Stock Analysis on Net

Best Buy Co. Inc. (NYSE:BBY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 6 de diciembre de 2022.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Best Buy Co. Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Best Buy Co. Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).


El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de pago de intereses. Se observa una evolución variable en los indicadores de endeudamiento a lo largo del período analizado.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio muestra fluctuaciones, comenzando en 0.3 y alcanzando un máximo de 0.44 antes de disminuir a 0.39. Un incremento notable se observa en 0.75, seguido de una reducción gradual a 0.41. La volatilidad sugiere cambios en la proporción entre deuda y capital propio.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo impacta significativamente este ratio, mostrando valores más altos que el anterior. Se aprecia un aumento considerable, pasando de 0.3 a 1.56, y posteriormente a 1.42, indicando un incremento en las obligaciones financieras totales. La tendencia general es ascendente, aunque con algunas fluctuaciones.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio presenta una relativa estabilidad en los primeros períodos, alrededor de 0.23-0.28. Se observa un aumento a 0.43, seguido de una disminución y posterior estabilización en torno a 0.29-0.3. La variación sugiere cambios en la composición del capital.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Similar al ratio anterior, la inclusión del pasivo por arrendamiento operativo eleva los valores. Se registra un aumento significativo a 0.55-0.57, y posteriormente a 0.61, reflejando un mayor nivel de endeudamiento total. La tendencia es generalmente creciente, aunque con fluctuaciones.
Relación deuda/activos
Este ratio se mantiene relativamente bajo y estable en los primeros períodos, alrededor de 0.09-0.11. Se observa un aumento a 0.16, seguido de una disminución y posterior estabilización en torno a 0.08. La variación indica cambios en la proporción de activos financiados con deuda.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo incrementa este ratio, mostrando un aumento significativo a 0.28-0.34. La tendencia es ascendente, lo que sugiere un mayor nivel de obligaciones financieras en relación con los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra una tendencia general al alza, comenzando en 2.88 y alcanzando un máximo de 5.8 antes de disminuir a 5.69. El incremento indica un mayor uso de deuda para financiar los activos, lo que aumenta el riesgo financiero.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio presenta una tendencia consistentemente ascendente, comenzando en 25.62 y alcanzando un máximo de 122.12. El aumento indica una mejora significativa en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos, lo que sugiere una mayor seguridad financiera.

En resumen, se observa una tendencia general al aumento del endeudamiento, especialmente al considerar el pasivo por arrendamiento operativo. No obstante, la capacidad de pago de intereses ha mejorado significativamente a lo largo del período analizado, lo que mitiga el riesgo asociado al mayor endeudamiento.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Best Buy Co. Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Equidad
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Equidad
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación en la deuda total, con un incremento inicial desde el primer período hasta el cuarto, seguido de una disminución notable en el quinto período. Posteriormente, la deuda experimenta un nuevo aumento hasta el octavo período, para luego disminuir nuevamente. A partir del decimotercer período, se registra un incremento sustancial, alcanzando un máximo en el decimoquinto período, seguido de una reducción gradual en los períodos subsiguientes. La deuda total muestra una relativa estabilidad en los últimos períodos analizados.
Equidad
La equidad presenta una tendencia general a la disminución desde el primer hasta el cuarto período. A partir del quinto período, se observa una recuperación y un crecimiento constante hasta el decimoctavo período, donde alcanza su valor más alto. Posteriormente, la equidad experimenta una disminución significativa en el decimonoveno período, seguida de una recuperación parcial en los períodos siguientes. En los últimos períodos, la equidad se mantiene relativamente estable, aunque con una ligera tendencia a la disminución.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia al alza desde el primer hasta el cuarto período, indicando un aumento en el apalancamiento financiero. Posteriormente, se observa una disminución en el quinto período, seguida de fluctuaciones en los períodos siguientes. A partir del decimotercer período, el ratio experimenta un incremento significativo, alcanzando un máximo en el decimoquinto período, lo que sugiere un aumento considerable en el riesgo financiero. En los períodos subsiguientes, el ratio disminuye gradualmente, aunque se mantiene en niveles relativamente altos en comparación con los períodos iniciales. Los últimos períodos muestran una estabilización del ratio, con fluctuaciones menores.

