Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Activision Blizzard Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2008
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2008
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2008
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
Aceptamos:
Activision Blizzard Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en diferentes aspectos de los resultados económicos de la entidad durante el período analizado.
- Ventas de productos
- Las ventas de productos muestran una tendencia fluctuante a lo largo del tiempo, con picos significativos en ciertos períodos, notably en el tercer trimestre de 2022 y 2023, alcanzando valores cercanos o superiores a 695 millones de dólares. Sin embargo, también se evidencian caídas importantes en otros trimestres, como en el primer trimestre de 2018 y el primer trimestre de 2022, lo que sugiere una variación estacional o cambios en la demanda de mercado. En general, la tendencia a largo plazo indica un aumento en los valores máximos respecto a los mínimos iniciales.
- Ingresos en el juego, suscripciones y otros ingresos
- Este concepto exhibe una tendencia de crecimiento sostenido en los ingresos, con aumentos graduales y consistentemente superiores a los niveles de 2018. Destacan picos en los trimestres de cierre de 2021 y 2022, alcanzando valores en torno a 1,7 mil millones de dólares, reflejando una expansión en las actividades de suscripción y otros servicios relacionados. La progresión en los ingresos sugiere una estrategia eficaz en la retención de usuarios y diversificación de líneas de negocio.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran un comportamiento de crecimiento en determinados trimestres, especialmente a partir de 2020 en adelante. Se observa una tendencia al alza en los picos, alcanzando hasta 2,4 mil millones en algunos trimestres, aunque también existen períodos de caídas, particularmente en 2022. La variabilidad indica que, pese a un crecimiento general, existen fluctuaciones relacionadas con costos y gastos operativos.
- Coste del producto y costos asociados
- Los costos del producto tienen una tendencia variable, con picos en los primeros trimestres de cada año. En algunos casos, estos costos aumentan considerablemente en relación con los ingresos generados por la venta de productos, reflejando posibles variaciones en los costos de producción. Los costos relacionados con regalías y amortización de software tienden a mantener valores relativamente menores en comparación con otros gastos, aunque durante algunos trimestres muestran incrementos, indicando quizás inversiones adicionales o cambios en los acuerdos de licencia.
- Gastos de operación, ventas y administrativos
- Estos gastos mantienen una tendencia de incremento progresivo en ciertos períodos, en especial en los últimos trimestres del período analizado. La creciente tendencia podría afectar la rentabilidad si no se acompaña de un incremento proporcional en los ingresos generados. La reestructuración y otros costes conexos muestran valores negativos en algunos trimestres, indicando posibles reducciones de costos o modificaciones en la estructura organizacional.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación presenta variaciones notables, alcanzando picos en ciertos trimestres, y una tendencia general de crecimiento, con valores máximos cercanos a 959 millones de dólares en algunos períodos. La relación entre los gastos y los ingresos operacionales sugiere una mejora en la eficiencia en ciertos momentos, aunque también en otros casos se observan caídas, evidenciando momentos de mayor presión en los márgenes operativos.
- Gastos financieros y otros ingresos
- Los gastos por intereses de la deuda aparecen solo en algunos trimestres, con un valor de -27 millones en ciertos períodos, indicando una gestión de deuda relativamente controlada. Los otros ingresos netos muestran una tendencia de recuperación y crecimiento en los últimos períodos, alcanzando hasta 168 millones en 2023, lo que contribuye positivamente a la rentabilidad global.
- Utilidad antes de impuestos y utilidad neta
- Los beneficios antes de impuestos exhiben picos en ciertos trimestres, particularmente en 2021 y 2023, lo que refleja un desempeño favorable en esos períodos. La utilidad neta, que incorpora los efectos de los impuestos y otros gastos, también demuestra un crecimiento sostenido en algunos trimestres, alcanzando máximos en 2021 con valores superiores a 876 millones, seguido de ligeras caídas en períodos posteriores que aún mantienen niveles relativamente altos comparados con etapas anteriores.