Stock Analysis on Net

Deckers Outdoor Corp. (NYSE:DECK)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de febrero de 2024.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Deckers Outdoor Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Deckers Outdoor Corp., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).


Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio ha mostrado una tendencia estable con leves fluctuaciones, iniciando en 0.04 en el primer trimestre de 2017 y alcanzando un pico de 0.17 en el tercer trimestre de 2017. Posteriormente, la proporción se ha mantenido en niveles muy bajos, generalmente en torno a 0.03, lo que indica una baja dependencia de deuda respecto a los fondos propios. En los últimos períodos, este ratio ha permanecido constante en 0.14, evidenciando una posición financiera conservadora en relación al financiamiento externo.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este indicador refleja una tendencia de incremento desde valores iniciales de 0.04 en 2017, alcanzando un máximo de 0.32 en el primer trimestre de 2019. Posteriormente, presenta una reducción progresiva a partir de ese pico, descendiendo a niveles de 0.13 en los últimos trimestres, con algunos cambios puntuales. La tendencia sugiere una disminución en el apalancamiento financiero, aunque en ciertos períodos recientes se mantiene en niveles relativamente bajos, indicando una gestión prudente del endeudamiento.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio muestra similares patrones a los anteriores, comenzando en 0.03 en 2017, con incrementos ocasionales hasta 0.15 en el segundo trimestre de 2017 y nuevamente en 2018, seguido de una tendencia a la baja. En los períodos posteriores, se mantiene en niveles cercanos a 0.03, confirmando una ratio de endeudamiento moderada y controlada a lo largo del tiempo.
Ratio de deuda sobre activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio presenta una tendencia de incremento hasta un pico de 0.22 en el primer trimestre de 2019, desde niveles de 0.03 en 2017. Posteriormente, la proporción se reduce gradualmente, estabilizándose en torno a 0.12 en los últimos períodos del análisis. La disminución en esta proporción indica una menor dependencia de la financiación externa respecto al total de activos, reflejando una posición más conservadora en la estructura del balance.
Relación deuda/activos
Este ratio se ha mantenido en niveles bajos, partiendo desde 0.03 en 2017, alcanzando un máximo de 0.17 en el primer trimestre de 2019, para luego reducirse y estabilizarse en torno a 0.08 en períodos recientes. Esto denota una gestión prudente del endeudamiento en relación con los activos totales, con una tendencia clara hacia la reducción del apalancamiento.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
En este caso, el ratio ha experimentado un crecimiento desde valores de 0.03 en 2017 a un pico de 0.17 en el primer trimestre de 2019, para posteriormente disminuir y mantenerse en niveles cercanos a 0.09 en los últimos períodos. La tendencia refleja un control del endeudamiento en relación con las actividades totales de la empresa, con un patrón de reducción progresiva después del pico.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio ha mostrado fluctuaciones moderadas, partiendo en 1.39 en 2017 y alcanzando un máximo de 1.85 en el tercer trimestre de 2019. Desde entonces, ha presentado una tendencia de estabilización en torno a 1.50–1.60, con algunos picos y caídas menores. La variabilidad indica cambios en la estructura de financiamiento, aunque en general se mantiene en niveles moderados, sugiriendo una posición de apalancamiento controlada.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio no presenta datos en los primeros períodos, pero a partir del tercer trimestre de 2018 muestra un aumento considerable en la capacidad de cubrir los intereses, alcanzando valores superiores a 50 en algunos trimestres de 2018 y 2019. Desde entonces, continúa en niveles elevados, llegando a picos de más de 298 en el primer trimestre de 2023. Esto indica una sólida capacidad para cubrir los gastos financieros, reflejando una buena posición de liquidez y rentabilidad para afrontar los intereses de la deuda.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Deckers Outdoor Corp., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo
Hipoteca a pagar
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros proporciona una visión general de la evolución de la estructura de capital y los niveles de endeudamiento en el período de análisis.

