Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Motorola Solutions Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de áreas geográficas
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).
- La relación precio/utilidad neta (P/E)
- Se observa una tendencia general de aumento en esta relación desde mediados de 2021, alcanzando un pico de 45.42 a finales de 2023. Durante el período anterior, la relación mostró fluctuaciones, con valores que oscilaban entre aproximadamente 26 y 34, reflejando cambios en las expectativas del mercado respecto a la rentabilidad futura. La expansión en la relación P/E podría indicar una mayor confianza en las perspectivas de beneficios o una valorización más elevada del mercado en relación a las utilidades actuales.
- La relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Este ratio evidenció un incremento progresivo desde 2020, partiendo de valores cercanos a 13.86 y alcanzando más de 26 hacia finales de 2022 y durante 2023. Este patrón sugiere que el precio de mercado ha elevado su valoración respecto a las operaciones antes de intereses e impuestos, lo que podría reflejar expectativas optimistas sobre el crecimiento de los ingresos de explotación o una reevaluación positiva del riesgo asociado.
- La relación precio/ingresos (P/S)
- Se aprecia un crecimiento constante en esta proporción, que pasa aproximadamente de 2.83 en 2019 a un valor superior a 6.38 a finales de 2023. La tendencia indica que el mercado está asignando un mayor valor a cada unidad de ingreso, lo que puede deberse a un aumento en las expectativas de rentabilidad o a una valoración más favorable del sector y la empresa en particular.
- La relación precio/valor contable (P/BV)
- Esta relación presenta una notable variabilidad, alcanzando picos extremos, como 385.48 en 2021, y posteriormente reduciéndose a valores por debajo de 150 en 2021 y 2022. La elevada relación en ciertos momentos puede indicar que el mercado está valorando la empresa significativamente por encima de su valor contable, posiblemente por expectativas de crecimiento o intangibles intangibles que no se reflejan en los activos netos. La disminución posterior sugiere una reevaluación o estabilización de las expectativas de valor.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 31 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc. (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2024 cálculo
EPS
= (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc.Q2 2024
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc.Q1 2024
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc.Q4 2023
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc.Q3 2023)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Motorola Solutions Inc.
4 Q2 2024 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Desde diciembre de 2018 hasta marzo de 2024, el precio de la acción ha mostrado una tendencia general al alza, pasando de un valor cercano a los 144.00 USD a aproximadamente 399.00 USD. Se evidencia una notable recuperación tras una caída significativa en marzo de 2020, asociada probablemente a la irrupción de la pandemia, seguida por una recuperación constante y acelerada, alcanzando máximos en 2023.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción ha experimentado un incremento sostenido a lo largo del período, comenzando desde niveles no disponibles hasta llegar a aproximadamente 8.77 USD en el tercer trimestre de 2023. La tendencia indica una mejora en la capacidad de generar utilidades por cada acción en circulación, con algunos periodos intermedios de ligera estabilización o ligera reducción, pero en general con un comportamiento favorable.
- P/E (Ratio de precio sobre beneficio)
- El ratio P/E ha fluctuado en un rango que va aproximadamente desde 24 hasta casi 45, mostrando variaciones relacionadas con cambios en el precio de la acción y en el beneficio por acción. Las cifras indican que en algunos periodos, la valoración del mercado respecto a las ganancias ha sido relativamente elevada, alcanzando picos cercanos a 45, mientras que en otros momentos ha bajado a valores cercanos a 24. La tendencia general sugiere una percepción de mayor valor de mercado respecto a las utilidades generadas en los últimos trimestres.
- Análisis de tendencias generales
- Se observa un patrón de recuperación y crecimiento, particularmente desde el segundo semestre de 2020 en adelante, con incrementos consistentes en el precio de mercado y beneficios por acción. La recuperación posterior a la caída del primer trimestre de 2020 muestra resiliencia y expansión sostenida, lo que puede estar asociado a mejoras en el desempeño operativo y/o percepción del mercado. La tendencia a finales de 2023 y principios de 2024 indica un fortalecimiento en la valoración de la acción, reflejado en precios más elevados y ratios P/E elevados, sugiriendo expectativas positivas de crecimiento futuro.
- Implicaciones
- La relación entre el aumento en el precio de la acción y el crecimiento en el EPS indica que el mercado ha valorado positivamente la mejora en las utilidades, reflejando confianza en las perspectivas de la empresa. Sin embargo, el P/E relativamente elevado en algunos períodos también puede señalar una apreciación del riesgo o expectativas de crecimiento acelerado, que deben ser monitoreadas en futuras evaluaciones financieras.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 31 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad operativa (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2024 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Utilidad operativaQ2 2024
+ Utilidad operativaQ1 2024
+ Utilidad operativaQ4 2023
+ Utilidad operativaQ3 2023)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Motorola Solutions Inc.
4 Q2 2024 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros muestra una tendencia general positiva en el valor de la acción a lo largo de los períodos considerados, reflejando una recuperación y crecimiento en el valor de mercado, sobre todo desde la segunda mitad de 2019 hasta 2023. En los primeros períodos analizados, se observa un aumento significativo en el precio de la acción, alcanzando niveles cercanos a los 270-290 US$ en 2022 y manteniéndose por encima de los 280-US$ en 2023.