En resumen, la estructura de capital ha experimentado cambios significativos a lo largo del tiempo. Inicialmente, se observa un aumento en el apalancamiento financiero, seguido de fluctuaciones y, posteriormente, un incremento sustancial en la deuda total y el ratio de deuda sobre fondos propios. En los últimos períodos, se aprecia una tendencia a la estabilización, aunque el nivel de endeudamiento sigue siendo relativamente alto.


Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Best Buy Co. Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, excluyendo la parte actual
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Equidad
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Equidad
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación inicial en la deuda total, con un incremento desde 1347 hasta 1355 millones de dólares en los primeros trimestres. Posteriormente, se registra una disminución notable a 848 millones de dólares, seguida de un aumento considerable y sostenido hasta alcanzar un máximo de 5303 millones de dólares. A partir de este punto, la deuda total experimenta una reducción gradual, aunque se mantiene en niveles elevados en comparación con los períodos iniciales.
Equidad
La equidad muestra una tendencia general a la baja en los primeros trimestres, disminuyendo de 4499 a 3012 millones de dólares. A partir de entonces, se aprecia una recuperación, con un aumento significativo hasta 4587 millones de dólares. Posteriormente, la equidad experimenta una disminución, estabilizándose en torno a los 2993 millones de dólares en el último período analizado.
Ratio Deuda sobre Capital Propio
El ratio de deuda sobre capital propio presenta una evolución marcada. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en torno a 0.3. A partir del tercer trimestre de 2017, el ratio comienza a aumentar, alcanzando un máximo de 1.56. Posteriormente, se observa una disminución, aunque el ratio se mantiene en niveles superiores a los iniciales, fluctuando entre 0.89 y 1.42. El último período analizado muestra un ratio de 1.34, indicando un nivel de endeudamiento considerable en relación con la equidad.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de financiamiento que ha evolucionado hacia un mayor apalancamiento financiero. El incremento en la deuda total, combinado con la fluctuación en la equidad, ha resultado en un aumento significativo del ratio de deuda sobre capital propio. Esta tendencia podría indicar un mayor riesgo financiero, aunque también podría reflejar inversiones estratégicas o expansiones de la empresa.


Ratio de deuda sobre capital total

Best Buy Co. Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Equidad
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación en la deuda total durante los primeros ocho trimestres, con un máximo inicial de 1354 US$ millones y una disminución posterior a 848 US$ millones. A partir de ese punto, la deuda total experimenta un aumento considerable, alcanzando un pico de 2544 US$ millones, seguido de una reducción gradual hasta los 1158 US$ millones en el último período registrado. Esta dinámica sugiere periodos de expansión crediticia y posterior consolidación.
Capital Total
El capital total muestra una tendencia general a la baja durante los primeros cinco trimestres, descendiendo de 5846 US$ millones a 4762 US$ millones. Posteriormente, se aprecia una recuperación y estabilización, con fluctuaciones entre 4338 US$ millones y 5954 US$ millones. El último período registra un valor de 4151 US$ millones, indicando una ligera disminución en comparación con los picos anteriores.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total presenta una evolución variable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 0.23 y 0.28. A partir del quinto trimestre, se observa un aumento significativo, alcanzando un máximo de 0.43. Posteriormente, el ratio disminuye, pero se mantiene en un rango superior al inicial, fluctuando entre 0.22 y 0.30. Este incremento sugiere un mayor apalancamiento financiero y una mayor dependencia de la deuda en la financiación de la empresa. La fluctuación final indica una posible gestión activa de la estructura de capital.

En resumen, los datos indican una fase inicial de relativa estabilidad en la estructura de capital, seguida de un período de aumento del endeudamiento y, finalmente, una fase de ajuste y posible consolidación. La evolución del ratio de deuda sobre capital total sugiere una mayor exposición al riesgo financiero en ciertos momentos del período analizado.


Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Best Buy Co. Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, excluyendo la parte actual
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Equidad
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación inicial en la deuda total, con un incremento desde 1347 hasta 1355 unidades monetarias en los primeros trimestres. Posteriormente, se registra una disminución notable hasta alcanzar un mínimo de 848 unidades monetarias, seguida de un aumento considerable que culmina en 4134 unidades monetarias. A partir de este punto, la deuda total experimenta variaciones, alcanzando un máximo de 5303 unidades monetarias y luego disminuyendo gradualmente hasta estabilizarse alrededor de 4000 unidades monetarias en los últimos trimestres.
Capital Total
El capital total muestra una tendencia general a la disminución en los primeros trimestres, pasando de 5846 a 4034 unidades monetarias. Posteriormente, se observa una recuperación y un aumento significativo, alcanzando un máximo de 8814 unidades monetarias. A partir de este punto, el capital total experimenta fluctuaciones, con una disminución en los últimos trimestres, estabilizándose alrededor de 7000 unidades monetarias.
Ratio Deuda/Capital Total
El ratio deuda/capital total presenta una tendencia ascendente a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en torno a 0.23-0.24. Sin embargo, a partir de un determinado momento, se observa un incremento constante, superando el 0.50 y alcanzando máximos de 0.56-0.61. En los últimos trimestres, el ratio se estabiliza en torno a 0.57-0.59, indicando un aumento en el apalancamiento financiero.

En resumen, los datos sugieren una evolución en la estructura de capital, caracterizada por una disminución inicial del capital total, un aumento significativo de la deuda total y, consecuentemente, un incremento en el ratio deuda/capital total. Esta tendencia indica una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda en los últimos períodos analizados.


Relación deuda/activos

Best Buy Co. Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación en la deuda total durante los primeros ocho trimestres, con valores que oscilan entre los 1329 y los 1388 millones de dólares. A partir del primer trimestre de 2020, se registra un incremento sustancial, alcanzando un máximo de 2544 millones de dólares. Posteriormente, la deuda disminuye gradualmente, aunque se mantiene en niveles superiores a los observados antes de 2020. En los últimos trimestres analizados, la deuda total continúa descendiendo, situándose en 1158 millones de dólares.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se aprecia un crecimiento notable desde los 12955 millones de dólares en abril de 2017 hasta alcanzar un pico de 21202 millones de dólares en febrero de 2020. Tras este máximo, los activos totales experimentan una disminución, aunque se mantienen en niveles elevados. En los últimos trimestres, se observa una estabilización en torno a los 17000 millones de dólares, con una ligera reducción final a 17021 millones de dólares.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos se mantiene relativamente estable en los primeros trimestres, oscilando entre 0.07 y 0.11. El incremento significativo de la deuda en 2020 provoca un aumento notable de esta relación, alcanzando un máximo de 0.16. A medida que la deuda disminuye en los trimestres posteriores, la relación deuda/activos se reduce gradualmente, volviendo a niveles similares a los observados al inicio del período, situándose en 0.07 en el último trimestre analizado.

En resumen, se identifica un período inicial de estabilidad, seguido de un aumento considerable de la deuda y los activos totales, y finalmente, una fase de ajuste donde la deuda disminuye mientras que los activos se estabilizan. La relación deuda/activos refleja estos cambios, mostrando un incremento inicial y una posterior reducción.


Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Best Buy Co. Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, excluyendo la parte actual
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general. Se observa una fluctuación en la deuda total a lo largo del período analizado, con un incremento notable a partir del tercer trimestre de 2018 y un pico en el primer trimestre de 2019. Posteriormente, la deuda total experimenta una disminución, aunque se mantiene en niveles elevados en comparación con los períodos iniciales.

En cuanto a los activos totales, se aprecia un crecimiento general a lo largo del tiempo, con un aumento considerable en el primer trimestre de 2020 y un nuevo máximo en el segundo trimestre de 2020. A partir de ese momento, los activos totales muestran una tendencia a la estabilización, con fluctuaciones menores en los trimestres siguientes.

Relación deuda/activos
La relación deuda/activos presenta una evolución interesante. Inicialmente, se mantiene en un rango bajo, entre 0.07 y 0.11. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2018, la relación comienza a aumentar significativamente, alcanzando un máximo de 0.34 en el primer trimestre de 2020. Este incremento sugiere un mayor apalancamiento financiero. Posteriormente, la relación se reduce gradualmente, pero se mantiene en niveles más altos que los observados en los períodos iniciales, oscilando entre 0.20 y 0.28.

La combinación del aumento en la deuda total y el crecimiento de los activos totales indica una expansión de la empresa, financiada en parte por el endeudamiento. El incremento en la relación deuda/activos sugiere un mayor riesgo financiero, aunque la empresa ha logrado estabilizar esta relación en los últimos trimestres. La fluctuación en la deuda total podría estar relacionada con estrategias de financiación, inversiones o cambios en las condiciones del mercado.