Deuda total
Se observa una tendencia significativa en la deuda total, con un incremento notable a partir del tercer trimestre de 2017, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2018 antes de disminuir considerablemente hacia finales de 2018 y principios de 2019. A partir de ese momento, los valores muestran cierta estabilidad, con fluctuaciones menores, aunque los datos de 2020 y 2021 no están disponibles en su totalidad. La sudación extrema en los primeros años indica un momento de mayor apalancamiento, seguido de una reducción en los niveles de endeudamiento.
Capital contable
El patrimonio neto presenta una tendencia creciente en general, evidenciando una expansión significativa a finales de 2020 y durante 2021. Este incremento en el capital contable puede reflejar beneficios retenidos, emisión de acciones o ambas estrategias. La tendencia positiva continúa en 2022 y 2023, sugiriendo una sólida posición patrimonial a largo plazo.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio revela un nivel de endeudamiento muy bajo en comparación con el patrimonio, manteniéndose en valores cercanos a 0.03 o 0.04 en la mayoría de los períodos, excepto en el primer año, donde alcanzó un valor de 0.17 en el segundo trimestre de 2017. La estabilidad del ratio indica una política financiera conservadora, con niveles de deuda relativamente bajos en relación al patrimonio, lo cual puede significar un menor riesgo financiero y una mayor autonomía financiera en el período.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Deckers Outdoor Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo
Hipoteca a pagar
Deuda total
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes durante el periodo comprendido, que abarca desde junio de 2017 hasta diciembre de 2023.

Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Se observa una notable fluctuación en la deuda total a lo largo del tiempo. Inicialmente, la deuda disminuye desde 32,500 dólares en junio de 2017 hasta aproximadamente 16,5 millones en septiembre de 2017, pero posteriormente vuelve a incrementar a niveles muy elevados en los periodos de marzo de 2018 y diciembre de 2018. Desde entonces, la deuda muestra una tendencia a la alza, alcanzando un pico de 273,991 miles de dólares en diciembre de 2023. La variación significativa en ciertos periodos indica posibles períodos de financiamiento adicional o adquisición de pasivos que afectan la estructura de deuda.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia claramente ascendente a lo largo del período analizado. Se aprecia un crecimiento sostenido, pasando de aproximadamente 913,674 dólares en junio de 2017 a más de 2,1 millones en diciembre de 2023. Este incremento refleja la acumulación de utilidades retenidas y/o emisiones de acciones, lo que fortalece la base de capital de la empresa y puede indicar una sólida generación de beneficios y expansión patrimonial.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio de deuda respecto al capital propio muestra una fluctuación significativa en sus niveles iniciales, alcanzando valores cercanos a 0.29 en marzo y septiembre de 2018, señalando períodos de mayor apalancamiento. Posteriormente, el ratio tiende a estabilizarse en niveles más bajos, en torno a 0.13 a 0.16, en los últimos años del análisis. La tendencia general indica una reducción en el apalancamiento relativo, lo que puede reflejar una política de saneamiento financiero o un mayor énfasis en la autofinanciación.

En conjunto, los datos sugieren una empresa que ha incrementado significativamente su capital contable a través del tiempo, estabilizando su ratio de endeudamiento en niveles más conservadores en los últimos años. La variabilidad en la deuda total puede estar relacionada con financiamiento para expansión, adquisiciones, o restructuración financiera, mientras que el aumento en el capital indica una estrategia de fortalecimiento patrimonial y possibly generación sostenida de utilidades.


Ratio de deuda sobre capital total

Deckers Outdoor Corp., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo
Hipoteca a pagar
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la evolución de la deuda total en relación con el capital total revela que la deuda tiene una presencia relativamente baja en comparación con el patrimonio de la empresa a lo largo de todo el período considerado.

Deudas totales
Entre el 30 de junio de 2017 y el 30 de septiembre de 2023, la deuda total presenta una tendencia variable, con picos significativos en ciertos períodos. En particular, se observa un aumento notorio en la deuda en el último trimestre de 2018, alcanzando un máximo de US$ 44,191 miles. Posteriormente, la deuda muestra fluctuaciones, alcanzando mínimos en niveles cercanos a los US$ 31,358 miles en marzo de 2019 y en el segundo trimestre de 2022. La tendencia general observa un incremento en los niveles de deuda en los años más recientes, aunque sin una tendencia lineal clara.
Capital total
El capital total ha mantenido una tendencia principalmente creciente, especialmente desde 2018 en adelante, alcanzando picos en los últimos períodos, con más de US$ 2,1 millones en diciembre de 2023. Este aumento en el patrimonio refleja un fortalecimiento en la base de recursos propios de la empresa, lo cual puede considerarse como una señal positiva en términos de solidez financiera a largo plazo.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total, que indica la proporción de deuda en relación con el patrimonio, ha mantenido valores bajos en todo el período, en la mayoría de los casos próximos a 0.03. Esto sugiere que la empresa ha preservado una estructura de capital conservadora, con una dependencia mínima del financiamiento externo en comparación con los recursos propios. Durante ciertos períodos, como primero de 2018 y en los años posteriores, el ratio alcanzó valores ligeramente superiores a 0.11, pero en general se ha mantenido estable y bajo, apuntando a una preferencia por un apalancamiento relativamente bajo.

