 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 y alcanzando los 605.906 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Este incremento sostenido sugiere una expansión continua en las operaciones y probablemente una mayor demanda de los servicios ofrecidos por la compañía.

Por otro lado, las cuentas por cobrar, netas, también evidencian un aumento en su valor absoluto a lo largo del tiempo, pasando de cerca de 68.914 millones en marzo de 2018 a aproximadamente 181.213 millones en marzo de 2023. La tendencia de crecimiento en las cuentas por cobrar es consistente con el aumento en los ingresos, lo que indica un incremento en las ventas a crédito o en la cartera de clientes. No obstante, el índice de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones que aportan mayor detalle al análisis de la gestión de cobranza.

El índice de rotación de cuentas por cobrar empieza en datos disponibles en junio de 2018, mostrando valores que oscilan entre 13.36 y 16.7 durante todo el período. En los primeros años, el índice tiende a mantenerse en cifras altas, con un pico de 16.7 en el primer trimestre de 2021, sugiriendo que la eficiencia en la cobranza era relativamente buena. Sin embargo, en los años más recientes, específicamente a partir de 2022, el índice decrece notablemente, alcanzando valores cercanos a 12.38 y 12.81 en los trimestres de marzo y junio de 2023, respectivamente. Esto indica una posible ralentización en la rotación de cuentas por cobrar, que puede reflejar una mayor duración en el ciclo de cobro o cambios en las políticas crediticias o en los términos con los clientes.

En conjunto, la empresa ha experimentado un crecimiento sostenido en ingresos y activos corrientes, aunque con algunas fluctuaciones en la eficiencia de cobro. La menor rotación en los últimos trimestres podría ser motivo de seguimiento para evaluar si existe un aumento en el riesgo de cobranza o cambios en estrategias comerciales. La tendencia general sigue siendo positiva desde la perspectiva del crecimiento en ventas, aunque debe monitorizarse esta menor rotación para gestionar adecuadamente la liquidez y la gestión crediticia.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

CoStar Group Inc., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de los ingresos
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los ingresosQ2 2023 + Costo de los ingresosQ1 2023 + Costo de los ingresosQ4 2022 + Costo de los ingresosQ3 2022) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =


El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias relevantes en los indicadores estudiados a lo largo del período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el segundo trimestre de 2023.

Costo de los ingresos
El costo de los ingresos presenta una tendencia general al alza, reflejando un incremento sostenido en los gastos asociados a la operación. Se observa un incremento desde aproximadamente 62,4 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta aproximadamente 112,4 millones en el segundo trimestre de 2023, evidenciando un aumento continuo en los costos durante todo el período. Aunque en algunos trimestres hay pequeñas fluctuaciones, la tendencia predominante señala un crecimiento en los costos de producción o adquisición de bienes y servicios.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar muestran una tendencia de incremento notable en los últimos períodos, específicamente desde alrededor de 7,8 millones en el primer trimestre de 2018 hasta aproximadamente 61,5 millones en el segundo trimestre de 2023. Es importante señalar que en ciertos períodos, especialmente en los trimestres intermedios, los niveles de cuentas a pagar fluctúan, aunque en general se observa un aumento progresivo, lo cual puede indicar una mayor dependencia de financiamiento a corto plazo o una estrategia de gestión de proveedores que permite diferir pagos.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar tiene valores que varían significativamente a lo largo del tiempo, con picos en ciertos trimestres y caídas en otros. Después de inicialmente establecerse en niveles superiores a 30 en varios períodos, se observan disminuciones importantes a partir de 2020, llegando a un mínimo de 7.3 en el segundo trimestre de 2023. Esta caída puede indicar una mayor permanencia de las cuentas pendientes de pago, sugiriendo una posible extensión en los plazos para el pago a proveedores o cambios en las políticas de gestión de las cuentas por pagar. Los picos en el ratio indican momentos en los que las cuentas se rotaron más rápidamente, mientras que las caídas reflejan una ralentización en el ciclo de pago.

En conjunto, los datos sugieren un aumento en los costos de la empresa, acompañado por un incremento en las cuentas a pagar, lo cual podría reflejar una estrategia de financiamiento a corto plazo o cambios en la gestión del capital de trabajo. La disminución en el ratio de rotación de cuentas por pagar indica un posible endurecimiento en los plazos de pago o una gestión más conservadora en la administración de las cuentas pendientes. La interacción entre estas variables sería recomendable analizar en profundidad para entender el impacto en la liquidez y el ciclo de conversión de efectivo. En conclusión, la empresa ha mostrado tendencia a mantener el crecimiento en costos y obligaciones, con cambios en la eficiencia en el manejo de sus cuentas por pagar a lo largo del período analizado.


Ratio de rotación del capital circulante

CoStar Group Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ2 2023 + IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022 + IngresosQ3 2022) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =


El análisis de los datos financieros muestra una tendencia general de crecimiento en el capital de explotación a lo largo del período evaluado. Desde un valor de aproximadamente 866 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, hasta alcanzar más de 5,0 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2023, evidenciando un incremento sostenido en la inversión en activos operativos. Este patrón sugiere una expansión significativa de las operaciones de la compañía en dicho período.

