Stock Analysis on Net

Deckers Outdoor Corp. (NYSE:DECK)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de febrero de 2024.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Deckers Outdoor Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Deckers Outdoor Corp., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30).


El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de cobertura de intereses de la entidad.

Ratios de Deuda
Los ratios de deuda sobre fondos propios y deuda sobre capital total muestran fluctuaciones modestas durante el período analizado, manteniéndose generalmente bajos hasta el segundo año. Posteriormente, se observa un incremento en los ratios que incluyen el pasivo por arrendamiento operativo, indicando un aumento en la financiación a través de arrendamientos. La relación deuda/activos sigue una trayectoria similar, con un incremento más pronunciado al incorporar el pasivo por arrendamiento operativo.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una relativa estabilidad, oscilando entre 1.37 y 1.85 durante la mayor parte del período. Se observa una marcada subida en el último período analizado, sugiriendo un mayor uso de deuda en relación con el capital propio.
Ratio de Cobertura de Intereses
El ratio de cobertura de intereses exhibe una tendencia general al alza, con valores consistentemente altos que indican una sólida capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas. Se aprecia una disminución temporal en el cuarto período, seguida de una recuperación y un aumento significativo en los últimos períodos, especialmente notable en el último año, lo que sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad en relación con la deuda.
Tendencias Generales
En resumen, la entidad ha mantenido una estructura de capital relativamente conservadora durante la mayor parte del período, con un aumento en la utilización de arrendamientos operativos que impacta en los ratios de deuda. La capacidad de cobertura de intereses ha sido consistentemente fuerte y ha mejorado significativamente en los últimos períodos, lo que indica una buena salud financiera y una gestión eficaz de la deuda.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Deckers Outdoor Corp., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo
Hipoteca a pagar
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
La deuda total experimentó una fluctuación considerable. Se observó un aumento sustancial en el segundo trimestre de 2018, seguido de una disminución en los trimestres posteriores. A partir del tercer trimestre de 2019, se aprecia una nueva tendencia al alza, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, la deuda total se redujo gradualmente, aunque con cierta volatilidad, hasta el final del período analizado.
Capital Contable
El capital contable demostró una trayectoria generalmente ascendente. Tras una disminución inicial en el segundo trimestre de 2018, se registró un crecimiento constante, alcanzando su valor máximo en el cuarto trimestre de 2020. A partir de ese momento, el capital contable fluctuó, pero se mantuvo en niveles elevados, mostrando un incremento notable en el cuarto trimestre de 2023.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios se mantuvo relativamente bajo y estable durante la mayor parte del período. Inicialmente, se situó en torno a 0.04, experimentando un aumento en el segundo trimestre de 2018 hasta alcanzar 0.12. Posteriormente, el ratio se estabilizó en torno a 0.03, con ligeras variaciones. La estabilidad de este ratio sugiere una gestión prudente de la estructura de capital y un bajo nivel de riesgo financiero.

En resumen, la empresa ha mantenido una sólida posición de capital contable, mientras que la deuda total ha fluctuado, pero se ha mantenido controlada en relación con el capital contable, como lo indica la estabilidad del ratio de deuda sobre fondos propios. La tendencia general sugiere una mejora en la solidez financiera a lo largo del tiempo.


Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Deckers Outdoor Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo
Hipoteca a pagar
Deuda total
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital. La deuda total experimentó una fluctuación considerable a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observó un aumento sustancial en el segundo trimestre de 2018, seguido de una disminución en los trimestres posteriores. A partir del segundo trimestre de 2019, la deuda total volvió a incrementarse, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2020, para luego mostrar una tendencia decreciente hasta el cuarto trimestre de 2022. Finalmente, se aprecia un nuevo incremento en los trimestres posteriores.

En cuanto al capital contable, se identifica una trayectoria generalmente ascendente. Tras una disminución en el segundo trimestre de 2018, el capital contable se recuperó y continuó creciendo de manera constante hasta el cuarto trimestre de 2020. A partir de ese momento, se observa una estabilización con fluctuaciones menores, manteniendo niveles elevados a lo largo del período restante.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio muestra una marcada variación. Inicialmente bajo, experimentó un aumento significativo a partir del segundo trimestre de 2019, alcanzando valores máximos en ese período. Posteriormente, el ratio se redujo gradualmente, estabilizándose en un rango entre 0.13 y 0.16 durante varios trimestres. Un nuevo incremento se observa en los últimos trimestres analizados, aunque sin alcanzar los niveles máximos previos.