En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento que ha recurrido al endeudamiento para financiar su expansión. La gestión de la deuda y el mantenimiento de una relación deuda/activos sostenible serán cruciales para su estabilidad financiera a largo plazo.


Ratio de apalancamiento financiero

Best Buy Co. Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Equidad
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Equidad
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los activos totales, la equidad y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una trayectoria general ascendente en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento desde 12955 hasta 14785 unidades monetarias en los primeros trimestres. Posteriormente, se aprecia una disminución hasta 12082, seguida de una recuperación y un nuevo aumento hasta alcanzar un máximo de 21202. A partir de este punto, se identifica una fluctuación con una tendencia decreciente hacia los 17021, para luego experimentar un repunte final hasta los 17021. Esta dinámica sugiere una gestión activa de los activos, posiblemente influenciada por factores estacionales o estratégicos.
Equidad
La equidad muestra una tendencia decreciente en los primeros trimestres, pasando de 4499 a 3012 unidades monetarias. A partir de ese momento, se observa una recuperación gradual, alcanzando un máximo de 4587. Sin embargo, esta recuperación es seguida por una disminución hasta los 2892, con una ligera mejora final hasta los 2993. La volatilidad en la equidad podría indicar cambios en la rentabilidad, la distribución de dividendos o la recompra de acciones.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia general al alza a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en 2.88 y aumenta de manera constante hasta alcanzar un máximo de 5.8. Posteriormente, se observa una ligera disminución hasta 5.33, seguida de un incremento final hasta 5.69. Este aumento indica un mayor grado de endeudamiento en relación con la equidad, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero, pero también una mayor capacidad para financiar el crecimiento. La fluctuación en los últimos trimestres sugiere una gestión activa de la estructura de capital.
Relación entre Activos Totales, Equidad y Apalancamiento
La evolución del ratio de apalancamiento financiero está directamente relacionada con la dinámica de los activos totales y la equidad. El aumento del ratio, en general, se produce cuando los activos totales crecen a un ritmo mayor que la equidad, o cuando la equidad disminuye. La correlación entre estas variables sugiere que la empresa ha estado utilizando cada vez más deuda para financiar sus activos, lo que podría tener implicaciones en su estabilidad financiera a largo plazo.

Ratio de cobertura de intereses

Best Buy Co. Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Menos: Ganancia por operaciones discontinuadas, neto de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2023 + EBITQ2 2023 + EBITQ1 2023 + EBITQ4 2022) ÷ (Gastos por interesesQ3 2023 + Gastos por interesesQ2 2023 + Gastos por interesesQ1 2023 + Gastos por interesesQ4 2022)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período examinado.

Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una fluctuación en las ganancias antes de intereses e impuestos. Inicialmente, se registra un incremento desde 311 US$ millones en abril de 2017 hasta 362 US$ millones en octubre de 2017. Posteriormente, se experimenta una disminución notable a 235 US$ millones en febrero de 2020, seguida de una recuperación sustancial a 1052 US$ millones en enero de 2021. A partir de este punto, se aprecia una tendencia a la baja, aunque con variaciones trimestrales, culminando en 371 US$ millones en octubre de 2022.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una relativa estabilidad a lo largo del tiempo, oscilando generalmente entre 14 y 20 US$ millones. Se identifica una disminución gradual a partir de octubre de 2020, alcanzando valores mínimos de 6 US$ millones en julio de 2021 y octubre de 2021. En el último período analizado, se observa un ligero aumento a 10 US$ millones.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia general al alza. Inicialmente, se sitúa alrededor de 25-29. Se observa un incremento significativo a partir de febrero de 2020, pasando de 30.86 a valores excepcionalmente altos como 72.37 en enero de 2021, 99.84 en julio de 2021 y 122.12 en octubre de 2021. Posteriormente, el ratio disminuye gradualmente, aunque se mantiene por encima de los niveles iniciales, situándose en 69.07 en octubre de 2022.

En resumen, la entidad ha experimentado variaciones significativas en sus ganancias operativas, con un pico notable en 2021. Los gastos por intereses se han mantenido relativamente controlados, mientras que el ratio de cobertura de intereses ha mostrado una mejora considerable, indicando una mayor capacidad para cubrir sus obligaciones financieras con las ganancias operativas. La disminución del ratio de cobertura de intereses en los últimos períodos requiere un seguimiento continuo.