Stock Analysis on Net

CoStar Group Inc. (NASDAQ:CSGP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2023.

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a CoStar Group Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

CoStar Group Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Cuentas a pagar
Salarios y comisiones devengados
Gastos devengados
Ganancia diferida en la venta de un edificio
Impuestos sobre la renta a pagar
Alquiler diferido
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Ingresos diferidos
Pasivo corriente
Ganancia diferida en la venta de un edificio
Alquiler diferido
Deuda a largo plazo, neta
Impuestos diferidos sobre la renta, netos
Impuestos sobre la renta a pagar
Arrendamiento y otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Observando las cuentas a pagar
Se puede notar un crecimiento sostenido a lo largo de los períodos, pasando de aproximadamente US$ 7.845 millones en marzo de 2018 a más de US$ 61.546 millones en junio de 2023. Esto indica una ampliación en las obligaciones a corto plazo de la compañía, lo que puede reflejar una mayor actividad operativa o una estrategia de financiamiento a través de proveedores.
En relación a los salarios y comisiones devengados
Los saldos muestran una tendencia de aumento general, culminando en más de US$ 100.000 millones en junio de 2023 desde los alrededor de US$ 51.037 millones en marzo de 2018. La tendencia sugiere un incremento en los costos laborales, posiblemente asociado a un crecimiento en la plantilla o en la estructura de compensaciones.
Gastos devengados
Se observa un patrón de incremento continuo, alcanzando en el último período un valor cercano a US$ 115.654 millones. La tendencia indica un aumento en los gastos operativos o de otras cargas que la empresa reconoce en sus informes financieros trimestrales.
Ingresos diferidos
Mostrar una tendencia creciente, subiendo desde aproximadamente US$ 49.468 millones en marzo de 2018 a más de US$ 117.805 millones en junio de 2023. Esto puede reflejar una acumulación de ingresos aún no reconocidos como ingreso por la compañía, posiblemente vinculados a contratos a largo plazo o a pagos recibidos por anticipado.
Pasivo corriente
Presenta una tendencia de crecimiento constante, desde US$ 165.643 millones en marzo de 2018 hasta más de US$ 442.775 millones en junio de 2023. El incremento en los pasivos a corto plazo puede estar asociado a mayores obligaciones comerciales, financieras, o a una gestión activa del financiamiento a corto plazo.
Deuda a largo plazo, neta
Se mantiene en niveles altos, con cifras que superan los US$ 745.000 millones en el período más reciente, alcanzando cerca del US$ 989.858 millones. La estabilidad y crecimiento en esta línea indican una estrategia de financiamiento a largo plazo, con un nivel elevado de apalancamiento financiero.
Pasivos a largo plazo
Hay un incremento sustancial, alcanzando aproximadamente US$ 1.149.827 millones en junio de 2023, en línea con el aumento en la deuda a largo plazo. Esto confirma la estrategia de financiamiento a largo plazo y un crecimiento en las obligaciones financieras a largo plazo.
Pasivo total y capital contable
Resalta un aumento significativo, llevando el total a más de US$ 8.691.674 millones en junio de 2023 desde aproximadamente US$ 3.095.100 en marzo de 2018. La evolución refleja tanto el crecimiento de la deuda, como la expansión del patrimonio, con el capital contable alcanzando más de US$ 7.101.072 millones en el período final bajo análisis.
Resumen general
En conjunto, los datos muestran una compañía en expansión, con aumento en pasivos y en capital contable, acompañados de mayores gastos y obligaciones a corto plazo, así como un incremento en ingresos diferidos. La estructura financiera indica una estrategia de financiar su crecimiento mediante deuda a largo plazo, manteniendo un volumen elevado de pasivos y un patrimonio en crecimiento sostenido. La tendencia en los indicadores de pasivos y patrimonio revela un proceso de expansión y mayor apalancamiento financiero, que debe ser monitoreado en términos de sostenibilidad y gestión del riesgo financiero.