Stock Analysis on Net

Charter Communications Inc. (NASDAQ:CHTR)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Solicite acceso de 1 mes a Charter Communications Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Charter Communications Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Cuentas por pagar, devengadas y otros pasivos corrientes
Porción actual de la deuda a largo plazo
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Facilidad de financiamiento del plan de cuotas de equipos
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias de clase A; $.001 valor nominal
acciones ordinarias de clase B; $.001 valor nominal
Acción preferente; $.001 valor nominal; No hay acciones emitidas y en circulación
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Autocartera a coste
Otra pérdida integral acumulada
Capital neto total de los accionistas de Charter
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en diferentes rubros clave, permitiendo una visión integral del comportamiento financiero en el período considerado.

Pasivo corriente y cuentas por pagar:
El pasivo corriente muestra una tendencia general al incremento, pasando de aproximadamente US$ 8,310 millones en marzo 2020 a cerca de US$ 12,056 millones en junio 2025, con algunos altibajos. Por su parte, las cuentas por pagar devengadas también reflejan un crecimiento sostenido, alcanzando más de US$ 11,800 millones en el último período analizado, lo que indica un aumento en las obligaciones a corto plazo.
Pasivo total y pasivos a largo plazo:
El pasivo total y los pasivos a largo plazo muestran una tendencia al alza en la mayoría del período, aunque con cierta estabilidad en algunos trimestres. Los pasivos a largo plazo, particularmente, experimentaron incrementos significativos a lo largo del tiempo, llegando a cerca de US$ 121.500 millones en septiembre 2023, con leves variaciones posteriores. La porción actual de la deuda a largo plazo presenta fluctuaciones, con picos en ciertos períodos, destacando un incremento notable entre marzo y septiembre de 2022.
Deuda a largo plazo y parte corriente:
La deuda a largo plazo, menos la parte corriente, ha mostrado una ligera disminución desde máximos en algunos períodos (superiores a US$ 96.000 millones), llegando a cerca de US$ 91.863 millones en junio 2025. Esto sugiere cierta reducción en el nivel de deuda a largo plazo ajustada por la parte corriente, aunque sigue manteniendo niveles elevados, indicando una estructura de deuda con fuerte componente a largo plazo.
Capital y utilidades retenidas:
El capital desembolsado adicional ha fluctuado, pero en general se mantiene en torno a los US$ 23.000 millones en los últimos períodos. En contraste, las utilidades retenidas evidencian una tendencia decreciente, de US$ 436 millones en marzo 2020 a -US$ 6.533 millones en marzo 2025, lo cual indica que la empresa ha acumulado pérdidas netas en los últimos años, afectando negativamente su patrimonio neto y resultado en un déficit acumulado en las utilidades retenidas.
Capacidad de recompra y otras pérdidas acumuladas:
La participación en autocartera a coste evidencia una tendencia creciente, llegando a US$ -2.273 millones en junio 2025, lo que sugiere esfuerzos de recompra de acciones o gestión de acciones propias, incrementando la reducción del patrimonio neto atribuible a la inversión en acciones propias. La existencia de pérdidas integradas acumuladas no es reportada en el período analizado, pero el deterioro en utilidades y patrimonio es evidente.
Capital neto total y patrimonio de los accionistas:
El capital neto total de los accionistas presenta una marcada caída desde US$ 29.628 millones en marzo 2020 a US$ 16.209 millones en marzo 2025. Este descenso refleja el deterioro del patrimonio neto, en consecuencia a las pérdidas acumuladas y al incremento de las pérdidas retenidas. La participación minoritaria, por su parte, se mantiene relativamente estable en torno a US$ 4.000 millones, reflejando un porcentaje constante del patrimonio.
Patrimonio y estructura financiera general:
El patrimonio neto total disminuye significativamente en el período, pasando de US$ 36.722 millones en marzo 2020 a aproximadamente US$ 20.368 millones en junio 2025. Este patrón de deterioro del patrimonio, junto con el incremento en pasivos, sugiere una mayor apalancamiento financiero. La suma de pasivos y patrimonio se mantiene en niveles crecientes, indicativa de un incremento en la proporción de endeudamiento respecto a los recursos propios, aunque con cierta estabilidad en los últimos períodos.