La evolución del ratio de deuda sobre capital propio sugiere un cambio en la estrategia de financiación. El aumento inicial indica un mayor endeudamiento en relación con el capital propio, mientras que la posterior disminución refleja una reducción de la dependencia de la deuda. El reciente incremento podría indicar una nueva fase de expansión o inversión que requiere financiamiento externo.

En resumen, la estructura de capital presenta una dinámica compleja, con fluctuaciones en la deuda total y una tendencia general al crecimiento del capital contable. El ratio de deuda sobre capital propio refleja estos cambios, mostrando una evolución que sugiere ajustes en la política financiera.


Ratio de deuda sobre capital total

Deckers Outdoor Corp., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo
Hipoteca a pagar
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
La deuda total experimentó una fluctuación considerable. Se observó un aumento sustancial en el segundo trimestre de 2018, seguido de una disminución en los trimestres posteriores. A partir del tercer trimestre de 2019, se aprecia una nueva tendencia al alza, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, la deuda total disminuyó gradualmente hasta el primer trimestre de 2021, manteniéndose relativamente estable en los trimestres siguientes, sin datos disponibles a partir del segundo trimestre de 2021.
Capital Total
El capital total demostró una trayectoria general de crecimiento a lo largo del período. Se observa un incremento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2020, con una aceleración notable en el último trimestre. A partir del primer trimestre de 2021, el crecimiento se modera, aunque continúa siendo positivo. Se registra un aumento significativo en el cuarto trimestre de 2023, consolidando la tendencia ascendente general. Los datos muestran una expansión continua del capital total.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total se mantuvo en niveles relativamente bajos durante la mayor parte del período analizado. Inicialmente, el ratio era cercano a cero, experimentando un aumento en el segundo trimestre de 2018. Posteriormente, se estabilizó en torno a 0.03, con ligeras fluctuaciones. En el segundo trimestre de 2019, se observa un incremento temporal a 0.05, volviendo a niveles similares a los anteriores. A partir del tercer trimestre de 2019, el ratio se mantuvo consistentemente bajo, indicando una baja dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio. No hay datos disponibles a partir del segundo trimestre de 2021.

En resumen, la empresa ha mantenido una estructura de capital sólida, con un bajo nivel de endeudamiento en relación con su capital total. El capital total ha experimentado un crecimiento constante, mientras que la deuda total ha mostrado fluctuaciones, pero sin comprometer la estabilidad financiera general. La falta de datos a partir del segundo trimestre de 2021 impide un análisis completo de las tendencias más recientes.


Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Deckers Outdoor Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo
Hipoteca a pagar
Deuda total
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una considerable fluctuación en la deuda total. Inicialmente, se registra un valor de 31.943 miles de dólares en el segundo trimestre de 2018, seguido de un aumento sustancial a 102.683 miles de dólares en el tercer trimestre del mismo año. Posteriormente, la deuda disminuye a 31.656 miles de dólares al cierre de 2018, manteniéndose relativamente estable en los primeros meses de 2019. A partir del segundo trimestre de 2019, la deuda experimenta un incremento significativo, alcanzando un máximo de 295.716 miles de dólares en el primer trimestre de 2020. A lo largo de 2020 y 2021, la deuda muestra una tendencia a la baja, aunque con variaciones trimestrales. En 2022, se observa una estabilización, seguida de un nuevo aumento en 2023, culminando en 273.991 miles de dólares al cierre del año.
Capital Total
El capital total presenta una trayectoria ascendente general a lo largo del período. Se inicia en 934.094 miles de dólares en el segundo trimestre de 2018 y experimenta un crecimiento constante, superando los 1.281.664 miles de dólares en el segundo trimestre de 2019 y alcanzando los 1.785.260 miles de dólares en el segundo trimestre de 2020. Esta tendencia positiva continúa en 2021 y 2022, llegando a 2.062.722 miles de dólares al cierre de 2022. En 2023, el capital total continúa aumentando, alcanzando los 2.378.181 miles de dólares al final del año.
Ratio Deuda/Capital Total
El ratio deuda/capital total refleja la proporción de deuda en relación con el capital. Inicialmente, este ratio es bajo, situándose en torno al 0,03 en el segundo trimestre de 2018. Experimenta un aumento notable en el tercer trimestre de 2018, alcanzando el 0,11, debido al incremento en la deuda. A partir de 2019, el ratio se estabiliza en un rango entre 0,12 y 0,24, mostrando una mayor dependencia de la deuda en la financiación de la empresa. En 2021 y 2022, el ratio se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 0,12 y 0,14. En 2023, se observa un ligero aumento, situándose en torno al 0,12 al cierre del año.

