Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Bed Bath & Beyond Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-28).
El análisis de los ratios de liquidez a lo largo de los diferentes períodos revela patrones de estabilidad y fluctuaciones en la posición financiera de la empresa.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El coeficiente de liquidez corriente muestra cierta tendencia a disminuir a lo largo del tiempo. En el período inicial, en mayo de 2016, se registra un valor cercano a 1.97, alcanzando un pico en agosto de 2018 con 1.86. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una tendencia decreciente, con valores que disminuyen progresivamente hasta registrar un valor de 1.02 en febrero de 2022. Esta caída indica una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos corrientes, señalando potenciales dificultades en la gestión de liquidez en el corto plazo.
- Ratio de liquidez rápido
- Este ratio también presenta una tendencia decreciente desde valores iniciales de 0.29 en mayo de 2016, aunque con fluctuaciones. Posteriormente, desde mediados de 2018 en adelante, se evidencia una disminución significativa, llegando a valores muy bajos, en especial en febrero de 2022 con 0.05. La reducción en este ratio implica que la capacidad de la empresa para cubrir obligaciones inmediatas sin depender de inventarios o activos menos líquidos se habría visto seriamente reducida en el período más reciente.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio refleja una trayectoria similar a la del ratio de liquidez rápido, con valores relativamente estables en los primeros años y una fuerte disminución hacia finales del período, llegando a 0.05 en febrero de 2022. La baja en este ratio indica que la proporción de activos en efectivo en relación con las obligaciones inmediatas se ha reducido significativamente con el tiempo, lo que puede reflejar una disminución en la disponibilidad de efectivo para afrontar exigencias de corto plazo.
En conjunto, la evolución de los ratios de liquidez señala una tendencia preocupante hacia una menor capacidad de la empresa para cumplir con sus pasivos a corto plazo, evidenciada por la caída significativa en los ratios clave en los últimos períodos analizados. Esto podría ser indicativo de una gestión de liquidez que ha enfrentado desafíos crecientes o de una estrategia que prioriza otros aspectos financieros en detrimento de la disponibilidad de efectivo y activos líquidos inmediatos.
Coeficiente de liquidez corriente
27 ago 2022 | 28 may 2022 | 26 feb 2022 | 27 nov 2021 | 28 ago 2021 | 29 may 2021 | 27 feb 2021 | 28 nov 2020 | 29 ago 2020 | 30 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 1 jun 2019 | 2 mar 2019 | 1 dic 2018 | 1 sept 2018 | 2 jun 2018 | 3 mar 2018 | 25 nov 2017 | 26 ago 2017 | 27 may 2017 | 25 feb 2017 | 26 nov 2016 | 27 ago 2016 | 28 may 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-28).
1 Q2 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una tendencia a la disminución en la liquidez corriente durante el período comprendido desde mayo de 2016 hasta agosto de 2022. En particular, el coeficiente de liquidez, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos circulantes, muestra una declinación progresiva en la mayoría de los períodos analizados.
- Activo circulante
- Se observa que los activos circulantes alcanzaron un pico alrededor de noviembre de 2018, con un valor cercano a US$ 4,27 mil millones, seguido por una tendencia decreciente notable hacia agosto de 2022, donde los activos caen por debajo de los US$ 2.9 mil millones. Este descenso indica una reducción en la liquidez de la empresa, reflejándose posiblemente en una menor disponibilidad de recursos líquidos o en cambios en la gestión de activos a corto plazo.
- Pasivo corriente
- Los pasivos corrientes muestran una tendencia de aumento, alcanzando un máximo en marzo de 2019 con aproximadamente US$ 2.67 mil millones. Después de ese pico, también presentan un descenso, aunque con mayor volatilidad, llegando a alrededor de US$ 1.83 mil millones en agosto de 2022. La relación entre estos pasivos y los activos circulantes contribuye a la caída en el ratio de liquidez.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio financiero de liquidez corriente inicia en niveles cercanos a 1.97 en mayo de 2016 y exhibe una tendencia general decreciente, alcanzando valores cercanos a 1.02 en agosto de 2022. Este descenso implica una menor capacidad relativa de cubrir los pasivos a corto plazo con los activos líquidos, lo cual podría señalar una mayor presión financiera o una estrategia de gestión de liquidez más restrictiva en los últimos años.
En conjunto, los datos sugieren que la empresa ha experimentado una deterioro en su posición de liquidez a lo largo del período analizado, con una reducción en activos circulantes y una estabilización o disminución en los pasivos corrientes. La tendencia descendente en el ratio de liquidez puede representar un riesgo potencial en la gestión de la liquidez y la estabilidad financiera a corto plazo, requiriendo posiblemente una revisión de las políticas de gestión de activos y pasivos para mejorar la capacidad de enfrentar obligaciones inmediatas.