En paralelo, los ingresos también experimentan un crecimiento constante, pasando de aproximadamente 274 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 a más de 584 millones en el primer trimestre de 2023. La tendencia de incremento en los ingresos indica una mejora en la generación de ventas a medida que la empresa amplía su base de operaciones y desarrolla nuevas líneas de negocio o aumenta la demanda de sus servicios o productos.

El ratio de rotación del capital circulante muestra una evolución más fluctuante. En los primeros años del análisis, se observa un incremento en este indicador, alcanzando un pico de 1.41 en el cuarto trimestre de 2019, lo que representaba una eficiente utilización del capital circulante para generar ingresos. Sin embargo, en los años posteriores, especialmente en 2020, se nota una disminución significativa, con valores cercanos a 0.44 y 0.42. Este descenso puede interpretarse como una reducción en la eficiencia en la gestión del capital circulante, posiblemente debido a cambios en la estructura operativa, aumentos en inventarios, cuentas por cobrar o una expansión rápida que requiere mayor inversión en activo circulante.

Tras esa caída, el ratio de rotación experimenta cierta recuperación, estabilizándose en valores cercanos a 0.45-0.54 en los años posteriores, lo cual indica una recuperación en la eficiencia en la utilización del capital circulante, aunque sin alcanzar nuevamente los niveles máximos observados en 2019. La tendencia refleja que la compañía ha realizado ajustes en su gestión del activo circulante para mantener el equilibrio entre inversión y generación de ingresos, en un contexto de expansión constante en sus operaciones generales.

En conclusión, la empresa ha experimentado un crecimiento sostenido tanto en sus activos operativos como en sus ingresos, acompañados de una evolución en la eficiencia del uso del capital circulante. La tendencia muestra una expansión de las operaciones, acompañada de esfuerzos para mejorar la gestión del capital de trabajo en un entorno de crecimiento y cambio en las condiciones del mercado.


Días de rotación de cuentas por cobrar

CoStar Group Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia general al alza desde finales de 2018 hasta mediados de 2021, alcanzando niveles cercanos a 16.7 en el tercer trimestre de 2021. Esto indica una mayor frecuencia en la recuperación de las cuentas por cobrar durante ese período. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una tendencia a la baja, finalizando en aproximadamente 12.81 en el segundo trimestre de 2023. La disminución en este ratio puede sugerir una mayor eficiencia en la gestión de cobranzas o cambios en las condiciones de crédito y ventas.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días que tarda en promedio en cobrarse las cuentas presenta una relativa estabilidad en torno a 23-27 días durante la mayor parte del período analizado. Sin embargo, a partir del último trimestre de 2022, se observa un incremento a aproximadamente 29 días en los dos trimestres siguientes. Este aumento puede indicar una ralentización en los cobros, un cambio en la política crediticia, o en las condiciones de pago de los clientes. La relación inversa con el índice de rotación confirma que, cuando el índice disminuye, los días de rotación aumentan, reflejando una menor eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar.

Días de rotación de cuentas por pagar

CoStar Group Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =


Patrón general en los ratios de rotación de cuentas por pagar
Desde el cuarto trimestre de 2018, se observa una tendencia fluctuante en el ratio de rotación de cuentas por pagar, con valores que oscilan aproximadamente entre 11.13 y 42.66. Se evidencia un aumento en el ratio a partir del tercer trimestre de 2018, alcanzando un pico en ese momento, seguido por periodos de descenso y recuperación en ciertos tramos. La tendencia sugiere variaciones en la rapidez con la que la empresa paga sus obligaciones comerciales a lo largo del tiempo.
Dinámica en los días de rotación de cuentas por pagar
El número de días de rotación muestra una tendencia general a incrementarse desde un mínimo de 9 días en el tercer trimestre de 2018, hasta un máximo de 50 días en el primer trimestre de 2023. Este aumento indica que la entidad, en promedio, tarda más tiempo en pagar a sus proveedores a medida que pasa el tiempo, reflejando posibles estrategias de gestión del flujo de efectivo, negociaciones con proveedores o cambios en las condiciones de pago.
Variaciones notables y patrones específicos
En particular, el período entre 2018 y 2020 presenta fluctuaciones en los ratios de rotación de cuentas por pagar, con picos en el cuarto trimestre de 2018 y en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, en 2021 y 2022, se evidencian valores más consistentes pero con tendencia a incrementarse en los días de rotación, alcanzando hasta 50 días en el primer trimestre de 2023. Esta tendencia a largo plazo puede sugerir una estrategia deliberada de extender los períodos de pago, posiblemente para aliviar la presión en el flujo de efectivo o negociar mejores términos con los proveedores.
Implicaciones financieras
El aumento en los días de rotación de cuentas por pagar puede tener efectos en la liquidez y en la relación con los proveedores. La empresa parece estar gestionando de manera activa sus compromisos comerciales, aumentándose el tiempo de pago promedio en un ciclo más largo en los últimos años. La volatilidad en los ratios refuerza la necesidad de monitorización continua para evaluar el impacto sobre la liquidez y la salud financiera general.