En resumen, se aprecia un crecimiento constante del capital total, acompañado de fluctuaciones significativas en la deuda total. El ratio deuda/capital total indica una mayor utilización de la deuda en la estructura de financiación, especialmente a partir de 2019, aunque se mantiene dentro de un rango relativamente controlado.


Relación deuda/activos

Deckers Outdoor Corp., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo
Hipoteca a pagar
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el tamaño de los activos. La deuda total experimentó una fluctuación considerable a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observó un aumento sustancial en el segundo trimestre de 2018, seguido de una disminución y relativa estabilidad hasta el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia un nuevo incremento en la deuda total, aunque sin alcanzar los niveles máximos previos.

En contraste, los activos totales muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se identifica un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2023, con algunas fluctuaciones trimestrales. El crecimiento más pronunciado se observa entre el primer y segundo trimestre de 2019, y nuevamente entre el cuarto trimestre de 2020 y el cuarto trimestre de 2023.

Relación deuda/activos
La relación deuda/activos se mantuvo consistentemente baja a lo largo del período, oscilando principalmente entre el 0.02 y el 0.07. Esto indica que la empresa financia sus activos predominantemente con capital propio, manteniendo un bajo nivel de apalancamiento. La relación se mantuvo en 0.02 durante la mayor parte del periodo, con un pico en el segundo trimestre de 2018. La tendencia general sugiere una gestión prudente de la deuda en relación con el tamaño de los activos.

La evolución de la deuda total, combinada con el crecimiento constante de los activos totales, sugiere una capacidad creciente para financiar las operaciones y la expansión a través de la generación interna de recursos. La baja relación deuda/activos refuerza esta conclusión, indicando una sólida posición financiera y una baja dependencia del financiamiento externo.


Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Deckers Outdoor Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo
Hipoteca a pagar
Deuda total
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una considerable fluctuación en la deuda total. Inicialmente, se registra un aumento sustancial en el segundo trimestre de 2018, seguido de una disminución en el trimestre posterior. A partir del segundo trimestre de 2019, la deuda total experimenta un incremento notable, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una tendencia a la baja, aunque con variaciones trimestrales, hasta el cuarto trimestre de 2022. Finalmente, se identifica un nuevo aumento en el primer trimestre de 2023, manteniendo niveles elevados hasta el cierre del año.
Activos Totales
Los activos totales muestran una trayectoria generalmente ascendente a lo largo del período. Se observa un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2020, con un incremento particularmente pronunciado entre el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, los activos totales se mantienen en un rango relativamente alto, con fluctuaciones trimestrales moderadas, y un incremento significativo en el último trimestre de 2023.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos presenta una baja volatilidad en los primeros trimestres, manteniéndose en niveles muy bajos. A partir del segundo trimestre de 2019, se observa un aumento significativo en esta relación, indicando un mayor apalancamiento financiero. La relación alcanza su punto máximo en el segundo trimestre de 2020, para luego disminuir gradualmente hasta el cuarto trimestre de 2021. En los trimestres posteriores, la relación se estabiliza en un rango entre 0.07 y 0.11, con un ligero incremento en el primer trimestre de 2023, aunque sin alcanzar los niveles máximos previos.

