Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se observa una fluctuación en el coeficiente de liquidez corriente, con valores iniciales alrededor de 1.7. Durante el período comprendido entre mayo de 2017 y septiembre de 2018, se mantiene relativamente estable, oscilando entre 1.67 y 1.86. A partir de marzo de 2019, se aprecia una tendencia decreciente, descendiendo hasta 1.02 en agosto de 2022, con algunas fluctuaciones menores. Esta disminución sugiere una progresiva reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos corrientes.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida presenta una evolución más variable. Inicialmente, se sitúa en torno a 0.22-0.23. Se identifica un incremento notable entre mayo de 2017 y septiembre de 2018, alcanzando un máximo de 0.44. Posteriormente, experimenta una disminución, aunque con repuntes ocasionales, como el observado en mayo de 2020 (0.56) y febrero de 2021 (0.58). En el último período analizado, el ratio se reduce drásticamente, llegando a valores mínimos de 0.05 y 0.07 en noviembre de 2021 y mayo de 2022, respectivamente. Esta caída indica una creciente dificultad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos altamente líquidos.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- Los valores del ratio de liquidez en efectivo son idénticos a los del ratio de liquidez rápida en todos los períodos analizados. Por lo tanto, la interpretación de su evolución es la misma: una fluctuación inicial con un incremento hasta septiembre de 2018, seguida de una disminución progresiva y un descenso pronunciado en los últimos períodos, reflejando una menor capacidad para cubrir las obligaciones inmediatas con los activos más líquidos disponibles.
En resumen, los datos sugieren un deterioro gradual de la liquidez a lo largo del tiempo, evidenciado por la disminución constante de los tres ratios analizados. La reducción más pronunciada se observa en el ratio de liquidez rápida y en efectivo, lo que indica una creciente dependencia de la venta de inventarios o la obtención de financiamiento para cumplir con las obligaciones a corto plazo.
Coeficiente de liquidez corriente
| 27 ago 2022 | 28 may 2022 | 26 feb 2022 | 27 nov 2021 | 28 ago 2021 | 29 may 2021 | 27 feb 2021 | 28 nov 2020 | 29 ago 2020 | 30 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 1 jun 2019 | 2 mar 2019 | 1 dic 2018 | 1 sept 2018 | 2 jun 2018 | 3 mar 2018 | 25 nov 2017 | 26 ago 2017 | 27 may 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | 1,904,155) | 2,057,308) | 2,363,154) | 2,947,453) | 3,101,369) | 3,206,859) | 3,620,045) | 3,964,541) | 3,743,558) | 3,816,234) | 3,826,285) | 3,804,440) | 3,620,151) | 3,697,092) | 3,909,972) | 4,480,613) | 4,276,144) | 3,956,381) | 3,971,078) | 3,940,491) | 3,530,364) | 3,650,173) | |||||||
| Pasivo corriente | 1,828,468) | 2,026,455) | 2,074,787) | 2,218,963) | 2,166,766) | 2,053,498) | 2,294,921) | 2,708,455) | 2,502,539) | 2,464,037) | 2,466,526) | 2,698,043) | 2,487,110) | 2,431,082) | 2,077,632) | 2,679,028) | 2,444,017) | 2,128,067) | 2,165,685) | 2,361,067) | 1,989,020) | 2,125,019) | |||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corriente1 | 1.04 | 1.02 | 1.14 | 1.33 | 1.43 | 1.56 | 1.58 | 1.46 | 1.50 | 1.55 | 1.55 | 1.41 | 1.46 | 1.52 | 1.88 | 1.67 | 1.75 | 1.86 | 1.83 | 1.67 | 1.77 | 1.72 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | 0.95 | 0.92 | 0.94 | 0.94 | 0.95 | 0.96 | 1.14 | 1.12 | 1.20 | 1.05 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Home Depot Inc. | 1.18 | 1.11 | 1.01 | 1.13 | 1.06 | 1.10 | 1.23 | 1.36 | 1.30 | 1.17 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | 1.11 | 1.17 | 1.02 | 1.19 | 1.16 | 1.17 | 1.19 | 1.38 | 1.30 | 1.20 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| TJX Cos. Inc. | 1.17 | 1.25 | 1.27 | 1.29 | 1.33 | 1.52 | 1.46 | 1.41 | 1.51 | 2.20 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27).
