Stock Analysis on Net

Salesforce Inc. (NYSE:CRM)

24,99 US$

Ratios de valoración de acciones ordinarias
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Salesforce Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de valoración históricos (resumen)

Salesforce Inc., ratios de valoración históricos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en las relaciones precio-beneficio y precio-ingresos a lo largo del período observado.

Relación precio/utilidad neta (P/E)
Se observa una marcada volatilidad. Inicialmente, la relación disminuyó desde un valor alto hasta situarse en torno a 48, para luego experimentar un incremento sustancial, alcanzando máximos significativos. Posteriormente, se aprecia una disminución progresiva, aunque con fluctuaciones, hasta estabilizarse en un rango inferior a los valores iniciales. Esta dinámica sugiere cambios en las expectativas del mercado con respecto a la rentabilidad futura.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Esta relación muestra una tendencia general a la baja a lo largo del tiempo. Tras un valor inicial elevado, se registra una disminución considerable, con algunas recuperaciones temporales. La reducción más pronunciada se observa en los períodos más recientes, lo que podría indicar una menor valoración de los ingresos de explotación por parte del mercado.
Relación precio/ingresos (P/S)
La relación precio/ingresos presenta una fluctuación moderada. Se observa un valor inicial relativamente alto, seguido de una disminución y posterior estabilización en un rango entre 5.88 y 12.73. La tendencia general no es claramente definida, pero se mantiene dentro de un rango relativamente estrecho en comparación con las otras relaciones analizadas.
Relación precio/valor contable (P/BV)
Esta relación también muestra una tendencia decreciente, aunque menos pronunciada que la relación P/OP. Se observa una disminución gradual desde un valor inicial de 4.6 hasta situarse en torno a 3.79. Esta reducción podría indicar una menor confianza en el valor contable de la empresa como base para la valoración.

En resumen, los datos sugieren una evolución compleja en la valoración de la empresa. La relación P/E experimenta una volatilidad significativa, mientras que las relaciones P/OP y P/BV muestran una tendencia general a la baja. La relación P/S se mantiene relativamente estable. Estos patrones podrían reflejar cambios en las condiciones del mercado, las expectativas de crecimiento y la percepción del valor intrínseco de la empresa.


Relación precio/utilidad neta (P/E)

Salesforce Inc., P/E, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Utilidad (pérdida) neta (en millones)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4
Referencia
P/ECompetidores5
Accenture PLC
Adobe Inc.
AppLovin Corp.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q2 2026 cálculo
EPS = (Utilidad (pérdida) netaQ2 2026 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2026 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2025) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Salesforce Inc.

4 Q2 2026 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, el beneficio por acción (EPS) y el ratio Precio/Beneficio (P/E).

Precio de la acción
Se observa una marcada volatilidad en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Inicialmente, se experimenta un incremento sustancial desde abril de 2020 hasta julio de 2020. Posteriormente, el precio muestra una tendencia a la baja hasta enero de 2022, seguido de fluctuaciones con un pico en octubre de 2021 y otro en abril de 2024. A partir de este último pico, se aprecia una disminución constante hasta el final del período.
Beneficio por acción (EPS)
El EPS presenta una evolución positiva en general. Tras un valor negativo en abril de 2020, se registra un crecimiento constante hasta alcanzar un máximo en enero de 2024. A partir de este punto, el EPS continúa incrementándose de manera sostenida, indicando una mejora en la rentabilidad por cada acción.
Ratio P/E
El ratio P/E exhibe una alta variabilidad. Se observa que, a medida que el EPS aumenta, el ratio P/E tiende a disminuir, lo que sugiere una valoración más razonable de la acción en relación con sus beneficios. Los valores más altos del ratio P/E se concentran en los períodos donde el EPS es relativamente bajo, lo que podría indicar una sobrevaloración del mercado en esos momentos. Existe una correlación inversa entre el EPS y el P/E, aunque no es lineal.
Tendencias generales
A largo plazo, se identifica una tendencia al alza en el EPS, lo que indica una mejora en la rentabilidad de la empresa. Sin embargo, el precio de la acción no siempre refleja esta mejora, lo que sugiere que otros factores, como las condiciones del mercado o las expectativas de los inversores, también influyen en su valoración. La volatilidad del precio de la acción y las fluctuaciones del ratio P/E resaltan la importancia de considerar múltiples indicadores al evaluar el rendimiento de la empresa.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

Salesforce Inc., P/OP, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ingresos (pérdidas) de operaciones (en millones)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4
Referencia
P/OPCompetidores5
Accenture PLC
Adobe Inc.
AppLovin Corp.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q2 2026 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Ingresos (pérdidas) de operacionesQ2 2026 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ1 2026 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ4 2025 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ3 2025) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Salesforce Inc.

4 Q2 2026 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción y el beneficio operativo por acción, así como en la relación entre ambos, representada por el ratio P/OP.

Precio de la acción
Se observa una marcada volatilidad en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Inicialmente, se experimenta un incremento sustancial desde abril de 2020 hasta julio de 2020. Posteriormente, el precio muestra una tendencia a la baja hasta enero de 2022, seguido de fluctuaciones con un pico en octubre de 2021 y otro en abril de 2024. A partir de julio de 2024, se aprecia una disminución constante.
Beneficio operativo por acción
El beneficio operativo por acción presenta una trayectoria ascendente general. Se inicia con valores negativos en abril de 2020, pero experimenta un crecimiento constante hasta alcanzar su máximo en enero de 2025. Este crecimiento se acelera a partir de abril de 2021, indicando una mejora progresiva en la rentabilidad operativa.
P/OP (Ratio Precio/Beneficio Operativo)
El ratio P/OP exhibe una disminución general a lo largo del tiempo. Inicialmente, presenta valores elevados, reflejando una alta valoración del mercado en relación con el beneficio operativo. A medida que el beneficio operativo por acción aumenta y el precio de la acción fluctúa, el ratio P/OP tiende a estabilizarse en niveles más bajos, lo que sugiere una valoración más razonable o una menor disposición del mercado a pagar una prima por cada unidad de beneficio operativo.

