Stock Analysis on Net

CoStar Group Inc. (NASDAQ:CSGP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2023.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

CoStar Group Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de rotación
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes. El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una fluctuación a lo largo del período analizado, con un incremento general desde 2019 hasta 2021, seguido de una disminución en 2022 y 2023. Esta disminución podría indicar una ralentización en la conversión de las ventas en efectivo.

En cuanto al ratio de rotación de cuentas por pagar, se observa una marcada volatilidad. Inicialmente, presenta valores elevados que disminuyen drásticamente a partir de 2020, alcanzando mínimos en 2023. Esta reducción podría sugerir una menor capacidad para diferir los pagos a proveedores o un cambio en la política de pagos.

El ratio de rotación del capital circulante exhibe valores consistentemente bajos, indicando una utilización ineficiente de los activos corrientes para generar ventas. Se aprecia una disminución notable en 2020, manteniéndose en niveles similares hasta 2023, lo que sugiere una gestión del capital circulante que requiere atención.

Los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen relativamente estables, oscilando entre 22 y 29 días a lo largo del período. Sin embargo, se observa una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres, lo que podría estar relacionado con la disminución del índice de rotación de cuentas por cobrar.

Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una evolución más pronunciada. Inicialmente, se mantienen en torno a 10 días, pero experimentan un aumento significativo a partir de 2020, alcanzando un máximo de 50 días en 2023. Este incremento sugiere una mayor demora en el pago a proveedores, posiblemente como consecuencia de la disminución del ratio de rotación de cuentas por pagar.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
Presenta una tendencia decreciente en los últimos períodos, después de un aumento previo.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Muestra una alta volatilidad y una disminución significativa a partir de 2020.
Ratio de rotación del capital circulante
Se mantiene en niveles bajos y muestra una tendencia a la baja.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Se mantienen relativamente estables, con una ligera tendencia al alza reciente.
Días de rotación de cuentas por pagar
Experimentan un aumento considerable a partir de 2020.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Índice de rotación de cuentas por cobrar

CoStar Group Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Cuentas por cobrar, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ2 2023 + IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022 + IngresosQ3 2022) ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + ) ÷ =


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ingresos y en la gestión de cuentas por cobrar. Los ingresos muestran un crecimiento constante a lo largo del período analizado, con un incremento general trimestre tras trimestre. Se observa una aceleración en el crecimiento de los ingresos a partir del tercer trimestre de 2020, tendencia que se mantiene hasta el segundo trimestre de 2023.

En cuanto a las cuentas por cobrar, netas, se aprecia una fluctuación a lo largo del tiempo. Inicialmente, los valores se mantienen relativamente estables entre el primer trimestre de 2019 y el último trimestre de 2019. Sin embargo, se registra un aumento considerable en el primer trimestre de 2020, seguido de una estabilización y posterior incremento gradual hasta el cuarto trimestre de 2022. El primer trimestre de 2023 muestra un valor elevado, aunque ligeramente inferior al registrado en el cuarto trimestre de 2022.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta variaciones a lo largo del período. Se observa un aumento general en el índice entre el primer trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2020, lo que indica una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros. A partir del primer trimestre de 2021, el índice se estabiliza en un rango entre 14 y 17, con una ligera disminución en el último trimestre de 2022 y en los dos primeros trimestres de 2023. Esta disminución podría indicar una ralentización en el proceso de cobro o un aumento en los plazos de pago.

La relación entre el crecimiento de los ingresos y la evolución de las cuentas por cobrar sugiere que, a pesar del aumento en los ingresos, la eficiencia en la gestión de cobros ha experimentado fluctuaciones. El incremento en las cuentas por cobrar, combinado con la ligera disminución en el índice de rotación, requiere un análisis más profundo para determinar si existen problemas potenciales en la gestión del crédito o en la capacidad de la empresa para convertir sus ventas en efectivo.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

CoStar Group Inc., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de los ingresos
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los ingresosQ2 2023 + Costo de los ingresosQ1 2023 + Costo de los ingresosQ4 2022 + Costo de los ingresosQ3 2022) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de los ingresos y en la gestión de cuentas por pagar. El costo de los ingresos muestra una trayectoria general ascendente a lo largo del período analizado.

Costo de los ingresos
Se observa un incremento constante en el costo de los ingresos desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2023, con fluctuaciones trimestrales. El crecimiento parece acelerarse a partir del primer trimestre de 2021, alcanzando valores máximos en el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023. Existe una ligera disminución en el segundo trimestre de 2023.

En cuanto a las cuentas por pagar, se aprecia una mayor volatilidad en comparación con el costo de los ingresos.

Cuentas a pagar
Las cuentas por pagar experimentan variaciones considerables a lo largo del tiempo. Se identifica un pico notable en el primer trimestre de 2020, seguido de una disminución gradual. Posteriormente, se observa un aumento en el cuarto trimestre de 2021 y se mantienen relativamente estables hasta el primer trimestre de 2023, donde se registra un incremento significativo.

El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una dinámica interesante.

Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar fluctúa considerablemente. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente alto, entre 34.95 y 40.51, durante los primeros trimestres. Sin embargo, experimenta una caída drástica en el primer trimestre de 2020, manteniéndose en niveles más bajos durante el resto del año. A partir de 2021, el ratio muestra cierta recuperación, pero no alcanza los niveles iniciales. Se observa una disminución importante en el segundo trimestre de 2023, indicando una posible desaceleración en la gestión de pagos a proveedores.

En resumen, el costo de los ingresos muestra una tendencia al alza, mientras que las cuentas por pagar y su ratio de rotación exhiben una mayor volatilidad, sugiriendo cambios en las políticas de gestión financiera y en la relación con los proveedores.


Ratio de rotación del capital circulante

CoStar Group Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ2 2023 + IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022 + IngresosQ3 2022) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital de explotación, los ingresos y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.

Capital de Explotación
Se observa una tendencia general al alza en el capital de explotación. Inicialmente, se registra un incremento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una estabilización relativa, con fluctuaciones menores, hasta el primer trimestre de 2022. A partir de este punto, se identifica un crecimiento más pronunciado, culminando en el valor más alto registrado en el segundo trimestre de 2023.
Ingresos
Los ingresos muestran una progresión ascendente a lo largo del tiempo. Se observa un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2023, con un ritmo de incremento que se acelera gradualmente. No se identifican retrocesos significativos en los ingresos durante el período analizado.
Ratio de Rotación del Capital Circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta una evolución más variable. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente estable, alrededor de 1.0, durante los primeros trimestres. A partir del primer trimestre de 2020, se observa una disminución considerable, alcanzando valores mínimos en el segundo y tercer trimestre de 2020. Posteriormente, el ratio se recupera ligeramente, estabilizándose en un rango entre 0.4 y 0.5 durante el resto del período analizado. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la utilización del capital de explotación para generar ingresos.

En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido tanto en el capital de explotación como en los ingresos. Sin embargo, la disminución del ratio de rotación del capital circulante sugiere que la empresa podría estar requiriendo una mayor inversión en capital de explotación para generar cada unidad de ingreso, o que la gestión del capital circulante podría ser objeto de mejora.


Días de rotación de cuentas por cobrar

CoStar Group Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar. Se observa una relación inversa entre el índice de rotación y los días de rotación, como es de esperar.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
Durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2023, el índice de rotación de cuentas por cobrar experimentó fluctuaciones. Inicialmente, se registró un aumento constante desde 13.43 en el primer trimestre de 2019 hasta alcanzar un máximo de 15.96 en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se observó una disminución gradual hasta 12.38 en el primer trimestre de 2023, con una ligera recuperación en el segundo trimestre de 2023, situándose en 12.81. Esta tendencia sugiere variaciones en la eficiencia con la que se convierten las cuentas por cobrar en efectivo.
Días de rotación de cuentas por cobrar
En paralelo, los días de rotación de cuentas por cobrar mostraron una tendencia opuesta. Disminuyeron de 27 días en el primer trimestre de 2019 a un mínimo de 22 días en el cuarto trimestre de 2020, indicando una aceleración en el proceso de cobro. A partir de ese momento, se produjo un incremento progresivo hasta alcanzar los 29 días tanto en el primer como en el segundo trimestre de 2023. Este aumento sugiere un alargamiento en el tiempo necesario para recuperar el efectivo de las ventas a crédito.
Tendencias generales
El período 2019-2020 se caracteriza por una mejora en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar, evidenciada por el aumento del índice de rotación y la disminución de los días de rotación. Sin embargo, a partir de 2021, se aprecia un deterioro en esta eficiencia, con una disminución del índice de rotación y un aumento de los días de rotación. La variación más pronunciada en ambos indicadores se observa entre el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023, lo que podría indicar un cambio en las condiciones de crédito o en la capacidad de los clientes para cumplir con sus obligaciones de pago.

Días de rotación de cuentas por pagar

CoStar Group Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una disminución notable en el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período analizado.

Ratio de rotación de cuentas por pagar
Inicialmente, el ratio oscila entre 34.95 y 40.51 durante los primeros cuatro trimestres. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2020, se experimenta una reducción drástica, alcanzando valores mínimos de 7.3 en el último trimestre de 2023. Esta caída sugiere una disminución en la frecuencia con la que se pagan las cuentas a proveedores.
Días de rotación de cuentas por pagar
En correspondencia con la evolución del ratio, los días de rotación de cuentas por pagar muestran un incremento. Se mantiene relativamente estable en torno a 10 días durante 2019. A partir de 2020, se observa un aumento significativo, llegando a un máximo de 50 días en el último trimestre de 2023. Este aumento indica que el tiempo promedio para liquidar las obligaciones con proveedores se ha extendido considerablemente.

La tendencia general indica un cambio en la política de pagos a proveedores, posiblemente relacionado con estrategias de gestión de flujo de caja o cambios en las condiciones de crédito. La disminución en el ratio de rotación y el aumento en los días de rotación sugieren una mayor demora en el pago de las facturas a los proveedores, lo cual podría tener implicaciones en las relaciones comerciales y la negociación de condiciones favorables.

Es importante señalar que la variación más pronunciada se produce a partir de 2020, lo que podría estar asociado a factores externos como la pandemia y sus efectos en la economía. No obstante, la tendencia a la baja en el ratio y al alza en los días de rotación persiste a lo largo de todo el período analizado.