En conjunto, estos patrones muestran que la empresa ha incrementado tanto su patrimonio como su nivel de deuda en términos absolutos a lo largo del tiempo, pero ha mantenido una estructura financiera con un bajo apalancamiento, administrando prudentemente su volumen de deuda en relación con su capital. La tendencia creciente en el patrimonio, combinada con niveles controlados de endeudamiento, sugiere una estrategia para fortalecer la solvencia y reducir riesgos financieros en el largo plazo.


Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Deckers Outdoor Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo
Hipoteca a pagar
Deuda total
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Evaluación de la deuda total
La deuda total presenta una tendencia significativa de aumento a partir del tercer trimestre de 2017, alcanzando picos en diferentes períodos. En particular, se observa una fuerte escalada a partir del tercer trimestre de 2018, donde la deuda alcanza su nivel máximo en el último período del análisis, con US$ 273,991 miles. Posteriormente, la deuda muestra cierta fluctuación, decreciendo en algunos trimestres y luego incrementando nuevamente, situándose en US$ 260,601 miles al cierre de 2023. Este patrón indica una tendencia general de incremento de la deuda, aunque con períodos de estabilización y leves caídas.
Comportamiento del capital total
El capital total refleja una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de todo el período analizado. Desde valores iniciales de aproximadamente US$ 946,174 miles en el primer trimestre de 2017, el capital aumenta progresivamente, alcanzando cerca de US$ 2,378,181 miles a finales de 2023. Particularmente, se observa un aceleramiento en el incremento a partir de 2020, coincidiendo con un aumento sustancial en los valores de capital, que parece estar asociado a estrategias de financiamiento o reinversión de beneficios.
Ratios de deuda respecto al capital total
El ratio deuda/capital total se mantiene en niveles relativamente bajos durante la mayor parte del período, con valores que fluctúan entre 0.03 y 0.24. A principios de 2017, dicho ratio es muy bajo (0.03), pero experimenta aumentos significativos en algunas fases, alcanzando máximos en el segundo trimestre de 2018 con 0.22 y 0.24. Sin embargo, posteriormente se observa una tendencia a la estabilización, con niveles generalmente por debajo de 0.15 en los últimos años, lo que indica una gestión prudente del apalancamiento financiero en relación con el crecimiento del patrimonio. La disminución relativa del ratio en los últimos trimestres sugiere una estrategia de financiamiento que prioriza la reducción del apalancamiento en proporción a la expansión del capital.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una evolución de crecimiento en los niveles de capital total y deuda, con una tendencia a incrementar ambos indicadores a lo largo del tiempo. Sin embargo, la relación entre deuda y capital se mantiene en niveles controlados, indicando una administración financiera que equilibra el financiamiento externo con el aumento del patrimonio. La fluctuación en los niveles de deuda y la relativa estabilidad del ratio de endeudamiento sugieren una estrategia de financiamiento que busca mantener un nivel de riesgo aceptable, incluso en contextos de crecimiento acelerado en el patrimonio empresarial.

