Stock Analysis on Net

National Oilwell Varco Inc. (NYSE:NOV)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 3 de agosto de 2016.

Cuenta de resultados
Datos trimestrales

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a National Oilwell Varco Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

National Oilwell Varco Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Ingresos
Coste de los ingresos
Beneficio bruto
Venta, general y administrativo
Deterioro del fondo de comercio y de los activos intangibles
Resultado de explotación
Intereses y costes financieros
Ingresos por intereses
Ingresos (pérdidas) patrimoniales en filiales no consolidadas
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
Provisión para impuestos sobre la renta
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas
Ingresos por operaciones interrumpidas
Utilidad (pérdida) neta
Pérdida neta (de ingresos) atribuible a participaciones minoritarias
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la Compañía

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).


El análisis de las tendencias en los datos financieros muestra una variabilidad significativa en varios indicadores clave a lo largo de los períodos considerados. En términos de ingresos, se observa un crecimiento sostenido desde aproximadamente 3,146 millones de dólares en el primer trimestre de 2011 hasta un pico de 6,172 millones en el cuarto trimestre de 2013. Posteriormente, los ingresos muestran una caída pronunciada, alcanzando valores cercanos a 2,722 millones en marzo de 2016, evidenciando una tendencia a la disminución en los periodos más recientes.

El coste de los ingresos también refleja una tendencia creciente hasta el período 2013, alcanzando un máximo de -4,675 millones de dólares, y posteriormente se contrae de manera significativa en los períodos subsiguientes, llegando a -1,689 millones en el último período reportado. La relación entre ingresos y coste de los ingresos indica que, pese a la disminución en costos en los últimos períodos, el margen bruto también se ha reducido notablemente desde picos cercanos a 1,462 millones en Diciembre de 2013 a solo 35 millones en marzo de 2015, y posteriormente a niveles muy bajos o negativos.

El beneficio bruto muestra una tendencia de crecimiento hasta 2013-correspondientes a niveles máximos de aproximadamente 1,495 millones en diciembre de 2013- y luego la tendencia se invierte, reflejando una disminución en los años siguientes. La rentabilidad en esta línea se ve afectada, con valores que en algunos períodos son cercanos a cero o negativos, en particular en el último trimestre, indicando problemas en la generación de beneficios brutos.

Los gastos de ventas, generales y administrativos se mantienen relativamente constantes en el período, con ligeras variaciones, sin reflejar cambios drásticos. Sin embargo, en varios trimestres se observa que estos gastos son proporcionales a los ingresos, manteniendo márgenes similares a lo largo del tiempo.

El resultado de explotación también evidencia una tendencia de aumento hasta 2013, alcanzando picos cercanos a 988 millones en diciembre de 2014, seguido por una marcada caída en períodos posteriores, llegando a valores negativos en el último período reportado. La presencia de resultados negativos en esta línea es indicativa de dificultades operativas o incrementos en costos no soportados por los ingresos en los períodos recientes.

El análisis de intereses y costes financieros revela una tendencia estable a moderados niveles negativos, con un ligero incremento en gastos financieros, aunque sin cambios bruscos. Los ingresos por intereses son relativamente bajos y estables, aportando poco a los resultados generales.

Los ingresos o pérdidas patrimoniales en filiales no consolidadas fluctúan en rangos relativamente estrechos, sin patrón claramente definido. En algunos períodos se registran números positivos, mientras que en otros son negativos, reflejando cambios en la situación patrimonial de esas entidades.

Los otros ingresos y gastos netos son variables y en algunos períodos muestran resultados negativos importantes, en particular en el último trimestre, donde alcanzan -78 millones, contribuyendo en menor medida a la recuperación de ganancias.

El resultado de operaciones antes de impuestos muestra una tendencia creciente hasta 2013, alcanzando máximos cercanos a 984 millones en diciembre de 2014, y posteriormente decae de manera significativa, incluso alcanzando pérdidas en los últimos trimestres. Esto, a su vez, se refleja en la utilidad o pérdida neta, que muestra una tendencia decreciente a partir de 2013, con pérdida neta de -1523 millones en el primer trimestre de 2016, señalando una grave afectación en los resultados finacieros en ese período.

Las provisiones para impuestos sobre la renta, en los períodos en los que están registradas, muestran cierta correlación con los resultados antes de impuestos, pero con variaciones, y en algunos casos son negativas, lo que podría indicar beneficios o créditos fiscales en ciertos períodos.

En resumen, la empresa experimentó un período de alto rendimiento económico en 2012-2014, con picos de beneficios y márgenes sólidos. Sin embargo, desde entonces, se observa una tendencia de deterioro en los resultados, culminando en pérdidas significativas en los últimos trimestres, acompañadas por una caída de los ingresos y deterioro del resultado operativo, lo que sugiere un período de dificultades y ajustes operativos o de mercado.