1 Q2 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 1,904,155 ÷ 1,828,468 = 1.04
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado, con un incremento inicial desde el primer trimestre de 2017 hasta el tercero de 2018, seguido de una disminución gradual hasta el último trimestre de 2022.
El pasivo corriente muestra un comportamiento similar, con un aumento hasta el tercer trimestre de 2018 y una posterior variación, incluyendo un pico en el primer trimestre de 2020. No obstante, se aprecia una tendencia decreciente en los últimos trimestres del período.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una trayectoria descendente general. Inicialmente, se mantiene en un rango de 1.72 a 1.86 entre mayo de 2017 y junio de 2018. Posteriormente, experimenta fluctuaciones, pero muestra una disminución constante desde 1.88 en el tercer trimestre de 2018 hasta alcanzar 1.04 en febrero de 2022. El último valor registrado, en agosto de 2022, es de 1.02, lo que indica una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.
La convergencia de la disminución del activo circulante y el pasivo corriente, junto con la caída del coeficiente de liquidez corriente, sugiere una posible presión sobre la liquidez de la entidad. La reducción del coeficiente de liquidez corriente a niveles cercanos a la unidad indica una menor capacidad para hacer frente a las obligaciones financieras inmediatas, lo que podría requerir una gestión más cuidadosa del flujo de caja y la consideración de opciones de financiamiento a corto plazo.
Es importante destacar que la información proporcionada se basa únicamente en los datos presentados y no incluye factores externos que puedan influir en la situación financiera de la entidad.
Ratio de liquidez rápido
| 27 ago 2022 | 28 may 2022 | 26 feb 2022 | 27 nov 2021 | 28 ago 2021 | 29 may 2021 | 27 feb 2021 | 28 nov 2020 | 29 ago 2020 | 30 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 1 jun 2019 | 2 mar 2019 | 1 dic 2018 | 1 sept 2018 | 2 jun 2018 | 3 mar 2018 | 25 nov 2017 | 26 ago 2017 | 27 may 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | 135,270) | 107,543) | 439,496) | 509,054) | 970,592) | 1,097,267) | 1,352,984) | 1,462,612) | 1,441,845) | 1,120,974) | 1,000,340) | 900,077) | 983,847) | 700,389) | 508,971) | 762,513) | 869,297) | 678,646) | 346,140) | 453,103) | 464,062) | 469,320) | |||||||
| Valores de inversión a corto plazo | —) | —) | —) | —) | 29,999) | 29,997) | —) | —) | —) | 29,485) | 385,642) | —) | —) | 201,664) | 485,799) | 238,267) | 205,916) | 148,313) | 378,039) | —) | —) | —) | |||||||
| Cuentas por cobrar | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | |||||||
| Total de activos rápidos | 135,270) | 107,543) | 439,496) | 509,054) | 1,000,591) | 1,127,264) | 1,352,984) | 1,462,612) | 1,441,845) | 1,150,459) | 1,385,982) | 900,077) | 983,847) | 902,053) | 994,770) | 1,000,780) | 1,075,213) | 826,959) | 724,179) | 453,103) | 464,062) | 469,320) | |||||||
| Pasivo corriente | 1,828,468) | 2,026,455) | 2,074,787) | 2,218,963) | 2,166,766) | 2,053,498) | 2,294,921) | 2,708,455) | 2,502,539) | 2,464,037) | 2,466,526) | 2,698,043) | 2,487,110) | 2,431,082) | 2,077,632) | 2,679,028) | 2,444,017) | 2,128,067) | 2,165,685) | 2,361,067) | 1,989,020) | 2,125,019) | |||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápido1 | 0.07 | 0.05 | 0.21 | 0.23 | 0.46 | 0.55 | 0.59 | 0.54 | 0.58 | 0.47 | 0.56 | 0.33 | 0.40 | 0.37 | 0.48 | 0.37 | 0.44 | 0.39 | 0.33 | 0.19 | 0.23 | 0.22 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | 0.43 | 0.44 | 0.45 | 0.42 | 0.43 | 0.48 | 0.68 | 0.64 | 0.76 | 0.63 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Home Depot Inc. | 0.18 | 0.22 | 0.20 | 0.32 | 0.30 | 0.37 | 0.47 | 0.68 | 0.69 | 0.48 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | 0.09 | 0.17 | 0.07 | 0.32 | 0.29 | 0.31 | 0.28 | 0.52 | 0.60 | 0.34 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| TJX Cos. Inc. | 0.40 | 0.49 | 0.64 | 0.65 | 0.77 | 0.95 | 1.01 | 0.93 | 0.92 | 0.96 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 135,270 ÷ 1,828,468 = 0.07
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la liquidez y la estructura de pasivos a lo largo del período examinado.