La correlación entre el precio de la acción y el beneficio operativo por acción no es lineal. Si bien ambos tienden a moverse en la misma dirección a largo plazo, existen períodos de divergencia, especialmente en los momentos de mayor volatilidad del precio de la acción. La disminución del ratio P/OP sugiere que el mercado está ajustando su percepción del valor de la empresa en función de su desempeño operativo y las condiciones del mercado.

En resumen, los datos indican una mejora en la rentabilidad operativa, acompañada de una volatilidad significativa en el precio de la acción y una disminución en el ratio P/OP, lo que podría interpretarse como una normalización de la valoración de la empresa.


Relación precio/ingresos (P/S)

Salesforce Inc., P/S, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ingresos (en millones)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4
Referencia
P/SCompetidores5
Accenture PLC
Adobe Inc.
AppLovin Corp.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q2 2026 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ2 2026 + IngresosQ1 2026 + IngresosQ4 2025 + IngresosQ3 2025) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Salesforce Inc.

4 Q2 2026 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores financieros considerados. Se observa una volatilidad considerable en el precio de la acción a lo largo del período analizado.

Precio de la Acción
Inicialmente, el precio de la acción experimentó un aumento sustancial desde abril de 2020 hasta julio de 2020. Posteriormente, se produjo una corrección, seguida de fluctuaciones a lo largo de los trimestres siguientes. Se identifica un descenso marcado en el primer trimestre de 2022, recuperándose parcialmente en los trimestres posteriores, aunque con nueva volatilidad. A partir del cuarto trimestre de 2023, se observa un incremento significativo que continúa en los trimestres siguientes, con un pico en el cuarto trimestre de 2024, seguido de una ligera disminución en los trimestres posteriores.
Ventas por Acción
Las ventas por acción muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. El crecimiento es constante, aunque con una ligera desaceleración en algunos trimestres. Se observa un incremento más pronunciado a partir del segundo trimestre de 2022, manteniendo un ritmo de crecimiento sostenido hasta el final del período.
Ratio P/S (Precio/Ventas)
El ratio P/S presenta fluctuaciones significativas. Inicialmente, se observa un aumento desde abril de 2020 hasta julio de 2020, seguido de una disminución y estabilización en torno a valores entre 9 y 11. En el primer trimestre de 2022, el ratio experimenta una caída considerable, reflejando una posible reevaluación del mercado. A partir del tercer trimestre de 2023, se observa un aumento notable, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2024, para luego disminuir ligeramente en los trimestres siguientes. La evolución del ratio P/S parece estar correlacionada con las fluctuaciones del precio de la acción, pero no sigue exactamente la misma trayectoria que las ventas por acción.

En resumen, se identifica una tendencia positiva en las ventas por acción, contrastando con la volatilidad del precio de la acción y el ratio P/S. La relación entre estos indicadores sugiere cambios en la percepción del mercado sobre el valor de la empresa en relación con sus ingresos.


Relación precio/valor contable (P/BV)

Salesforce Inc., P/BV, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Capital contable (en millones)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4
Referencia
P/BVCompetidores5
Accenture PLC
Adobe Inc.
AppLovin Corp.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q2 2026 cálculo
BVPS = Capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Salesforce Inc.

4 Q2 2026 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el comportamiento de los indicadores financieros considerados.

Precio de la Acción
Se observa una marcada volatilidad en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Inicialmente, se experimenta un incremento sustancial desde abril de 2020 hasta julio de 2020. Posteriormente, se registra una disminución hasta enero de 2021, seguida de fluctuaciones con un pico en julio de 2021. A partir de finales de 2021, se aprecia una tendencia a la baja, alcanzando mínimos en enero de 2023. En el transcurso de 2023, el precio se recupera, continuando con un crecimiento notable hasta julio de 2024, para luego experimentar una corrección significativa en los trimestres siguientes, mostrando una tendencia a la baja hasta abril de 2025.
Valor Contable por Acción (BVPS)
El valor contable por acción muestra una trayectoria consistentemente ascendente a lo largo del tiempo. Si bien el crecimiento es moderado en los primeros trimestres, se acelera a partir de julio de 2020, manteniendo una tendencia positiva y estable hasta el final del período analizado. El incremento, aunque gradual, indica una acumulación constante de valor en los activos netos de la empresa.
Ratio Precio/Valor Contable (P/BV)
El ratio P/BV presenta una correlación inversa con las fluctuaciones del precio de la acción y una correlación directa con el valor contable por acción. Inicialmente, el ratio se sitúa en niveles relativamente altos, superando las 6 veces en julio de 2020. A medida que el precio de la acción disminuye y el valor contable aumenta, el ratio se reduce, alcanzando mínimos en los trimestres finales de 2022 y principios de 2023. El ratio experimenta un aumento significativo en 2024, impulsado por el incremento del precio de la acción, para luego disminuir nuevamente en los trimestres posteriores, reflejando la corrección del precio. En general, el ratio P/BV indica cómo el mercado valora los activos netos de la empresa, y sus fluctuaciones sugieren cambios en la percepción de los inversores sobre el potencial de crecimiento y rentabilidad.

En resumen, se identifica una dinámica compleja donde el precio de la acción exhibe volatilidad, el valor contable por acción muestra un crecimiento constante, y el ratio P/BV refleja la interacción entre ambos, indicando cambios en la valoración del mercado.