Relación deuda/activos

Deckers Outdoor Corp., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo
Hipoteca a pagar
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en los principales indicadores de la compañía. En particular, la deuda total presenta fluctuaciones considerables a lo largo del período. Desde un nivel bajo en junio de 2017 (US$ 32,500 miles), se observa un incremento sustancial en septiembre de 2017 (US$ 165,277 miles), seguido de una disminución hacia finales de 2017 y principios de 2018, alcanzando niveles relativamente estables en torno a los US$ 31,000 miles durante gran parte de 2018. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2019 se evidencia un aumento progresivo, alcanzando picos en junio y septiembre de 2022 (US$ 44,191 miles y US$ 37,075 miles, respectivamente). En 2023, la deuda total muestra niveles elevados comparados con años anteriores, superando los US$ 30,000 miles en todos los trimestres, con un valor en diciembre de 2023 cercano a los US$ 28,480 miles. Por otro lado, los activos totales muestran una tendencia generalmente ascendente a lo largo del tiempo. Desde aproximadamente 1.272.858 miles de dólares en junio de 2017, los activos aumentan continuamente alcanzando picos de aproximadamente 3.347.459 miles en diciembre de 2023. Este crecimiento refleja una expansión significativa del tamaño de los activos, probablemente como resultado de inversiones en activos productivos o adquisiciones. El ratio de deuda sobre activos se mantiene en niveles extremadamente bajos, predominantemente en torno a 0.02, con algunos picos discretos en 2017 (que alcanzan 0.11 en septiembre) y 2018 (hasta 0.07). La tendencia general indica una política financiera con una estructura de capital conservadora, dado que la deuda representa una proporción mínima del total de activos. La consistencia en el ratio cercano a 0.02 en la mayor parte del período sugiere una estrategia de apalancamiento prudente, con poca dependencia de financiamiento externo y una posible preferencia por financiación interna o utilidades retenidas. En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento sostenido en sus activos totales, mientras que la deuda total ha aumentado, aunque sin modificar significativamente la estructura de apalancamiento, que se mantiene en niveles bajos. Estos patrones reflejan una estrategia financiera que busca expandirse sin elevar excesivamente su riesgo de endeudamiento, manteniendo ratios de deuda relativamente estables en niveles manejables a lo largo del período analizado.


Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Deckers Outdoor Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo
Hipoteca a pagar
Deuda total
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Forma de la deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total presenta una tendencia variable a lo largo del período analizado, alcanzando picos significativos en momentos concretos, como en septiembre de 2018 y marzo de 2020. En particular, se observa una fuerte disminución en las cifras durante el tercer trimestre de 2017 y en el segundo semestre de 2018, sugiriendo una posible reducción en la posición de endeudamiento en esos períodos. Posteriormente, la deuda muestra incrementos notables, culminando en un valor de aproximadamente US$ 273,991 mil en marzo de 2023, lo que indica un incremento general en el nivel de endeudamiento en los últimos años. La tendencia sugiere una recuperación o aumento de la deuda en el contexto de crecimiento de los activos totales, con un valor más alto al inicio del período analizado en 2017.
Activos totales
Los activos totales evidencian un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo, destacándose un incremento particularmente fuerte desde 2020, alcanzando valores superiores a los US$ 3,3 millones en diciembre de 2023. Desde un valor cercano a 1.272.858 en junio de 2017, los activos muestran una tendencia alcista constante, con fases de estabilización y aumentos marcados en los últimos años. Este patrón refleja posiblemente una estrategia de expansión o inversión de capital, alineada con el aumento en la deuda total. La relación entre activos y pasivos también indica una gestión financiera que mantiene un nivel de endeudamiento relativamente controlado en proporciones que oscilan cerca del 0.08 a 0.11, en línea con la relación deuda/activos.
Relación deuda/activos
Este ratio se mantiene en niveles bajos a lo largo del período, con fluctuaciones que oscilan entre 0.02 y 0.17. Destacan los valores en 2018 y 2019, que superan ligeramente 0.15 en algunos trimestres, sugiriendo que la proporción de deuda respecto a los activos totales era moderada en esos períodos. Desde entonces, la proporción se estabiliza en niveles cercanos a 0.08-0.11, indicando una gestión prudente del apalancamiento financiero en relación con el crecimiento de los activos. La tendencia general refleja una política de endeudamiento conservadora, que mantiene la deuda bajo control proporcional al crecimiento de los activos, pese a los incrementos absolutos en ambos conceptos.

Ratio de apalancamiento financiero

Deckers Outdoor Corp., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la tendencia en los activos totales revela un incremento sostenido a lo largo del período, pasando de aproximadamente 1.272 millones de dólares en junio de 2017 a más de 3.347 millones en diciembre de 2023. Esta expansión indica una posible estrategia de crecimiento de la empresa, ya sea mediante inversión en activos fijos, adquisición de inventarios o incremento en otros tipos de activos. Se observa que en algunos trimestres hubo leves retrocesos, como en marzo de 2018, pero en general la tendencia es alcista.