- Activos Rápidos
- Se observa una fluctuación considerable en el total de activos rápidos. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer hasta el tercer trimestre de 2017, seguida de un aumento sustancial en 2018, alcanzando un máximo en el tercer trimestre. Posteriormente, se aprecia una reducción en 2019, con una recuperación parcial en el primer trimestre de 2020. A partir de este punto, se identifica una tendencia general a la baja, con una disminución pronunciada en el último período analizado.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia al alza durante la mayor parte del período. Se observa un incremento constante desde 2017 hasta 2020, con fluctuaciones trimestrales. A partir de 2021, se registra una disminución gradual, aunque los valores se mantienen relativamente altos en comparación con los niveles iniciales. La reducción más significativa se produce en los últimos trimestres del período analizado.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente bajo, fluctuando entre 0.19 y 0.23. En 2018, se observa una mejora significativa, alcanzando un máximo de 0.44. Posteriormente, el ratio experimenta fluctuaciones, con un aumento notable en el primer trimestre de 2020 (0.56) y un nuevo pico en el segundo trimestre de 2020 (0.58). A partir de este punto, se registra una disminución drástica, llegando a valores mínimos de 0.05 y 0.07 en los últimos períodos analizados. Esta caída indica una disminución significativa en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos más líquidos.
En resumen, los datos sugieren una evolución compleja en la situación financiera. Si bien inicialmente se observa una mejora en la liquidez, la tendencia general a largo plazo indica un deterioro en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones corrientes, evidenciado por la disminución del ratio de liquidez rápida y la reducción de los activos rápidos en relación con el pasivo corriente.
Ratio de liquidez en efectivo
| 27 ago 2022 | 28 may 2022 | 26 feb 2022 | 27 nov 2021 | 28 ago 2021 | 29 may 2021 | 27 feb 2021 | 28 nov 2020 | 29 ago 2020 | 30 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 1 jun 2019 | 2 mar 2019 | 1 dic 2018 | 1 sept 2018 | 2 jun 2018 | 3 mar 2018 | 25 nov 2017 | 26 ago 2017 | 27 may 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | 135,270) | 107,543) | 439,496) | 509,054) | 970,592) | 1,097,267) | 1,352,984) | 1,462,612) | 1,441,845) | 1,120,974) | 1,000,340) | 900,077) | 983,847) | 700,389) | 508,971) | 762,513) | 869,297) | 678,646) | 346,140) | 453,103) | 464,062) | 469,320) | |||||||
| Valores de inversión a corto plazo | —) | —) | —) | —) | 29,999) | 29,997) | —) | —) | —) | 29,485) | 385,642) | —) | —) | 201,664) | 485,799) | 238,267) | 205,916) | 148,313) | 378,039) | —) | —) | —) | |||||||
| Activos totales en efectivo | 135,270) | 107,543) | 439,496) | 509,054) | 1,000,591) | 1,127,264) | 1,352,984) | 1,462,612) | 1,441,845) | 1,150,459) | 1,385,982) | 900,077) | 983,847) | 902,053) | 994,770) | 1,000,780) | 1,075,213) | 826,959) | 724,179) | 453,103) | 464,062) | 469,320) | |||||||