En resumen, la empresa experimentó un aumento en su deuda total y activos totales a lo largo del período analizado. La relación deuda/activos indica un incremento en el apalancamiento financiero a partir de 2019, seguido de una estabilización y una ligera tendencia a la baja en los trimestres más recientes. La evolución de estos indicadores sugiere una gestión activa de la estructura de capital y una expansión de las operaciones.


Ratio de apalancamiento financiero

Deckers Outdoor Corp., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una tendencia general al alza en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento desde 1386720 hasta 1542451 unidades monetarias en el transcurso de 2018. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en el primer trimestre de 2019, seguida de un repunte significativo que culmina en 1888351 unidades monetarias a finales de 2019. Durante 2020, los activos totales experimentan fluctuaciones, alcanzando un máximo de 2387850 unidades monetarias en el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se mantiene una tendencia ascendente con variaciones trimestrales, llegando a 3347459 unidades monetarias al cierre de 2023. Esta evolución sugiere una expansión continua de la entidad, aunque con cierta volatilidad.
Capital Contable
El capital contable muestra una trayectoria más variable. Tras un descenso inicial desde 902151 a 846787 unidades monetarias, se recupera notablemente hasta alcanzar 1017881 unidades monetarias a finales de 2018. A lo largo de 2019, el capital contable fluctúa, con un máximo de 1123747 unidades monetarias. En 2020 y 2021, se observa un crecimiento constante, superando las 1564742 unidades monetarias. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2022, seguida de un aumento significativo hasta las 2104190 unidades monetarias al cierre de 2023. Esta dinámica indica una gestión activa del capital propio, con periodos de crecimiento y estabilización.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una relativa estabilidad, oscilando principalmente entre 1.45 y 1.85. Se identifica un incremento inicial desde 1.54 a 1.68, seguido de una disminución a 1.37. A partir de ese momento, el ratio se mantiene en un rango de 1.52 a 1.76 hasta finales de 2019. Durante 2020 y 2021, se observa una ligera tendencia a la baja, estabilizándose alrededor de 1.59. En 2022, el ratio disminuye a 1.45, para luego experimentar un ligero repunte a 1.58 y 1.59 en los trimestres siguientes. Esta constancia sugiere una política de financiamiento relativamente conservadora y un equilibrio entre la deuda y el capital propio.

Ratio de cobertura de intereses

Deckers Outdoor Corp., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2024 + EBITQ2 2024 + EBITQ1 2024 + EBITQ4 2023) ÷ (Gastos por interesesQ3 2024 + Gastos por interesesQ2 2024 + Gastos por interesesQ1 2024 + Gastos por interesesQ4 2023)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una volatilidad considerable en el EBIT. Inicialmente, se registra una pérdida sustancial, seguida de un aumento significativo y fluctuante en los trimestres posteriores. Existe una marcada estacionalidad, con valores más altos consistentemente en el cuarto trimestre del año. A partir del segundo trimestre de 2020, se aprecia una tendencia general al alza, con un pico notable en el cuarto trimestre de 2023. Se identifica una disminución en el primer trimestre de 2020, posiblemente relacionada con factores externos. Los valores del EBIT muestran una recuperación y crecimiento sostenido en los trimestres siguientes.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses se mantienen relativamente estables a lo largo del tiempo, con fluctuaciones menores. Se observa un ligero incremento en algunos trimestres, pero sin cambios drásticos en la tendencia general. Existe una ligera tendencia al alza en los gastos por intereses en los últimos trimestres del período analizado.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses exhibe una tendencia general al alza, indicando una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones de intereses con sus ganancias operativas. Inicialmente, el ratio es alto, pero fluctúa. A partir del tercer trimestre de 2018, se observa un incremento constante, con valores particularmente altos en los últimos trimestres. El ratio experimenta un pico significativo en el tercer trimestre de 2021, seguido de una estabilización en niveles elevados. La volatilidad del EBIT se refleja en las fluctuaciones del ratio, pero la tendencia general es positiva.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad operativa y la capacidad de pago de intereses a lo largo del período analizado, a pesar de la volatilidad observada en el EBIT. La estacionalidad juega un papel importante en el desempeño financiero, con el cuarto trimestre siendo consistentemente el más fuerte. La tendencia general del ratio de cobertura de intereses indica una mayor seguridad financiera.