Ratio de liquidez rápido
27 ago 2022 | 28 may 2022 | 26 feb 2022 | 27 nov 2021 | 28 ago 2021 | 29 may 2021 | 27 feb 2021 | 28 nov 2020 | 29 ago 2020 | 30 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 1 jun 2019 | 2 mar 2019 | 1 dic 2018 | 1 sept 2018 | 2 jun 2018 | 3 mar 2018 | 25 nov 2017 | 26 ago 2017 | 27 may 2017 | 25 feb 2017 | 26 nov 2016 | 27 ago 2016 | 28 may 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Valores de inversión a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-28).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Descripción general de los activos rápidos
- Se observa una tendencia fluctuante en los activos rápidos, con un aumento sustancial en el período comprendido entre noviembre de 2017 y mayo de 2020, alcanzando un pico de aproximadamente 1.46 millones de dólares en febrero de 2021, seguido de una disminución notable hacia finales de 2021 y en 2022. La variabilidad en los activos rápidos puede indicar cambios en las cuentas por cobrar o inventarios de corto plazo, aunque sin datos adicionales no es posible determinar la causa exacta.
- Comportamiento del pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia alcista a lo largo del período analizado, alcanzando su punto máximo en marzo de 2019 con aproximadamente 2.68 millones de dólares. Posteriormente, presenta fluctuaciones y una tendencia descendente hacia 2022, donde se ubica en aproximadamente 1.82 millones de dólares. La tendencia creciente previa indica posible apalancamiento a corto plazo o mayores obligaciones financieras de la empresa, que se ven reducidas en los últimos períodos, sugiriendo una posible estrategia de disminución de pasivos o menor financiamiento a corto plazo.
- Ratios de liquidez rápida
- El ratio de liquidez rápida exhibe un comportamiento de aumento sostenido desde valores cercanos a 0.19 en 2016, alcanzando un pico de 0.58 en agosto de 2020, lo cual indica una mayor capacidad para cubrir obligaciones inmediatas con activos rápidos. Sin embargo, en los últimos períodos, especialmente en 2022, el ratio desciende significativamente a valores cercanos a 0.05 y 0.07, sugiriendo una deterioración en la liquidez inmediata de la empresa o una disminución en los activos líquidos disponibles para cubrir pasivos a corto plazo.
- Resumen de tendencias y conclusiones
- En general, los datos reflejan una fluctuación en los activos rápidos y los pasivos corrientes, con una tendencia de aumento en el período medio y una posterior reducción hacia 2022. La proporción de liquidez rápida muestra un incremento significativo hasta mediados de 2020, seguido de un declive notable en los períodos siguientes, lo que puede indicar esfuerzos por mejorar la liquidez o cambios en la estructura de activos y pasivos. La acumulación de pasivos corrientes y la disminución del ratio de liquidez rápida en los últimos años sugieren que la empresa puede estar enfrentando desafíos en la gestión de su liquidez inmediata, impactando potencialmente su capacidad para cumplir con obligaciones de corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
27 ago 2022 | 28 may 2022 | 26 feb 2022 | 27 nov 2021 | 28 ago 2021 | 29 may 2021 | 27 feb 2021 | 28 nov 2020 | 29 ago 2020 | 30 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 1 jun 2019 | 2 mar 2019 | 1 dic 2018 | 1 sept 2018 | 2 jun 2018 | 3 mar 2018 | 25 nov 2017 | 26 ago 2017 | 27 may 2017 | 25 feb 2017 | 26 nov 2016 | 27 ago 2016 | 28 may 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Valores de inversión a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-28).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la evolución de los indicadores clave.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una tendencia general de aumento en los activos en efectivo a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 566.764 miles de US$ en mayo de 2016, los activos en efectivo alcanzaron picos significativos, especialmente en mayo y noviembre de 2017, con valores superiores a 1.1 millones de US$. Sin embargo, en el último período (febrero de 2022), se presenta una reducción sustancial en los activos en efectivo, acercándose a los 135.270 miles de US$, indicando una posible disminución en la liquidez de la empresa en comparación con picos anteriores.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia de crecimiento en términos absolutos, incrementándose desde aproximadamente 1.977 millones de US$ en mayo de 2016 hasta un máximo cercano a 2.700 millones en mayo de 2021. A lo largo de todo el período, los valores mantienen una posición bastante elevada en relación con los activos en efectivo, lo que podría reflejar una alta necesidad de financiamiento o pasivos a corto plazo para mantener las operaciones. En los períodos recientes, se evidencia cierta reducción en los pasivos, bajando a aproximadamente 1.828 millones en febrero de 2022, aunque aún permanecen en niveles elevados.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio evidencia fluctuaciones notables a lo largo del período, con valores bajos en los primeros años y picos en ciertos meses, llegando a valores cercanos a 0.58 en agosto de 2020, lo que indica una mejor posición de liquidez relativa en esos momentos. Sin embargo, hacia finales del período, el ratio se reduce significativamente a niveles cercanos a 0.05 en febrero de 2022, sugiriendo una fuerte disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos de efectivo disponibles, lo que podría representar un riesgo financiero o cambios en la estrategia de gestión de liquidez.
En resumen, se observa un aumento en los activos en efectivo y en los pasivos corrientes durante los primeros años, con picos en 2017, seguido por fluctuaciones y una tendencia a la reducción en los niveles de efectivo y ratio de liquidez en años posteriores. La relación entre estos indicadores indica una posible disminución en la liquidez relativa en el período final, lo cual podría afectar la capacidad de la empresa para afrontar obligaciones a corto plazo en los últimos meses considerados.