| Pasivo corriente | 1,828,468) | 2,026,455) | 2,074,787) | 2,218,963) | 2,166,766) | 2,053,498) | 2,294,921) | 2,708,455) | 2,502,539) | 2,464,037) | 2,466,526) | 2,698,043) | 2,487,110) | 2,431,082) | 2,077,632) | 2,679,028) | 2,444,017) | 2,128,067) | 2,165,685) | 2,361,067) | 1,989,020) | 2,125,019) | |||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivo1 | 0.07 | 0.05 | 0.21 | 0.23 | 0.46 | 0.55 | 0.59 | 0.54 | 0.58 | 0.47 | 0.56 | 0.33 | 0.40 | 0.37 | 0.48 | 0.37 | 0.44 | 0.39 | 0.33 | 0.19 | 0.23 | 0.22 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | 0.43 | 0.44 | 0.45 | 0.42 | 0.43 | 0.48 | 0.68 | 0.64 | 0.76 | 0.63 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Home Depot Inc. | 0.05 | 0.09 | 0.08 | 0.19 | 0.17 | 0.24 | 0.34 | 0.58 | 0.58 | 0.37 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | 0.09 | 0.17 | 0.07 | 0.32 | 0.29 | 0.31 | 0.28 | 0.52 | 0.60 | 0.34 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| TJX Cos. Inc. | 0.35 | 0.43 | 0.59 | 0.60 | 0.71 | 0.89 | 0.97 | 0.90 | 0.87 | 0.92 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 135,270 ÷ 1,828,468 = 0.07
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes a lo largo del período examinado.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una fluctuación considerable en los activos totales en efectivo. Inicialmente, se registra una disminución gradual desde el primer trimestre de 2017 hasta el cuarto trimestre de 2017. Posteriormente, se experimenta un aumento notable en el primer trimestre de 2018, continuando con un crecimiento hasta el segundo trimestre de 2018, alcanzando un máximo. A partir de ese punto, se aprecia una tendencia a la baja, con variaciones intertrimestrales, hasta el primer trimestre de 2021. En el segundo y tercer trimestre de 2021 se observa una leve recuperación, seguida de una disminución pronunciada en los trimestres posteriores, llegando a los niveles más bajos del período analizado en el segundo trimestre de 2022.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se registra un incremento constante desde el primer trimestre de 2017 hasta el cuarto trimestre de 2019. A pesar de algunas fluctuaciones trimestrales, la tendencia ascendente persiste. En el primer trimestre de 2020 se observa una ligera disminución, seguida de un nuevo aumento hasta el cuarto trimestre de 2020. A partir de ese momento, se aprecia una reducción gradual del pasivo corriente, aunque con variaciones, hasta el segundo trimestre de 2022.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una volatilidad significativa. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, oscilando entre 0.19 y 0.23. A partir del primer trimestre de 2018, se observa un aumento considerable, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2020 (0.59). Posteriormente, el ratio experimenta una disminución drástica, llegando a niveles muy bajos en los últimos trimestres analizados (0.05 y 0.07 en el segundo trimestre de 2022). Esta caída indica una disminución en la capacidad de la entidad para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos en efectivo.
En resumen, los datos sugieren una evolución compleja en la situación financiera. Si bien los activos en efectivo experimentaron un crecimiento inicial, posteriormente disminuyeron significativamente. El pasivo corriente, por su parte, mostró una tendencia general al alza, aunque con una reducción en los últimos trimestres. La disminución del ratio de liquidez en efectivo en el período más reciente es un indicador preocupante que sugiere una posible dificultad para cumplir con las obligaciones a corto plazo.