- Precio de la acción
- Se observa un aumento sostenido en el precio de la acción, evidenciado por un incremento desde aproximadamente 143.62 US$ en marzo de 2019 a 398.58 US$ en junio de 2024. Durante este período, el valor de la acción experimenta varias subidas y correcciones, pero la tendencia general indica un crecimiento a largo plazo.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción (BOA) muestra una tendencia de incremento progresivo a partir de 2019, pasando de valores no reportados a niveles que alcanzan y superan los 15 US$ en 2023. Este incremento consistente refleja una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa, aunque es importante señalar que los datos no están disponibles para ciertos períodos iniciales, limitando un análisis de tendencias en esos tramos específicos.
- P/OP (Ratio financiero)
- El ratio P/OP evidencia fluctuaciones, iniciando en valores cercanos a 19.9 en 2019 y alcanzando picos superiores a 26 en 2022 y 2023. Estas variaciones reflejan cambios en la valoración relativa del mercado respecto a los beneficios operativos. La tendencia general indica un aumento en la valoración relativa, lo cual puede interpretarse como una mayor confianza del mercado en las perspectivas futuras de la compañía o una percepción de crecimiento en su rentabilidad y posicionamiento.
En conjunto, la progresión en el precio de la acción y los beneficios operativos por acción indica una fuerte recuperación y crecimiento sostenido, acompañado de una valoración de mercado cada vez más alta según reflejan los ratios financieros. La empresa parece haber mejorado su desempeño operativo y ha logrado captar la atención del mercado con expectativas de crecimiento a largo plazo, aunque las fluctuaciones en los ratios sugieren que la valoración sigue siendo sensible a cambios en la percepción del mercado o en las expectativas respecto a su rentabilidad futura.
Relación precio/ingresos (P/S)
29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 31 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2024 cálculo
Ventas por acción = (Ventas netasQ2 2024
+ Ventas netasQ1 2024
+ Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Motorola Solutions Inc.
4 Q2 2024 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción presenta una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Después de un valor inicial de aproximadamente 143.62 US$ a finales de marzo de 2019, se observa un aumento sostenido que alcanza un pico cercano a 398.58 US$ en el cierre de junio de 2024. Entre estos puntos, el precio muestra pequeñas fluctuaciones, incluyendo caídas relevantes en ciertos períodos, como en marzo de 2020 (131.27 US$), posiblemente vinculadas a eventos económicos o de mercado, pero en general, la tendencia es de incremento progresivo a largo plazo.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción evidencian un incremento constante a lo largo del período, comenzando en valores cercanos a 46.24 US$ en junio de 2019 y alcanzando aproximadamente 62.46 US$ en junio de 2024. La tendencia es claramente ascendente, indicando un crecimiento sostenido en los ingresos por acción en línea con la evolución del precio de la acción, lo que puede reflejar un aumento en la rentabilidad o en la generación de ingresos de la empresa.
- Ratio P/S (Precio/Ventas)
- El ratio P/S muestra una tendencia de incremento a lo largo del tiempo, partiendo de valores cercanos a 3.99 en junio de 2019 y alcanzando 6.38 en junio de 2024. Este aumento puede interpretarse como una mayor valoración del mercado en relación con las ventas de la empresa, sugiriendo que los inversionistas están dispuestos a pagar una prima por cada dólar de ventas en períodos más recientes. La variabilidad del ratio también indica fluctuaciones en la percepción de valor del mercado en diferentes momentos.
- Resumen general
- Se observa una correlación positiva entre el precio de la acción y las ventas por acción, ambos con una tendencia ascendente significativa. La expansión del ratio P/S indica un aumento en la valoración relativa de la empresa en relación con sus ventas, lo que podría reflejar expectativas de crecimiento futuras, mejoras en la rentabilidad o un entorno de mercado favorable. Aunque existen fluctuaciones en ciertos períodos, la tendencia predominante es de crecimiento sostenido en los indicadores financieros considerados, sugiriendo un desempeño favorable en términos de valoración y generación de ingresos en el período analizado.
Relación precio/valor contable (P/BV)
29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 31 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Motorola Solutions, Inc. (déficit) (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2024 cálculo
BVPS = Capital contable total de Motorola Solutions, Inc. (déficit) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Motorola Solutions Inc.
4 Q2 2024 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general de incremento en el precio de la acción desde mediados de 2019 hasta finales de 2023, alcanzando un valor cercano a los 398.58 USD en el tercer trimestre de 2023. Tras una fase de crecimiento sostenido, se percibe cierta estabilización o ligera corrección en los últimos períodos, aunque sin una caída significativa. Esto indica una apreciación sostenida en el valor de mercado, probablemente reflejando mejoras en la percepción del mercado o en los resultados operativos de la compañía.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción muestra una tendencia de recuperación desde niveles negativos en 2019, alcanzando valores positivos en 2021. De manera progresiva, pasa de tener valores negativos a positivos, llegando a 4.81 USD en el último período reportado. Esto sugiere una mejora en la situación financiera y en la generación de valor contable por acción, posiblemente motivada por una recuperación en la rentabilidad y la gestión del patrimonio de la compañía.
- Relación P/BV
- El ratio precio-valor contable (P/BV) presenta fluctuaciones significativas, aunque en los últimos períodos es notable la reducción de su valor desde niveles extremadamente altos (385.48 en 2021) hasta cerca de 82.92 en 2023. La disminución en este ratio puede indicar una asignación de valor más equilibrada en relación con los activos contables, reflejando una percepción de menor sobrevaloración del mercado, o una relativa estabilidad en las expectativas de los inversores respecto a los activos de la compañía.