- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Airbnb Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2020
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2020
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2020
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2020
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2020
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de mejora significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable, que disminuye progresivamente hasta alcanzar una utilidad neta positiva.
- Tendencia de la Utilidad Neta
- En el año 2020, la entidad reportó una pérdida neta de 4585 millones de dólares estadounidenses. Esta cifra experimentó una reducción sustancial en 2021, situándose en una pérdida de 352 millones de dólares estadounidenses. El año 2022 marcó un punto de inflexión, con la obtención de una utilidad neta de 1893 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia positiva se consolidó en 2023, con una utilidad neta de 4792 millones de dólares estadounidenses, aunque en 2024 se observa una ligera disminución a 2648 millones de dólares estadounidenses.
- Tendencia de los Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una evolución paralela a la utilidad neta. En 2020, se registraron pérdidas ajustadas de 4585 millones de dólares estadounidenses. En 2021, la pérdida ajustada se redujo a 356 millones de dólares estadounidenses. La entidad reportó ingresos netos ajustados positivos de 1878 millones de dólares estadounidenses en 2022, que aumentaron a 4798 millones de dólares estadounidenses en 2023, y disminuyeron a 2648 millones de dólares estadounidenses en 2024.
- Comparación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es mínima en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general. La convergencia de ambas líneas indica una consistencia en la presentación de los resultados financieros.
- Consideraciones Generales
- La entidad ha experimentado una recuperación financiera notable, pasando de pérdidas significativas a una rentabilidad considerable en un período de cuatro años. Si bien se observa una ligera disminución en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados en el último año analizado, la tendencia general sigue siendo positiva. Es importante considerar los factores que contribuyeron a esta mejora y analizar las razones detrás de la reciente moderación en el crecimiento.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una mejora significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado, aunque con una moderación en el último año disponible. Inicialmente, se observa una fuerte pérdida, reflejada en ratios de margen de beneficio neto y sobre el capital contable negativos y considerablemente bajos en el año 2020.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una recuperación sustancial en 2021, pasando a un valor negativo, pero significativamente menor en magnitud. Esta tendencia positiva se consolida en 2022 y 2023, alcanzando máximos del período, con valores cercanos al 48%. No obstante, en 2024, se aprecia una disminución, aunque el ratio se mantiene en terreno positivo y considerablemente superior al de los primeros años del período.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable sigue una trayectoria similar al margen de beneficio neto. Se observa una fuerte pérdida en 2020, seguida de una mejora progresiva en los años siguientes. Al igual que con el margen de beneficio neto, el crecimiento se modera en 2024, aunque el ratio se mantiene en un nivel superior al observado en los años iniciales.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una evolución positiva. Partiendo de una pérdida considerable en 2020, se registra una mejora constante hasta 2023, alcanzando un valor del 23.21%. En 2024, se observa una ligera disminución, pero el ratio se mantiene en un nivel superior al de los años anteriores.
- Ajustes
- Los ratios ajustados presentan valores muy similares a los no ajustados en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad reportada.
En resumen, los datos indican una transformación significativa en la rentabilidad, pasando de pérdidas sustanciales a ganancias considerables en un período de tres años. La moderación observada en 2024 sugiere una posible estabilización o una desaceleración en el crecimiento de la rentabilidad, aunque los niveles de rentabilidad se mantienen positivos y superiores a los de los años iniciales.
Airbnb Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Rentabilidad
- En 2020, la entidad reportó una utilidad neta negativa considerable, con pérdidas de 4585 millones de dólares estadounidenses. Esta situación se revirtió gradualmente, mostrando una reducción de las pérdidas a 352 millones de dólares en 2021. En 2022, se observa un cambio a la rentabilidad, con una utilidad neta de 1893 millones de dólares, que continuó aumentando a 4792 millones de dólares en 2023. No obstante, en 2024 se aprecia una disminución en la utilidad neta, situándose en 2648 millones de dólares, aunque aún positiva.
- Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la utilidad neta, con pérdidas de 4585 millones de dólares en 2020, reduciéndose a 356 millones de dólares en 2021, y volviéndose positivos en 2022 (1878 millones de dólares) y 2023 (4798 millones de dólares). Al igual que con la utilidad neta, se observa una disminución en 2024, llegando a 2648 millones de dólares.
- Márgenes de Beneficio
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó una mejora sustancial a lo largo del período. En 2020, este ratio fue significativamente negativo (-135.71%). En 2021, se observó una reducción de la pérdida, aunque el ratio permaneció negativo (-5.88%). A partir de 2022, el ratio se volvió positivo, alcanzando el 22.54%, y experimentando un aumento considerable en 2023 (48.32%). En 2024, el ratio de margen de beneficio neto disminuyó a 23.85%, aunque se mantuvo en un nivel positivo.
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con valores muy similares en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.
En resumen, la entidad ha experimentado una transformación significativa en su rentabilidad, pasando de pérdidas sustanciales en 2020 a ganancias considerables en 2023. Si bien la rentabilidad disminuyó ligeramente en 2024, la entidad continuó generando beneficios. La mejora en los márgenes de beneficio neto indica una mayor eficiencia en la gestión de costos y/o un aumento en los precios de venta.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Rentabilidad
- Se observa una marcada transición desde pérdidas netas sustanciales en 2020 hasta una rentabilidad positiva y creciente en los años siguientes. La utilidad neta, inicialmente negativa en -4585 millones de dólares, experimentó una mejora considerable, alcanzando los 4792 millones de dólares en 2023, para luego disminuir ligeramente a 2648 millones de dólares en 2024. Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar, reflejando una consistencia entre la utilidad neta reportada y la ajustada.
- Rendimiento sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibe una tendencia ascendente paralela a la mejora en la rentabilidad neta. Partiendo de un valor negativo de -158% en 2020, el ratio se recuperó gradualmente, alcanzando un máximo de 58.69% en 2023. En 2024, se produjo una disminución a 31.48%, aunque el valor se mantiene significativamente superior al observado en los primeros años del período analizado. El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una evolución prácticamente idéntica al ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad medida en relación con el capital contable.
- Tendencias Generales
- La entidad demostró una capacidad notable para revertir pérdidas significativas y alcanzar una rentabilidad considerable en un lapso de tiempo relativamente corto. Si bien la rentabilidad y el rendimiento sobre el capital contable disminuyeron ligeramente en 2024, los valores se mantienen en niveles positivos y superiores a los de años anteriores. Esto indica una consolidación de la rentabilidad, aunque con una posible moderación en el crecimiento.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Rentabilidad
- Se observa una marcada transición desde pérdidas netas sustanciales en 2020 hasta una rentabilidad positiva y creciente en los años siguientes. La utilidad neta, inicialmente negativa en -4585 millones de dólares, experimentó una mejora considerable, alcanzando los 4792 millones de dólares en 2023, para luego disminuir a 2648 millones de dólares en 2024. Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar, reflejando una tendencia de recuperación y expansión. La rentabilidad sobre activos, tanto en su forma original como ajustada, sigue la misma dinámica, pasando de valores negativos en 2020 y 2021 a un incremento notable en 2022 y 2023, para luego moderarse en 2024.
La evolución de los ratios de rentabilidad sobre activos indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. El ratio, que era de -43.7% en 2020, aumentó a 23.21% en 2023, mostrando una optimización en la gestión de activos. La ligera disminución en 2024, situando el ratio en 12.63%, sugiere una posible estabilización o una menor eficiencia en la utilización de los activos en ese período.
La consistencia entre los valores del ratio de rentabilidad sobre activos y su versión ajustada indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación de la rentabilidad de la entidad.
En resumen, los datos sugieren una recuperación financiera exitosa, seguida de una fase de estabilización. La entidad ha logrado transformar pérdidas significativas en beneficios considerables, mejorando su rentabilidad y eficiencia en la utilización de sus activos.