Por otro lado, el capital contable presenta una tendencia al alza significativa desde aproximadamente 914 millones en junio de 2017 hasta cerca de 2.105 millones en diciembre de 2023. Esto refleja la acumulación de utilidades retenidas, aportaciones de los accionistas o una revalorización de los activos. Es importante destacar que en ciertos períodos, como en marzo de 2018, el capital contable disminuye, pero posteriormente repunta de forma constante, alcanzando nuevos picos, especialmente en las mediciones de 2022 y 2023.

El ratio de apalancamiento financiero, que mide la relación entre los activos totales y el capital contable, muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo, con un rango bastante amplio entre 1.37 y 1.85. Aunque en algunos períodos el ratio disminuye, en otros se incrementa, indicando variaciones en la estructura de financiamiento. La tendencia general no muestra un patrón de disminución sostenida; en cambio, se mantiene relativamente estable en torno a 1.59, sugiriendo que la empresa mantiene un nivel de apalancamiento moderado que no ha experimentado cambios drásticos en los últimos trimestres.

En resumen, los datos señalan un crecimiento constante en los activos y el capital contable, acompañados de una fluctuación moderada en el ratio de apalancamiento financiero, lo cual podría indicar una estrategia de financiamiento equilibrada y una trayectoria de expansión consistente. La estabilidad relativa en la relación de apalancamiento puede ser vista como una señal de control de riesgos financieros en el contexto de un crecimiento sostenido.


Ratio de cobertura de intereses

Deckers Outdoor Corp., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2024 + EBITQ2 2024 + EBITQ1 2024 + EBITQ4 2023) ÷ (Gastos por interesesQ3 2024 + Gastos por interesesQ2 2024 + Gastos por interesesQ1 2024 + Gastos por interesesQ4 2023)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =


Patrón general de ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT):
Durante el período analizado, la serie presenta una tendencia de aumento en el EBIT, con algunos periodos de fluctuación significativa. En los primeros trimestres de 2017, los valores fueron negativos, alcanzando -55,580 en junio de 2017 y posteriormente mostrando un incremento notable hacia diciembre del mismo año. En 2018, el EBIT reflejó una tendencia positiva, alcanzando valores elevados, con picos de 245,637 en marzo y 329,515 en diciembre, evidenciando una recuperación y crecimiento sostenido. Desde 2019 en adelante, el EBIT mantiene valores positivos en su mayoría, mostrando un aumento progresivo que llega a un máximo en marzo de 2023 con 499,964. Sin embargo, en algunos periodos, como en marzo de 2020, se observa un valor negativo, lo que puede relacionarse con eventos económicos o de negocio adversos durante ese período.
Gastos por intereses:
Los gastos por intereses muestran cierta volatilidad, con valores que oscilan entre aproximadamente 128 y 2,674 miles de dólares. Se evidencian picos en periodos específicos, como en junio de 2022 con 1,052 y en junio de 2023 con 911. La tendencia general no presenta un patrón claro de incremento constante o disminución, aunque los gastos en algunos trimestres se incrementan en comparación con periodos anteriores, potencialmente reflejando cambios en la estructura de financiamiento o en las tasas de interés aplicables.
Ratio de cobertura de intereses:
Este ratio, que indica la capacidad de la empresa para pagar sus gastos por intereses con el EBIT, muestra una tendencia de mejora a lo largo del período, alcanzando niveles muy elevados en los últimos trimestres del periodo analizado. Desde valores por debajo de 50 en algunos trimestres de 2018, en 2019 se observan incrementos sustanciales que llevan el ratio por encima de 80, manteniendo valores cercanos a 100 en la mayoría de los trimestres de 2020 y 2021, con picos de más de 250 en finales de 2022 y principios de 2023. Este comportamiento indica una fuerte capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses, incluso en los máximos históricos del ratio. La estabilización y fortalecimiento del ratio sugieren una mejora en la rentabilidad operativa y/o una reducción en la carga de intereses en relación con el EBIT.
Conclusión general:
En conjunto, los datos reflejan una recuperación sólida y una tendencia de crecimiento en las ganancias antes de intereses e impuestos, especialmente desde 2018 en adelante. La mejoría en el ratio de cobertura de intereses confirma la mayor solidez financiera de la empresa. La volatilidad en los gastos por intereses y picos en los ratios en ciertos períodos se deben interpretar en el contexto de cambios en financiamiento o condiciones económicas específicas. Sin embargo, la tendencia general indica una posición financiera más fuerte y una capacidad incrementada para afrontar sus obligaciones de intereses en los últimos años.